Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - JUMA

#1
Pinnacle Studio / Avid Studio / Re:Audio en Pinnacle Studio
07 de Septiembre de 2004, 17:33:31
Yo también he tenido un problema con el audio.
Ordenador AMD XP64bits
Captura VHS con inicio de la cinta dañado moderadamente las pistas del audio y video.
Captura en CVD.
Curiosamente la captura fue absolutamente normal.
Tras lo cual intenté archivarlo en DVD junto con otras grabaciones a través del TmpgEnc DVDAuhtor, (ya que como sabes el Studio 9 no permite realizar esto sin volver a renderizar). Pero se producia una desincronización audio-video.
Tras esto intenté crear un MPG con el Studio 9. Pero el resultado también tenia desincronizado audio-video.
Encontré dos soluciones: quitar la parte inicial dañada. O volver a renderizar el MPEG con el TmpgEnc sin quitar la parte dañada (de las dos maneras el resultado fue correcto).

Alguien podría explicarme el problema
#2
DVD y Blu-ray (general) / Firmware Panasonic RV32
07 de Septiembre de 2004, 12:24:38
Tengo un lector de DVD Panasonic RV32 con firmware 112

Alguien me podría informar de si existe actualizacion de firmware, si merece la pena instalarla. Y de donde la puedo bajar.
A ver si consigo que me lea los formatos +R y +RW.

Un saludo.
#3
Que os parecen estos dos nuevos productos que integran lectura DVD-DIVX con (teoricamente) todos los formatos.
Y sintonizador TV-Grabador en disco duro. Con conexiones faciles al PC.
Además de firmware actualizables.

Sigmatek PVR-800
Kiss DP-558

Agradeceria comentarios en cuanto a calidad, experiencias y compatibilidades
#4
Yo probe con una tarrina de 10 DVD-R Princo, la otra que había comprado la pude devolver.

SON UNA MIERDA.

Grabador PIONNER Dual  K12RA.

No he tenido ningun problema con ninguna marca, pero se me ocurrió comprar los PRINCO (de prin-gado)

Despues de destrozar los primeros 5 DVDs con diferentes películas, que con Verbatin no me dieron ningun problema, y utilizando Nero 6.3 y CloneDVD2 he llegado a la conclusión de que NO SE DEBE COMPLETAR EL TOTAL DE LA CAPACIDAD.

Te los graba enteros y sin ningún problema aparente, pero luego no se pueden leer.

He probado a grabar un tamaño aproximado de 2,3 Gb y con este tamaño funcionan bien.
#5
DVD y Blu-ray (general) / Re:DVD-R DVD+R
06 de Agosto de 2004, 12:10:20
Hola de nuevo. Mi DVD es el Lector PANASONIC DVD-RV32.

¿Hay firmware para poderlo actualizar?

He probado con unos DVD+RW TDK y no los lee. Y con un disco DVD+R del que no me acuerdo de la marca pero tampoco lo leia.

Los DVD-R los lee bien.

¿es posible que haya alguna marca de +R y +RW que lea bien?

Gracias por vuestras respuestas
#6
DVD y Blu-ray (general) / DVD-R DVD+R
05 de Agosto de 2004, 12:34:16
Tengo un lector de salon Panasonic que me lee todos los formatos de CD y DVD -R y -RW.
Pero no +R

Me gustaría saber si se puede actualizar el firmware para que leyese el +R o es técnicamente imposible.
#7
Tal como me propones he realizado varias capturas y sacado las siguientes conclusiones tras capturar en analógico desde videocamara SVHS con cinta VHS-C:

   1) 352x288: Se nota mucho el pixelado, dando solo resoluciones buenas entre 2500 y 3000 de bitrate. Por debajo de esto se nota excesivamente. A pesar de todo el resultado final está por debajo claramente de las otros dos formatos. Por lo que yo no lo utilizaré.

   2) Lo que da la calidad final más que la cantidad de puntos es el bitrate.
   3) Para lograr una calidad similar en 352x576 es necesario un bitrate aproximadamente del 80% del utilizado en 720x576
   4) Yo utilizaría los siguientes bitrates: (entre paréntesis el que a mi juicio asegura una calidad ya muy poco mejorable)
          - 352x576 --> 5000-8000 (6500)
          - 720x576 --> 6500-9000 (8000)
   5) En TV de 25 pulgadas 100 Hz a 3 m de distancia y sin parar la imagen dentro del rango anterior no se aprecia diferencia entre cualquiera de los modos anteriores de grabación. Si te pones a 1,5 metros y le das a pausa y avance fotograma a fotograma sí se ven importantes diferencias dependiendo de la cantidad de puntos y el bitrate tal como he comentado en el apartado 3. De modo que a partir de 6500 y de 8000 respectivamente ya no se ve pixelación o es muy escasa en pausa. (Esto me parece importante para visualización en TV de mayores tamaños, aunque no he tenido posibilidad de comprobarlo). De este modo aplicaría mayores resoluciones para verlo en TV mayores.
   6) En imagenes con tonos oscuros y uniformes se notan los blocks de puntos, y estos se ruducen y casi se anulan a 720x576 que es la resolucion que utilizaría en este caso.
   7) En imágenes con mucho movimiento es mejor mayor bitrate por punto (utilizaría 352x576)

   8) Por lo tanto decidiré el tamaño por los puntos 6 y 7 y el bitrate en dependencia de la necesidad de espacio en el DVD final. Ej con (Audio MPEG 224 kbps) según bitrate de video:
           - 5000 --> 108 mt
           - 6000 --> 91 mt
           - 6500 --> 84 mt
           - 7000 --> 78 mt
           - 8000 --> 69 mt
           - 9000 --> 60 mt
#8
Ante todo gracias por vuestra colaboración.

Creo entender que, a fin de cuentas, para capturar analógico puede ser indiferente que la capturadora sea USB 2.0 o Firewire. Sin embargo para capturar de cámara digital (creo que no sería imprescindible la capturadora) se podría utilizar directamente el puerto Firewire del ordenador, dando una calidad superior.

Mi capturadora la utilizo con fuente analógica y me comprime en mpeg con el progama por defecto (Studio 9)

Con respecto a la segunda duda: Quiero máxima calidad (pero no se cual es el mejor formato para capturar VHS y para SVHS) VCD-CVCD-DVD?

El VHS da 300x360
El SVHS da 352x576

      http://www.dvdadvdr.com/forums/archive/ ... 803-1.html

Deduzco que el formato CVD (352X576) pueda ser mejor que el formato DVD (720x576)
Aunque el bitrate máximo que se puede utilizar es muy inferior al del DVD
Con lo cual estoy hecho un lío de cual sería mejor en la captura para en buen resultado final.

Podria utilizarse formato CVD con bitrate mayores y grabarlos en un DVD- los leerían los lectores de salón ?

Tampoco se ha contestado a las dudas 3 y 4, vamos animaros, que me da la impresión que hay gente que sabe mucho y me parece un tema interesante.

3- El MPG en que me captura por defecto con bitrates altos sería equiparable al avi en capturas de fuente analógica?

4- Máxima calidad de MPG en la que puede capturar es 12000 de bitrate (mpg2 y 720x576). Pero el formato DVD standard se graba con 8000 de calidad máxima de formato de video. ¿Entonces, se gana algo capturando en 12000, o sería lo mismo capturar en 8000 para lograr una calidad máxima a la hora de convertirlo en DVD?
#9
Me he iniciado en la captura con un ordenador portatil ACER 1502 (AMD 64). Disco duro con 2 particiones desfragmentadas (capacidad captura-lectura hasta 17000 Kb/s)-NTFS. Win XP Home
Para captura he comprado una Pinnacle Movie Box USB 2.0.
Programa de edicion-captura: Version 9 de Studio.

Tras mis primeros intentos he encontrado que la calidad final es buena o muy buena. Y no he encontrado ningún problema con el Soft, ni se me ha colgado el ordenador.
Fuente origen: videocamara VHS y SVHS. Y video VHS (en analógico)
He capturado en calidad superior a DVD standard (720-576) con bitrate de video de 10000 y11000 sin ningun problema en captura ni en edicion, ni perdida de cuadros.

¿No se cuanto mejor puede ser una tarjeta Firewire sobre una USB 2.0, pues la capacidad de transferencia de datos es similar y muy superior a la capacidad de grabación de los discos duros?
#10
Acabo de iniciarme en la captura y edicion de video y tengo que reconocer que me ha gustado este foro. No obstante tengo varias dudas a las que no he encontrado solucion.

Me he iniciado en la captura con un ordenador portatil ACER 1502 (AMD 64). Disco duro con 2 particiones desfragmentadas (capacidad captura-lectura hasta 17000 Kb/s)-NTFS. Win XP Home
Para captura he comprado una Pinnacle Movie Box USB 2.0.
Programa de edicion-captura: Version 9 de Studio.

Tras mis primeros intentos he encontrado que la calidad final es buena o muy buena. Y no he encontrado ningún problema con el Soft, ni se me ha colgado el ordenador.
Fuente origen: videocamara VHS y SVHS. Y video VHS (en analógico)
He capturado en calidad superior a DVD standard (720-576) con bitrate de video de 10000 y11000 sin ningun problema en captura ni en edicion, ni perdida de cuadros.

Tengo varias dudas:
1 - Hablais que Firewire es mejor. No entiendo el motivo pues USB 2.0 admite una taa de transferencia de datos superior a la capacidad de grabación del disco duro.

2- Quiero máxima calidad (pero no se cual es el mejor formato para VHS y para SVHS) VCD-CVCD-DVD?

3- Este programa captura por defecto en MPG y no en AVI. ¿Se pierde calidad si se utiliza un bitrate alto? ¿Supera el AVI al MPG, o es al contrario?

4- Máxima calidad de MPG en la que puede capturar es 12000 de bitrate (mpg2 y 720x576). Pero el formato DVD standard se graba con 8000 de calidad máxima de formato de video. ¿Entonces, se gana algo capturando en 12000, o sería lo mismo capturar en 8000 para lograr una calidad máxima a la hora de convertirlo en DVD?

Os agradecería si pudieseis sacarme de mis dudas.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk