Welcome to videoedicion.org (v9). Please login or sign up.

11 de Septiembre de 2025, 22:01:04

Login with username, password and session length
328 Visitantes, 0 Usuarios

Colaboraciones

Estas empresas colaboran con videoedicion.org, bien ofreciendo algún descuento a los  usuarios que se registren usando estos banners o bien ofreciéndonos una pequeña comisión que nos ayudará con los gastos de la web.


 


Donaciones para el mantenimiento de videoedicion.org

Necesitamos 250 € para costear los gastos
de videoedicion.org para el próximo año.


TODAS las donaciones son bien recibidas, incluso cantidades pequeñas como 1 €. ¡Gracias!


[ PINCHA AQUÍ PARA DONAR Y MÁS INFORMACIÓN ]


0 €
250 €
NOTA: La barra de progreso se actualiza de forma manual tras la revisión de las donaciones.
Última actualización: 1 de septiembre de 2025

Los ordenadores inactivos pueden ahora ayudar a la ciencia desde Facebook

Iniciado por Boira, 07 de Agosto de 2009, 19:41:13

Tema anterior - Siguiente tema

Boira

Internet pone un poco más fácil las cosas a aquellos que quieran ayudar a la investigación pero no tengan tiempo para ello. Intel y GridRepublic han desarrollado una aplicación, llamada Progress Thru Processors, disponible a través de la red social más popular del mundo que permite ceder potencia del ordenador para importantes investigaciones.

Iniciativas como ésta cada vez son más habituales dado que el volumen de datos manejado por los equipos de este tipo de investigaciones exigen, muchas veces, niveles de potencia demasiado caros. Este sistema permite a usuarios de todo el mundo ceder la potencia de sus ordenadores mientras no los estén usando.

Gracias a esta aplicación, los usuarios de Facebook pueden colaborar en proyectos como Rosetta@home, que usa ordenadores para usar proteínas como cura de enfermedades humanas; Africa@home, que se dedica a encontrar las mejores estrategias para combatir la malaria; o climateprediction.net, que trata de combatir el cambio climático.

Ya existen otras populares marcas que apuestan por la 'computación grid' ('Grid Computing') para favorecer la investigación, como Playstation 3. Los usuarios de la consola de Sony pueden habilitar una función que permite ceder potencia del procesador Cell de la consola colaborar con el proyecto Folding@home de la Universidad de Standford, que lucha contra enfermedades como el Alzheimer o la fibrosis quística.

Noticia en la fuente
Avance metereológico: el tiempo hoy estará parcialmente pixelado y con ráfagas intermitentes de cuelgue.

http://www.flickr.com/photos/boira-synnove/

Boira

La idea en sí es buena, pero a mí me da muuuuuy mal rollo dejar que Facebook use tu PC cuando tú no estás...
Avance metereológico: el tiempo hoy estará parcialmente pixelado y con ráfagas intermitentes de cuelgue.

http://www.flickr.com/photos/boira-synnove/

joepiano

Interesante ... imagino un ordenador con una potencia de unos 50 000 procesadores.. increible... además que se usa para bienes sociales del mundo
saludos

El spam de este foro está controlado por CleanTalk