Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - Carlos42

#41
Hola a tod@s.

Aunque he realizado un búsqueda en el foro no he encontrado respuesta a un posible problema.

Tengo familia en Argentina. y mi intención es enviarles algún DVD en un futuro más o menos cercano. Mi pregunta es si aparte de tener que generarlos en formato NTSC podrán ellos leerlo en su reproductor al pertenecer a otra región y en caso negativo si yo podría grabarlos de alguna manera que ellos pudieran visualizarlos.

Saludos y gracias anticipadas.  ;)
#42
Hola a tod@s.

Os detallo mi equipo.

Procesadorv AMD 1600+ a 1.4 Ghz
Placa QDI Kinetic 7E Chipset VIA Apollo 133
Dos discos duros Seagate de 40Gb, uno de 5400 rpm con el Sistema Operativo, aplicaciones, etc. y el segundo a 7200 rpm que es donde capturo.
512 Mb memoria RAM

Esto en cuanto a datos de relevancia a la hora de trabajar con vídeo.
Puestos a hacer alguna ampliación, (sin llegar a cambiar de PC), lo único que se me ocurre sería poner más memoria, pero en vuestra opinión, teniendo en cuenta el resto de componentes, ¿ganaría realmente algo o me vería limitado por el procesador y placa?.

Espero y agradezco vuestras respuestas. Un saludo.  ;)
#43
Hola de nuevo.

He leído el manual de DV y visto los hilos en los que se habla de Mainconcept.

Aparte de hacer que mis capturas puedan luego ser editadas con programas basdados en VFW, ¿qué otras utilidades tiene este códec?, (a ser posible y si no es mucho pedir a base de ejemplos prácticos).

También he observado que tengo instalado el DV Camcorder Ignoro si venía con Pinnacle Studio o con el software de la cámara, (SONY DRV 14E). En un principio no he obsevado diferencias en la calidad o tamaño de la captura realizadas a través de Studio usando uno u otro. ¿Es necesario que siga con el Mainconcept?

Ultima pregunta por ahora. Si exporto un vídeo como MPEG calidad compatible con DVD luego no puedo abrirlo de nuevo con Studio 8. Eso me pasa también si utilizo códecs no certificados por Pinnacle, tipo Divx o xVid, aunque en estos últimos el programa te avisa de posibles problemas.

Como véis a cada cosa que aprendo me surgen más dudas.  :) ;)
#44
Hola a tod@s.

Dudo sobre si éste es el foro adecuado a esta pregunta o sería más correcto hacerla en el foro de compresores. Si me he equivocado pido disculpas.

Después de leer acerca del códec Mainconcept y los distintos tipos de captura, lo he descargado desde el área de Descargas de la Web. Una vez descomprimido (113 Kb), me aparecen tres ficheros: un Readme que no acabo de interpretar, una .dll, (MCDVD_32.DLL), y un fichero de información sobre la instalación, (mcdv).
¿Eso es todo?.
Si es así, ¿como "instalo" el códec?, ¿dónde hay que copiar la .dll, que es lo único que se me ocurre hacer para sustituir una instalación "al uso"?.

Gracias anticipadas y un saludo.  ;)
#45
Hola a tod@s.

Un amigo mío ha creado varios SVCD y VCD con presentaciones de fotos a través de Ulead Picture Show.
El problema es que al visualizarlos en el DVD del salón, (no así en la Vista Previa del propio programa), se le recortan las fotos, no pudiendo ver los títulos de éstas. Le ocurre tanto si deja activada o no la casilla de "Ajustar el tamaño de las fotos a la pantalla", y con cualquier formato que elija en el DVD: 4:3, 16:9, etc.

Aunque he mirado entre los post y las preguntas frecuentes, y realizado una búsqueda, no he encontrado nada.

¿Se os ocurre alguna idea?

Gracias por anticipado y un saludo.  ;)
El spam de este foro está controlado por CleanTalk