Welcome to videoedicion.org (v9). Please login or sign up.

18 de Septiembre de 2025, 18:55:03

Login with username, password and session length

Temas Recientes

549 Visitantes, 0 Usuarios

Colaboraciones

Estas empresas colaboran con videoedicion.org, bien ofreciendo algún descuento a los  usuarios que se registren usando estos banners o bien ofreciéndonos una pequeña comisión que nos ayudará con los gastos de la web.


 


Donaciones para el mantenimiento de videoedicion.org

Necesitamos 250 € para costear los gastos
de videoedicion.org para el próximo año.


TODAS las donaciones son bien recibidas, incluso cantidades pequeñas como 1 €. ¡Gracias!


[ PINCHA AQUÍ PARA DONAR Y MÁS INFORMACIÓN ]


0 €
250 €
NOTA: La barra de progreso se actualiza de forma manual tras la revisión de las donaciones.
Última actualización: 1 de septiembre de 2025

Nuevas cámaras 4K de JVC GY-LSX1, GY-LSX2, GW-SPLS1 y GW-GBLS1

Iniciado por Ramón Cutanda, 22 de Abril de 2014, 22:04:51

Tema anterior - Siguiente tema

Ramón Cutanda

[/url]La GY-LSX1 es una cámara 4K de hombro, equipada con un sensor Super 35mm y montura de óptica PL. La GY-LSX1 captura y entrega imágenes 4K hasta 60p, así como imágenes HD hasta 240p, para aplicaciones de cámara súper lenta.

La GY-LSX2 es una unidad para rodar en mano que utiliza ópticas Micro Four Thirds (MFT) desarrolladas originalmente para cámaras réflex digitales que permiten ofrecer imágenes de calidad cinematográfica en una cámara compacta. Ambas cámaras incorporan un nuevo sensor de imagen CMOS 4K de 13,6 Megapíxeles fabricado por Altasens, empresa del grupo JVCKENWOOD.

El nuevo sensor de imagen también se está integrando en la nueva minicámara de 2 piezas, la GW-SPLS1. Esta pequeña cámara ofrece un rendimiento 4K completo, graba sobre tarjetas SDHC y ofrece control y visualización por IP. JVC dispone de dos drones, 2 vehículos aéreos no tripulados (UAV) equipados con los nuevos sistemas de cabeza de cámara GW-GBLS1 con autoestabilizador que alberga la misma tecnología que brinda las capacidades IP de la cámara GY-HM890. Así, mientras que la cámara produce imágenes adecuadas para aplicaciones cinematográficas, el sistema también tiene aplicaciones para la producción de noticias.

Por el momento no hay fecha ni precios anunciados para estos modelos. Por otro lado, tanto la GY-HM650 como la GY-HM600 se actualizarán este año con el modo de grabación Extreme HQ H.264 a 50 Mbps, que ofrece compresión prácticamente sin pérdidas hasta 60p.

Fuente y más información: pro.jvc.com

El spam de este foro está controlado por CleanTalk