Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Allspain

#16
Adobe After Effects / Re: Error en After (Urgente)
26 de Junio de 2008, 18:55:33
No se si sea esto, pero a lo mejor no deseleccionaste la opción "jpg sequence" en el diálogo de importación (yo tengo el software en inglés, en español probablemente sea "secuencia jpg")
#17
Esa solución puede funcionar, pero te lo hace muy complicado, porque deberías hacer eso con cada uno de los capítulos, poniéndolos en tracks separados...
#18
Por lo que yo entiendo, no puedes hacer un DVD anticopia con tu grabador, sino que sólo le pones etiquetas para que el duplicador le incluya la protección. Me explico:tanto Macrovision como CCS son protecciones licenciadas que requieren de cierta tecnología (bastante cara). Esa tecnología sólo la tienen los duplicadores industriales, por lo que, cuando le quieres aplicar estas protecciones, lo que estás haciendo es indicarle al duplicador que el proyecto debe tener Macrovision y/o CCS.

Eso es lo que me explicó a mí un duplicador industrial hace unos años. Tal vez la cosa ha cambiado...
#19
A mi en general nunca me ha pasado eso a menos que esté usando las transiciones propias del DVDSP...raro

No sé qué más recomendarte...sin ver el proyecto es muy difícil. En situaciones como esa, en los callejones sin salida, lo que yo suelo hacer es empezar de cero (si el proyecto no es muy complejo). Reexporto del FCP y volver a empezar.

Lo que podrías intentar también es, en vez de comprimir en el Compressor, importar directamente los clips exportados del FCP en el DVDSP y comprimirlos ahí...es lo único que se me ocurre, lo siento
#20
Hola Hurodal!!

¿Cómo solucionaste el problema? Me he visto en la misma situación muchas veces y nunca he podido resolverlo...
#21
Vegas Pro / Re: Modificar Aspecto de la persona?
26 de Junio de 2008, 17:14:14
Joder kino32, no he entendido nada de lo que has dicho!!
#22
Videocámaras / Re: [AYUDA] Qué filmadora comprar¿?
26 de Junio de 2008, 17:12:42
Al final el que ha terminado aprendiendo más he sido yo!!!

Creo que lo que plantea Ariel es fundamental: ¿qué uso le vas a dar a la cámara? Eso es lo primero que hay que saber. De esa respuesta dependerá no sólo la norma, sino las características que necesitarás en la cámara.
#23
Videocámaras / Re: [AYUDA] Qué filmadora comprar¿?
26 de Junio de 2008, 04:22:24
@diego: Tú que eres argentino, lo sabes mejor que yo...¿no tienen problemas de compatibilidad con equipos más antiguos? ¿Qué sistema usan las TV?

Vivo en Chile, por lo que me enseñaron el sistema argentino en la Universidad, pero de eso hace varios años... 
#24
Videocámaras / Re: [AYUDA] Qué filmadora comprar¿?
26 de Junio de 2008, 04:08:59
He de decirte que algunas cámaras (en particular modelos no profesionales) incorporan su propia luz, que se puede mantener encendida durante la grabación.

Con respecto a la diferencia entre PAL y NTSC, déjame intentar explicarte. PAL es el sistema utilizado en Europa en general (excepto Francia que usa SECAM, al igual que Rusia si no me equivoco), mientras que NTSC es el sistema que se utiliza en EEUU y casi todos los paises de America del Sur. Una de las excepciones es Argentina, que utiliza PAL modificado (PAL-M), que es una combinatoria de ambas.

Como bien dices, NTSC tiene 525 líneas a 60 HZ (o 30 cuadros por segundo - cps) y PAL tiene 625 líneas a 50 Hz (25 cps). ¿Qué significan estos números?

Líneas = líneas horizontales que componen la imagen. A mayor cantidad de líneas, mayor información (por ende, mejor resolución). Es como la resolución del monitor de tu computador. Si es 1024x768 (por poner un ejemplo), significa que tiene 1024 columnas de pixeles verticales y 768 líneas (o filas) horizontales.

Hz y cuadros por segundo (cps) = ambas cifras tienen relación. 25 cps significa que cada segundo esta compuesto por 25 imágenes (cuadros). PAL tiene 25, NTSC tiene 30, el cine se filma a 24. Mayor cantidad de cuadros por segundo, mayor cantidad de información, por ende, mayor calidad. ¿Los HZ? Tiene que ver con la composición de cada uno de los cuadros. Un cuadro está compuesto por 2 campos, el campo par y el campo impar. El campo par contiene todas las líneas pares de la imagen (la 2, 4, 6, 8, etc), mientras que el campo impar contiene (obviamente) las líneas impares. Estos dos campos no se reproducen a la vez, sino que van en una rápida secuencia impar-par-impar-par-impar y así sucesivamente. Esta sucesión de campos impar-par son los que generan el famoso "flicker" en lás imágenes muy contrastadas o con líneas diagonales muy marcadas.

Ahora bien, tú (como usuario) no puedes elegir cuántas líneas o cps quieres tener, sino que vienen definidas por el estándar adoptado en tu país. En el caso de Argentina, lo hicieron mejor que nadie y tomaron lo mejor de los dos mundos, establaciendo el sistema PAL-M que tiene 625 líneas de resolución y 30 cps.

Algunos foreros dicen (con mucha razón), que la línea que separaba ambos sistemas se está eliminando porque muchos equipos nuevos son compatibles con ambos sistemas, pero yo te aconsejo que compres un equipo que sea compatible con el de tu país (en este caso PAL-M), ya que, en primer lugar, disminuirás problemas de compatibilidad (en especial con equipos más viejos) y, en segundo lugar, deben ser más fáciles de conseguir en tu país.

Espero que la explicación haya quedado clara. Si no es así, por favor dímelo e intentaré mejorarla.

saludos


Una cosa más: si puedes entre una cámara con 1 CCD y otra con 3 CCD, SIEMPRE debes elegir la de 3 CCD. La diferencia de calidad de adquisición es radical!
#25
Vegas Pro / Re: Modificar Aspecto de la persona?
26 de Junio de 2008, 02:31:57
Yo  no me manejo en Vegas, pero en FCP, lo que yo hago es usar el control de aspect ratio (algo así puede tener el Vegas , supongo). Ese tipo de controles se usan normalmente para contrarrestar la deformación que algunas imágenes tienen por el pixel aspect ratio incorrecto (generalemente 1,0 cuando debiera ser 0,9), pero también se pueden usar para deformar intencionalmente.

Por mucho que tus clientes quinceañeras quieran verse más delgadas, supongo que no quieren verse irrealmente delgadas, por lo que puedes deformar las imágenes sutilmente, de un modo parecido al que plantea Topillo.
#26
Mmmm, te explicas mejor, pero se me hace difícil sin verlo, por supuesto.

En primer lugar, para el DVDSP las imágenes estáticas (fotos, etc) tienen que ser de 720x480 (en NTSC) con una resolución de 72dpi y un pixel aspect ratio de 0,9. Más resolución no te sirve de nada, y otros tamaños van a hacer que el DVDSP deforme, amplíe y/o reduzca la imagen para adaptarla a 720x480. Por eso, es importante meter la imagen en PS (Photoshop) y reducirla y/o cropearla para que quede en 720x480 a 72 dpi (siempre teniendo en cuenta los márgenes title safe que serán recortados en las teles más viejas). Diferente es si tu proyecto es 16:9 (widescreen), ya que la imagen sigue siendo de 720x480, pero el pixel aspect ratio es de 1,2. Todo esto has de manejarlo en PS. Por último, a esta imagen con layers debes hacerle flatten en PS porque el DVDSP no maneja bien los TIFF con layers. Ahora bien, si uno de esos layers es el overlay, el tema es distinto. Si este es tu caso, esto es lo que deberías hacer:

1.- Abrir la imagen en PS
2.- En tamaño de archivo, cambiar a 720x480 y definir 72 dpi como resolución.
3.- Comprobar que el pixel aspect ratio de la imagen es 0,9
4.- Apagar el/los layer/s con los overlay y guardar la imagen (con otro nombre) en TIFF, descartando las capas (es decir flatteando la imagen).

Con esto tienes tu fondo de menú con los parámetros correctos para DVDSP. Ahora los overlay.

1.- En la imagen original (pero ya reducida y seteada), enciende la/s capa/s del overlay. Si son más de una, te sugiero unirlas en una sola.
2.- Asumo que sabes que el DVSP solo reconoce niveles de blanco y negro como niveles de trasnparencia en los overlay.
3.- Aplica un fondo blanco bajo la capa de overlay
4.- Exporta como un TIFF sin capas (bajo otro nombre, por supuesto)

Con esto deberías quedar con dos archivos de 720x480 a 72 dpi. El primero con tu imagen de fondo y el segundo con tu overlay, en el que lo negro será opaco y el blanco será transparente (y los grises serán diferentes niveles de transparencia). Todo lo que te queda por hacer es importar y defir fondos, overlays y botones, como ya sabes hacer.

Si esto no te funciona, por favor hazmelo saber a ver si encontramos donde más puede estar el problema.

Con respecto a los capítulos y las pausas, me parece que el problema puede estar en la transición que pusiste entre el menú y el video. DVDSP te permite hacer esas transiciones, pero tienden a pegarse un poco...prueba a ver cómo funciona sin la transición, a ver si es ese el problema...

Si nada de esto funciona, tal vez puedas mandarme la imagen por mail a ver qué puedo hacer con ella...

Una pregunta, ¿qué versión de DVDSP usas?

Saludos
#27
Como dijo Jack el Destripador: "Vamos por partes"

1.- Explícame en detalle qué estás haciendo en los menúes que se ven mal. ¿Estás usando una foto de fondo y le estás poniendo botones encima? ¿La foto es del tamaño y proporción exactamente iguales al menú?. Cuantos más detalles me des, mejor te podré ayudar.

2.- ¿Cómo hiciste los capítulos exactamente? ¿Pusiste marcadores en el track de video? ¿Tienes muchos marcadores? Te repito lo anterior, cuanto mejor me expliques, mejor te podré ayudar...

Saludos
#28
Si, claro, vivo de esto. Tengo una productora y me dedico a la postproducción

www.indigodigital.tv
#29
voy a ver si te puedo pasar el efecto vignette...soy nuevo aquí, así que no sé si se pueden subir ese tipo de archivos...
#30
Bueno, ya sabes, hay que ahorrar un poco para abandonar el lado oscuro...
El spam de este foro está controlado por CleanTalk