Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Boira

#601
Adobe Photoshop / Re: Imanes para la nevera
11 de Diciembre de 2009, 18:44:15
No por favor, de fastidio en absoluto! Si precisamente la idea del post era echarnos unas risas
#602
Adobe Photoshop / Imanes para la nevera
11 de Diciembre de 2009, 18:01:09
Acabo de encontrar estos imanes para la nevera con forma de las ventanas de Photoshop

Se pueden compar aquí.



#603
1. Identifica el centro de interés.
Cada fotografía tiene (o debería tener) un centro de interés. ¿De qué es la foto? ¿Es una fotografía de tu novio/a? ¿Es una fotografía de las pirámides de Egipto? Debería ser obvio para cualquiera que mire una fotografía saber de qué es la foto. Es lo que se denomina el centro de interés.
Aunque se denomine centro, el centro de interés no tiene que ser necesariamente el objeto que esté en en el centro de la foto ni ser el objeto que ocupa la mayor parte de la imagen.

2. Rellena el encuadre (Fill the frame).
Esta regla puede parecer bastante obvia, pero muchas veces fallamos al aplicarla. Si queremos contar algo en una foto, ocupemos la mayor parte con ese "algo", asegurándonos que se convierte de este modo en el centro de atención.
Es un fallo demasiado común el querer sacar demasiadas cosas en una única foto. Al final, lo que conseguimos es que no quede demasiado claro qué es lo que queríamos enseñar.

3. Apóyate en las líneas.
Las líneas son un elemento de importancia vital en las artes visuales. Las líneas nos aportan formas y contornos. Con las líneas dirigimos la mirada del espectador de una parte de la foto a otra.

4. Trabaja el flujo.
Después de las líneas, debemos tratar el flujo. El flujo es el modo en el que la mirada del espectador se desplaza de una parte de la fotografía a otra. Una manera de definir el flujo de una fotografía es mediante el uso de líneas. Pueden ser horizontales, verticales, diagonales, convergentes o divergentes.

5. Juega con la dirección.
La dirección es similar al flujo. También crea la ilusión de movimiento. Si hay algo en la fotografía que parezca estar en movimiento, tiene una dirección en la que se mueve.

6. Los elementos repetidos.
La repetición de algún elemento (unos globos, unos pájaros), dan un sentido de relación de distintas partes de una imagen.

7. Los colores siempre dicen algo.
Existen dos tipos de colores, los cálidos y los fríos.
Los rojos, naranjas y amarillos forman parte de la gama de colores cálidos.
Los azules, verdes y violetas forman parte de la banda de colores fríos.

Existen muchos elementos psicológicos ligados a los colores. Por poner un ejemplo, los azules se consideran colores tranquilos, mientras que lo rojos son más temperamentales. Existe mucha literatura al respecto de la psicología del color, por lo simplemente resumiremos que el color tiene una importancia determinante en la composición.
En materia de colores hay que prestar atención también al contraste. El contraste se define como la diferencia de luminosidad entre las partes más claras y más oscuras de nuesta foto.

8. La regla de los tercios.
Si nos fijamos en obras de arte en cualquier museo, podremos comprobar que si dividimos un cuadro en cuadrículas de igual tamaño de 3x3, las cuatro intersecciones de las cuadrículas dentro del cuadro marcan los puntos de interés.
Trazando esta cuadrícula imaginaria sobre la mayoría de las obras nos daremos cuenta de que elementos fundamentales del cuadro recaen sobre esas intersecciones: ventanas y puertas, ojos, líneas de horizonte, picos de montañas, ... Está comprobado que llevando nuestro punto de interés a uno de esos cuatro puntos conseguimos una imagen mucho más interesante.

9. El espacio negativo.
Se considera espacio negativo los grandes espacios vacíos, normalmente en blanco o negro, dentro de una fotografía, normalmente a un lado.
El alejamiento del elemento central de la imagen, rellenando el resto de la foto de un espacio vacío nos permite transmitir una información adicional de soledad, aislamiento o calma a la imagen.

10. Trabajando las tres dimensiones: frente y fondo.
El contenido del frente y del fondo de una foto es importante. Tanto en el fondo como en el frente tienen aplicación otros elementos compositivos como los colores o las líneas.
Lo importante en el frente y en el fondo es que no haya demasiados detalles que puedan distraer la vista del espectador del centro de interés.
La mejor herramienta con la que contamos para marcar la diferencia entre el frente y el fondo de nuestras fotos es la profundidad de campo. Gracias a la apertura del diafragma que utilicemos a la hora de hacer fotografías, conseguiremos mayor o menor nitidez en el fondo.

11. El enmarcado natural.
Existen elementos que pueden ayudar a poner un marco al centro de interés de la foto.
Algunos de estos elementos son muy claros, tapando completamente parte de la foto, como puertas, ventanas o puentes.
Otros actúan de una forma menos clara, simplemente orientando nuestra vista. Es el caso de las señales de tráfico o las ramas de los árboles, ...

12. Las curvas en S
Las curvas en "S" son un elemento muy recurrente en fotografía. Transmiten moviento y ayudan a conducir la mirada.
En la vida cotidiana encontramos muchos recursos que nos permiten aplicar curvas en "S" en nuestras fotografías. Una carretera, un camino, el curso de un río, ... Son elementos visuales muy potentes que dan interés a la fotografía.
#604
Un detalle, es bastante obvio pero vale la pena recordarlo:

A la hora de ver los televisores en la tienda, no hay que dejarse guiar por lo que está sintonizado en ese momento. Según estén calibradas las preferencias en los controles, puede darnos la impresión de que la calidad de imagen de un modelo es inferior a la de otro cuando en realidad es al contrario.

Que te dejen trastear y probarlos, y a ser posible conecta in situ el mismo blu-ray a los diferentes aparatos.
#605
Si no te viene de 300 €, por supuesto comprate un led. Se note o no a la hora de ver una película, es mucho más nuevo y tardará más en quedar superado por lo que pueda venir despues.
#606
Odeca,
la principal diferencia entre LCD y LED es el nivel de contraste, mucho mayor en los TV LED.
Mientas que un lcd de gama alta te llega a un contraste de 100.000:1, con un led tienes niveles de hasta 2.000.000:1
Ahora bien, como en todo, habría que discutir si el ojo humano es capaz de detectarlo.

Los led tambien consumen menos, pero no creo que lo vayas a notar demasiado en la factura de la luz.
#607
A principios de año me regalé éste televisor, es un samsung de la misma familia que el que tú estás mirando. Y por más o menos el mismo precio tienes tambien éste otro.

Lo único que puedo decir es que estoy más que contenta con la compra que hice.   
Contraste 70.000:1, USB, FullHD, etc etc.

Lo he tenido conectado al ordenador varios meses y es una gozada funcionar a 40 pulgadas.
Pero hay un gran inconveniente sea cual sea el modelo que compres al final: Si vas a usarlo con Photoshop -o similar- el contraste es dinámico, lo que hace imposible el poder trabajar con esas TVs como monitores.

Si no piensas usarlo para fotografía, adelante sin problemas.
Tener un programa de reconocimiento de voz y dictarle al PC tumbada en el sofá mientras lo ves todo a lo grande es una maravilla!
#608
Noticias / Vista previa de lo que será Photoshop CS5
08 de Diciembre de 2009, 20:36:03
De la mano de Weapons nos llega esta noticia: una vista previa de lo que será la próxima entrega de Photoshop, el CS5.

Entre las mejoras se incluye una modificación en la herramienta picel que trata de emular a su homóloga en Corel y tambien una mejora en la herramienta envolver, que reproduce un sistema similar al Puppet Tool de After Effects.

Podéis ver parte de las novedades en la fuente, aquí (en inglés) y aquí.
#609
Temas legales / Re: descargas internet
08 de Diciembre de 2009, 19:45:54
La realidad siempre supera la fantasía.
Julio Verne.

PD: Uys, en el vídeo suena el tema Speak softly love, de la banda sonora de El Padrino. ¿Se han pagado los derechos de autor?
#610
Impresionante!
Esta es una de las mejores utilidades que se le puede dar a la tecnología, sino la que más.
#611
Científicos de la Clínica Mayo en Jacksonville (Florida, EE.UU.) han conseguido que dos pacientes a los que operaron previamente para implantarles unos electrodos en el cerebro hayan sido capaces de escribir unas letras en un ordenador sólo con las órdenes enviadas con el pensamiento.

Los neurocientíficos colocaron electrodos en la superficie del cerebro de dos pacientes con epilepsia para registrar la actividad eléctrica producida por las células nerviosas. Los pacientes se sentaron delante de una pantalla conectada a un ordenador con el software de los investigadores, capaz de interpretar las señales eléctricas procedentes de los electrodos. Entonces se pidió a los participantes que centraran su atención en unas letras específicas. Cuando lo hacían, aparecían escritas en el ordenador.

Noticia completa en la fuente.
#612
Adobe Photoshop / Re: Enlaces interesantes sobre Photoshop
07 de Diciembre de 2009, 18:28:10
Aquí tenéis un compendio de 70 acciones para Photoshop con los mejores efectos:

70 acciones para Photoshop
#613
Noticias / Re: Ránking de los dominios web más peligrosos
07 de Diciembre de 2009, 12:42:52
Dominios Web más peligrosos
Camerún (.cm) 36,7%
Rep. Popular China (.cn) 23,4%
Samoa (.ws) 17,8%
Filipinas (.ph) 13,1%
Ex Unión Soviética (.su) 5,2%

Dominios más seguros
Japón (.jp) 0,1%
Irlanda (.ie) 0,1%
Croacia (.hr) 0,1%
Luxemburgo (.lu) 0,1%
Vanuatu (.vu) 0,2%

El porcentaje corresponde las páginas potencialmente peligrosas.
#614
Noticias / World Press Photo 09
07 de Diciembre de 2009, 11:52:25
Por quinto año consecutivo, la Fundación Photographic Social Vision organiza la exposición World Press Photo. La muestra es conocida mundialmente como la principal exposición itinerante de fotoperiodismo. Así pues, World Press Photo resulta ser, tanto un documento histórico de los principales acontecimientos del 2008, como una muestra de la mejor fotografía del año.

Las fotos participan en 11 categorías: noticias de actualidad, temas de actualidad, personajes de actualidad, deportes, fotos de acción, reportajes de deportes, temas contemporáneos, vida diaria, retratos, naturaleza, y arte y entretenimiento.

Lugar: CCCB. Centre de Cultura Contemporània de Barcelona (Barcelona)
Fechas: hasta el 13 de Diciembre.

Más información AQUÍ y la página oficial del WPP09 AQUÍ.
#615
¿Quieres saber cuando y dónde puedes encontrar exposiciones fotográficas en tu ciudad?

En esta página tienes enlaces a todos los eventos, con fechas, lugares, precios y toda la información que pueda resultar de interés.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk