Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Boira

#2386
Gracias a tí por el interés  :D
Da gusto cuando ves que a la gente le interesa lo que haces y le resulta de utilidad. Hacer un tutorial lleva su tiempo: capturas, redacción, organizarlo...  (¡qué te voy a explicar que tu no sepas ya!) pero todo ese tiempo invertido se ve recompensado con comentarios así.

En serio, gracias por todo!
Boira
#2387
Hola y bienvenido!
Wallpapers de ese estilo encontrarás un montón por la red, hay verdaderas maravillas en páginas de entusiastas del diseño gráfico y collage. No creas, aunque a simple vista parezca muy complicado, con un poco de práctica se pueden obtener resultados muy buenos.

El secreto (entre otras muchas cosas) está en la textura usada como fondo, un buen surtido de pinceles artísticos, distintos modos de fusión de capas... y mucha creatividad. Si se trata de complicar la cosa, se pueden hacer composiciones complicadísimas, pero si como dices estás empezando, prueba a hacer tus montajes partir de texturas ya hechas. Lo primero que te recomendaría es que te bajes sets de pinceles variados y texturas de fondo.

Nunca se me había ocurrido que pudiese interesar un tutorial sobre materia creativa en Photoshop, siempre los he centrado en aspectos más técnicos porque una cosa es enseñar a usar una herramienta o a crear un efecto y otra muy distinta es lo que se puede llegar a hacer con esa herramienta y la propia imaginación....

El wallpaper del link que pones está hecho a partir de una textura confeccionada previamente con un fondo de color negro y el centro cruzado por la diagonal amarilla y roja que ves. Después las fotos están superpuestas en capas con un modo de fusión que seguramente será trama, superponer o luz suave . Los bordes de las fotos pueden haber sido borrados con un pincel de bordes difusos y de diámetro grande (unos 60-100 px). No tienen marcas de corte porque el propio modo de fusión oculta el color del fondo de esas capturas.
Siento no explicarme mejor, pero es que estoy en el trabajo... y bastante me he enrollado ya....  ;D
#2388
DVD y Blu-ray (general) / Re: proteccion del DVD
10 de Enero de 2006, 18:51:09
Cita de: "Diuca"es q el DVD esta protegido y me impide escucharlo.. se puede pasar a mp3 pero no lo puedo escuchar..

Pues desprotégelo primero con el DVD Decrypter o con el DVD Shrink, aunque me parece muy extraño que no puedas oír el mp3 que obtienes, porque los dvd's a los que les extraigo el audio tambien estan protegidos y no he tenido problemas... ¿has probado a extraer el audio de un dvd sin proteger, para comprobar el proceso?
#2389
DVD y Blu-ray (general) / Re: proteccion del DVD
10 de Enero de 2006, 14:16:53
Para pasar el audio de un DVD a mp3 siempre he usado el DVD Audio Ripper y nunca he tenido problemas. ¿exactamente qué programas has utilizado y cómo?
#2390
Cita de: "ABUBITO"Realmente no se si se debe a  los DVD virgenes o al reproductor del salón.

Tú mismo te has dado la respuesta  ;D en uno de esos dos puntos está el problema: los dvd's o el reproductor.

Prueba las dos opciones: haz como dice alvarodr, cambia de marca de dvd. Si con eso no te funciona, el problema puede estar en tu reproductor de salón. ¿has probado ver esos dvd's que grabas con otro aparato que no sea el tuyo?
#2391
Si dispones de Euroconector (Scart), es la mejor opción. Los tienes incluso con recubrimiento de oro para mejorar la conductividad (a 36 € el cable)
#2392
Adobe Photoshop / Re: Tutorial: Crear gotas de agua
08 de Enero de 2006, 18:24:57
13- Experimenta un poco y modifica los colores y formas de fusión. Combinando ambos métodos y pintando con pinceles de distintas formas no te será difícil obeter otro tipo de efectos, como por ejemplo sangre.
#2393
Adobe Photoshop / Re: Tutorial: Crear gotas de agua
08 de Enero de 2006, 18:24:26
12- Ya está, puedes añadir si quieres algo de sombra interior y/o paralela en función de tus necesidades.
#2394
Adobe Photoshop / Re: Tutorial: Crear gotas de agua
08 de Enero de 2006, 18:23:47
11- Con las gotas aún seleccionadas, ve a la paleta capas y seleciona la capa fondo, la de tu foto. Entonces ve a Filtro --> Distorsionar --> Esferizar y ajusta un poco a tu gusto el valor cantidad.
#2395
Adobe Photoshop / Re: Tutorial: Crear gotas de agua
08 de Enero de 2006, 18:22:49
10- En la paleta capas, en la pestaña de modos de fusión, selecciona luz suave. No deselecciones aún las gotas de agua. Ve a selección --> invertir seleccion  ¿por qué invertimos la selección? Recuerda que habíamos seleccionado el fondo para borrarlo, hasta ahora lo que teníamos selccionado era ese fondo, no las gotas en sí.
#2396
Adobe Photoshop / Re: Tutorial: Crear gotas de agua
08 de Enero de 2006, 18:21:50
9- Pulsamos la tecla borrar y ¿qué ha pasado? hemos eliminado el fondo negro y sobre nuestra foto inicial han quedado las gotas que acabmos de crear. Todavía no parece agua, pero vamos a corregir eso inmediatamente.
#2397
Adobe Photoshop / Re: Tutorial: Crear gotas de agua
08 de Enero de 2006, 18:20:44
8- Con la herramienta Varita Mágica y ajustando la tolerancia a 10, seleccionamos el fondo negro.
#2398
Adobe Photoshop / Re: Tutorial: Crear gotas de agua
08 de Enero de 2006, 18:19:56
7- Los bordes de las gotas no están del todo definidos, lo arreglamos en Filtro --> Enfocar --> Máscara de enfoque. El único parámetro que hemos de modificar es el de cantidad. Lo aumentaremos hasta su valor máximo (500%)
#2399
Adobe Photoshop / Re: Tutorial: Crear gotas de agua
08 de Enero de 2006, 18:19:03
6- El resultado ya debe empezar a parecerse a gotas de algún líquido:
#2400
Adobe Photoshop / Re: Tutorial: Crear gotas de agua
08 de Enero de 2006, 18:18:28
5- Volvemos al menú filtro y esta vez haremos Filtro --> Bosquejar --> Escayola
Tenemos que modificar los ajustes de la escayola: Eleva los niveles de Equilibrio de imagen hasta un valor de 35-40 aprox y el nivel de suavizado hasta 12-14 más o menos. La dirección de la luz cámbiala también a superior izquierda.
Como siempre, la base de todo es la experimentación. Modifica estos valores a voluntad para que el resultado se ajuste mejor a lo que quieres obtener en función de tu proyecto.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk