Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - apolosal

#1
Vegas Pro / Re: compresion y sincronizacion
15 de Enero de 2009, 19:51:41
la sincronizacion la perdia cuando lo comprimia pero lo solucione con mpeg concept.. ese codec es muy bueno.

suavizar imagen, le aplique un plugin smoth algo asi...y un desenfoque ligero.
Creo que renderiza los efectos pero quedan muy sutiles, se nota los pixel de la imagen

Hay alguna opcion de redender para dejar la imagen general toda suavizada?

Disculpen mi desprolijidad Muchas Gracias
#2
Los efectos que aplico se ven en la vista previo pero cuando renderizo el video no.. Por que?


Mensaje cortado de su hilo original y creado un tema independiente.

#3
Vegas Pro / ¿Como suavizar una imágen?
15 de Enero de 2009, 04:41:03
Lo que estoy intentando es suvizar la imagen en vegas...No encuentro ninguna herramienta que lo haga?? conocen una?


Mensaje cortado de su hilo original, y creado un tema nuevo.
Diego
#4
Vegas Pro / compresion y sincronizacion
15 de Enero de 2009, 02:10:44
Hola amigos cuando comprimo un mpg pierde la sincronizacion con la musica.. Que formato y codec recomiendan... de tal forma que cuando comprima en un arhcivo inferior a 1 GB quede sincronizado..

A donde tengo que ir para eliminar el ruido del video?
Gracias
#5
Vegas Pro / Re: no puedo quitar un efecto que aplique
15 de Enero de 2009, 00:51:26
ya lo solucione en vez de al canal se lo habia aplicado a los pedacitos de video saludos
#6
Vegas Pro / no puedo quitar un efecto que aplique
15 de Enero de 2009, 00:45:58
Hola amigos.. aplique un efecto de brillo a un video y cuando lo ignoro o lo elimino de la ventana de efectos de pista el video sigue estando con el efecto aplicadoo.. QUE RARO!! que hago? Muchas gracias
#7
Que programa permite extraer el audio de un cd a 48,000? Porque yo probe con sound forge, vegas video, nuendo, cubase y todos lo extraen a 44,100 y despues lo guardan a 48, pero se nota que hay una modificacion en las frecuencias de sonido del archivo..
Yo quiero que quede extraido directo a 48 asi el architect no lo recompime y el sonido es el mismo al del CD. Sera que mi placa de audio integrada no me lo permite? C-Media AC97 Muchas Gracias
#8
Se puede sincronizar el audio con el video desde architect.. MOviendo el canal de audio hacia donde desee? izquierda derecha?

El problema es que si sincronizo el audio con el vegas cuando guardo en canal de audio para luego importarlo a architect el sonido no es de tanta fidelidad como cuando importo el archivo original del disco.. parese que aunque lo guarde con el vegas sin comprimir.. algo cambia... lo ideal seria delplzar el canal de audio en el architect y sincronizarlo ahi
#9
No hay ningun programa que me deje extraerlo a 48,000 directamente... Porque en el cd esta a 44,100. Entonces el sound forge lo unico que puede hacer es guardar el archivo extraido a 48. Estamos en la misma!. Note que de 44 a 48 se nota muchisimo la diferencia.. El audio de 48 se escucha como mas grabes y menos agudos.. como si fuera comprimido. Que hacemos amigos!!
#10
Hola amigos.. gracias por los consejos..les cuento que ahora el tema es la compresion del sonido

Cuando extraigo...
Como es un asunto diferente al planteado aquí, mejer tratarlo en un hilo diferente como lo habías hecho.
Recupero tu mensaje de forma que podamos seguir el asunto sobre el audio en él: ¿Compresion de audio en Architect?
el moderador.

Otra cosita... el video con el birat al maximo me ocupa 270 mb son 3 min.. Se puede hacer algo para aprovechar mas la capacidad del dvd.. MAS BIRat,, MAS CALIDAAAA!

Muchas Gracias!
#11
Hola amigos.. les cuento.

Algunos se deben acordar que estoy haciendo un videoclip musical.. Ahora el tema es el sonido.
Cuando extraigo el audio PCM wav del CD lo extrae a 44,100 mhz y cuando lo importo el architect lo recomprime a 48,000

Que me recomiendan hacer... Extraerlo con el sony sound forge y grabarlo directamente a 48,000 o dejar que el architect recompria el archivo de 44,100

Muchas Gracias!
#12
Sony DVD Architect / Re: Proyecto H.264
09 de Enero de 2009, 21:50:47
Como puedo saber si mi video de origen es campo inferior primero, superior o escaneo progresico (ninguno) ?

Ninguno (escaneo progresivo)
Seleccione esta opción cuando el vídeo se visualice en un ordenador. Esta opción ignora el entrelazado.
Campo superior primero
Seleccione esta opción (también denominada impar o campo A) cuando el vídeo se visualice en una televisión.
Campo inferior primero
Seleccione esta opción (también denominada par o campo B) para salida DV, o bien si Campo superior primero produce salidas inestables o con parpadeos o en el manual de hardware se especifica que debe ser campo inferior primero.


Como puedo saber que campo alfa requiere mi video? (ninguno, regular, multiplicado previamente, multiplicado previamente sucio.

Ninguno
El vídeo no dispone de canal [HIGHLIGHT=#0a246a]alfa[/HIGHLIGHT], o hay un canal [HIGHLIGHT=#0a246a]alfa[/HIGHLIGHT] pero es completamente opaco (sólido).
Regular (limpio)
Se mantiene información sobre transparencia sólo en el canal [HIGHLIGHT=#0a246a]alfa[/HIGHLIGHT]. La información sobre [HIGHLIGHT=#0a246a]alfa[/HIGHLIGHT] se debe aplicar a los canales RGB antes de componer.
Multiplicado previamente
El método estándar de gestión de información de [HIGHLIGHT=#0a246a]alfa[/HIGHLIGHT]. Se mantiene información sobre transparencia en los canales [HIGHLIGHT=#0a246a]alfa[/HIGHLIGHT] y RGB, y la imagen está lista para composición. Ningún componente RGB supera el valor [HIGHLIGHT=#0a246a]alfa[/HIGHLIGHT].
Multiplicado previamente (sucio)
Similar a Multiplicado previamente, pero los componentes RGB pueden superar el valor [HIGHLIGHT=#0a246a]alfa[/HIGHLIGHT]. Esta opción se usa principalmente para imágenes creadas por aplicaciones de 3D que impliquen composición de imágenes de 3D sobre el fondo de una imagen de color no sólido.
#13
Sony DVD Architect / Re: Proyecto H.264
09 de Enero de 2009, 21:21:30
Gracias, unas pregunta mas..

Por que es recomentable orden de campo inferior primero?, se suele usar siempre? es mejor para mi tipo de video?

Lei en el tutorial de architect que el canal alfa "multiplicado previamente sucio" se usa para imagen de animaciones.

Cual es el verdadero efecto que produce un canal alfa sobre las imagenes del video?

Gracias
#14
Sony DVD Architect / Re: Proyecto H.264
09 de Enero de 2009, 21:02:25
Lo que quiero hacer es grabarlo en formato dvd para que pueda ser reproducido en cualquier reproductor.

Las opciones estan en "propiedades de medio" "medios de pista" "cuadro desplegable de video" "Propiedades de medio"

1 Orden de campos : ninguno, inferiror primero, superior primero.
2 Relacion de aspecto pixel : cuadrado, ntcs dv, ntcs dv wide, pal dv, pal dv wide, HDV.
3 Canal Alfa : ninguno, regular, multiplicado previamente, multiplicado previamente sucio.

Estas opciones artichet piede que las definas.. No las selecciona automaticamente

Que selecciono?
#15
Hola a todos. Les comento. Tengo un video de animacion 3D en formato H.264, 720p, widescreen, pal 25, (MOV) Debo grabarlo en un DVD y enviarlo a la produccion de un programa de television que pasan videoclips musicales.

Architect, en las propiedades de video, me propone que seleccione opciones dentro de los siguientes campos

ORDEN DE CAMPO

Ninguno (escaneo progresivo)
Seleccione esta opción cuando el vídeo se visualice en un ordenador. Esta opción ignora el entrelazado.
Campo superior primero
Seleccione esta opción (también denominada impar o campo A) cuando el vídeo se visualice en una televisión.
Campo inferior primero
Seleccione esta opción (también denominada par o campo B) para salida DV, o bien si Campo superior primero produce salidas inestables o con parpadeos o en el manual de hardware se especifica que debe ser campo inferior primero.

CANAL ALFA

Sin definir
El vídeo no proporciona información del canal [HIGHLIGHT=#0a246a]alfa[/HIGHLIGHT]. Esta opción ignora cualquier información sobre canal [HIGHLIGHT=#0a246a]alfa[/HIGHLIGHT] en el archivo.
Ninguno
El vídeo no dispone de canal [HIGHLIGHT=#0a246a]alfa[/HIGHLIGHT], o hay un canal [HIGHLIGHT=#0a246a]alfa[/HIGHLIGHT] pero es completamente opaco (sólido).
Regular (limpio)
Se mantiene información sobre transparencia sólo en el canal [HIGHLIGHT=#0a246a]alfa[/HIGHLIGHT]. La información sobre [HIGHLIGHT=#0a246a]alfa[/HIGHLIGHT] se debe aplicar a los canales RGB antes de componer.
Multiplicado previamente
El método estándar de gestión de información de [HIGHLIGHT=#0a246a]alfa[/HIGHLIGHT]. Se mantiene información sobre transparencia en los canales [HIGHLIGHT=#0a246a]alfa[/HIGHLIGHT] y RGB, y la imagen está lista para composición. Ningún componente RGB supera el valor [HIGHLIGHT=#0a246a]alfa[/HIGHLIGHT].
Multiplicado previamente (sucio)
Similar a Multiplicado previamente, pero los componentes RGB pueden superar el valor [HIGHLIGHT=#0a246a]alfa[/HIGHLIGHT]. Esta opción se usa principalmente para imágenes creadas por aplicaciones de 3D que impliquen composición de imágenes de 3D sobre el fondo de una imagen de color no sólido.


Cuales serian las opciones mas indicadas para optimizar la imagen del video que yo tengo.

Muchas Gracias

Modificado el Asunto.
el moderador.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk