Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - AlanRo

#31
Buenas kilez...
No soy un experto ni mucho y estoy aprendiendo mucho en estos días ya que estoy en la misma situación que tu: en busca del pc ideal para editar en FullHD, usando, en mi caso Pinnacle (espero también trabajar en un futuro con Premiere) y After Effects.
Yo he estado más de tres semanas dándole vueltas al tema y desempolvando los mínimos conocimientos que tenía de hardware y actualizándome todo lo que podía y más...
Te recomiendo que le eches un vistazo a las respuestas que me ha ido dando djfunta, ya que son todo un manual para poder montarte un pc en condiciones. Todo un lujo.
Te dejo el link para que accedas desde este hilo: https://videoedicion.org/foro/index.php?topic=79551.0
Por si te sirve de algo, te dejo mi presupuesto (algo elevado todavía para mi gusto) del pc que finalmente me acabaré comprando si no cambian mucho las cosas.
http://www.pecé componentes punto com/presupuesto.php?print=si&procesador=50042;1&placa=49410;1&ventilador=47100;1&memoria=50260;1&disco=50586;3&disco2=38096;2&torre=50199;1&fuentes=45919;1&tgrafica=50418;1&tsonido=0;1&lector=0;1&grabadora=49885;1&monitor=0;1&teclado=37974;1&raton=0;1&altavoces=0;1&sintonizadora=0;1&adaptador_red=0;1&instal_so=si;1&montado=si;1&so=36198;1
http://www.pecé componentes punto com/presupuesto.php?print=si&procesador=50042;1&placa=49410;1&ventilador=47100;1&memoria=50260;1&disco=50586;3&disco2=38096;2&torre=50199;1&fuentes=45919;1&tgrafica=50418;1&tsonido=0;1&lector=0;1&grabadora=49885;1&monitor=0;1&teclado=37974;1&raton=0;1&altavoces=0;1&sintonizadora=0;1&adaptador_red=0;1&instal_so=si;1&montado=si;1&so=36198;1
Asegúrate de optimizar los recursos y no gastar más de la cuenta y, sobretodo, las compatibilidades con la finalidad de que todos los componentes "bailen en armonía".
Espero que te sirva de ayuda.
#32
No me queda más que darte las gracias por tu dedicación. Todo esto del hardware se antoja complicado pero quiero aprender un poco. No sólo a saber algo de componentes, sino saber cómo funciona mi máquina para optimizar los recursos. Esto me llevará a saber de mis programas y a utilizarlos con propiedad.
Hasta ahora me limitaba a acceder a los programas y utilizarlos de manera sencilla, sin complicarme la existencia ni mejorar los procesos (si tenía que esperar esperaba, la paciencia es mi amiga...de hecho, otro de los motivos por los que cambio el pc entero es porque hay veces que me tarda el SO en abrirse entero como 5 minutos y hasta que no recibe un leve golpecito lateral, no actúa).
Por todo esto, por tu tiempo, por tus ganas y conocimiento, te agradezco de todo corazón tus comentarios. Te aseguro que cada día espero una respuesta tuya por TAPATALK jajajaja. Es como ciertamente adictivo.
Mientras proceso algunas de las cosas que me has dicho (y con mi debate interno entre Crucial o Kingston) quiero hacerte alguna pregunta más simple.
Si quiero instalar programas ajenos al mundo de la edición (no juegos porque prácticamente ni lo utilizo para ese fin, y en todo caso nunca son los típicos de gamer, sino de estrategia o incluso póker) en que SDD irían? En el del SO? Lo digo porque al ser tan pequeños y el SO completo con office puede ocupar, digo yo, 20Gb. No sería buena idea (es cuestión de pasta entiendo) poner otro HDD normal exclusivamente para otro tipo de programas o sobrecargaríamos el sistema?? Está claro que cuando haga edición solo haré edición, no estaré con multitasking!!
Por lo que he entendido entre esta última respuesta y las anteriores, respecto la distribución de SSD y HDD es que la lectura y escritura se deberían diferenciar para no "saturar" y "desgastar" al disco duro. Y que todo lo que sea lectura (brutos, SO, programas, descargas) debería ir con una lectura rápida como puede ser los SSD, y lo que es escritura, podría limitarse a la velocidad de los HDD ya que también ofrecen capacidad de almacenamiento y, en este caso, también es importante dado el tamaño final de los proyectos acabados.
Los ventiladores de la caja que comentas ya vienen de serie o hay que comprarlos a parte? Por lo que he visto de las especificaciones técnicas, los que me comentas son opcionales y por tanto comprarlos a parte (120x120) Incompatibilidades de algún tipo? No creo no, salvo dimensiones?
Del resto..me lo imprimo, y lo releo! Al final voy a hacerme unos apuntes que no veas!!!
No me cansaré de darte las gracias, aunque con tanto "extra": ventiladores, adaptadores, etc.. tendré que aguantar un par de meses más para comprarme este equipo. (Tampoco me importaría si ello lleva a bajar el precio de componentes a cambio de no "ir a la última").
Seguimos por aquí!! Gracias
#33
Ahh, se me olvidó!!
Algo a comentar de la caja (por espacio y montaje interno de lo que le quiero poner) sería ideal o podría ser interesante otro modelo. No la escogí más que por el tamaño.
Y el disipador y la fuente?? Algún ventilador extra aunque dicen que los IB son bastante fresquitos.
Gracias de nuevo.
#34
Djfunda! Dudas??? jajaja ahora ya sólo sé que no sé nada!!! Esta vez ya ha salido más tu vena técnica y con tus explicaciones ha habido momentos que me he perdido y mucho, jajaja
Vayamos por partes y te digo lo que tengo claro después de leerte y seguir infomándome en este y otros foros.
Monitor: lo reduzco a 23" y escojo el ASUS PA238Q 23" LED IPS (por unos 250 eur).
Teclado y ratón: he pensando en el COMBO MK710 de Logitech. Se parece mucho al actual MX700 que tengo desde hace 8 años y me ha funcionado estupendamente (excepto la fuente de carga que ya no lo hace). Todavía conservo todas las letras intactas!!!
La primera duda me surje respecto a la placa base: me he convencido de hacer el esfuerzo económico por la Z77, ahora bien, ASUS o Gigabyte. Por los foros hay más partidarios de la Gigabyte, disipadores?? fases de alimentación??? todo me suena a chino y tampoco será cuestión de profundizar tanto que aún me perderé más.
Respecto a la composición de discos duros  que me planteas, ya me he perdido casi totalmente.
Soporta tantos SSD y HDD la placa?? Entiendo que sí y que los montadores harán bien su trabajo, ya que yo no tengo pensado montar algo así porque no he abierto una máquina en mi vida (miento, sí lo he hecho para limpiarla).
Sobre el Ramdisk que comentas, tendría que investigar que es y como se utiliza porque también me quedé a cuadros cuando te leí..sólo pude decir: Wow!
Para poder distribuir SO, aplicaciones, renders, brutos, temporales, etc... tengo que configurarlo yo todo eso cuando me den el PC vírgen?? Ya lo miraré en su momento pero espero que no sea complejo sino tendré que recurrir nuevamente a los foros y volver a dar el latazo por temas que seguramente tenéis por la mano todos los habituales de edición.
También para los programas de edición (Pinnacle o Premiere) y After Effects, he leído que se deben configurar para aprovechar al máximo las especificaciones del PC. Aprovechar el GPU y los CUDAS, los núcleos del procesador, etc.. Espero que tampoco sea difícil, pero quizás pertenece a otro foro!!
El HDD ATA con los discos antiguos nunca sería interno. Me montaría una caja y la conectaría por USB 2.0 sólo para almacenamiento de descargas, acabados, etc... Son 600Gb que no querría desaprovechar. En este caso también puede provocar el efecto cuello de botella???
Cuando hablas de la imagen del SSD para cuando haya de formatear. A qué te refieres exactamente? Que me apunte que es lo que tiene distribución de carpetas y contenidos?? Siento mi ignorancia.
Para acabar. Los dos USB frontales de la caja, son 3.0??? y el conector?? si compro un adaptador significa que dispondré de dos USB más 3.0??
Lo del lector de tarjetas también lo había pensado para facilitar la faena pero al disponer de una cámara (Sony HDR CX116E) que también tiene memoria interna, necesitaré USB por narices.
Gracias por todo y sigo aprendiendo de ti, y de todos los que colaboran. Mil y una gracias de nuevo, no me cansaré de admitirlo!!

#35
Djfunta....mil y una gracias..en serio. Todos me han ayudado pero el detalle al que tu has llegado me ha sorprendido gratamente.
Que hayas dedicado unos minutos a leer, otros a valorar y finalmente a escribir tus opiniones, te honra.

Para los que no somos amantes de hardware (yo particularmente no tenía ni idea hasta hace 15 días) es harto difícil hacer un presupuesto de componentes. Este lo he hecho yo después de mucho leer e intentar aprender alguna cosa al respecto por lo que la detección de errores de rendimiento o de complementariedad era necesaria. Gracias de nuevo.

Respecto lo que comentas me lo leeré con esmero y dedicación. Ya me habían comentado lo de la placa y tenía pensado una Z68 (si no recuerdo mal) para aprovechar la frecuencia de la RAM (1600).

Sobre el SSD ya hay muchas opiniones confrotadas ya que muchos piensan como tu y otros me felicitan por la decisión de poner un Crucial M4. Le daré una vuelta más al tema. Lo que no tenía decidido era como hacer una distribución de HDD eficiente, ya que finalmente contaré con un externo Go Flex de 1T a 3.0. Otro que me montaré yo con los dos ATA que tengo actualmente (750Gb).
Analizaré bien lo que dices para hacerme una idea de lo que estás hablando, jajaja
Si no he entendido mal, tu tendrías dos SSD (en RAID??) y luego, en el mejor de los casos, 4 físicos más uno más externo?? Es esto lo que querías decirme??

Sobre el monitor, estoy de acuerdo, si no tengo un monitor de video cualquier monitor informático con IPS me puede valer. Si reduzco pulgadas, también precio, así que estoy mirando algunos otros modelos para ver qué tal. Ciertamente las críticas sobre la ASUS que me comentabas en tu mensaje, está muy bien valorada dentro de lo que es un monitor informático no de video, claro.

Dos preguntas por último, en las SATA 3 que puedes conectar, sería la primera (bastante ridícula creo yo pero es que para que me quede claro) y, la segunda, cuantos puertos USB tendría la placa base?? porque pienso que si conectas el ratón, el teclado y alguna cosa más, te quedas sin puertos...

Gracias en serio por tu respuesta tan completa, djfunta!
#36
Nuevamente gracias maikel por tu visión clara y diáfana.
Me entero más si me lo comenta alguien que no es experto en hard pero que la toca, que no un profesional de la materia porque me habla en chino y sólo puedo más que mirarlo con cara de incredulidad y recurrir a google como glosario especializado.
Miraré el tema de la placa (eso sí, sin soportar OC que no quiero reducir la vida útil de los componentes y no tengo nociones para llevarlo a cabo).
Miraré el tema de la gráfica y demás periféricos para reducir costes y presentaré en algunos días la propuesta final. El momento de la compra ya dependerá de otros factores como recopilar la pasta que me falta, pero no creo que pase de dos, tres meses.
Gracias a todos y aún sigo aceptando otras visiones!!!
#37
Gracias maikel...seguiré dándole una vuelta de tuerca a ver cómo me lo monto y miraré con detenimiento lo que me comentas de la velocidad de 1600Mhz que no soporta la mother. Si pongo esas memorias como mínimo es para que se aprovechen.
No creo que escatime en las RAM's ya que están baratas y las necesitaré para render si no tiro de gráfica.
Pero aún así sugieres que busque RAM's a una frecuencia menor (para ahorrar algo) o intento ver si hay alguna placa que funcione a 1600 (creo que no sin OC).
A ver si más personas pueden darme su opinión.
Ya añado de paso que del pc actual tengo dos HDD ATA (Maxtor y un Seagate, de 500 y 160 gb respectivamente). No sé como aprovecharlos para almacenar simplemente y si sería compatible con la tecnología SATA3. En caso de poderse aprovechar, los podría colocar como RAID 0??
Gracias de nuevo a todos!!!
#38
Después de dos semanas dándole vueltas al tema, leyendo y leyendo y perdiéndome mil veces y volviéndome a encontrar, tengo las mismas dudas que al principio, lo único que ahora tengo más vocabulario (socket, chipset, ivi bridge, RAID 0,1,5, trichannel, Open CL o GL, IPS, SATA 3, PCI Xpress, latencia...) pero sigo teniendo un enorme desconocimiento en hardware.
Os pongo en antecedentes, luego os explico el método de elección, el presupuesto que me sale en pccomponentes y finalmente el presupuesto real del que dispongo.
Soy muy amateur en el tema de edición. He hecho un par de proyectos acabados de 10m pero quiero más. Quiero editar en FullHD en plan amateur para luego ir metiéndome más en el tema, eso sí, siempre como hobbie. Grabo en AVCHD y .mts.
No pretendo hacer OC porque no me meteré donde nunca me han llamado.
Este año haré algún curso tutorial en after effects y, seguramente, me pasaré al Premiere en lugar del Pinnacle que es el que utilizo en la actualidad.
Mi método de elección ha sido tomar casi 5 páginas de notas de todo lo que he ido leyendo en foros. Me queda claro que puedo tener una buena máquina pero no para una versión pseudopro sino amateur.
Después de leer, he ido mirando compatibilidades entre componentes siguiendo instrucciones de especificaciones y consejos, pero finalmente quiero testear con gente que la toca de videoedicion que en el fondo es para lo que quiero dedicar la máquina (a parte de para una operativa normal de office, algún programa y casi casi ningún juego) y siempre me ha merecido mucho respeto vuestra opinión.
Lo ideal, y no lo he encontrado, es contratar a un hardwardero para que me haga la máquina a medida, pero no he sido capaz de localizar uno que me dedique unos cuantos días.
El presupuesto es de unos 1500-1600 eur incluyéndolo todo ya que debo renovar el equipo bastante (podría estirar algo más pero seguramente tendría que esperar unos 3 o 4 meses).
El presupuesto que he montado está en 1976 eur por PcComponentes, así que me tocará reducir capacidad pero no sé en que parte puedo reducir sin perder demasiado, eso os toca a los expertos.
Necesitaría de vosotros:
1) Validar lo que he puesto en materia de conocimientos técnicos que tengáis y compatibilidades.
2) Solución de algunas cuestiones que no me quedan claras: me cabrán los componentes en la caja, los disipadores son suficientes, la gráfica es adecuada...
3) Compatibilidad con los programas que utilizo: After Effects, Pinnacle Studio (ahora 16) y Adobe Premiere (al que me pasaré seguramente para el próximo proyecto)
4) Reducir presupuesto sin perder demasiadas prestaciones.
Sin más dilaciones, he ahí lo que he montado sin tener ni idea salvando lo que he podido leer (criticad y mucho, pero con una condición, explicadme siempre el por qué de los cambios ya que así aprendo un poco).
Por último, todos los que la tocan en edición de video, son maestros también del hardware? sino, como se lo hacen para renovar o ampliar equipos??
Ahí va la joyita:
http://www.pecé componentes punto com/presupuesto.php?print=si&procesador=50042;1&placa=43212;1&ventilador=47100;1&memoria=50260;1&disco=44408;1&disco2=41586;3&torre=50199;1&fuentes=48531;1&tgrafica=42537;1&tsonido=0;1&lector=0;1&grabadora=48048;1&monitor=41425;1&teclado=44500;1&raton=36226;1&altavoces=0;1&sintonizadora=0;1&adaptador_red=0;1&instal_so=no;1&montado=si;1&so=36198;1
http://www.pecé componentes punto com/presupuesto.php?print=si&procesador=50042;1&placa=43212;1&ventilador=47100;1&memoria=50260;1&disco=44408;1&disco2=41586;3&torre=50199;1&fuentes=48531;1&tgrafica=42537;1&tsonido=0;1&lector=0;1&grabadora=48048;1&monitor=41425;1&teclado=44500;1&raton=36226;1&altavoces=0;1&sintonizadora=0;1&adaptador_red=0;1&instal_so=no;1&montado=si;1&so=36198;1
Espero todas vuestras respuestas y si hay algún otro lugar donde puedan darme más luz, se admiten sugerencias. Gracias a todos por vuestra paciencia.

#39
Holas a todos!!!

Antes de nada decir que acerca de este tema ni por el buscador ni por internet he sido capaz de encontrar nada que me explique con detalle como hacerlo.

Os explico un poco lo que quiero llevar a cabo:

Tengo una imagen estática que consta de personas y paisaje, en ella hay una persona que sostiene una caja que no está exactamente paralela a la pantalla, es decir, tiene algo de perspectiva.
La cuestión es que quiero que inicialmente se reproduzca un video dentro del espacio de la caja (el video que este entero no zonas de él) y a medida que pasa el tiempo, se vaya agrandando, situando paralelo a la pantalla para finalmente, ocuparla toda.

Las dificultades que me encuentro son las siguientes:

- Como situar el video en el espacio de la caja. Entiendo que se tendría que hacer con capas pero desconozco los pasos.
- Una vez puesto ese video detrás para que se reproduzca, dos cuestiones más: la inclinación para que tome la forma exacta de la caja y también que se reproduzca todo él y no solo una parte.
- Como hacer que el video se mueva, saliendo de la caja, tome la forma que yo quiero y la inclinación para que esté paralelo a la pantalla.
- Como hacer que se vaya engrandeciendo para ocupar la pantalla.

Quizás son varios temas dentro de uno mismo, pero para no ir abriendo hilos y al tratarse de algo bastante común que he ido observado en muchos montajes de videoclips o anuncios, he preferido ponerlo todo en uno.

Gracias por anticipado a todos lo que me puedan ayudar de manera detallada (acabo de empezar mi primer proyecto con after effects y aunque he empezado la casa por el tejado, necesitaria acabar el proyecto).

Decir que si existe un hilo que lo explica con detalle, me lo hagáis saber para ir a identificarlo y pedir disculpas por haber abierto este nuevo tema.
#40
Holas...

En relación a la importación de archivos .mpg que son los que me genera mi videocámara Sony, he leído mucho por ahí pero no doy con la solución. La versión que tengo yo de AE es la 9.0 y me da el clásico error de que no soporta dicho formato.
Cuando le doy a importar y pongo todos los archivos reconocibles, me salen los videos que capture de la videocámara pero cuando le doy a abrir me da el error comentado.
Si es un problema de códecs, cuáles son esos códecs (o cómo saberlo) y dónde conseguirlos para instalarlos?

Estoy parado aquí en mi proyecto con Pinnacle (quería utilizar AE por las posibilidades que tiene para editar video).

Gracias por anticipado a las respuestas.
#41
BluffTitler / Re:tutorial como hacer rutas para mapas
29 de Agosto de 2010, 15:20:26
Roquenublo

No acabaré este primer paso nunca jajaja

Quiero añadir en lugar de un avión una cerveza voladora al recorrido ya que en mi caso no todo se hizo en avión y así homogeneizo.
Miro tu tutorial y me he quedado a cuadros cuando veo que yo solo dispongo de dos opciones en el agregar capa a la capa activa: borde y particulas en mi BT.
Es algún error de instalación o he hecho algo que no es del todo correcto por el camino??
Gracias nuevamente.
#42
BluffTitler / Re:tutorial como hacer rutas para mapas
29 de Agosto de 2010, 14:24:52
Todo solucionado!!!
Lo de la imagen, tenías toda la razón del mundo, como no podía ser de otra manera. Ya está modificado.
Dejo constancia también de los absurdos errores que he cometido para que otro no los vuelva a cometer.

1) Cargaba siempre un archivo equivocado en el Blufftitler por lo que en lugar de tener una capa de imagen con el movimiento de la ruta, tenía un bosquejo. Tenía que haber abierto el programa y una vez dentro, cargar la imagen png que nos había generado el bixelangelo.
2) Este bosquejo me hacía movimientos extraños (se agrandaba, rotaba, se movía del lugar de inicio). Esto se debía a que tenía activadas unas keys que hacían que variaran los valores iniciales y finales, por lo que realizaba a media ruta, modificaciones. Eliminadas las keys, solucionado el problema.

Después de no sé cuántas horas podré incorporar al Pinnacle Studio Ult 14 este mapa de inicio del video.

Gracias Roquenublo y a todos los que hayan pensado en mi tontería de problema por no dejarnos solos en los inicios tan complicados del mundo de la edición.

Aprovecho para preguntar que programas realizan no ensamblaje de video sino efectos dentro de un clip, por ejemplo, distorsionar la imagen, dejar una estela en una secuencia de imagenes rapida, poner en color una parte y otra en blanco y negro, etc...

Gracias de nuevo

Edito: algún día jebesopo podría explicarnos como ha hecho sus proyectos de Formula 1 tan asombrosos, estoy ansioso por aprender la técnica.
#43
BluffTitler / Re:tutorial como hacer rutas para mapas
29 de Agosto de 2010, 03:22:25
Algún dia tenia que llegar y me he decidido a postear por primera vez. Llevo tiempo siguiéndoos pero nunca había querido ir más allá. Ahora necesito vuestra ayuda. Estoy haciendo mi primer proyecto, nunca antes había hecho uno en condiciones y por decir algo, tampoco se bien bien que es un video ni una foto en su aspecto más técnico.

Quiero hacer la famosa ruta sobre el mapa. Utilizo el blufftitler adjuntando como capa el mapa que previamente he retocado con el photoshop. Cuando abro el Bt con el Blufftitler, veo que me ha distorsiado la linea que ha hecho con el bixelangelo y ya no queda ni por asomo sobre los puntos señalados en el mapa. Intento retocar pero lo cierto es que queda feo y no sabría como solucionarlo. Seguro que falla algo en el tamaño de la foto que distorsiona (720x375) cuando la abro con BT.

Me podéis echar un cable??? Gracias por vuestra colaboración.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk