Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - scott1911

#1
Hola! Si te abre los archivos de cámara ya está, claro! Que bien... yo ya lo probé y no me abre los MTS. La próxima vez probaré con XMedia Recode.


Gracias por toda la información y atención!
#2
Muchas gracias por el aporte, cada vez voy entendiendo un poquito más sobre todo esto, aunque no deja de ser complicado (incluso para un Licenciado en Comunicación Audiovisual, jeje). A partir de ahora haré mis videos utilizando XMedia Recode, a ver si aprecio diferencias de calidad al importarlos a iMovie. Creo que al convertirlos de MTS a MOV perdí bastante calidad, aunque evité el problema de las rallas diagonales en movimiento y eso es mucho.

La prueba que si que he hecho es comparar la importación, tamaño grande (960x540p) y que importe el original (1920x1080), y se ve diferencia pero poca. Mi pregunta ahora sería, si los importo todos sin que los pase a 960x540, me encontraré con más dificultades a la hora de editar en iMovie, me irá más lento? Debería trabajar offline con los archivos proxy tb en iMovie? Puedo decirte que mi iba perfecto con los de tamaño grande. Quizás debo plantearme solo exportar en 960x540 y así evito problemas de calidad? Claro, depende del medio de destino como tu deciás.

De todas formas muchas gracias por el aporte y toda al ayuda, en serio!

Un abrazo.

#3
Comparto tus mismas dudas compañero! A mi no me reconoce los videos MTS y los convertí a MOV. Échale un vistazo a este post del Foro y saldrás de muchas dudas:

https://videoedicion.org/documentacion/article/cambio-de-encapsulado-con-xmedia-recode

Con esto imagino que no debemos importar el archivo como "grande" (960x540), si no desactivar esa opción y copiar el archivo REAL. Yo los vídeos que he hecho si ponia "grande" (960x540) pq la otra opción "completa" me daba un aviso diciendo que con mi ordenador podía no resultar óptimo. Cuando pueda haré las pruebas con XMedia Recode a ver que tal.

Para exportar tb tengo dudas, yo suelo usar Compartir y te deja para Móvil, Youtube, Ordenador... puedes especificar el tamaño y te indica el tamaño que tendrá tu archivo al exportarlo. Pero tb existe la opción de exportar como película de QuickTime, dónde puedes especificar muchas más cosas (las cuales se me escapan un poco). Me gustaría saber cual es la mejor opción mejor para exportar, si compartir o QuickTime, y como?

Otra duda o comentario es que el vídeo una vez exportado me pierde mucha luminosidad y color, mientras lo veo editándolo se ve perfecto, y luego pierde mucha luz. Eso es debido a las características de iMovie o a la forma de exportar?

Muchas gracias a todos tb!

Un saludo
#4
Que interesante!!! Muchas gracias!! Ya tardo en usarlo y comprobar la calidad... al menos para mis próximos vídeos.


Un saludo
#5
Hola a todos!! Buscaba en el buscador del foro esta duda, pero no funciona, así que creo un tema nuevo que pueda ser de mi ayuda, perdonad si ya se creó anteriormente.


Resulta que acabo de exportar un video de 37min con iMovie de alta calidad (1920x1080), y para colgarlo en Youtube me gustaría hacer 3 partes del mismo. Tardé 6h en exportarlo de iMovie, con lo cual para evitar volver a hacerlo en 3 partes diferentes (quizás serian 2h por parte), me gustaría encontrar alguna herramienta que pudiera partir el video en 3.


Quick Time Player lo hace, pero no me deja cortar exactamente en el frame que quiero justamente, además luego tiene que exportar el nuevo video cortado.


Lo mismo me dicen que puedo hacer con Final Cut Pro, y que no me preocupe que no pierde calidad al exportar de nuevo.


Pero no existe alguna herramienta que corte sin más? Sin que necesite exportar después de cortar el video? Mac o PC?


Muchas gracias, espero vuestras respuestas.

#6
Holaaa, soy nuevo y perdonad por mi inexperiencia. No se si ya está un poco pasado este post y obtendré respuesta o no, el caso es que me hubiera sido de gran ayuda hace bastantes meses pq justo me encontraba con este problema. Tenía 1200 archivos MTS de una cámara AVCHD, pero sin la cámara, así que no podía importarlos y tuve que convertirlos. Yo usé  Aiseesoft Total Video Converter (creo que la version 6.1 para PC ***). El resultado era óptimo pero seguro que perdí calidad.


La pregunta es, para próximas ediciones... me vale la pena REconvertir los 1200 clips de MTS a MOV con ClipWrap o VideoPier?? Ya que por lo que dicen aquí, no se pierde calidad? Teniendo en cuenta también que no parece que haya versiones  gratis ***


Cuando visualizaba los clips en MTS veia unas rallas diagonales en los movimientos rápidos. Al convertirlos a MOV con Aiseesoft desaparecían. Yo creo que pierde luminosidad, la compresión, etc... pero no está mal.


Bueno, me alegra poder participar en este foro, ya mismo voy a escribir otro sobre como cortar videos sin tener que volver a exportar ni perder calidad, que es lo que necesito ahora. Espero vuestras respuesta, muchas gracias!

[mod]*** Párrafos innecesarios.[/mod]
El spam de este foro está controlado por CleanTalk