Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Elfos

#1
Ah! buen consejo!. No lo conocía.
Probaré en Audition porque el acelerado de audio en AP (adobe premiere), manteniendo el tono, me da miedo. Parece una voz del mas ala.
Gracias por el comment!!!
Slds,
Elfos
#2
Adobe Premiere / Re:Recortar proyecto en AP CS4
19 de Octubre de 2013, 00:59:14

Hola!
Estuve investigando un poco el tema porque llevo y traigo proyectos de AP de mi casa a la productora y al revés,  bastante a menudo.


Por lo que pude entender "Crear nuevo proyecto recortado" funciona haciendo lo que vos necesitas. Tomando de los archivos crudos solo lo que hallas usado en la secuencia. O sea haría un recorte del original y lo copiaría a una carpeta junto con la secuencia y el proyecto. Y ahí con "incluir selectores..." le dejas un changuí adelante y atrás para volver a modificar minimamente los cortes.


Por lo que pude probar ambas opciones "Crear nuevo proyecto recortado"(1) y "Recopilar archivos y copiar en nueva ubicación"(2) hacen lo mismo. Solo que una te permite guardar renders de audio/video  ("archivos de pre visualización/archivos de audio conformado").
Lo de incluir selectores a mi no me funcionó. NO me recorta el original como antes mencione (en "...proyecto recortado"), sino que saca todo el crudo entero igual que en la segunda opción.


Lo que es raro que te suceda es que te deje sin conexión la secuencia nueva, la que generaste por cualquiera de los dos medios.
La única vez que me pasó eso, fue exportando un proyecto de CS5 a CS6... cambiando de versión digamos. Donde me reconocía los cortes y
el nombre de los clips, pero no su ubicación (y estaba todo en la misma carpeta).


PARA HACER BACKUPS, yo uso la segunda opción. Destildando los renders que no me interesa guardar. Y lo de "Excluir Clips no utilizados" hay que usarlo con cuidado. Sobre todo si luego de esta copia que haces, vas a borrar lo que tenes en la máquina.


ejemplo: "Me gusta la toma 1 donde el caballo mastica", "...no mejor pongamos la toma 2 que le sale mejor el pelo". -al otro día- "¿y si ponemos la toma 1?"... y así.


Por eso para BACKUP OFICIAL, yo guardo todo, lo usado y lo no usado. Pero va en cada uno y en cada proyecto.
Lo que si, antes de empezar a trabajar, traigo todo el material filmado al proyecto, lo veo, y ahí elimino lo que esta INUSABLE o no quiero usar.. y de esa manera ya vas filtrando.


Espero haber echado algo de luz al asunto.
Acá un video que lo encontré en el help de Adobe Oficial: http://library.creativecow.net/articles/devis_andrew/Archiving-Projects/video-tutorial


Gracias y saludos,
Elfos


PD: Quiero agregar que para mi la opción 1, no tiene mucho sentido. Porque si te va a guardar un seg de cada lado del corte... no se que modificación vas a poder hacer a posteriori.. cambiar un fade, que entre un momento antes alguien.. Es casi casi lo mismo que guardar el video exportado en alta.. Por muy poquito. En fin

#3
Que tal, soy nuevo en el foro, un saludo para todos los que me conocen..

Les consulto a ver si saben:

Estoy trabajando en Adobe Premiere y tengo que hacer un efecto de audio como el que aparece al final de las propagandas,
cuando el locutor dice muy rápido (casi para que no se entienda) las bases y condiciones de la promoción digamos: "...Promoción valida hasta el 17 de Sep de 2013...etc."

Estuve probando con el pitch y el cambio de velocidad al clip de audio pero no doy en la tecla.
¿Alguien tiene alguna idea?


Gracias, saludos!
Elfos

[mod] Modificado el Asunto.
Movido a este foro.
[/mod]
El spam de este foro está controlado por CleanTalk