Welcome to videoedicion.org (v9). Please login or sign up.

11 de Septiembre de 2025, 05:55:37

Login with username, password and session length
366 Visitantes, 0 Usuarios

Colaboraciones

Estas empresas colaboran con videoedicion.org, bien ofreciendo algún descuento a los  usuarios que se registren usando estos banners o bien ofreciéndonos una pequeña comisión que nos ayudará con los gastos de la web.


 


Donaciones para el mantenimiento de videoedicion.org

Necesitamos 250 € para costear los gastos
de videoedicion.org para el próximo año.


TODAS las donaciones son bien recibidas, incluso cantidades pequeñas como 1 €. ¡Gracias!


[ PINCHA AQUÍ PARA DONAR Y MÁS INFORMACIÓN ]


0 €
250 €
NOTA: La barra de progreso se actualiza de forma manual tras la revisión de las donaciones.
Última actualización: 1 de septiembre de 2025

recorte de television pinnacle studio 12

Iniciado por gonher, 31 de Marzo de 2009, 13:20:07

Tema anterior - Siguiente tema

gonher

Hola a todos, quisiera haceros 2 preguntas:
1-me gustaría como saber cual es la zona segura que voy a ver en el televisor
2-como se puede recortar la imagen de una captura de vhs para poder quitar esas bandas que salen en los bordes
muchas gracias por vuestras respuestas

hewlettt

Hola, mira que ahora por casualidad no tengo el Pinnacle instalado pero por lo que sabia el programa sí que te enseña automaticamente la aria de seguridad cuando quieres poner un titulo o estás editando el menu dvd. Para tener el video sin las 2 bandas negras tienes que usar el efecto 2D.

J_Girona

Hola  !

Para poder ver las Zona Segura en Studio, lo más fácil es hacerlo desde TitleDecko.

Se trata de simular la creación de un texto con TitleDecko, debajo de la imagen que queremos controlar.
Cuando se abra el Editor de TitleDecko se pueden ver las líneas rojas que delimitan la Zona Segura.
.
(...ver imagen...)
.
.
Como no será  necesario generar el título, simplemente lo eliminaremos...
.
.
.
Si quieres eliminar "esas bandas" que salen, deberás ser consciente que tendrás que recortar la imagen, con lo cual se perderá parte de ella...
Quizás la opción más fácil es utilizar un plugin tipo Zoom  (Pan & Zoom, Zoom de JPEffects...) para poder acercar la imagen.

Ten presente que la utilización de cualquier plugin hace que Studio deba renderizar toda la secuencia y eso lleva su tiempo...
.
.
Hasta la próxima !
.
                             Jordi Girona
Mi canal YouTube: https://www.youtube.com/jordigirona1
Mi página Web: http://www.jordigirona.com
▬▬▬▬  Para que nosotros mismos seamos libres, debemos dar libertad a los demás  ▬▬▬▬

gonher

muchas gracias a los dos, intentare a ver si consigo algo

gonher


El spam de este foro está controlado por CleanTalk