Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - Annubis

#21
Hola de nuevo. Tengo un pequeño problema capturando de vhs con sonido estereo.

Tengo pctv pro, un amd 2200+ 512 ddr 333.

La verdad es que capturo con el amcap directshow con el compresor dv a 720x576 en YUY2 usando los drivers genericos que permiten capturar a tamaño completo.

Capturando de la tele o de vhs con sonido mono la cosa va muy bien, los frames se situan entre 24.99 y 25, asi que sin problemas, usando formato de audio 48000 16 bits stereo.

El problema viene al meter una cinta de video stereo (el video es estereo) y capturar, automatica los fps bajan a 15 mas o menos, y si pongo 48000 16 bits mono entonces captura bien. Alguno sabe por que pasa esto? supongo porque al ser estereo divide la señal o algo, pero me gustaria saber como puedo solucionarlo.

muchas gracias
#22
Buenas, estaba viendo las caracteristicas del canopus advc-300 y es una maravilla salvo por el precio que no se ajusta a mi roto bolsillo  ???
La pregunta del millon, hay forma de ir arreglando el video una vez en el ordenador?, me imagino que habra formas de estabilizar y limpiar la imagen mediante plugins aplicados a programas como premiere o similiares, pero me gustaria saber si conoceis alguno que me podais decir (TLBC) que se que debe de haber unos cuantos pero he sido incapaz de encontrarlos.
Para ir quitando por ejemplo la tipica linea que sale de vez en cuando en las cintas vhs gastadas.
Gracias por vuestra paciencia.
#23
Pinnacle Studio / Avid Studio / moviebox 9 dv
01 de Octubre de 2004, 06:51:04
Hola, la verdad es que al final no me aclaro, me gustaria si alguno de vosotros que tuviera un convertidor analogico-digital (dv) me pudiera orientar.
Tengo varias cintas vhs y al capturar con la tarjeta de tv, una pinnacle pctvpro, ya sea a tamaño completo o tamaño vcd, me pierde muchos frames ademas de que la imagen tiembla y se solapan los frames, si solo la reproduzco va bien; con otras cintas no me pasa asi que es problema de lo tocada que esta la cinta.
Con un aparato tipo moviebox 9 dv me solucionaria el problema?, podria trasbasar la cinta de video al ordenador por dv con el sonido sincronizado y sin problemas de perdida de frames ni temblores?.

Mi equipo es un athlon 2200+ 512 ddr 333, gforce2 mx440 64mb y hdd 80gb 7200.
Suelo capturar tanto con el amcap directshow como con el virtualdub usando los drivers genericos que permiten tamaño completo 720x576 YUY2 y usando el pic mjpeg compressor a 19.

Gracias a todos

P.D.: He probado a usar otros compresores, capturar solo el video, pero no hay forma, esa cinta no hay forma de capturarla decentemente.
Si me podeis echar una mano.
#24
Solo preguntar una cosa, porque si capturo con el virtualdub a tamaño completo, cada 4 minutos hay un frame perdido, uso el mjpeg compressor a 19. Alguno sabe la causa?.

gracias, es importante.
#25
Captura analógica / digitalización / recomendaciones.....plis
03 de Septiembre de 2004, 23:19:05
Buenas otra vez, he estado desaparecido en combate, pero aqui estoy de nuevo.

A ver, un par de preguntas facilitas. ;).

Gracias
#26
Adobe Premiere / Aclaraciones sobre premiere
01 de Julio de 2004, 02:07:38
Aunque uso premiere, tengo algunas dudas al iniciar un proyecto y en su exportacion a ver si me lo podeis aclarar.

Segun los manuales y demas post sobre premiere, al iniciar un proyecto no importan demasiado la configuracion inicial del proyecto puesto que solo nos va a servir para ir viendo como queda sin ser necesariamente el resultado final salvo que sea DV o se vaya a exportar a VHS.
Con esto entiendo que puedo elegir el tipo de codec usado para ir viendo el trabajo en el premiere que me sea mas comodo.
Si hasta ahi es correcto, la pregunta es, si da igual el tipo de codec usado para visualizar a la hora de exportar movie el tipo de codec tambien dara igual?, el render que realiza el premiere al exportar dura siempre lo mismo (siempre hablando del mismo clip) o, dependiendo del tipo de codec usado, tardara menos en renderizar?.
No se si se entiende mi dilema, porque estoy capturando vhs con amcap con el pic mpeg al 19 a tamaño completo YUY2, luego lo abro con el premiere y puedo añadir de todo usando ese mismo codec, que me trabaja en tiempo real, al exportarlo uso el DebugMode PluginPac FrameServer que va bien para usar con lo que quieras.

Bueno, perdonadme la pesadez, pero como que me cojea la cosa por algun lado, se que cuanto mas cosas le meta al premiere mas tardara en renderizar.
#27
DVD y Blu-ray (general) / area de seguridad
23 de Junio de 2004, 14:30:33
Buenas.
Algo que me está comiendo el tarro. Cuando hago un proyecto a 720x576 y luego lo paso a autoria y genero un dvd para verlo en la tele, la imagen sale cortada por los bordes, ya se que esto es debido a que la tele tiene otra resolución y, aunque en el ordenador se ve bien, en la tele faltan bordes.
Existe forma de que no se pierdan los bordes en la tele para que lo que veas en el ordenador que ha quedado bien, en la tele se vea igual?.
Supongo que existe la posibilidad de reducir el clip hasta el area de seguridad pero mas alla se verian negros en el ordenador.
No se si me he explicado bien pero si alguno tiene alguna idea me gustaria que me iluminara.

salu2
#28
Captura analógica / digitalización / moviebox dv
22 de Junio de 2004, 15:56:39
Yo sigo a la carga ;).

Parece ser que para pasar vhs a dv va como la seda y sin desincronizaciones ademas de que parece llevarse muy bien con el liquid. Lo que todavia no pillo es porque se necesita una moviebox por ejemplo para conectar una camara digital por firewire si el ordenador tiene un puerto firewire y la realidad es que no se "captura" dv sino que se trasbasa.

Buena eleccion?.

salu2
#29
Disculpadme otra vez, se que soy pesado y se lo que fastidia porque lo han hecho conmigo, pero paciencia, esto acabara pronto. ;)

Me he leido los post sobre la dc10+, sobretodo los analisis de videodev, pero hay cosas que no me quedan claras.
La tarjeta la tengo, he instalado el studio 9 y unos drivers, en sistema me aparece como pinnacle DC-10plus-B.

Capturar con el studio 9 captura, lo que me pregunto es, si selecciono como fuente la dc10, y en formato de captura:

Calidad buena---aparece M-JPEG Buena
Calidad mejor --------------M-jpeg Mejor
Calidad optima -------------Calidad total DV (compresion DV video encoder)

En personalizada me aparece para elegir:

Ligos indeo xp video 5.2
PICVIDEO MJPEG Compressor
YUY2

El DV video encoder no aparece

Por eso mi pregunta es, si tal y como dice videodev por hardware tiene que ser usado el picvideo MJPEG compressor por que me aparece en optima otro codec, el DV video encoder?, pertenece tambien al hardware de la tarjeta?.

La verdad que usando este ultimo codec en optima ocupa menos que usando en personalizada el mjpeg al 100% y ademas este ultimo tiene menos calidad.

Si la respuesta a estas preguntas aparece en alguno de los post os prometo que me doy de baja a parte de pediros disculpas.
#30
Perdonadme por insistir, me he leido todos los post posibles sobre la dc10+ pero no me queda claro, mi intencion era comprar la adcv-50 casi en diciembre para pasar mis vhs a dvd.
Pero mañana tengo la oportunidad de comprar la dc10+ y me gustaria saber si estar tarjeta tiene mucha mejor calidad de captura que la pinnacle pctv y si las capturas las hace bien sincronizadas audio-video aun estando el vhs un poco tocado.

Solo quiero la tarjeta para pasar los vhs no voy a hacer edicion todo lo mas quitarles el ruido (se tardara un huevo).

gracias
#31
Compresión y formatos de vídeo / Mainconcept Dv Codec
17 de Junio de 2004, 15:21:47
Buenas otra vez. Vamos a ver, he instalado ese codec como recomendo Zeros pero tengo un pequeño problemilla.
cuando uso la camara de video de puente entre el vcr y el ordenador capturo con el amcap porque el studio 9 se empeña en reproducir la cinta.

Bien, lo que he capturado con el amcap se puede ver perfectamente con el mediaplayer classic, el problema viene cuando lo quiero abrir con el studio 9 y me dice que no, problema de reproduccion, alguno sabe cual puede ser el problema?, necesito editar para luego pasar a mpg.

salu2
#32
Entre todos los post no he visto si la dc10+ sincroniza perfectamente el sonido o bien tambien tiene problemas con vhs en mal estado.
He usado el amcap con mi sintonizadora y, aunque no tiene frames perdidos, el maximo que he conseguido ha sido capturar a 24,8fps cuando debiera de ser 25 fps.
#33
Captura analógica / digitalización / un par de cosas
10 de Junio de 2004, 01:59:56
Supongo que no me respondeis a los mensajes porque pensais que ya estan mas que solucionados y tambien por pesado supongo que mas por esto ultimo, pero bueno, a ver.

Para peliculas vhs que estan en mal estado, mejor un video con 4 cabezales que 2?, lo digo porque he puesto a reproducir una peli que tenia y se ve peor que antes ahora tengo uno de 6 cabezales y antes de 4.
La pinnacle dc10+ arreglar no arregla nada supongo ni esa ni la dc500 que vale una pasta, arreglar posibilidad de desincronizacion de sonido puede que si, me refiero a la dc10+.

Ventaja de la dc10+ que captura por hardware, para editar ya se encarga la cpu.

Otra cosa, y ya acabo, he leido en las especficaciones de la pinnacle av /dv deluxe pone esto
CitarCompresión: DV, MJPEG, MPEG (seleccionable por el usuario. La disponibilidad de ciertos formatos de captura en tiempo real depende de la velocidad de la CPU).
que pasa, que no captura por hardware y la dc10+ si?

gracias
#34
Echadme un cable plis.

A ver, quiero comprarme una capturadora, despues de todo lo que he leido la opcion recomendable puede ser una pinnacle dc10+, esta captura por hardware con el mjpeg pero edita por software dandole el trabajo a la CPU. Esta cuesta unos 200 euros.
Luego me han dicho sobre una canopus ADVC-100 que captura y edita por hardware haciendo el trabajo mas rapido y ademas con el premiere si quieres, pero cuesta unos 370 euros.
Supongo que me recomendareis la canopus pero, se me dispara el precio porque queria comprarla en el corte ingles a plazos.
Hay alguna en pinnacle(porque es lo que trabajan los del CI) que capture y edite por hardware y ademas pueda usar el premiere sin problemas?

Se que soy pesado y lo siento, pero tengo mucho cacao en la cabeza.
 :'(
#35
Captura analógica / digitalización / mjpeg de dc10+
07 de Junio de 2004, 02:18:30
Tengo tal cacao mental que ya no se si cortarme las venas o dejarmelas largas ;), si tienes una capturadora tv, para evitar el desfase de audio video, recomendais no capturar mas de 7 u 8 minutos, eso esta bien, pero quiza haya que ser un poco malabarista para ir capturando de 8 en 8 minutos una peli de 1 hora y luego juntarlo todo para que no se noten los cortes, no?.

Perdonadme tanta charla pero estoy un poco desanimado con todo esto.

gracias
#36
Captura analógica / digitalización / dazzle 150
03 de Junio de 2004, 13:36:32
Buenas, tengo varias cintas vhs, algunas bastante tocadas y otras no, quería pasarlas a dvd y para ello tengo una tarjeta de tv pinnacle pctv.
Me han recomendado que compre una dazzle 150 que parece que esta bien para mis propositos y no es cara, tambien hay la posibilidad de comprar una pinnacle dc10 plus pero parece que solo puede capturar con el programa que trae.
la dazzle tiene buena pinta, podre corregir en tiempo real el ruido y comprimir a la vez que capturo?.

estuve mirando en el foro sobre la dazzle y no he visto casi nada.

gracias
#37
Buenas amigos, aqui estoy otra vez ::)
Parece ser que si quieres capturar en cualquier tamaño lo puedes hacer usando el programa que viene con la capturadora pero no asi si lo quieres hacer con un programa externo ademas te lo graba en formato mjpeg propio de pinnacle, dicen que metiendole los drivers de la dc30+ la cosa seria mas flexible pero en fin.

Asi que mi pregunta seria, despues de leer todos esos post, que gano yo en calidad si lo que pretendo es capturar por ejemplo de la tele, de una camara de video, o de un vcr y luego pasarlo a dvd con la misma calidad que lo recibo (en el caso de la tele digital) si tengo una pinnacle pctv y no aconsejais capturar a mas de 352x288 para video por ejemplo.
Lo que yo hago es capturar con virtualdub a 352x288 formato YUY2 sin comprimir y luego pasarlo a vcd, aunque me gustaria capturar a mas resolucion para pasarlo a dvd.
Teoricamente la dc10+ la captura la haria por hardware pero usando el propio programa, si lo hago por software estaria en las mismas no?.
Perdonadme pero tengo varias lagunas y tampoco quiero gastar dinero en algo que me va a rendir lo mismo que ahora en calidad, si fuerais tan amables de decirme que ganaria comprando la dc10+ os lo agradeceria porque estoy hecho un lio.

gracias y perdonad



P.D.: Las capturas con la pctv las hago por video compuesto asi que lo que es sintonizadora propiamente dicha no uso ;)
#38
Captura analógica / digitalización / consejo video vhs
14 de Febrero de 2004, 21:41:05
Buenas, a ver si me podeis aconsejar sobre un par de elementos.

Primero, tengo una pinnacle pctv con la que capturo de vhs a 352x288 con el virtualdub en fomato  YUY2 sin comprimir y el sonido, en este caso, a 48000 16 bits mono, luego lo convierto a vcd con el tmpgenc en plan standard. Supongo que esto mejorarlo poco se podria o estoy haciendo algo mal?.

Se me ha roto el video y tengo que comprarme otro nuevo, nose si decantarme por un funai 4+2 cabezales stereo, un jvc 4+2 stereo o un samsung 4+2 stereo, mi idea es acabar de pasar todos los vhs que me quedan con la maxima calidad posible. Me imagino que el jvc que es el mas caro de los tres seria el mas conveniente pero nose si mereceria la pena pagar esa diferencia de precio. Que opinais.

Mi tarjeta pctv es mono, si conecto el audio del video stereo a la entrada de linea de la tarjeta de sonido, si la cinta que estoy reproduciendo es estereo, al capturar lo haria en estereo(cambiando claro 48000 16 bits stereo)?.

Habia pensado comprar la dc10+ pero me parece mucho gasto para pasar unas cuantas cintas vhs claro que podeis decir, comprate la dc10+ mejor que gastar tanto en un video vhs pero he leido en los foros que la dc10+ tienes que capturar obligatoriamente con software pinnacle salvo que la actualices a la dc30 lo cual no es aconsejable. Como dice videodev si no te vas a dedicar a pasar muchos videos no te merece la pena comprarte un capturadora.
Mejor una tarjeta tv pctv que avermedia para capturar?

Bufff, perdonamente por todo este parrafo pero estoy bastante liado y nose que hacer al final.

gracias por la paciencia amigos.

Salu2
#39
Hola amigos, necesito ayuda porque ya estoy que me como las uñas. Capture de vhs con el iucap en formato YUY2 y compresion mjpeg, aunque probe tambien a capturar sin compresion, tambien he probado a cambiar la frecuencia y demas, pero nada, despues de haber capturado, el sonido al principio va bien, pero a medida que avanza la pelicula se hace cada vez mas desincronizado, alguno tiene idea de como se arregla?, el vhs ya no le tengo pero tambien para futuras capturas, con el virtualdub me iba muy bien hasta que empezaron a perderse fotogramas y por eso me pase al iuvcr. Me consta que tiene problemas de sincronizacion. Tengo activada en options sync using stream offset, aunque tambien he probadoa  quitarlo.

Alguno sabe, primero como puedo arreglar el sonido desincronizado gradualmente y como se puede capturar con iuvcr sin que vuelva a pasar eso?, please.

Agradecido
#40
Yo estaba muy contento capturando vhs y pasando a vcd mis videos, ahora mismo son documentales de 30 minutos, pero cuando acabe con ellos empezare con las peliculas de 1:30 horas o 2:00 horas.

El problema ha surgido cuando un amigo me ha hecho dudar y por eso quiero pasar la pregunta a los expertos.

Si yo capturo 30 minutos con el virtualdub 352x288 formato YUY2 sin compresion y luego lo paso por el temgenc a mpg formato vcd 1150 bit.
Si seguidamente en vez de 30 minutos capturo 2 horas pero hago exactamente lo mismo sin cambiar nada, pregunto, la calidad conseguida de los 30 minutos sera mejor que la obtenida de las 2 horas si todo el proceso ha sido el mismo tanto en una duracion que en la otra?.
No estoy hablando del tamaño final del archivo, que creo que en este caso es irrelevante, en 30 minutos sera mas pequeño en proporcion que el de 2 horas.

Perdonadme la pesadez y resumiendo, cambia la calidad a identica compresion si cambia la duracion de la pelicula?.

iluminadme please!!!
El spam de este foro está controlado por CleanTalk