Welcome to videoedicion.org (v9). Please login or sign up.

14 de Septiembre de 2025, 07:27:55

Login with username, password and session length

Temas Recientes

458 Visitantes, 0 Usuarios

Colaboraciones

Estas empresas colaboran con videoedicion.org, bien ofreciendo algún descuento a los  usuarios que se registren usando estos banners o bien ofreciéndonos una pequeña comisión que nos ayudará con los gastos de la web.


 


Donaciones para el mantenimiento de videoedicion.org

Necesitamos 250 € para costear los gastos
de videoedicion.org para el próximo año.


TODAS las donaciones son bien recibidas, incluso cantidades pequeñas como 1 €. ¡Gracias!


[ PINCHA AQUÍ PARA DONAR Y MÁS INFORMACIÓN ]


0 €
250 €
NOTA: La barra de progreso se actualiza de forma manual tras la revisión de las donaciones.
Última actualización: 1 de septiembre de 2025

Configuración discos duros para editar / reproducir

Iniciado por Tino2002, 09 de Enero de 2011, 14:31:30

Tema anterior - Siguiente tema

Tino2002


Hola a todos,

Os comento la siguiente duda por si me podéis ayudar:

Tengo un HTPC en el que voy a montar dos discos duros

1º.- Principal de 2,5 pulgadas – 120 GB > Sólo programas

2º.- Esclavo de 3,5 pulgadas – 1 TB > Sólo datos, mis cosas personales y las ediciones ya finalizadas (a modo de back-up de seguridad)

Quiero usarlo para editar películas caseras sencillas grabadas en formato AVCHD (Full HD) con Canon HG20 y Pínnacle Studio 12.

Mis preguntas son:

-         ¿Qué particiones debería aplicar al disco duro de 2,5" para optimizar al máximo el rendimiento? (render, temporales..)
-         ¿Entiendo que editar / renderizar con un disco duro de 2,5 a 5.400 revoluciones es peor que hacerlo con uno de 3,5 a 7.200?
-         Mi idea es no compartir el de 1 TB para el tema de la edición, sólo para almacenamiento de datos tipo back-up seguridad... pero si fuera necesario/conveniente usarlo y/o particionarlo, ¿para que uso "sufriría" menos y que partición debería hacerle?
-         ¿Los discos Hitachi son de mala calidad? (el de datos de un 1 TB sería de esta marca)
-         ¿Estando el sistema operativo y resto de programas en un disco de 2,5" y las películas caseras y Matroska a 1080p en el de 3,5" podría tener problemas de fluidez? ¿o deberían estar en el mismo disco duro físico?

Otra opción sería comprar un portatil sólo para editar... pero entiendo que sería una opción que me aconsejaríais.

Las características del sobremesa son:

Micro: AMD Athlon 5600 a 2.900 x 2 – Núcleo Brisbane
Placa: Gigabyte GA-MA78GM-UD2H (uso al gráfica integrada ATI HD3200)
RAM: 2 GB DDR2 - PC 6400 – Kingston - 800 Mhz
Disco duro 1:
Disco duro 2: Hitachi HDS721010CLA332

Un saludo y gracias por todo.

Damian Fors

Bueno, tiene una buena PC, yo lo trabajo sin partición y me funciona muy bien, tengo dos PC's configuradas mas o menos igual, las dos tienen un disco duro de 80GB para el sistema operativo, programas y algunas imágenes y música, el otro disco de 512GB lo ocupo exclusivamente para capturar video, y la carpeta de render del Studio Plus tambien la tengo en el disco de 512, y como te digo me funciona muy bien. Respecto a la marca, bueno soy de México, y no hay mucha variedad, pero los que tienes son buenos, solo recuerda que deberias preferir los que usan cable ID, por que los que usan SATA se cuelgan más rápidamente. Suerte.

Tino2002

Hola Damián,
Gracias por contestar y por lo consejos, especiamente lo de los discos con conexión IDE y SATA: sabía que los segundos tienen más velocidad de transferencia de datos pero no que se colgaran más fácilmente, al menos a la hora de usarlos con programas de edición. Gracias y un saludo.

El spam de este foro está controlado por CleanTalk