PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

05 de Junio de 2024, 23:48:17

Login with username, password and session length

Temas Recientes

467 Visitantes, 0 Usuarios

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


Como eliminar eco con Magix

Iniciado por Manuelmagix, 29 de Septiembre de 2005, 13:19:28

Tema anterior - Siguiente tema

Manuelmagix

Utilizando los efectos de sonido de Magix,¿ podemos reducir el eco de algunas grabaciones? ¿o por lo menos disimularlo?, sin tener que echar mano al editor de sonido. ¿y si fuese asi, que parametros habria que modificar?
AMD Phenom II X4 955 3.20GHz (Pentium IV 3.20Ghz)
4 Gb DDR3 (1Gb Ram)
Disco Duro 1TB,500 GB, 160 GB y 250 Gb externo usb.
Asus ATI Radeon HD 5670 1GB DDR5 (Nvidia Geforce Fx 5200)
Sony TRV33

Pinsapo

A que eco te refieres. Supongo que será al eco típico de una habitación o similar que se graba junto con el vídeo. Bueno si no lo consigues con el equalizador de Magix poco vas a poder hacer. Te recomiendo Music Cleaning Lab de Magix para edición de audio. Tiene muchas herramientas y a lo mejor está lo que tu quieres.
Saludos.
Pentium IV 3,4 Ghz; 1 Gb RAM
HD's: 200 Gb + 120 Gb Mb HD externo USB
ATI RV370; IEEE 1394 + Dazzle DVC90
SONY DCR-TRV22E

Manuelmagix

Hay es donde voy, con algun efecto de audio en particular?, o en el editor de audio cual tendria que modificar? (en el tema de audio estoy mas pegado que una lapa :-) )
AMD Phenom II X4 955 3.20GHz (Pentium IV 3.20Ghz)
4 Gb DDR3 (1Gb Ram)
Disco Duro 1TB,500 GB, 160 GB y 250 Gb externo usb.
Asus ATI Radeon HD 5670 1GB DDR5 (Nvidia Geforce Fx 5200)
Sony TRV33

FACS

¿Has probado en la mini ventana AUDIO FX que se corresponde con los efectos de Eco/Reverberación?

(AUDIO FX : 'Clic' con el botón derecho del 'ratón' sobre la pista de Audio y, en le menú contextual que aparece, 'clic' o 'doble clic' con el botón izquierdo en Eco/Reverberación).

Manuelmagix

Si he probado con el efecto eco.., pero hace que el sonido tenga mas eco (valga la re...), y busco justo lo contrario.
AMD Phenom II X4 955 3.20GHz (Pentium IV 3.20Ghz)
4 Gb DDR3 (1Gb Ram)
Disco Duro 1TB,500 GB, 160 GB y 250 Gb externo usb.
Asus ATI Radeon HD 5670 1GB DDR5 (Nvidia Geforce Fx 5200)
Sony TRV33

PUBLICIDAD


FACS

¿Has probado a seleccionar no echo? (En el rectángulo que aparece debajo de ECHO con una flecha que despliega muchas opciones)

A mí me ha quitado un poco del eco que me producía un micro.

Pinsapo

Insisto, a que eco te refieres. Describe como es la grabación (dónde se hace, que es lo que se oye, etc). A ver si en vez de eco lo qure se oye es barullo.
Pentium IV 3,4 Ghz; 1 Gb RAM
HD's: 200 Gb + 120 Gb Mb HD externo USB
ATI RV370; IEEE 1394 + Dazzle DVC90
SONY DCR-TRV22E

Pinsapo

@ manuelmagix

Resulta complicado poder ayudarte sin oir lo que dices que es el eco de una grabación directa en una sala.

No obstante, tienes dos caminos para intentar solucionar el problema, teniendo en cuenta que el eco no es lo mismo que la rebereveración: eco = repeticiones del sonido que se van atenuando; reberveración = retumbe o engrosamiento del sonido como si estuvieras en una iglesia .... para entendernos.

Sobre la pista de audio y con el botón derecho del ratón:

1. Pincha sobre "Eco/Reberveración" y pon a "0" todos los controles
2. Pincha sobre "Limpieza de audio". Manipula los parámetros de .
Intenta conseguir un sonido seco, comenzando por poner todas las frecuencias del equalizador a "0" y subiéndolas. Aqui tienes la posibilidad de "Enlazar bandas de frecuencia" haciendo que al subir una, suban las demas automáticamente y de forma proporcional. Intenta que la curva sea lo mas suave posible, sobre todo para las frecuencias de medios. Cuanto mas pobre se quede el sonido mejor.
Una vez hecho esto, "Normaliza" y rectifica la ecualización de nuevo para rescatar frecuencias que hayan quedado demasiado atenuadas.

No sé si el resultado obtenido será lo que pretendes conseguir, pero seguro que el audio de tu peli habrá cambiado sustancialmente.

Ya nos contarás.

Saludos.
Pentium IV 3,4 Ghz; 1 Gb RAM
HD's: 200 Gb + 120 Gb Mb HD externo USB
ATI RV370; IEEE 1394 + Dazzle DVC90
SONY DCR-TRV22E

Manuelmagix

@ Pinsapo @Facs

Gracias, a vuestras indicaciones he mejorado el sonido, que como me indicadas poniendo al minimo la reberveracion.  y despues con la limpieza de sonido.
AMD Phenom II X4 955 3.20GHz (Pentium IV 3.20Ghz)
4 Gb DDR3 (1Gb Ram)
Disco Duro 1TB,500 GB, 160 GB y 250 Gb externo usb.
Asus ATI Radeon HD 5670 1GB DDR5 (Nvidia Geforce Fx 5200)
Sony TRV33

PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk