Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Cary_Grant

#16
Adobe After Effects / Re: Efecto Rayo de Luz
29 de Agosto de 2007, 16:36:19
Ok , gracias en Vegas ya lo tenemos gracias a tu respuesta, a ver si en After tambien hay alguna forma.

Saludos y gracias, cada dia aprendemos mas con esta pagina
 
 
EDITO: He entrado en la pagina oficial de este plug in, y si es lo que buscaba, ese efecto es exactamente lo que buscaba.
#17
Adobe After Effects / Re: Efecto Rayo de Luz
29 de Agosto de 2007, 16:00:32
Se acercaria mas a unos rayos de sol potentes, ahora no me acuerdo en que pelicula salia algo similar, pero de todos los que has dicho se asemejaria mas a unos potentes rayos de sol muy fuertes luminicamente.
#18
Adobe After Effects / Re: Keyframes
29 de Agosto de 2007, 15:58:03
Ok, gracias por la respuesta, problema resuelto
#19
Adobe After Effects / Keyframes
29 de Agosto de 2007, 12:10:53
Estes post no es para preguntar por su funcionamiento general, sino para que alguien me explique la diferencia entre los diferentes modos de keyframes , para que se me entienda, cuando los pones son rombitos pero luego puedes ir modificandolos, para que sirve cada modoficacion.

Gracias y saludos
#20
Adobe After Effects / Re: efecto cara roja
29 de Agosto de 2007, 12:08:15
No se si te refieres a esto, pero si abres el menu de la mascara que has hecho, abajo te sale mask shape y otro que no me acuerdo, si en lugar del valor cero por defecto les pones algo mas te quedaran los bordes mas difuminados.
#21
Adobe After Effects / Efecto Rayo de Luz
29 de Agosto de 2007, 07:05:45
No dispongo de ninguna imagen grafica para poder apoyar mi explicacion, pero en alguna pqlicula cuyo nombre no recuerdo lo he visto.
 
Se trata de que por los ojos de una persona en un video salgan dos rayos de luz, consiguiendo asi un efecto de pelicula de terror.
 
 
Gracias por la colaboracion.
#22
Vegas Pro / Re: Control de opacidad
22 de Agosto de 2007, 10:43:04
Gracias, ya sabia que era facil pero no habia manera, a veces te atascas en cosas sencillas.
 
Soy un fiel seguidor de tus excelentes tutoriales.
#23
Vegas Pro / Control de opacidad
22 de Agosto de 2007, 03:33:49
La respuesta debe ser muy sencilla, pero no la se ver.
 
Mientras por ejemplo se insertan envelopes para el audio, puedes ir marcando puntos en la linea para manejar mejor un fade out progresivo, en la linea de opacidad no puedo dividir la linea, es decir si bajo o aumento la opacidad es para todo el clip, no me deja hacerlo por partes del clip, y hacerlo progresivo.
 
Cual es el metodo?
#24
Reformulo la pregunta que hice dias atras. Para no dejar los dos hilos abiertos, combino ambos mensajes.
el moderador.

Dejemonos de expresiones, quizas era algo complicado.

En esta web de acceso libre ( http://www.nabscripts.com/Experiments/experiments_en.php), se encuentra un proyecto llamado weet floor, que me gustaria que me explicaran como lo puedo realizar.

Si de algun manual de firecardenal puedo extraer alguna idea, ruego se me comente.



Gracias por su colaboracion
#25
Si no hay problemas quizas de mayor calidad estaria bien, personalmente tengo que seguir mucho la voz porque no se visiona muy bien.

Hay una parte, que le aplicas el cambio de color, de sepia a azulado, usas un efecto que le llamas sisi toner ( o algo parecido), no lo encuentro, me podrias decir exactamnete cual efeto es?


Gracias por tan enorme tutorial, asi es facil aprender.
 
 
EDITO: Me parece que el plugin es el CC toner de Cycore, no se porque parece que no viene en el after effects 7.0 Pro, pero si en cambio venia en la version 6.5, segun he leido en otros foros.
#26
En la pagina web que relaciono a continuacion, http://www.nabscripts.com/Experiments/experiments_en.php, hay una expresion que te puedes bajar librement, concretamente la de wet floor, me gustaria saber que tengo que hacer para introducirla en after effects y que me salga igual que la demo que se haya adjunta a la expresion.
 
Me gustaria que se me explicara paso a paso.
 
 
Gracias por la colaboracion y saludos
#27
Gracias por el enorme trabajo
#28
Adobe Premiere / Re: Capturar fotograma de un video
28 de Mayo de 2007, 17:01:15
Gracias por tu contestacion, por cierto genial tu video de cuentame y tus aportes para que todos vayamos avanzando dia a dia en esto que a todos nos gusta que es la videoedicion.
Saludos
#29
Adobe Premiere / Capturar fotograma de un video
28 de Mayo de 2007, 09:52:59
Bueno voy a explicarlo lo mejor que pueda a ver si se entiende bien.
Estoy experimentando con adobe premiere, ahora intento realizar el efecto de teletransporte siguiendo el videotutorial de Wrigley.
Todo va bien hasta que llego a la parte de la captura del fotograma. Al capturarlo,en el fotograma aparecen en cada extremo, como dos lineas de separacion aunque no de otro color, no son franjas negras. Lo exporto al photoshop, realizo las mascaras correspondientes para que luego del fotograma el  personaje me aparezca como transparencia y asi poderle poner el efecto en premiere y el fondo me quede igual . Hasta aqui todo correcto, pero cuando lo pongo en el adobe premiere, esas franjas que antes salian, ahora sencillamente es que el fotograma se ha recortado por los dos extremos, por lo tanto el efecto que quiero hacer se ve tanto dentro del personaje que era transparente como por los lados.
Por que ocurre eso y cual es la manera de solucionarlo.
Gracias por vuestra atencion.
Despues de mucho buscar he encontrado esta respuesta en el foro por parte de DavidMC
Con permisooooooooooooo!!!!!!
Lumagu, tanto al exportar de Premiere el fotograma, como al exportar desde Photoshop, lo que tienes que poner en opciones de exportación (en los dos casos)
es 720 x 576 pero el aspecto del PIXEL DV PAL 1067.
para que tenga la misma proporcion que el video.
SUERTE
Yo exporto en formato PSD, esa es la solucion?
#30
Sencillamente GENIAL.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk