PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

03 de Junio de 2024, 18:48:04

Login with username, password and session length

Temas Recientes

667 Visitantes, 0 Usuarios

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


¿Es nomal que se pare al 60% a Hacer video en HDV?

Iniciado por akiless5704, 09 de Enero de 2009, 19:12:48

Tema anterior - Siguiente tema

akiless5704

Hola. Soy nuevo en este mundillo de la edición. He transferido unvideo de unos 8 minutoas en HDV de la cámara al PC con Pinnacle Studio11, he creado las transiciones y le he puesto un título inicial. El caso es que cuando le he dado a Hacer video el video, se me ha parado como al60% (os adjunto una imagen de la pantalla). Y mi pregunta es: ¿esnormal que suceda esto en un video tan corto?. ¿Es casualidad o sucedecon frecuencia?. ¿Cómo podría hacer para aligerar el video?, porque sino entiendo mal me iba a ocupar 2,07 GB y me parece una barbaridad. Nosé si debo ajustar la calidad de salido o el formato. ¿Qué merecomendáis?

Un saludo y gracias.


Modificado el Asunto. Las frases generales no indican nada.
el moderador.

VAGINATOR

El peso es normal, ya que es lo mismo un video en HDV que un video en AVI DV, 13 Gb la hora aprox. Trata de trabajar el proyecto en linea de tiempo, es mucho mas simple, y si se sigue trabando alli, o tenes un problema en la captura, o alguna transicion. Lo mejor que podes hacer es cortar en 2 el proyecto y hacerlo en 2 veces, la primera partes hasta unos segundos antes de que se trabe, y la segunda parte a partir de donde cortaste la primera. Luego haces un proyecto uniendo las 2 partes. Prueba y nos contas. Saludos.
Trabaja como si fueras a vivir cien años, vive como si fueras a morir mañana.

J_Girona

#2
Hola !

Digamos que no es "normal" que cuando se efectúa la "etapa" final de la edición se pare ésta.

Viendo la imagen que nos enseñas, se puede observar que estas utilizando, casi al final, (60% ? ) transiciones del tipo 3D de Hollywood-FX.
Estas transiciones necesitan MUCHO más tiempo de "render" que cualquier otra y puede parecer que el sistema se ha parado cuando no es así.

Sobre el tamaño del vídeo resultante, en tu caso, poco hay que decir. Estas generando un vídeo AVI tipo standar y los parámetros no son modificables.


Permíteme que te haga una observación:
.
.
.
Estas utilizando el Editor de Studio (imagen de la iquierda) con menos posibilidades de las que dispone.
Tu versión de Studio-11 (PLUS) dispone, además  de la línea Principal de Edición, de otra segunda línea que puedes utilizar para hacer efectos más complejos. ChromaKey, Picture in Picture y muchos otros.
Para activar estas prestaciones, debes trabajar con otro formato.

.
.
.
.
.
.

Para utilizar este otro formato pulsa sobre el icono que te indico en esta otra imagen (derecha)
Aparecerá el Editor de Studio con todas las posibilidades de este Programa,

En principio no aparecerá la segunda línea de Edición.

Para activarla coloca el puntero sobre la zona de edición y pulsando el botón de la derecha del Mouse, activa en el Menú Contextual que aparecerá la opción Mostrar siempre pista de sobreimpresión.
Aparecerá la segunda pista.
.
.
.
En la imagen que sigue puedes ver todas las lineas de Edición disponibles.
.

.
.
Si tienes alguna duda sobre este u otro tema, ya sabes que, en lo que nos sea posible, siempre intentaremos encontrar una solución.

Saludos.

                       Jordi Girona
Mi canal YouTube: https://www.youtube.com/jordigirona1
Mi página Web: http://www.jordigirona.com
▬▬▬▬  Para que nosotros mismos seamos libres, debemos dar libertad a los demás  ▬▬▬▬

akiless5704

Cita de: VAGINATOR en 10 de Enero de 2009, 04:28:22
... Trata de trabajar el proyecto en linea de tiempo, es mucho mas simple...

Disculpa, soy tan novato que no entiendo lo que me dices con lo de "línea de tiempo". ¿Te importaría aclarármelo más?

Muchas gracias.

akiless5704

J_Girona, muchas gracias por tu trabajada respuesta. Me viene muy bien saber ciertas cosas esenciales como las que me has dicho.

Muchísimas gracias.

PUBLICIDAD


J_Girona

Donde más prestaciones se pueden obtener con Studio, es trabajando tal como te he indicado.

Si utilizas la Línea de Edición que te he indicado, podrás ver que en la parte superior aparece el tiempo de duración donde están colocadas las escenas.
Puedes en esta zona "alargar" o "encoger" a voluntad cada escena para hacerla "a medida". (imágenes)
.
.
   ....  
.
.
No es muy recomendable utilizar el formato de Edición (tipo maqueta) ya que no podrás utilizar todas las posibilidades de Studio
Editando como lo haces con el método de la maqueta (miniaturas) no tendrás acceso la segunda linea de Edición.


Hasta pronto !
                             Jordi Girona
Mi canal YouTube: https://www.youtube.com/jordigirona1
Mi página Web: http://www.jordigirona.com
▬▬▬▬  Para que nosotros mismos seamos libres, debemos dar libertad a los demás  ▬▬▬▬

akiless5704

Ya lo tengo como me recomiendas. Con tus instrucciones ha sido fácil. Lo tenía como antes porque por defecto era como venía, pero ya entiendo que las opciones de transiciones, efectos de sonido, música, etc, se compaginan mejor en "línea de tiempo".

Gracias de nuevo.

J_Girona

.
Cualquier duda que tengas exponla al Foro y seguro que la resolveremos...    
.
.
                Jordi Girona
Mi canal YouTube: https://www.youtube.com/jordigirona1
Mi página Web: http://www.jordigirona.com
▬▬▬▬  Para que nosotros mismos seamos libres, debemos dar libertad a los demás  ▬▬▬▬

PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk