Donaciones

videoedicion.org es una web sin ánimo de lucro que se mantiene gracias a las donaciones de sus usuarios. Todas las donaciones, desde 1 €, son extremadamente valiosas.
[ PINCHA AQUÍ
PARA MÁS INFORMACIÓN
]

Haz una donación para ocultar este bloque
Welcome to videoedicion.org (v9). Please login or sign up.

04 de Mayo de 2025, 06:41:25

Login with username, password and session length

Temas Recientes

512 Visitantes, 0 Usuarios

Colaboraciones

Estas empresas colaboran con videoedicion.org, bien ofreciendo algún descuento a los  usuarios que se registren usando estos banners o bien ofreciéndonos una pequeña comisión que nos ayudará con los gastos de la web.


 


Grabo en 16:9 pero pinnacle lo reconoce como 4:3

Iniciado por Xagarsan, 27 de Febrero de 2012, 16:57:35

Tema anterior - Siguiente tema

Xagarsan


Hola,


tengo un problema relacionado con el formato 16:9 en pinnacle 11. Yo grabo los videos con una videocámara que tiene ya unos años, una sony dcr-trv19e, en formato panorámico 16:9. Pero cuando capturo estas imágenes con pinnacle, el programa lo hace en formato 4:3, es decir 720x576 px. y no en formato ancho.


A la hora de hacer el video sí que le puedo indicar a pinnacle que la salida sea en formato ancho, p.e. 720x408 pero creo que indicando este formato el video resultante está perdiendo calidad.


Aquí os dejo un par de imágenes con la información del video tal como se ha capturado con pinnacle y a través de firewire y la información del mismo cuando lo he editado y le he cambiado el formato de salida.





Además, tampoco se si el formato 720x408 es la salida ideal para este tipo de video panorámico. Lo curioso es que si conecto la videocámara directamente al televisor mediante los cables analógicos la imagen que aparece es en efecto 16:9 y ocupa toda la pantalla. El problema es cuando estas imágenes se pasan al pc.


La pregunta es ¿porque pinnacle no "capta" de origen que es un video panorámico? ¿es problema de mi videocámara quizás?  :(  ¿me tendré que comprar una nueva videocámara? (creo que va a ser que sí pero..)


Saludos,


Xagarsan  ;)

profiler 2.0

#1
Hola Xagarsan:

-Bien en primer lugar voy a suponer ¿que filma a 720x576-PAL?

-despuès captura mediante pinnacle 11 al PC y es donde empieza
el problema.

Primero.

¿aplica un resize al capturar? de 720x576-->720x408

¿O ese esta aplicado despues de editar? de cualquier manera
¿porque hacerlo?

Segundo.

---------------------------------------------------------------

sabemos:

(1) video 4:3= 1.33333 (resultado del cociente)

(2) video 16:9= 1.77777778 (resultado del cociente)


----------------------------------------------------------------------

(3) Ud. Filma a 720:576= 1.25 (resultado del cociente)

(4) Y pretende cambiarlo a 720:408= 1.7647058 (resultado del cociente)

----------------------------------------------------------------------

(3) y (4) son posibles.

Citarsi conecto la videocámara directamente al televisor mediante lo
s cables analógicos la imagen que aparece es en efecto 16:9

¿su TV es de aspecto panoràmico supongo (16:9) o cuadrada (4:3)?

¿la imagen no se deforma, tiene bandas negras?

CitarEl problema es cuando estas imágenes se pasan al pc.

Entonces la captura se esta haciendo en 4:3 (1), tal vez pinnacle
al reconocer la resolucion 720x576 (3) 'intuye' que es mas fàcil
darle un aspecto 4.3 (1) que un 16:9 (2) ahì el problema.

saludos
'UsEac3to+eac3to' | 'MediaInfo'

Xagarsan

Hola profiler,


Citar-Bien en primer lugar voy a suponer ¿que filma a 720x576-PAL?

-despuès captura mediante pinnacle 11 al PC y es donde empieza el problema

Correcto, el problema empieza cuando se captura el video con pinnacle 11

Citar-¿aplica un resize al capturar? de 720x576-->720x408

No, dejo que el programa capture de forma automática el video grabado


Citar¿O ese esta aplicado despues de editar? de cualquier manera
¿porque hacerlo?


El resize lo aplico en la última fase de la edición, cuando ya he cortado y aplicado efectos al video. A la hora de "hacer la película" no encuentro ninguna opción (a no ser video HD) que permita exportar la película con formato panorámico. Por eso hago el resize 720 x 480, que por otro lado no se si es el correcto, la verdad.


Mi tv es, en efecto, panorámico, y ya digo, cuando conecto la videocámara directamente a la televisión la imagen llena toda la superficie, no aparecen bandas negras en ningún lado. Eso quiere decir que la tv sí que "capta" que la imagen es panorámica, pero no así pinnacle, y por eso mi desconcierto.


Que tendría que hacer, capturar con otro programa quizás? he probado con movie maker y tampoco permite escoger formato panorámico.


Saludos,


Xagarsan  :-\


profiler 2.0

Hola:

CitarPor eso hago el resize 720 x 480,

-Quizá ha querído decir 408...

-si filma en panoramico real no hay porque hacer 'resize', esta claro entonces que pinnacle hace la interpretación (mal) 4:3.

-Intente con otro capturador además de los mencionados (como lo ha estado haciendo), adicionalmente intente una prueba (pequeña) capturando a; AVI DV panorámico si le es posible. formato PAL...

saludos...
'UsEac3to+eac3to' | 'MediaInfo'

Xagarsan

Hola profiler,


gracias por los consejos, así lo haré. Y sí, era equivocación mía, quería decir que el resize era de 720 x 408.


Saludos,


Xagarsan ;)

Xagarsan

Hola de nuevo,


bien, creo que ya se cual es el problema y es el "aspect ratio", es decir, tenía la sensación que cuando grababa en 16:9 la relación de 720 x 576 px. no era la correcta ya que entendía que tendrían que ser más de 720 px. (para llenar la pantalla claro). Pero estaba en un error, ya que aunque grabe en formato panorámico los px. siguen siendo de 720x576.


Me di cuenta el otro día al utilizar el programa tmpgenc 4.0 Xpress, en la opción "clip settings" se puede escoger el "aspect ratio: pixel 16:11 (PAL 16:9)" y así sí se visualiza correctamente en formato panorámico.


Otra cosa será la calidad de imagen resultante, puesto que tmpgenc sirve para comprimir y tengo entendido que mi cámara de video graba en nativo en 4:3 y pierde un poco de calidad al hacerlo en 16:9, con lo cual si además comprimo el video original es de suponer que la imagen perderá resolución. Haré la prueba a ver que tal.


Espero que esta respuesta le pueda servir a alguien con las mismas dudas que yo.


Saludos,


Xagarsan  ;)

nij

#6
Aclaremos:
Cita de: Xagarsan en 27 de Febrero de 2012, 16:57:35grabo los videos...
en formato panorámico 16:9
¿Las grabaciones están en 16:9 o en 4:3? porque dependiendo del formato original, tendrá un sentido u otro lo expuesto en este hilo.
Si no sabes con certeza el formato, analiza los vídeos con MediaInfo o GSpot para conocer sus características.
CitarOtra cosa será la calidad de imagen resultante
El cambio de relación de aspecto no influye en la CALIDAD de la imagen. El vídeo se verá "aplastado", pero en la calidad que se consiga, o establezca, al comprimir.

Saludos.
Dare cuique suum. -  (Asociación de Editores de Vídeo Digital) ya está en marcha -
A todos nos han cantado, en una noche de juerga, coplas que nos han matado.

Xagarsan

Hola,
las grabaciones las realizo en formato panorámico 16:9 y la información del video capturado según el programa virtualdub es la siguiente:




Como se puede apreciar el tamaño del video es 720x576 pero en este caso con virtualdub no se indica que "aspect ratio" tiene (desconozco si esa información sí que la da Mediainfo o Gspot). La cuestión es que cuando he acabado de crear el video (en este caso un trozo de video de unos 13 minutos de duración) si visualizo directamente el .avi creado con pinnacle las imágenes aparecen alargadas (arriba y abajo), es decir, que necesito otro programa para ver ese video en su aspecto original, panorámico.


Por eso indiqué que con el programa Tmpgenc 4.0 Xpress me permitía hacer la compresión utilizando un aspect ratio panorámico que no he encontrado en pinnacle al "crear el video".


Lo de pérdida de calidad es algo que leí en algún foro en el cual se comentaba que las cámaras que graban en origen 4:3 tienden a perder calidad cuando se escoge el formato de captura 16:9. Pero es algo que aún no he podido comprobar ya que aún no he podido realizar el dvd en este formato.


Hasta ahora siempre utilizaba el formato clásico 4:3, con pinnacle para capturar, editar y crear el video, y después con tmpgenc 4.0 Xpress para comprimir y finalmente con tmpgenc dvd author para realizar la autoría de dvd. Pero desde que tengo tv panorámica lo suyo era aprovechar al máximo esa pantalla más ancha y ganar en imagen, de ahí todas mis dudas a la hora de cambiar de 4:3 a 16:9  ::)


En fin, espero haberme explicado  ;D


Saludos cordiales,


Xagarsan  ;)

nij

Por mucho que repitas lo mismo sin ampliar la información importante, no avanzaremos nada: :)
Cita de: nij en 07 de Marzo de 2012, 12:27:39Si no sabes con certeza el formato, analiza los vídeos con MediaInfo o GSpot

Saludos.
Dare cuique suum. -  (Asociación de Editores de Vídeo Digital) ya está en marcha -
A todos nos han cantado, en una noche de juerga, coplas que nos han matado.

Xagarsan

#9
Instalaré estos programas que dices y lo miraré en casa, ya que no tengo el video aquí. En todo caso tanta diferencia de información va a haber entre la que da virtualdub y gspot?  :o 


Bien, he bajado el programa gspot y efectivamente sí que da más información que virtualdub  :o  sobretodo por lo que respecta al "aspect ratio" (lo he probado con un par de videos que tenía aquí en el trabajo y en unos indica si es 16:9 o 4:3). Así que esta noche lo comprobaré con el video original y ya pondré la información...


Saludos,


Xagarsan  ;)

Xagarsan

Hola de nuevo,

bien aquí la información que da el programa gspot sobre el video en cuestión:


Image Hosted by ImageShack.us


En este caso sí que veo que da información sobre el aspect ratio (16:9).


Saludos,


Xagarsan  ;)

nij

Pues retomemos el tema. ;D
Se trata de saber por que Pinnacle 11 confunde tu vídeo 16:9 por uno 4:3. Me parece un comportamiento raro.
No conozco Pinnacle. Mientras algún usuario te orienta, prueba
  Con un proyecto nuevo.
  Configuras sus propiedades en PAL, 720x576, 25fps, panorámico.
  Carga el vídeo.
  Exporta en AVI DV o MPEG2 con las mismas propiedades qu el proyecto.

Saludos y cuéntanos.
Dare cuique suum. -  (Asociación de Editores de Vídeo Digital) ya está en marcha -
A todos nos han cantado, en una noche de juerga, coplas que nos han matado.

Xagarsan

Hola de nuevo,


bueno, pues parece que algo hacía mal yo o es que el reproductor del pc que tengo para ver las películas (km player) no entendía que era un formato panorámico.


La cuestión es que probé con un nuevo proyecto con pinnacle 11 (PAL pantalla ancha) y efectivamente pude comprobar que el resultado (según gspot) era tamaño 720x576 panorámico y con el reproductor windows media player sí que se veía correctamente, no así con km player, puesto que tenía que cambiar el aspecto en el mismo reproductor  :o


En fin, lo único destacable es que el archivo .avi que se ha creado con pinnacle al "hacer video" no se puede reproducir con el reproductor multimedia que tengo en casa (asus oplay)  >:(  Me ha parecido curioso, pero he realizado la prueba con el sony vegas (capturar, editar y hacer película en formato panorámico pal) y el resultado es el mismo: ese archivo .avi no se puede reproducir. Pero si la salida escogida es MPG, tanto con pinnacle como con sony vegas sí se puede ver el archivo con el reproductor multimedia...  ???


Así que una nueva incógnita... De todas maneras hasta ahora todos los archivos .avi que se creaban a partir de la edición con pinnacle luego los comprimía con tmpgenc para poder grabarlos en un dvd y no creo que haya mayor problema.


Saludos,


Xagarsan  ;)

nij

Cita de: Xagarsan en 12 de Marzo de 2012, 13:04:18el archivo .avi que se ha creado...
no se puede reproducir con el reproductor multimedia que tengo en casa
Lógico. Tu reproductor admitirá determinados formatos, pocos, para reproducir. Está claro que no soporta el tipo de AVI que has creado. Independientemente del programa con que lo crees, si el reproductor no lo "reconoce"... no lo reproduce; pero si necesitas ayuda sobre este asunto, crea un tema independiente de este en el que estamos.

Saludos.
Dare cuique suum. -  (Asociación de Editores de Vídeo Digital) ya está en marcha -
A todos nos han cantado, en una noche de juerga, coplas que nos han matado.

Xagarsan

#14
Hola,


el reproductor ***
Saludos,


Xagarsan

[mod]*** Para planteamientos distintos, debemos crear temas diferentes. He creado un NUEVO TEMA con la pregunta:
https://videoedicion.org/foro/index.php?topic=79660.0 [/mod]

El spam de este foro está controlado por CleanTalk