PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

16 de Junio de 2024, 14:14:14

Login with username, password and session length

Temas Recientes

665 Visitantes, 0 Usuarios

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


captura MICROMV

Iniciado por pocaconya, 22 de Octubre de 2005, 00:22:00

Tema anterior - Siguiente tema

pocaconya

Compré en su día una cámara IP 55 E, muy mona ella, a precio de oro. Hoy día sigo encantado con el bicho, pero el abandono por parte de Sony del formato Micro MV me ha dejado bastante colgado. Como creo que hay alguna gente en mi misma situación, cuento alguna experiencia personal, porque veo mala información, además de poca.

He leído alabanzas a la cámaras Micro MV y críticas a la posibilidad de manipulación posterior del formato. Bien, comparto las alabanzas al rendimiento de la cámara. Con respecto a la captura por parte del ordenador parece necesario decir alto y claro que

   Pinnacle Studio 9 captura bien el formato Micro MV.

Al menos la versión 9.1.0. La cosa funciona como sigue:

Es más que recomendable dejar al ordenador solo mientras captura, sin otros procesos en marcha. (hay un software que se llama enditalll que cierra casi cualquier cosa). Con el material capturado de la cinta hace un fichero _xnombre.mpg, es decir, antepone _x al nombre que hayamos asignado al fichero. Una cinta de una hora capturada de una tacada ocupa de 5,15 a 5,44 Gb. Por supuesto, no hay porqué capturar toda la cinta de una vez. Pero si se hace así, tarda una hora en hacer la captura y la cámara se calienta bastante, por lo que recomiendo ventilar o hacerlo en ambiente fresco (no sé si no hacerlo tendrá efectos dañinos, pero yo lo hago por si acaso...)

tras capturar, por defecto Pinnacle se pone a localizar escenas, generando un nuevo fichero con el nombre que le habíamos asignado, sin el prefijo. Este fichero pesa un poco más que el otro, tarda bastante en generarlo y al final queda un tercer fichero nombre.mpg.scn (2 ó 3 k). En este punto puede borrarse el primer fichero _xnombre.mpg, que ya no sirve.

Si no queremos rompernos la cabeza con la edición, puede grabarse este fichero de 5 Gb a dvd con Roxio, tarda dos horas en hacer la compresión, pero el dvd puede verse en cualquier lector de sobremesa y con una calidad muy razonable.

Importante: actualicé versión a 9.4.3 y parece que reconoce escenas más rápido. porque lo hace al tiempo que captura... ya no graba _x   pero el resultado es de peor calidad, porque aparecen más drops. He vuelto a la versión antigua, me gustaría saber si los que trabajan con DV también se han encontrado con este problema.

Y por hoy vale, si veo que le interesa a alguien contaré alguna cosita más...

Hola!

Yo tengo una Sony IP1E con Studio 9.4, y me estoy volviendo loco. La captura .mpg me desincroniza el audio. Era algo que creía superado al pasar a las cámaras digitales (con una miniDV no tenía ningún problema) y ahora me encuentro con el mismo problema que sufría con la captura de analógica.

¿Cuál puede ser el problema para que me retrase el audio un segundo o así?

Otro efecto muy incómodo es que al cambiar de una secuencia a la siguiente (de un mismo capítulo)  me introduce un frame en negro. ¿Hay algún parámetro en la cámara para que no lo añada?

Gracias

Hola me imagino que es un problema de velocidad del disco duro pon uno más rápido creo que se solucionará.
Mira también la memoria ram que no sea menos de 512 porque el Pinncle 9 necesita eso de minimo.

Si me equivoco me lo comentais.

Saludos

PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk