Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - ffaci

#1
Edición de vídeo (general) / Recapitulacion....
13 de Abril de 2004, 21:49:15
Hola, hace un par de semanas que tengo una digital y en el foro y con los manunales de videoedicion he aprendido lo necesario para almacenar mis primeras grabaciones con la calidad necesaria para estar satisfecho. Quiero exponer brevemente los pasos que sigo actualmente para guardar mis videos y explicar 2 problemas a los que me enfrento actualmente, para ver si alguno de vosotros puede ayudarme a depurar el metodo que sigo. Muchas gracias a todos los que colaborais en este foro, pues es un buen lugar donde iniciarse. Esto es lo que hago:

1.- Capturo con AMCAP sin compresion alguna y obtengo videos AVI en el disco duro.

2.- Convierto el AVI tipo 1 a tipo 2 con CANOPUS DV FILE CONVERTER.

3.- Abro el AVI con VIRTUALDUB y selecciono las escenas que me interesan, grabando estos segmentos de AVI como archivos independientes. En este punto ocurre algo curioso y es que los trozos extraidos suelen ser de pocos segundos pero ocupan mas espacio en el disco duro que el AVI original sin comprimir. No se bien porque pero seguro que tiene solucion porque no es del todo logico (logica humana digo) que ocurra esto.

4.- Con TMPGEnc comprimo los segmentos de AVI para despues grabarlos en un DVD y obtengo el video y el audio por separado (M2V y WAV). El resultado es este y me satisface:
DVD PAL (MPEG-2 720x576 25fps CBR 7928kbps,  Linear PCM 48000Hz 1536kbps)

5.- Con TMPGEnc DVD Author preparo los menus del DVD y compilo los VOB definitivos. Aqui tambien tengo alguna pega porque me gustaria que los VOB conservaran el nombre del archivo que yo escribi porque tengo muchas secuencias. Los VOB tienen nombres poco manejables pero no se si tiene que respetars que no tengan mas de 8 caracteres o alguna cosa de estas limitaciones informaticas. Lo que mas me molesta es el gran espacio de los segmentos de AVI que extraigo del video original.

Nada mas por hoy...saludos
#2
Si, acabo de crear mi primer DVD y ha sido con el programa que me recomiendas. Este ha creado a partir de los M2V y los WAV unos archivos VOB, BUP e IFO que han servido para quemar un DVD con menuses y todo. El DVD era RW, asi que espero poder utilizarlo otra vez con un proyecto completo ya que en esta ocasion no lo he llenado. Un saludo y gracias
#3
Hola, en las FAQ y en las consultas que he leido no encuentro solucion a mi duda. Estoy atascado despues de comprimir un AVI a MPG con TMPGEnc. En el Wizard para el formato de salida escogi DVD PAL y despues de unos instantes obtengo un archivo de video de extension M2V y uno de audio WAV. El video es de buena calidad pero mucho menos comprimido que los MPG que hacia hasta ahora. Despues abro Nero Express y eligo crear un DVD Video pero los archivos fuente que busca este programa son VOBs y no se que hacer con el M2V. ¿Deberia convertir este M2V a VOB con algun programa? o ¿es que deberia usar otro programa que no fuese NEro para grabar en un DVD ese M2V?. Espero alguna respuesta que me saque de dudas. Un saludo
#4
Con Canopus DV File converter he convertido mi AVI tipo 1 a un Microsoft AVI DV tipo 2 y entonces si puedo abrir y cortar directamente con VirtualDub. No tarda mucho tiempo y el resultado ocupa unos pocos megas mas que el original. Muchas gracias por tus indicaciones, pues me has ayudado a solucionar un gran problema con el que me encontraba a la hora de escoger las escenas que mas me interesaban sin tener que comprimir todo el AVI con TMPGEnc y con el consiguiente ahorro de tiempo. Un saludo
#5
Hablando del "error de redundancia ciclica".....tengo un cd con un video que no puedo copiar al disco duro porque a los pocos minutos sale este error. He intentado limpiar el cd pero no hay manera de copiarla, y sin embargo si es posible abrir el avi y ver su contenido desde el cd. Es muy raro!! tiene solucion? (me refiero a si existe manera de copiar el avi al HD). Saludos
#6
Se me ocurre que quiza exista algun patch o plugin o lo que sea que permita a VirtualDub manejar los AVis de DV tipo 1. No se si me he expresado correctamente pero se me entiende. Es que me empeño en usar este programa. Y si no hay patches, existe algun programa para convertir el AVI DV tipo 1 a tipo 2 y asi poder tratarlo con VirtualDub. Saludos
#7
Videocámaras / Re:Vida útil de una cinta DV
09 de Abril de 2004, 00:45:39
Bueno yo tampoco tengo datos fiables acerca de la duracion de una cinta miniDV pero creo que seria interesante preguntar a los fabricantes. Yo he grabado mas de 5 veces (y mas de 10 en el principio) y no noto ninguna merma en la calidad de los videos. De todas formas si llevo otra cinta nueva por si acaso.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk