Welcome to videoedicion.org (v9). Please login or sign up.

10 de Septiembre de 2025, 14:09:11

Login with username, password and session length
420 Visitantes, 0 Usuarios

Colaboraciones

Estas empresas colaboran con videoedicion.org, bien ofreciendo algún descuento a los  usuarios que se registren usando estos banners o bien ofreciéndonos una pequeña comisión que nos ayudará con los gastos de la web.


 


Donaciones para el mantenimiento de videoedicion.org

Necesitamos 250 € para costear los gastos
de videoedicion.org para el próximo año.


TODAS las donaciones son bien recibidas, incluso cantidades pequeñas como 1 €. ¡Gracias!


[ PINCHA AQUÍ PARA DONAR Y MÁS INFORMACIÓN ]


0 €
250 €
NOTA: La barra de progreso se actualiza de forma manual tras la revisión de las donaciones.
Última actualización: 1 de septiembre de 2025

Así es nuestro universo(II)

Iniciado por Pascual Vidal, 13 de Marzo de 2010, 00:24:19

Tema anterior - Siguiente tema

Pascual Vidal

Una pequeña reflexión, la física actual basándose en la teoría de la relatividad nos indica que nada puede llegar a viajar a la velocidad de la luz, aproximadamente 300.000 km por segundo en el vacío, porque la masa de ese cuerpo a esas velocidades sería igual a infinito. Aún así, imaginando que pudiésemos superarla, no podríamos ver nada, dado que viajamos más rápido que la luz, que es lo que nos permite ver. ;)

Joseba1

#1
Me parecen interesantísimas las apreciaciones Pascual. Es cierto y lleno de lógica lo que comentas. Lo que pasa es que es solo un supuesto de como es. No de como viajaríamos en él.

Hay una cosa que no comprendo bien. No podríamos ver la luz a la que vamos acercándonos y de la que nos vamos alejando tampoco?  Osea, entiendo que un cuerpo (pongamos otro coche) por el hecho de viajar a menor velocidad que yo, no lo dejo de ver, lo veo peor o distorsionado, pero no dejo de verlo. Pienso que un cuerpo que emitiera luz (estrella etc, quasar, etc...) al que me acerco y del que me alejo, en algún momento vería su emisión si cruzo por donde lo emite ¿no?  Si me dirijo directo al sol, ¿dejaría de ver la luz que emite por ir más deprisa que ella? teniendo en cuenta que voy en el camino de la luz que emite?

Tenía más la idea de que sería como el haz de luz que deja una llama o una linterna cuando expongo a tiempo indefinido un fotograma en la noche.   

Son preguntas ¿eh? porque de este tema estoy pez del todo.

gracias....
La más clara prueba de que existe vida inteligente en otros planetas es que aún no han venido a visitarnos.

Sigmund Freud

Pascual Vidal

Son preguntas muy razonables y que yo mismo me hice, porque todo esto de la física llevada al extremo cuántico, lo de que cuánto más lejos miramos más en el pasado penetramos y todas esas cosas me abruman.

En una mítica serie de televisión que tuve el privilegio de ver cuando era niño y que no puedo más que recomendar, "Cosmos" del fallecido e ilustre astrónomo y divulgador Carl Sagan, se hablaba de este asunto en un capítulo.

Al parecer, a medida que nos acercamos a la velocidad de la luz, nuestra visión se iría concentrando en un punto situado justo en la dirección hacia la que avanzamos, desapareciendo de nuestra espalda y lados como si estuviésemos en un tunel negro que cada vez se estrecha más a medida que aceleramos.
También el color se modificaría, dado que las ondas de la luz las veríamos comprimidas, corriéndose el espectro hacia el violeta, que son las onda más cortas que podemos apreciar con los ojos.

Pero bueno, esto es lo que creo recordar más o menos, que al fin y al cabo no soy físico ni nada por estilo y en realidad mi campo son las artes y no la ciencia.

Aún así, es algo que siempre me ha fascinado, el universo y las anécdotas sobre la física, la relatividad y todo eso.

El spam de este foro está controlado por CleanTalk