Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Boira

#2491
11- Bien, ahora oculta todas las capas menos la que acabamos de crear.
#2492
10- Crea una capa nueva (sí, otra más que aún tenemos pocas) encima de todo. Selecionala. Asegurate que tanto el fondo como la copia de la capa fondo están ocultas. Pulsa CTRL + ALT + Mayúsculas + E ¿qué hemos hecho con esto? en la capa vacía que habíamos creado se han copiado todas las otras capas juntas. Es una especie de vista previa de nuestro trabajo pero conservando todo el resto de capas separadas sin aplanar. Ahora se puede seguir trabajando con esta capa sin tener que tocar las otras por separado, que se conservarán intactas. Nunca se sabe cuando puedes necesitar modificar algo de alguna capa.
#2493
9- Repite lo mismo con cada capa: crea una capa nueva encima de cada una, selecciona el área y añade el degradado con una opacidad del 10-50%
Ya sé que de momento no queda relista. Espérate, que aun no hemos terminado. Según como sea tu foto, a lo mejor te interesa no aplicar el gradiente en toda la selección, sino sólo en una parte. Eso ya depende de cada caso.
Esto es lo que debe quedarte:
#2494
8- Pero tampoco iba a ser tan fácil lo de poner sombra, hay que seleccionar el área de la sombra y convertirla en una nueva capa. Vamos a ello:

Crea una nueva capa haciendo click en el icono crear nueva capa de la paleta capas. Empezaremos poniendo sombra por el doblez de más a la izquierda, por lo tanto, hemos de seleccionarlo. Mientras mantienes pulsada la tecla CRTL, haz click en esa capa en la paleta de capas. Verás que automáticamente se ha seleccionado ese área. Haz click ahora en la capa nueva que habiamos creado para que sea la capa activa. Y por fin podemos empezar a aplicar el gradiente, de forma horizontal.
Baja la opacidad de la capa del gradiente del 10 al 50% aprox para que la sombra no se vea demasiado oscura. Prueba con varias  opacidades hasta que encuentres la que mejor queda en tu foto.
#2495
7- Vamos a ponerle un poco de sombra a cada doblez para aumentar el realismo. Elimina la capa roja de contraste (si es que te hizo falta ponerla) Haz click en la herramienta degradado. Selecciona el modo lineal y en el conjunto de degradados elige el que es de negro a transparente.
#2496
6- Haz lo mismo con todas las selecciones. Desplaza el doblez arriba o abajo de forma intercalada. Para que sea más facil ver donde acaba una capa y donde empieza otra, un truquillo es crear una capa nueva y rellenarla con un color que haga contraste (que no cunda el pánico, luego lo quitamos y ya está) Al final, debe quedarte esto:
#2497
5- Con el cursor, agarra el asidor central y mientras mantienes pulsada la tecla CTRL, desplázalo hacia arriba o hacia abajo. Fíjate bien en la cuadrícula para no deformar la proporción de anchura. Cuando hayas modificado la selección y estés contento con el resultadao, pulsa intro para aplicarlo.
Tiene que quedarte algo más o menos así:
#2498
4- Ahora preparamos un poco la foto y empezamos a doblar.
Primero, ve a vista --> cuadrícula para que se superponga una cuadrícula sobre la foto. Esto nos hará de guía a la hora de hacer los dobleces.
Oculta la capa fondo copia, así veremos mejor como colocar las capas de cada doblez.
En la paleta capas, selecciona la capa que tiene la porción de foto de más a la izquierda.
Después hay que activar la herramienta Transformación Libre. Para hacerlo pulsa las teclas Ctrl + t o ve a edición --> Transformación libre.
#2499
3- Cuando acabes de seleccionarlo todo, tendrás tantas capas nuevas como pliegues habrá en la foto.
#2500
2- Ahora con la herramienta marco rectangular, haz selecciones (verticales u horizontales) a lo largo de toda la foto donde quieras que vayan los pliegues. Una vez hecha cada selección, haz click con el botón derecho del ratón y elige capa via copiar. Esto hará que cada selección se copie en su propia capa.
#2501
1- COMO PLEGAR UNA FOTO

1- Primero abrimos la foto que queremos plegar. Ampliamos el lienzo en el nº de píxeles que queramos. Esto se hace en el menú imagen --> tamaño de lienzo. Yo he aumentado 100 píxeles de ancho y de alto. Parece una tontería pero nos será útil después.

Duplica la capa. Este paso no es imprescindible, pero en caso de que nos acabemos liando y estropeemos la foto original, viene bien tener a mano una copia para empezar de nuevo.
Bien, una vez abierta la foto y duplicada la capa, hacemos click en el icono de ojo para eliminar la visibilidad de la foto original. ¿por qué hacemos esto? para trabajar a partir de ahora con la copia, sin tocar el documento original. Es útil hacer siempre esto nada má empezar cualquier trabajo. Es un seguro de accidentes.
#2502
Adobe Photoshop / Tutorial: Plegar, doblar y curvar una foto
11 de Diciembre de 2005, 19:09:56
COMO PLEGAR, DOBLAR Y CURVAR UNA FOTO

Hay varias formas de doblar un papel. En este tutorial vamos a ver 2 de ellas:

    1- Como plegar una foto como si fuese un mapa, un folleto o un prospecto.
    2- Como curvar una esquina a modo de paso de página.


NOTA: Este tutorial inicialmente estaba pensado para tener 3 partes, pero viendo lo extenso que me estaba quedando, he preferido cortarlo para que no llegue a aburrir. La parte eliminada era la más corta, así que ya la incluiré como extra en algún otro tuto  ;)
#2503
Adobe Photoshop / Re: PAPAEL
11 de Diciembre de 2005, 19:08:19
¡claro que vale! veo que ya le has pillado el truco  ;)
Si quieres, para acabar de darle realismo a los dobleces, crea una capa nueva vacía encima de todo, y con un pincel suave y a una opacidad de 15-25% aprox pinta un poco se sombra. ¡ta-channnnnn!
#2504
Cine (general) / Re: Películas que odias
10 de Diciembre de 2005, 19:36:50
Cita de: "Bacardi"Pero decir eso es politicamente incorrecto. Yo una vez expuse en un foro que el cine español actual era, en términos generales, una m..., y no me lapidaron de milagro.
Por lo visto para ir de modernete por la vida hay que decir que el cine americano es pura basura comercial y que para buen cine el español.

Si, parece que es tabú decir que el cine y la música española son penosas (porque la música es de vomitera). Te tienen que gustar por coj**es o te crucifican por ignorante.  ;D ahí si que hay un verdadero museo de los horrores)

Aunque ahora no sé si lo he arreglado o lo he dejado peor  :P
#2505
Magix Video / Re: Editar archivos VOB
10 de Diciembre de 2005, 18:07:48
Cita de: "adyras"En los FAQ´s ese tema yo no lo puedo abrir

Ya están corregidas las FAQ's, había un fallo en la url.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk