Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - nyutur

#1
Siento el retraso.

CitarSin embargo si elijo el codec H264 no me deja aumentar el tamaño de fotograma mas alla de 720x480, me dice que "el tamaño/velocidad del fotograma no son aptos para ese nivel. Reduzca las dimensiones, la velocidad o aumente el perfil y el nivel..." vamos que no he podido usarlo porque no he sido capaz de hacer la prueba.

Debe haber algo que no hiciste bien. Cuando yo escojo H.264 en el formato, en la pestaña de ajustes predeterminados puedo elegir un tamaño de  fotograma de  1440x1080i, entre otros. Bajo la ficha Vídeo, intenta aumentar el tamaño del fotograma a ver si te lo permite.

Ayer mismo, exporté un proyecto con calidad DV de unos 9 minutos a este mismo formato. Si te fijas donde está todas las pestañas de ajustes, Vídeo, Audio... Al final hay otra más pequeña. Allí seleccioné Máxima Calidad de Previsualización (esta función únicamente está disponible desde la versión 4.2 del Media Encoder). Obtuve un archivo de extensión .mp4 que pesaba 0,97 Gb después de 11 horas. Toda la noche y parte de la mañana. Para mí es demasiado y poco práctico, pués no puedo usar el ordenador para nada más; y eso que tengo un procesador de doble núcleo y Windows Vista 64Bits y 4 Gb de Ram. Normalmente no activo esta funcionalidad y me conformo con lo que obtengo. Por eso ahora me planteo adquirir una tarjeta aceleradora para exportar a H.264. Se trata de la Matrox Compres HD, que ronda los 400€.

Es todo lo que puedo decirte. Mis conocimientos son de usuario doméstico y proceden de autoformación. No entiendo cómo se comen tanta compresión (que es lo que te venden) y esos archivos tan grandes que se obtienen. ¿Cómo serían de grandes sin compresión? ¿Para qué venden cámaras de vídeo que luego dificilmente puedes editar lo que grabas con ellas con los medios y conocimientos que ponen a nuestro alcance?

Yo la calidad que he obtenido es suficiente para mis necesidades. Y me ha costado mucho conseguir hacer lo que hago.
En fin, no quiero extenderme más.
#2
Siempre es difícil atinar. Intentaré desglosar los parámetros de exportación.
En primer lugar no te proecupes en exceso por el tema del progresivo o entrelazado. Como mi cámara capta en entrelazado, yo escojo unos valores de exportación que incluyan el entrelazado.

En formato escoges H.264 Blu-ray.
En Ajuste Predeterminado escojes Personalizar, y te mueves con los parámetros que te indico:
   En la Ficha Multiplexador: Multiplexación TS. De esta manera obtendrás un solo archivo con audio y video.
    En la Ficha Vídeo: Escoge PAL o NTSC. Si tu cámara es Pal, pues clica en Pal. También puedes elegir las dimensiones del fotograma en el desplegable. Yo siempre escogí 1440x1080. Si quieres un tamaño mayor porque con tu cámara grabaste a 1920x1080, pues tu mismo. Piensa que este rango de fotograma siempre es entrelazado. En Velocidad de Fotograma, yo tengo 29,97 porque trabajo en NTSC. Tu deberás escoger un rango adecuado al PAL. No me preguntes por el dichoso 24P, porque todas las pruebas que realicé se reproducen a saltos. Y como de todas maneras he obtenido buenos resultado, he decidido no hacer más experimentos hasta tener algo más de información. De modo que mi consejo es que escojas Pal y un FPS de 25 o 50.
   Dentro de la Ficha Video ya no ajusté más parámetros.
   En la Ficha Audio: Elegí Dolby Digital, sin saber exactamente lo que hacía. Se oye bien.

Con estos ajustes obtienes un archivo de extensión .m2t

Si en formato escoges en cambio H.264, y un ajuste predeterminado de 1440x1080i, con un fps adecuado a tu sistema de grabación, obtendrás un archivo con extensión .mp4. En cuanto al tamaño del fotograma en la Ficha Video, no admite una resolución mayor. Tengo que decir que este tipo de archivo es el que me reproduce la PS3. Lo grabo en un pendrive, disco duro portátil y lo reproduzco perfectamente. Todas las grabaciones en .m2t, no me ha reproducido ninguna. De todos modos, con el .mp4, tengo más que suficiente.

Si quieres reproducirlos en el ordenador para comparar la calidad de ambas exportaciones, piensa que tal vez necesites actualizar los codecs o buscar algún reproductor específico, tipo THE KM PLAYER.
No sé si te habré ayudado. Ya dirás cosas, pero sobre todo no desfayezcas. Todo el mundo pones las cosas muy fáciles; y te venden cómo puedes grabar tus vacaciones en HD, editarlas en tu ordenador y verlas en un tele de Plasma. También me vendieron la moto con el DV, y te puedo asegurar que no es un camino de rosas alcanzar un equilibrio y una información suficiente para hacer algo. Un poco más y tienes que hacer un máster en electrónica, otro en edición, otro en informática, otro en imagen.... Y eso requiere tiempo y paciencia.
Saludos y ya comentarás cómo te ha ido. A mi también me interesaría conocer tus resultados porque yo aún sigo investigando.
#3
Exactamente. Una cosa es el soporte y otra muy distinta es el formato o los datos que grabas en ese soporte. Evidentemente, la capacidad limita la duración; pero en realidad puedes meter formato blu ray en un soporte DVD con una duración inferior.
Eso es lo que yo hago. Grabo en un DVD de doble capa contenido Full HD para visualizar con toda su calidad en mi TV de Plasma con mi reproductor PS3.
Funciona y obtengo una calidad escepcional; como hasta ahora no había conocido.
No sé si me he explicado.
#4
Un DVD9 tiene una capacidad de almacenamiento de datos de 9 Gb (8,5 para los precisos). Lo que importa es el soporte de almacenamiento y su capacidad, y no su formato (es decir, formato MPEG2 o H.264). Y por su puesto también importa el reproductor.
Aunque grabes los datos en un DVD9, el formato no será mpeg2 (que es el estandar del DVD), sino el formato h.264. No sé si me explico. Es decir que yo puedo grabar HD en un dicos DVD9 con un formato HD (en cualquiera de sus expresiones), para reproducirlo en un reproductor Blu Ray o en la PS3. La duración será aproximadamente de 40 minutos por DVD, por lo que tendrás que adaptar tus proyectos a este límite si quieres almacenarlo en DVD9; a no ser, claro está, que te compres una grabadora de blu ray y discos para almacenar allí tus producciones; ya sabes que su capacidad va desde los 25 a los 50 Gb, con lo cual la duración de tus proyectos podrá ser mayor.
Evidentemente si yo grabo un DVD con compresión h.264, no lo podré reproducir en un reproductor de DVD estándar, pero si en la PS3, por ejemplo.
El formato de archivo que me reproduce la PS3 es el .mp4, que soporta la compresión H.264. El AVCHD es una variante de este formato. De modo que en el Adobe Media Encoder realizo una exportación a este formato directamente.
En cuanto a mi modo de trabajo, planificaba mis ediciones en montajes de 20 a 30 minutos, y por la noche dejaba el ordenador encendido para la exportación final.
Recuerda que lo mejor es conocer con que presets graba tu videocámara, Pal, progresivo o entrelazado y tamaño del fotograma; después debes escoger los mismos en el Premiere.
Saludos
Espero haberte ayudado, yo aún sigo peleándome y hay cosas que no termino de entender.
#5
Bueno, Monstruoso.

Vegas 9 trabaja nativamente con AVCHD. Premiere CS4 también trabaja nativamente. CS3 no trabaja nativamente, sino a través de una transcodificación. De modo que tendrás que migrar a CS4 para poder trabajar con la calidad nativa de la cámara.
Si grabo en HD, ¿porqué tendría que convetir a una resolución inferior? Siempre pierdo calidad. Ahora bien, lo que tienes que valorar es la calidad que a ti te resulta suficiente.
Mis vacaciones del año pasado las grabé en AVCHD, las edité en Premiere CS4 y las visualizo desde mi PS3 en la tele de plasma en el mismo formato de HD. Te aseguro que la calidad es apabullante. Eso sí, para obtener los archivos finales se tarda mucho; y cuando digo mucho es que es mucho tiempo.
Yo lo hice de dos maneras. Edité siempre en Premisre CS4. Allí escoges unos presets específicos para AVCHD. Después renderíce para obtener un archivo de extensión .mp4 para la PS3. Después volví a selecionar dichos archivos con el Nero 9 para grabar HD en un DVD 9 y reproducirlos también en la PS3. La calidad en ambos casos es apabullante y casi no noto la diferencia respecto al original.
El resultado es increible; te aseguro que notarás la diferencia respecto a otras producciones para DVD. Pero me costó mucho trabajo y tiempo.
Ahora he oído hablar de unas tarjetas que te exportan al formato H.264 (AVCHD)  a una velocidad superior al tiempo real. Rondan los 400€. Se trata de la Matrox Compress HD. Le estoy dando vueltas al tema. De modo que agradecería información.
Espero haberte ayudado.
#6
Bueno, yo tengo la Canon HG21. La calidad es escepcional, y me genera archivos .m2ts. No sé porqué a ti te los genera .mts. En general, se trata de archivos comprimidos en AVCHD.
Yo uso el Premiere CS4 que se los traga perfectamente y puedo editarlos de forma nativa, sin ningún tipo de transcodificación; y eso siempre supone trabajar con la máxima calidad. El Sony Vegas en su última versión, también los trabaja de forma nativa. Y ello supone algo más de rapidez a la hora de editar, pues te ahorras el tiempo de convertir los archivos.
Lo siento, pero necesitas un maquinón para poder editar con soltura. Y prepárate cuando vayas a realizar las exportaciones. De verdad que puedes irte de vacaciones en función de la duración de tu proyecto.
He conseguido hacer cosas; con mucha dificultad. Y aún ando muy liado. Sobre todo con los presets que tengo que coger en Premiere. En ello estoy.
En fin, no sé si he conseguido liarte más.
#7
De verdad que el análisis es estupendo, pero no consigo poder ver los vídeos. Quizás puedas indicar la dirección youtube en la que los colgaste.
#8
Lo siento pero no estoy de acuerdo en perder necesariamente calidad, y si no me gustaría saber cómo es que se codifican los DVD's comerciales o las películas para que se vean con esa calidad de imagen y sonido.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk