Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Carlos42

#31
Hola.

Me surge una duda a la hora de comprimir con Tmpgenc:

Este da la opción de exportar sólo a cuadros I. Si estos cuadros son completos, ¿en qué se diferencia un MPEG generado así de un MJPEG?

CitarUn vídeo no es más que una sucesión de imágenes en movimiento Si comprimimos todas esas imágenes (las de un vídeo) en formato JPEG obtendríamos el formato MJPEG, o Motion JPG. Con este formato ya se logra una buena compresión con respecto al original. Partiendo del MJPEG se llegó al formato MPEG ......... al incluir un análisis de cambios entre una imágen clave, o cuadro clave, y un número determinado (suele ser 14) de imágenes posteriores. De ese modo, se comprime la imágen clave en formato JPEG y los 14 cuadros o imágenes siguientes NO SE COMPRIMEN ENTEROS, tan sólo se almacenan los cambios con respecto al primer cuadro clave tomado como referencia.

Extraído del manual de primeros auxilios.

Si MJPEG es un AVI, el MPEG que incluya sólo cuadros I, ¿sigue siendo MPEG o se convierte en AVI?

Un saludo.  ;)
#32
Hola a todos.

En primer lugar dudaba entre este foro y el de captura, apartado tarjetas DV. Este me pareció más correcto. Mis disculpas si no es así.

Os cuento.

Escribo a la desesperada con un problema que creo que no tiene solución, pero por si acaso a vosotros se os ocurre algo en lo que yo no haya caído.

Hoy he estado grabando un bautizo con mi cámara Mini DV SONY DCR-TRV14E, que nunca me ha dado el menor problema, y una cinta Mini DV asimismo de SONY de 60 minutos en modo SP.

Sobre esta cinta, y a modo de prueba, hice una pequeña grabación de un par de minutos. La volqué al PC sin problema, y esta mañana, con la batería cargada, me fuí a la Iglesia.

La cinta estaba totalmente rebobinada y aparentemente la grabación era correcta.

Al acabar la ceremonia, e intentar visualizar en la propia cámara lo grabado me doy cuenta de que los primeros 20 ó 30 segundos se han grabado bien, pero a partir de ahí aparece la grabación de prueba, aún a pesar de que estoy seguro de haber grabado encima, y cuando esta acaba ya no se ve NADA.

La cinta ha corrido entretanto, y antes de que a alguien se le ocurra, sí he pulsado el botón de REC, puesto que en una misa el ruidito era una de mis preocupaciones. Además al terminar y ver el tiempo restante de grabación, este era de unos 20 minutos, lo que se correspondía aproximadamente con la duración de lo grabado.

Imaginaos el trago, ya que era el "Cameraman Oficial" del bautizo.

La única pista que tengo de lo que ha podido fallar, y a la que desgraciadamente no hice caso, fué el hecho de que al grabar yo veía el contador de tiempo ponerse a cero cada vez que paraba la grabación en lugar de seguir con la posición real en la cinta, aunque mientras duraba esta sí que corría y como digo, el tiempo restante de cinta, que se visualiza al parar la grabación, sí bajaba.

Casi descarto que sea problema de la cámara, puesto que al poner otra cinta IDENTICA a la que ha fallado, la grabación ha sido correcta.

Por supuesto, he intentado volcar el vídeo con Pinnacle Studio. Sin resultado, ya que al llegar al final de la grabación "de prueba" la captura se para.

Mi desesperada pregunta: ¿Hay alguna posibilidad de que el vídeo esté realmente grabado aunque "inaccesible" por algún motivo?. En caso negativo: ¿qué es lo que puede haber fallado en una cinta NUEVA y que no ha dado problemas en la prueba preliminar?

Un saludo y gracias por anticipado. :-) ;-)
#33
Hola.

A mí me parece mucho más cómodo el tener disponibles los enlaces a los últimos temas siempre visibles, y mejor a la izquierda que abajo, pero como dice topillo se podría hacer mención al foro al que corresponde cada uno de ellos.

Se me ocurre que se podría organizar ese espacio por categorías y mostrar esos últimos mensajes ordenados por foro, (ignoro si técnicamente es posible).

Saludos.  ;)
#34
Hola alfsito.

Pues lo más seguro es que no configures correctamente el compresor a MPEG y le fijes un bitrate demasiado alto.

Si usas Tmpgenc lee el manual que hay en la web: https://videoedicion.org/index.php?option=com_wrapper&Itemid=90. Si usas la versión Express: https://videoedicion.org/index.php?option=com_wrapper&Itemid=90.


Saludos.  ;)
#36
Hola.

Pinnacle Studio es MUY FACIL de utilizar y más que suficiente para la inmensa mayoría de ediciones. Pinnacle Edition, es, como pone por alguna parte de esta Web el "Hermano Mayor" de Studio, que te permite hacer todo lo que hace Studio y mucho más.

En cuanto a su complejidad, normalmente esta no deja de ser una apreciación subjetiva que irá en función del tiempo que le dediques y de tu predisposición a aprender. Yo he tenido instalada una copia para probarla y por decirlo suave, su curva de aprendizaje, es alta. Tardarás bastante tiempo en dominarlo con soltura y en conocer todas sus posibilidades. Esto te interesará sólo si vas a aprovechar realmente esas posibilidades de las que no dispones en Studio.

La mayoría de ediciones seguramente no necesiten de una aplicación tan "Pro" como Pinnacle Liquid, Adobe Premiere..., de hecho usándolas es posible que lo único que consigas sea tardar más en editar, porque eso sí, en cuanto a velocidad de edición Studio es, en mi opinión, insuperable.

Un saludo.  ;)
#37
Hola criptana.

Si no me equivoco, lo que te ocurre es que tienes la versión Trial, (de prueba), del programa. Ha caducado ese período de prueba, y si quieres seguir disfrutando de Tmpgenc debes comprarlo.

No obstante, también si no me equivoco, puedes seguir comprimiendo a MPEG1.

Un saludo.  ;)
#38
Captura analógica / digitalización / Re: Nero
13 de Septiembre de 2005, 21:08:11
Hola.

Deberás configurar Nero para soportar Overburning y poder grabar CDs de tamaño extra.

Mira este tuto: http://www.galeon.com/vadetodo/grabar_con_nero.htm. Ojito, que como se advierte en el tutorial, no todas las grabadoras lo soportan.

Espero que te sirva.

Un saludo.  ;)
#39
Pues eso, que no andaba yo "desencaminao", tanto verlos juntos en las Azores al Sr. Geooooorshhhh Bush y al Sr. "Ansar", (esto último con deje tejano), que al final me lié, jejeje...

De todas formas, en nombre de jalapeño, que no del mío propio, impugno este sorteo :o :confundido: ;) :) ;)
#40
Pueessssss..., no se, no se... esa sombra encima del labio...

A mí se me da un aire a José María Aznar...  :D, aunque el que fuera Videoed me cuadraría más con el mensaje de Maikel.  ;D

Saludos.  :D

P.D. ¿Hay premio para quien lo adivine?  :D
#41
Hola.

Ignoro si otras aplicaciones tienen la opción, (Studio no), pero Magix Video de Luxe incluye un vídeo de prueba que una vez grabado en disco te sirve para calcular el recorte de tu TV. Ojo, evidentemente sólo de aquella en que lo pruebes.

Con los datos obtenidos puedes configurar el programa para hacer el reescalado que te dice nij.

En cuanto al tema de la velocidad, yo tuve un problema parecido pero sólo con un reproductor. Cambién de marca de DVD y se solucionó.

Saludos.  ;)
#42
Pues ya he contestado en este hilo...

https://videoedicion.org/foro/index.php?topic=21483.msg107814;topicseen#msg107814

Un moderador please...  :)
#43
Hola.

Eso es porque no haces la autoría del DVD, es decir, el proceso por el que esos MPEG, junto con la información acerca de capítulos, títulos, menús etc., se transforma en ficheros .vob, (vídeo), y .bup e .ifo, (resto de la información).

Para al autoría puedes usar Tmpegnc DVD Author, DVD Lab, DVD Architect, Sony Scenarist...

Revisa los manuales de la Web para más información.

Saludos.  ;)
#44
Hola de nuevo.

CitarENtonces: Usando el Studio le diria que me cree escenas cada 20 minutos y asi lo grabo en DVD UDF  ó recomendais otra cosa?

Pues sí, es una solución, aunque un matiz: no son escenas lo que tienes que crear, ya que las escenas son una especie de "acceso directo" a partes concretas de un único vídeo, sino decirle a Studio que capture sólo durante 20 minutos. Yo las suelo tener "Automáticas, basadas en el contenido del vídeo". Me agiliza mucho la edición.

Donde lo configurarás al darle al botón Capturar. El programa te preguntará "Parar la captura después de...".

No obstante ten en cuenta la opción de Nogod.

Saludos.  ;)
#45
Hola.

CitarHe visto por ahí que generalmente los DVD comerciales traen la peli en archivos de menos de 1 GB.

Es el tamaño máximo de los archivos .vob, (los que incluyen el vídeo), de un DVD.

Saludos.  ;)

CitarEN un DVD ISO no pueden grabarse ficheros de más de 2GB, por lo que has de grabarlo en un DVD UDF.

Eso ALEXXX, y los UFO los dejamos para Mulder y Scully...  ;D

(Lo siento no he podido resistirlo  :D)
El spam de este foro está controlado por CleanTalk