Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Compasivo

#961
Vegas Pro / Re:máscaras en vegas
02 de Abril de 2005, 17:05:15
Vamos a ver, amigo Walt, lo primero es que leas este tema:

https://videoedicion.org/foro/index. ... 83;start=0

Por favor, pincha en ese link y lee todos los post, desde el primero hasta el último. En ellos se intenta averiguar como conseguir dejar solo un elemento de la imagen (una persona, o un objeto, etc) en color y todo el resto de la imagen en blanco y negro.

Al principio se aportan soluciones complejas y poco eficaces, pero en los últimos posts un usuario ha tenido el acierto de descubrir un método sencillo y eficaz.

Te preguntarás qué tiene que ver esto con lo que tú preguntabas, pero te aseguro que tiene mucha relación, pues una vez que aprendas a dejar un elemento de la imagen en color, y todo lo demás en blanco y negro, entonces te diré como invertir el efecto marcando una determinada casilla, es decir, toda la imagen quedará en color, y solo un elemento de la imagen quedará en blanco y negro, y finalmente te diré como convertir ese elemento en una máscara dentro de la que podrás reproducir otro clip.

Es justo lo que yo he hecho en el video de muestra que te he enseñado. Primero he dejado en blanco y negro solo el vestido, el traje y el bolso de la chica, y luego los he convertido en una máscara dentro de la que se puede ya reproducir otro clip.

Por favor, pincha en el link que te he dado, cuando aprendas a dejar en blanco y negro solo un elemento de la imagen, entonce me avisas y te diré cual es el siguiente paso para convertir ese elemento en una máscara.

Y no te preocupes, pues en realidad todo es mucho más sencillo y rápido de lo que parece. Ya lo verás.
#962
Vegas Pro / Re:3 efectos del Vegas 4
02 de Abril de 2005, 04:56:51
Hola PLANCHA, conozco dos métodos para poder hacer zoom en alguna parte de un clip. Puedes usar tanto el Track Motion como el pan/crop.

Yo tengo la mala costumbre de hacerlo con el Track Motion, pero es mejor hacerlo, tal como indica el amigo arter, con el pan/crop, pues distorsiona mucho menos la imagen aumentada, y además puedes modificar independientemente el pan/crop de cada trozo de un clip.

De todos modos, bastaría con explicarte solo uno de los dos métodos, pues el otro es casi idéntico, ya que muestra una ventana muy similar.

Pincha sobre el texto resplandeciente de la siguiente imagen para ver un ejemplo de como realizar zoom en Vegas:

[flash=692,501:1fsoq3n7]https://videoedicion.org/foro/attachments/Track_Motion1.swf[/flash:1fsoq3n7]
#963
Vegas Pro / Re:máscaras en vegas
01 de Abril de 2005, 22:37:13
Bueno, ya estoy aquí.

uff... qué trabajo me ha costado que un video de 34 segundos ocupe menos de 300Kb.

Al final lo he tenido que comprimir en formato WMV de bajo bitrate, y ha perdido bastante calidad de imagen, pero aun así creo que te puede servir como ejemplo para saber si es esto lo que pretendes hacer.

Aquí te adjunto el video. En él se ve como el vestido de una persona y otro vestido que hay colgado en un perchero se van convirtiendo en una máscara dentro de la que se visualiza otro video, y finalmente la máscara se expande y deja ver a pantalla completa el video que se estaba reproduciendo en su interior. échale un vistazo y dime si es eso lo que deseas.

IMPORTANTE: Para descargar el video, no hagas doble click directamente sobre él. Lo que debes hacer es pinchar sobre él con el botón derecho, y en el menú que se despliega selecciona la opción "Guardar destino como..."
#964
Vegas Pro / Re:máscaras en vegas
01 de Abril de 2005, 20:10:04
Hola amigo, lo que has preguntado me parece algo interesante, tanto que he empezado a hacer experimentos con el Vegas para saber si es posible, y creo que he descubierto como se hace. He descubierto el modo de hacer, por ejemplo, que en un video en el que se ve un hombre caminando, la silueta del hombre sea una máscara, es decir, mientras el hombre va caminando, su silueta entera es una máscara dentro de la cual se está reproduciendo otro video.

Antes de explicarte cómo se hace, déjame primero crear un pequeño video con un ejemplo de lo que te digo. Necesitaré algunos minutos para hacerlo. Dentro de un rato lo colocaré como archivo adjunto, y cuando lo descargues y lo veas, me dices si es eso exactamente lo que quieres, y entonces te explicaré como se hace.

Hasta pronto.
#965
Vegas Pro / Re:novatos en vegas 5
01 de Abril de 2005, 19:48:08
jejeje, maikel, espero que te haya gustado el Demo Builder. Para ser tu primera animación la verdad es que no está nada mal. Yo siempre pruebo casi todos los programas de un mismo género antes de decidirme definitivamente por uno de ellos, y al final escojo aquel que me parece más intuitivo, fácil de usar y estable. No siempre escojo el más completo y sofisticado. A veces prefiero prescindir de ciertas funciones poco prácticas a cambio de disponer de una mayor facilidad de uso y estabilidad en el programa.

Y resulta muy curioso que, a menudo, observo que hay programas que tienen fama y renombre, sin embargo no me gustan nada, y me dejan una impresión desagradable y confusa, y luego hay otros que no son tan conocidos, y me sorprenden por lo agradable y bien organizada que es su interface y lo útiles e ingeniosas que son sus herramientas.

Después de probar 4 ó 5 programas de los más conocidos para crear videotutoriales, me quedo con el Demo Builder por su estabilidad, interface agradable y facilidad de uso. No es el más completo, pero aun así lo prefiero, y se pueden obtener resultados más que satisfactorios con él.

Lógicamente, para incluir en cualquier animación alguna característica visual algo sofisticada y que va más allá de las básicas funciones que ofrece Demo Builder, pues para eso ya hay que usar programas más complejos como el Macromedia Flash o el Swish 2, siendo este último uno de mis más preciados programas a los que les tengo mucho cariño, pues está en español, y con sus solo 5 modestas megas de tamaño que tiene, se atreve a mirar de frente al Macromedia Flash y decirle: "¿qué te apuestas a que soy capaz de hacer casi lo mismo que tú pero cien veces más rápido y de una forma cien veces más fácil?"

El Vegas es otro ejemplo de este tipo de programas tan fabulosos. Combinar potencia, estabilidad y facilidad de uso no es fácil, y el Vegas no deja de sorprenderme día a día por lo super bien diseñado que está y lo ágil y versátil que es.
No soy un experto en Vegas, pero me defiendo bastante bien con él, y todo lo que sé lo he aprendido solo a base de trastear el Vegas, sin ayuda de ningún manual, lo cual es otra prueba de lo enormemente intuitivo y fácil de manejar que es.

En numerosos foros he leido ya a muchas personas decir acerca del vegas una frase que la he leido ya tantas veces en tantos lugares diferentes, que podría llegar a considerarse ya un slogan: "Quien prueba el Vegas, ya no quiere cambiar a otro editor. Por algo será!"  :D
#966
Vegas Pro / Re:Editar vcd
01 de Abril de 2005, 19:15:57
Yo particularmente no he hecho la prueba, pero ya he visto a varias personas afirmar que solo con cambiar la extensión .dat a .mpg es suficiente.
#967
Vegas Pro / Re:¿como se mueven estas nubes?
01 de Abril de 2005, 17:17:31
La verdad es que es muy extraño lo que cuentas. El Vegas no suele modificar "caprichosamente" los valores que estableces en cada keyframe.

Siempre que vayas a modificar el valor de algún parámetro o alguna coordenada, vigila bien la posición en la que se encuentra en ese momento el cursor sobre el timeline, pues es justamente en esa posición el la que se creará automáticamente un nuevo keyframe con el nuevo valor que establezcas en las coordenadas o en los parámetros de cualquier efecto.

Los valores que dejes establecidos en cada keyframe permanecen invariables, el Vegas no los modifica misteriosamente.

Ten en cuenta que siempre que modifiques algún valor o muevas algún deslizador en la ventana de cualquier efecto, automáticamente se creará un nuevo keyframe en la linea de tiempo en la posición en la que se encuentre el cursor en ese momento. Debes tener precaución con esto, pues a veces nos ponemos a "jugar" probando los distintos deslizadores y controles de la ventana de algún efecto sin darnos cuenta de que al hacerlo se están creando automáticamente nuevos keyframes en la linea de tiempo.

También quiero recordarte que los valores y coordenadas fijadas en cualquier keyframe, se van modificando progresivamente durante la reproducción para ir asemejándose a los valores y coordenadas del siguiente keyframe.

Si deseas que los valores y coordenadas fijadas en un keyframe se mantengan INVARIABLES hasta que durante la reproducción el cursor alcance el siguiente keyframe, debes pinchar con el botón derecho del ratón sobre dicho keyframe, y en el pequeño menú que se despliega, seleccionar la opción "Hold"
#968
Vegas Pro / Re:¿como se mueven estas nubes?
01 de Abril de 2005, 14:45:15
A ver, tinmaker, eso que dices, ¿te sucede solo en la ventana del Noise Texture?, ¿o tambíen te sucede en la ventana de algunos otros efectos?
#969
Cita de: "Don Nestor"...la fotografía (como fotograma) es la unidad elemental de cualquier secuencia.

Me ha gustado mucho esa frase, tanto que pienso tomar nota de ella. Nunca se me había ocurrido mirarlo así, jejeje

Y en cuanto al deseo que habeis mostrado varios de que se me ponga una estrellita más, sinceramente creo que es demasiado pronto. Es cierto que, al parecer, mis animaciones os han gustado, pero hay que tener en cuenta que yo llevo aquí dos días, y el verdadero reconocimiento se lo merecen otras personas que llevan ya mucho tiempo en este foro demostrando su lealtad y su constancia haciendo sus aportaciones y ayudando a los demás.

Me alegra saber que os han gustado mis animaciones,  y las estrellitas pueden esperar. Sinceramente, me complace mucho más saber que mis animaciones os han servido de algo, que ver junto a mi nick el dibujito de dos estrellitas en vez de una.
#970
La verdad es que me parece muy interesante y oportuno  que se abra un apartado de fotografía y tratamiento de imagen, pues como ya dije en otro post, un buen editor de imagen es complemento indispensable de un editor de video, pues muchos montajes de video requieren  la preparación de imagenes que deben ser previamente retocadas en un buen editor de imagen.

Si abrís un apartado de fotografía, yo seré el primero en hacer mis aportaciones, pues el mundo de la fotografía me entusiasma tanto como el del video.

Saludos.
#971
Vegas Pro / Re:¿como se mueven estas nubes?
01 de Abril de 2005, 02:43:39
Vaya, subc, justo antes de irme a dormir he visto tu post.

Pues verás, si tuviera que capturar frame a frame y en tiempo real la animación completa, sería IMPOSIBLE que el archivo swf resultante ocupase menos de 300KB.

Yo uso otro método, principalmente uso el Swish 2, y el Demo Builder.

Lleva tiempo realizar una animación así, pero resulta muy fácil, y la ventaja es que el archivo swf resultante ocupa poquísimo.

Como ya te he comentado, no voy capturando frame a frame, sino que en realidad hay un solo frame, que es la imagen de la ventana principal, y todos los demás elementos que se mueven (deslizadores, el cursor del ratón, flechas, etc) son objetos independientes que se mueven sobre el único frame de la ventana principal. Simplemente, a cada elemento le voy indicando el movimiento que debe realizar.

Por tanto, el archivo swf resultante no tiene cientos de frames completos que ocuparían en total muchas Kb, sino que tan solo tiene el frame de la ventana principal y las pequeñas imagenes de los elementos que se van a mover, junto con un algoritmo que define el movimiento que debe realizar cada elemento.

Es un trabajo lento y laborioso, pero muy fácil una vez que lo dominas, y sobre todo, muy entretenido. El Demo Builder es solo para realizar videotutoriales interactivos, con funciones muy básicas. Y el Swish 2 viene a ser como el Macromedia Flash, solo que un poco menos completo, pero mil veces más fácil de usar, hasta el punto de que llega a resultar muy divertido usarlo.

Ahora me voy a la camita, que me caigo de sueñecito.

Hasta pronto.

Saludos.
#972
Vegas Pro / Re:¿como se mueven estas nubes?
01 de Abril de 2005, 01:54:54
jejeje  :profiden:

Hoy tenía el día libre y he aprovechado para hacer animaciones.

Lamentablemente, a menudo estoy ocupado, pero siempre que encuentre un ratito libre aprovecharé para intentar aclarar con una animación alguna que otra duda de algún usuario.
#973
Vegas Pro / Re:¿como se mueven estas nubes?
01 de Abril de 2005, 01:14:38
Si pinchas con el ratón sobre estos dos deslizadores y los mueves a izquierda y derecha, verás como se mueven las nubes:

[flash=643,560:2fhnmhvb]https://videoedicion.org/foro/attachments/Sony_Noise_Texture.swf[/flash:2fhnmhvb]
#974
Disculpa, PDB, pero cuando he leido tu post en el que me preguntabas si puedo hacer un flash con la técnica que has descrito, ya tenía hecho el flash que he colocado finalmente. Es un procedimiento que también es válido, y que tal vez a tinmaker le servirá, y además, creo que el tuyo también se ha entendido perfectamente, pues lo has explicado muy bien y con toda claridad.

Un saludo para todos.
#975
Bueno, si lo que pretendes es poder moverlo todo a la vez sin tener que ir moviendo los clips uno a uno, es muy sencillo. Pincha sobre el siguiente botón para ver como se hace:

[flash=743,338:mfso7w86]https://videoedicion.org/foro/attachments/TIMELINE_MOVER.swf[/flash:mfso7w86]

Me gustaría saber si con esto queda resuelta tu duda.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk