Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Antos

#16
Adobe Premiere / Re: cambiar idioma en premiere cs2
20 de Mayo de 2008, 04:29:12
Holaa, si vas a la carpeta que se creo al instalarse... Archivos de programa, adobe, etc... vas a ver una carpeta de lenguajes, dentro de ella, accesos directos con los diferentes idiomas. Si ejecutas el de español se abrira en español. Solo tendrías que copiar el acceso directo para tenerlo mas comodo en otro lado jeje.

Por experiencia, te aconsejo que te acostubres a usarlo en el idioma general, en ingles.

Saludos,.
#17
Adobe After Effects / Re: CC Sphere
19 de Mayo de 2008, 16:39:26
Perdón.Como en las versiones pagas y de pruebas viene el installer de Cycore, pensé que talvés no había podido instalarlo.
Conozco varios casos en el que el problema se origina por unos .dll que se generan por la instalación de otros plugins, y para esto existe una guía de como solucionar este error.
A mi no me ha pasado, pero tengo una guia para solucionar el problema, que es la ayuda que ofrecia.

No volverá a suceder.
Saludos.
#18
Hola rulex, encontré esto, fijate si te sirve.

http://help.adobe.com/en_US/PremiereEle ... -7f2b.html

Saludosss.
#19
Hola rulex, te referís a la velocidad del video? una camara lenta???
Si es eso, podes seleccionar tu clip, haces click derecho, speed duration, y jugas con los porcentajes, a menor porcentaje menor la velocidad.

Sino con esta herramienta (la que sale en la primer imagen)


Espero que te sirva, saludos.
#20
Adobe After Effects / Re: CC Sphere
17 de Mayo de 2008, 00:48:16
Holaa, como dijo el amigo alvaro, puedes encontrarlo en la su página oficial, pero tambien deberías saber, que los efectos de "cycore effects" vienen incluidos en el pack de After Effects, si tenes un CD de instalacion de tu After buscalo ahi, porque seguro esta el installer de cycore, sino buscalo en tu carpeta de raiz del programa que tambien debería estar.

************

Saludosss.
#21
Bueeenas, hay muchas maneras de hacerlo, pero con la misma técnica.
La técnica que se ve es de Morphing, puede haerse perfectamente en After, pero creo y por experiencia puedo decirte que hay otros soft, en lo que te será mas sencillo hacerlo.


Hay un soft que se llama "morphing", donde sipones dos imaganes marcas los puntos claves de las mismas y solo se genera este efecto. Es fasil de usar.

En el video, se puede ver claramente que el inicio y fin de cada morph, esta hecho con una imágen estática.

Ej. Viene reproduciendose el video, exportas el fotograma donde queres que empieze el efecto, y tambíen el fotograma donde termina. Con estas dos imágenes entras al soft ya nombrado, marcas puntos claves como ojos pelo, o donde quieras orientar el morph, seteas los tiempos del mismo, exportas, en tu formato preferido, y lo volves a meter a After.

Espero que te sirva o se haya entendido almenos.

Saludossssss.
#22
jeje, vos veras... hace poquito toy por aca, ya he conocido algunos personajes de estos lares... asique agrandando el grupo de amigos editores!

Ahora nos veremos mas seguido seguramente.
Un Abrazooo.
#23
Adobe After Effects / Re: after effects y final cut
14 de Mayo de 2008, 23:13:54
jajaa, que haces hermano! y si, en todos lados se aprende algo nuevo. jeje
Un abrazo.
#24
Adobe After Effects / Re: after effects y final cut
14 de Mayo de 2008, 22:19:19
La verdad que no es un programa para etalonar, pero sirve, yo lo uso tambien para eso.

Bueno, mucha suerte con tu corto!
Saludosss
#25
Hola buuz, la verdad lo que mas me gustó fue la composicion del colage final.
Por algunos trabajos similares que he realizado, puedo recomendarte que este tipo de colages, para que queden totalmente dinámicos, juegues con movimientos mas brúzcos de la camara. Que la camara tenga muchos desvíos en su recorrido, y que el ultimo recorrido muestr la composicion final.
Perseptivamente, esto hace que al capatar por poco tiempo las imágenes en cada movimiento rápido de la camara, se nos mantenga un suspenso, que se desintegra en la ultima toma, que es la toma abierta general.

Muy buen trabajo. felicitaciones.
#26
Adobe After Effects / Re: after effects y final cut
14 de Mayo de 2008, 21:21:40
Hola Bruma, desde mi punto de vista, y como suelo trabajar (pero uso premiere), sería...
Se edita todo el material, en final cut que es tu caso, sin ningun tipo de retoques en las escenas.
Luego se identifican las escenas que serán tratadas en After, (que en tu caso seguramente tendrás que exportales individualmente cada una) se hace el trabajo de after, y se exportan nuevamente para importarlas al tu programa de edición.
Luego de esto, ajuste de colores efectos de imagen y ajuste en las transiciones.
Si el etalonamiento, lo haces desde final cut, sería todo. Sino exportar el video final, para hacer el etalonamiento en otro programa, como After. Si es así dependiendo del rendimiento de tu máuina, tal vez te convenga dividir tu video final en dos o tres renders de After. (Algunas veces After Effects, provoca algunos errores de renders en proyectos muy largo y pesados, a mi no me pasó nunca.)
Final Cut y After Effects, se llevan muuuuy bien con los archivos .mov, te recomiendo que uses ese.

Espero que este comentario te ayude.
Saludosssssss.
#27
Hola, me gustó mucho! Me parecieron muy prolijas las tomas.
Peros: Algunas tomas un poco largas, antes de hacer tomas contra un monitor o una TV SIEMPRE CALIBRAR LA FILMADORA!!! jeje, es muy sencillo y un detalle importante.
Todo lo demas, muy bueno! tal ves algun tratamiento mas a la imágen, para que de un aspecto más cinematográfico...

Felicitaciones.
#28
Adobe After Effects / Re: after effects y final cut
13 de Mayo de 2008, 19:05:19
Hola bruma, la verdad que las compatibilidades y las opciones más poderosas para agilizar el trabajo siempre quedan entre familia (Adobe con Adobe). Si estás realizando un trabajo de post-producción, o etalonamiento, editas tu video en final cut, y luego lo importas a After para hacer tus ajustes. Si has hecho tu animación en After y quieres meterla en tu comp. de Final, no te va a quedar otra que exportarla desde After (te recomiendo  en formato .mov, para final cut) y luego importarla en tu programa.

Si esto lo quisieras hacer en vez de en Final, con Premiere, te sería mas sencillo, ya que al ser de la misma familia la compatibilidad de herramientas son enormes. Guardas tu proyecto en after, lo importas a treves de interlink y no solo te importa el proyecto, sino que tambien podes modificarlo dentro de premiere.

No se si era esto lo que preguntabas, espero que te sirva.

Saludos.
#29
Exportar de esta manera en After no se puede, al exportar un swf o un flv, no nos da opción para incluir los canales ALPHA, peroooooo, si exportaras tu avi con su canal alpha incluido, y luego este lo convirtieras en una secuencia targa o PNG, te respetará la transparencia, y lo podrías usar de ese modo en el flash.
Habría que probar.

Saludos.
#30
Hola jackie, la matrox RTX2 y RTX2 SD, son las únicas que trabajan con la suite CS3 y realizando una actualizacion desde matrox.

Iugualmente, gracias a la familia de adobe, podes ovbiar la compresion de tu exportacion trabajando a traves de "InterLink" que es una poderoza herramienta de esta familia.

Mi consejo, con tu matrox no trabajes en la última version CS3 tanto de After, Premiere, y el resto de su familia.

Saludosss.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk