Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Boira

#2416
Adobe Photoshop / Re: Tutorial: Crear gotas de agua
08 de Enero de 2006, 18:03:32
2- Con un pincel duro y del diámetro que quieras, pinta tus gotas de agua en la nueva capa. Tampoco hace falta matarse en conseguir nada artístico (por ahora) De momento vamos a ver cómo se hace, después, el tiempo que se le quiera dedicar para conseguir un efecto más realista es cosa de cada uno.

El color con el que pintes debe ser negro. Yo he usado un pincel de 13 px y me ha quedado así:
#2417
Adobe Photoshop / Tutorial: Crear gotas de agua
08 de Enero de 2006, 18:02:33
CREAR GOTAS DE AGUA CON PS

Hay varias maneras de crear el efecto de gotas de agua sobre una superficie con Photoshop. Aquí veremos dos, ambas muy sencillas y de resultado aceptable.

METODO 1

1- Abre tu foto y crea una capa nueva.
#2418
Todas las aportaciones son bien recibidas  :)
Bienvenido, Vidal, sientete como en casa.
#2419
Adobe Photoshop / Re: Guardar como...
07 de Enero de 2006, 13:30:39
Yo tampoco veo donde está el problema, lo único que no tienes seleccionada esta casilla.... prueba a marcarla a ver si resulta que es eso.
#2420
Eso te quedará muy bien si empleas un programa de edición de vídeo, el que tú prefieras.
Puedes hacer una entrada o título trabajado y vistoso, y después colocar las fotografías en la línea de tiempos, con los efectos y transiciones que más te gusten. Por supuesto tambien puedes hacer un menú con enlaces a las distintas partes del dvd.

¿qué programa de edición de vídeo usas normalmente? porque puede servirte cualquiera. Lo más sencillos pero que dan la talla de sobra para lo que quieres hacer son Ulead, Studio y Magix. Pásate por los subforos correspondientes y échales un vistazo a ver que te parece.

Por ejemplo, aquí tienes 2 manuales:
Cómo crear un CD/DVD de fotos con Magix Video
#2421
Adobe Photoshop / Re: luces
02 de Enero de 2006, 21:27:35
No hace falta, pero si creas cada luz en una capa (mejor dicho en dos) te dará mucha más libertad a la hora de modificar alguno de los focos independientemente del resto.

Es una opinión puramente personal, pero yo prefiero trabajar con muchas capas, tener cada elemento en una diferente, por si quiero aplicar algún efecto o hacer alguna modificación sin interferir con el resto de elementos.
Pero ya digo que es gusto particular, cada uno trabaja de la forma que se encuentra más cómodo.
#2422
Adobe Photoshop / Re: luces
02 de Enero de 2006, 20:53:07
Claro que se puede, hay varias maneras.

Una de ellas sería:

1- Dibujar en una capa nueva el haz de luz con el grosor, color y trayectoria que quieras darle.

2- Duplicar esta capa, y a la inferior de las dos aplicarle un desenfoque gaussiano del nº de píxeles que elijas (filtro --> desenfoque --> desenfoque gaussiano). Después ajusta la opacidad de ambas si fuese necesario.
 Modifico para añadir: si quieres, a la capa superior puedes añadirle también un desenfoque, pero con un nº de píxeles menor que el de la capa inferior. Ve probando, no hay nada como la experimentación.

O bien también puedes buscar por internet packs de pinceles de haces de luz, los tienes gratuitos o linkware, no pesan mucho y el resultado es bueno.

Uses el método que uses, recuerda después dibujar los reflejos de las luces de colores en el escenario y los niños, sino no te quedará realista.
#2423
Adobe Photoshop / Re: fotos carnet en photoshop
30 de Diciembre de 2005, 10:34:42
Una manera un poco más artesanal de hacerlo sería:

1- Abre un documento nuevo tamaño Din A4. Abre tambien tu foto y dale las dimensiones correctas (tamaño carnet o lo que quieras)

2- Pulsa CTRL + A sobre tu foto para seleccionarla entera. Despues pulsa CTRL + C para copiar esta selección y seguidamente haz click en el documento A4 cpata activarlo y pulsa sobre él CTRL + V para pegar tu foto encima.

3- Con la herramienta mover, desplaza tu foto hasta el extremo superior izquierdo del documento. Deja activada la herramienta mover.

4- Mientras tienes pulsada la tecla CTRL, haz click en la paleta capas en la capa de la foto. Así se activará su contenido (es decir, tu foto)

5- Ahora pulsa MAYUSCULAS + ALT y sin soltarlas, desplaza tu foto hacia la derecha del documento. La foto original no se ha movido, sino que se ha duplicado y se ha alineado perfectamente a la derecha de la foto inicial. No sueltes MAYS + ALT y ve repitiendo este proceso de desplazar la foto hacia la derecha hasta que tengas llena toda la fila superior. Ahora ya puedes soltar Mays + Alt

6- Una vez hayas llenado la fila superior, pulsa CTRL y haz click en la paleta capa en la capa de las fila de fotos. ¿qué ha pasado? se te ha seleccionado toda la fila de fotos.

7- Repite el mismo proceso anterior: pulsa MAYS + ALT y desplaza esta vez hacia abajo la fila. Verás que se ha multiplicado entera.

8- Repite hasta llenar todo el ducumento A4 y ya puedes imprimir.
#2424
Cine (general) / Re: Peliculas 'frikis'
27 de Diciembre de 2005, 11:40:04
Takeshi Kitano y Takashi Miike son punto y aparte.... pero eso ya lo dejamos para el post de cine oriental... que ya no me acuerdo por dónde para...  ;D
Cuando tenga un ratillo lo busco  :)
#2425
Adobe Photoshop / Re: Tutorial: superponer mapa de degradado
26 de Diciembre de 2005, 18:10:40
10- La opción borrar tambien puede usarse cuando hemos desaturado nuestra foto, o superpuesto un degradado de dos tonos (sepia en este caso, preo puede ser cualquier otro) y queremos dar color a algún detalle.
En el ejemplo, después de aplicar el degradado, he pasado la goma de borrar por las zonas rojas.

La goma de borrar también te será muy útil si has aplicado un degradado de blanco y negro a una foto y quieres que haya zonas que queden en color.
#2426
Adobe Photoshop / Re: Tutorial: superponer mapa de degradado
26 de Diciembre de 2005, 18:09:20
9- O aplica el degradado y con la herramienta goma de borrar, borra encima de algunas áreas de la foto ¿qué conseguimos con esto? 'borramos' el degradado en esas zonas y dejamos a la vista la foto original.
#2427
Adobe Photoshop / Re: Tutorial: superponer mapa de degradado
26 de Diciembre de 2005, 18:08:22
8- Echémosle un vistazo a la paleta capas. Tenemos activada la capa del degradado y hay dos comandos que podemos modificar (entre otros muchos, claro): opacidad y relleno. Reduce esos valores y observa el resultado.
#2428
Adobe Photoshop / Re: Tutorial: superponer mapa de degradado
26 de Diciembre de 2005, 18:06:57
7- Como siempre, de lo que se trata es de experimentar. Aplica degradados para observar los resultados. Para seleccionar un degradado, basta con hacer click en cada uno de ellos en la ventana de ajustes preestablecidos.
Las combinaciones son infinitas.
#2429
Adobe Photoshop / Re: Tutorial: superponer mapa de degradado
26 de Diciembre de 2005, 18:05:31
6- Se abrirá una segunda ventana de menú. Aquí podrás seleccionar el tipo y color de degradado que quieres aplicar a la foto: bien de los que ya tienes establecidos o bien haciendo uno tú mismo. No vamos a ver ahora cómo hacer un degradado nuevo, he prometido que este tutorial sería breve.
#2430
Adobe Photoshop / Re: Tutorial: superponer mapa de degradado
26 de Diciembre de 2005, 18:04:15
5- OK, selecciona modo color y acepta. ¿qué ha ocurrido? se te ha superpuesto un degradado con los colores frontal y fondo que tengas en tu paleta. En mi caso como tengo el rojo como color frontal y de fondo el blanco, mi foto ha quedado en tonos rojos y blancos. Pero vamos a cambiar eso.
A la vez, se ha abierto el menú de degradados. Haz clic con el cursor encima de la barra de degradado.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk