PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

05 de Junio de 2024, 00:07:46

Login with username, password and session length

Temas Recientes

471 Visitantes, 0 Usuarios

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


Tirones en el video

Iniciado por Ferdinando2007, 02 de Noviembre de 2007, 21:21:29

Tema anterior - Siguiente tema

Ferdinando2007

Hola amigos, los saludo desde Bolívar en Argentina.
 
Desde hace unos meses al dejar mi vieja DC 30, adquirí la capturadora Pinnacle 700 PCI y obviamente venía con Studio 11. Capturo con ellos video analógico S-VHS en calidad DV. Hasta ahí sin problemas.
 
Edito en Premiere 6.5 y exporto también en DV también sin inconvenientes. El problema empieza cuando desde Studio envió lo realizado a una grabadora externa de DVD proyectos que varían desde una a dos horas. Invariablemente, en algún momento y en todos los casos salvo raras excepciones comienzan a producirse tirones en el video pero el audio sigue perfecto. La solución parar y empalmar lo mejor posible y todo vuelve a la normalidad.
 
Habitualmente el problema empieza a la hora  y diez minutos de comenzado, pero la última vez fue a los cuarenta minutos y desde alli hasta finalizar las dos horas del proyecto no volvió a repetirse el problema.
 
Gracias por alguna sugerencia. Tengo una PC con P4 a 2,66, 1 Gb de memoria y tres discos, uno para el sistema y dos para capturas y proyectos convenientemente desfragmentados habitualmente. Tal vez necesite un poco mas de máquina, ustedes dirán. Abrazos.
No tengo talentos especiales, pero sí soy profundamente curioso. Einstein.

Aritz

Bienvenido Ferdinando:
 
No te entiendo muy bien. ¿En que momento te empieza a dar los tirones? ¿Ya cuando tienes el DVD hecho?
 
Hasta pronto.

Ferdinando2007

Gracias por el recibimiento.
 
Los tirones aparecen cuando grabo al dvd de mesa como le dicen ustedes. Es decir en "hacer video" y volcar a "cinta" (en este caso a grabadora de dvd externa) a traves de la salida s-vhs de la misma placa Pinnacle. Como decía sucede en la mayoría de los casos después de la hora de grabación.
 
He probado hacerlo a una videograbadora en casete y también sucede. En la reproducción desde el Studio es que comienzan los tirones en el video, no, vuelvo a aclarar en el audio.
 
Gracias.
No tengo talentos especiales, pero sí soy profundamente curioso. Einstein.

Aritz

Según entiendo de tu mensaje, grabas el DVD de forma analógica , ¿es eso así?

Ferdinando2007

Asi es Aritz, antes con la Dc 30 iba del timeline del Premiere a la grabadora de dvd, ahora debo usar el Studio para bajar el video a la grabadora.
 
Pensaba esperando tu respuesta, que a veces por necesidad, algunos tramos del video provienen del disco "D" y otros del disco "E", todos juntos importados al Studio.
 
¿Será eso el problema? ¿Conviene que todo el proyecto venga de un mismo disco?
No tengo talentos especiales, pero sí soy profundamente curioso. Einstein.

PUBLICIDAD


Aritz

Quizas sea ese el problema, o que igual tiene muvhos efectos (etc) y el ordenador no es capaz de reproducir el video de forma fluida.
 
Aún así ¿esa grabadora DVD no tiene cable USB (por ejemplo) para poder grabar un DVD digitalmente, por ejemplo con el Nero? Así te asegurarías de tener el video perfecto en el DVD.
 
Hasta otra.

Ferdinando2007

En realidad el proyecto es un programa para un cable local y contiene 5 bloques importados desde Premiere ya editados en forma completa y vienen desde un disco SATA. Entre cada bloque se intercalan avisos publicitarios ya editados  importados desde un disco IDE. En la reproducción de estos avisos (no siempre el mismo) es que comienza a producirse los tirones en el video. De ahi mi pregunta de si será mejor que estos avisos también  provengan desde el SATA.
 
Aclaro nuevamente, que utilizo el Studio para reproducir los videos.
No tengo talentos especiales, pero sí soy profundamente curioso. Einstein.

koper

#7
studio 11 en ESA makina es malo.

lo vas a tener jodidillo.

yo tengo un 3.5 x64 kon 2 gb de ram y ya me cuesta...

pa empezar sigue estos konsejillos :D

- ponte el studio 9.4.3, ponte el hollywoodfx etc... ponlo a tu gusto
- crea trozos de 15 minutos, sin sonido. o sea pon transiciones, corta, efectos, titulos... SIN AUDIO.
- cuando tengas los trozos renderizados (de forma independiente cada uno) o transformados a por ejemplo, avi dv... los metes en la linea tiempos, todos juntitos
los unes, y de paso pones, porfin, la musica, el audio...
- entonces, exporta a mpeg2, compatible con dvd...
- pilla el tmpgenc dvdauthor y crea el dvd
- kemalo kon nero
- piensa ke vas kortillo de recursos, si lo haces asi, iras de maravilla hasta ke tengas un doble core o similar.

y asi seras feliz durante, mas o menos, los mismo años ke lo fui yo.
yo tenia una makina parecida, un amd2000, mas o menos misma ram, etc... y lo hacia asi

ya diras
ke discos son?
yo en mi viejo amd 2000 kompré una kontroladora pci ke llevaba 2 serial ata, le meti uno de 320 gb sata2 y de lujo, me daba unas transferencias y unos accesos (ojo a estos datos son importantes para la videoedi.) mejores ke los ide ata100 7200 rpm...

Ferdinando2007

Gracias por el consejo Koper. Suponía algo así en relación al tema del procesador de la PC.
 
De todos modos edito siempre en Premiere y exporto todos los bloques completos en AVI calidad DV.
 
En Studio tiro en el timeline los cinco bloques y entre ellos los cortos de publicidad. Al ser un programa que se graba horas antes de su emisión lleva al tiempo de su grabación en tiempo real comentarios de su conductor en off sobre los videos, sería imposible quemarlo en el Nero, habría que disponer de mucho más tiempo.
 
Habrá que mejorar la compu cuando se pueda.
 
Muy bueno el foro, saludos a todos  y gracias por que ayudan rápidamente a los que tenemos inquietudes como estas.
No tengo talentos especiales, pero sí soy profundamente curioso. Einstein.

koper

yo lo ke hacia kuando tenia una makina komo la tuya, un amd2000 y 1 gb de ram, era eso, si con un proyecto de una hora se ralentizaba... blokes de media hora... si iba lento, de 15... renderizaba cada uno aparte, y luego los exportava, normalmente a avidv, y los pegaba... enfin eso :D

Ferdinando2007

Hola y gracias a todos los que trataron de dar solución a mi inquietud.
 
Después de un tiempo y probar diferentes cosas la solución estuvo en que todos los clips del proyecto provengan sólo de un disco. Si los mismos provenían de discos diferentes invariablemente se producían los tironeos en el video.
 
Incluso en proyectos de hasta dos horas si todo viene de un mismo disco no hay ningún problema. Indudablemente esto debe tener que ver con las características de mi computadora.
 
Por ahora tema solucionado. Gracias nuevamente a todos.
No tengo talentos especiales, pero sí soy profundamente curioso. Einstein.

PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk