Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - ROAD

#1
Adobe Premiere / Re: NO CONSIGO EXPORTAR HD A TOPE DE CALIDAD!
16 de Septiembre de 2009, 17:53:59
Efectivamene, la única manera de mantener alta resolución usando como soporte físico DVDs normales, bien sean de simple capa 4,7GB o doble capa 8,5GB, es quemando con el formato de disco ACVHD.
A fecha de hoy yo tampoco tengo noticias de que puedan ser leídos (aparte de en un PC con el soft, procesador, tarjeta gráfica y drivers adecuados), más que por lectores Blu-Ray de salón y la Playstation3.
Es de suponer que cualquier día sacarán algún multilector divx que también los soporte, pero no he oído nada al respecto.
El Architect no lo he probado pero con el último Nero sí puedes poner menús.

Saludos.
#2
Adobe Premiere / Re: NO CONSIGO EXPORTAR HD A TOPE DE CALIDAD!
15 de Septiembre de 2009, 19:34:44
Si no he entendido mal lo que necesitas, para no perder calidad al exportar medios tienes que elegir de entrada el Ajuste H.265 Blu Ray. Luego ya puedes trastear un poco para ir ajustándolo a tus necesidades y guardar la configuración con otro nombre para usarla en el futuro.
Sobre esa base recuerda en la ventana de abajo de los ajustes (Multiplexador) que esté picada la opción Multiplexación TS. En Audio en principio Dolby Digital a 256, salvo que tu cámara utilice otro. Mira el manual o examina cualquiera de los mts que ha creado tu cámara con el programa MediaInfo o alguno similar que te dé detalladamente las carácterísticas de audio y video del fichero. Es importante porque cuanto más ajustes sus características al perfil en Premiere y Encoder mejores resultados tendrás con menor tiempo de render.
También en la ventana de abajo, pestaña video, puedes ajustar el Bit-Rate. Por defecto viene 25-30 Mbps, pero si tu cámara graba a 15Mbps lo puedes bajar sin problemas a 15-16 o 15-17 y te ocupará mucho menos. El MediaInfo te dará el bitrate real del fichero. Toma un clip pequeño o recortas alguno a un par de minutos y con él pueder ir haciendo pruebas. Cuando tengas bien ajustado el perfil lo guardas con otro nombre y ya lo utilizas siempre para proyectos grandes.
Con todo ello el Encoder te generará un archivo m2t (no mts como pretendes) pero no te preocupes que es el fichero sobre el que luego podrás generar un BluRay o un DVD-AVCHD manteniendo alta calidad.
También lo puedes reproducir directamente con algunos Reproductores Multimedia como el Western Digital Media Player y te ahorras el grabado de discos, siempre que la tele sea full hd con entrada Hdmi para sacarle todo el partido.
Otra cosa si vas a discos es el tamaño. Ten en cuenta que con esta calidad un video de unos 29 minutos con bitrate de 17,8 Mbps te ocupará casi 4 gigas y que el Encore solo te hará BluRay sin problemas de tamaño o DVD normal perdiendo calidad.
Mi recomendación es que con el fichero m2t ya creado en el Encoder te pases al Nero(mejor última versión) con el que podrás hacer el quemado de discos DVD tipo AVCHD (con los de doble capa casi una hora) para leer con la Play3 y muchos lectores BluRay de salón.
Allí también puedes configurar que Nero ajuste automáticamente a la capacidad del disco, aunque respetando aproximadamente los tiempos que te he dicho. Para entendernos, si hay un video de una media hora a 16Mbps en simple capa que excede por un poco los 4,7 Gigas, Nero te bajará automáticamente el bitrate a 15 por ejemplo para ajustarlo, pero sólo hazlo cuando sea muy poca la diferencia para que entre en el disco (4,8 o 4,9 por ejemplo).
En las opciones de video del Nero activa siempre Smart Encoding y también puedes trastear algo con los ajustes de calidad y añadir menús como en un DVD normal.

Saludos.
#4
Yo compré en Ebay a BT-Flash (Lijuan Zhu) el pack Battery+Charger For Canon BP-819 BP819 HF10 HF100 Vixia. Al cambio en euros me salió por 18,91 con gastos de envío y seguro y lo más increíble en apenas 4-5 días la tenía viniendo de la otra parte del mundo.
Desde entonces la tengo como principal y estoy totalmente satisfecho. No te puedo decir una duración exacta pero así como la 809 la he tenido que cambiar a media jornada, nunca me he quedado tirado con la  BP-819 de 1400 mAh. Por supuesto en viajes largos siempre recargo todas las noches en el hotel.
Sobresale un poco de la cámara y no informa de la duración en pantalla.
El cargador que trae el pack, aunque no sirve para la batería Canon809, tiene la ventaja de que no lleva cables (se conecta directo a un enchufe) por lo que no abulta nada.
Ya no me llevo el cargador de la cámara (que por cierto tarda 3 veces más en cargar la 809 pese a tener menor capacidad) y así me cabe todo en la bolsa.
De la bolsa no te puedo decir el modelo exacto, pero es de la marca Jenova Digital y colores azul y negro.
La compré en un fotoprix y aunque no lo recuerdo bien porque pagué al contado creo que no llegó a los 20 euros. Es para cámaras de fotos pero está perfectamente acolchada y tiene las medidas exactas para ajustar el separador intermedio de dentro y poner nuestra HF10 con la 819 puesta a un lado y en el otro el cargador del pack y la 809. También lleva un pequeño compartimento delantero independiente con cremallera donde poner las tarjetas de memoria, y todo en un tamaño contenido y muy portable.

Saludos.
#5
Videocámaras / Re: Experiencia con la Canon HF10/100
31 de Octubre de 2008, 17:37:55
Sí, pero de entrada me resultaba al igual que los Abobe, demasiado abrumador.
Yo no necesito tanto, y hay que dedicarles mucho tiempo hasta que les puedes sacar partido.
En cambio con el Power Director sin leer pesados manuales ni hacer cursos interminables estaba trabajando intuitivamente en apenas 15 minutos.
Otro aspecto que me decidió es precisamente que no hay que transcodificar, convertir, ni tocar nada.
Los videos ya los pasé al disco duro directamente con el lector de tarjetas que regalan con las Sandisk.
Cuando abro el proyecto le doy a importar carpetas a la biblioteca de medios del programa desde el disco duro y en 55 segundos carga 276 ficheros mts de una tarjeta de 8 gigas.
Al minuto puedes arrastrar cualquiera de los 276 clips a la línea de tiempo y ya estás trabajando, cortando, mezclando, añadiendo efectos y transiciones, sin conversiones, codificaciones, ajustes, demoras, o esperas y en calidad máxima.
Para colmo y como comentaba, de una hora de proyecto mezclando clips de una tarjeta y media (unos 12 gigas y más de 500 clips) genera un archivo con calidad Blu Ray máxima (BD 1920x1080) en 1 una hora y seis minutos de procesado. Ya sé que cuando le meta la 2ª pista sonora con la música de fondo se incrementará algo el tiempo, pero la relación sencillez/velocidad me ha dejado entusiasmado, y la parte más costosa de procesar que es la imagen ya está hecha.
Ahora voy a practicar con las marcas de capítulos que todavía no lo he probado y os seguiré contando también cuanto incrementan los tiempos cuando le ponga la música de fondo.

Saludos.








#6
Videocámaras / Re: Experiencia con la Canon HF10/100
30 de Octubre de 2008, 21:20:26
Aunque todavía estoy comenzando mi experiencia es que tuve que cambiar placa base, procesador, y gráfica de mi antiguo equipo para poder disfrutar de la calidad de nuestra Canon.
Tengo desde hace una semana Core Quad a 2,83 , 4GB ddr3, con una ATI Shappire 4850 y nada que ver con el pasado.
También comentar que después de picotear con varios programas de edición en cortos ensayos, para el que como yo sólo pretenda hacer montajes decentes de los videos de las vacaciones sin grandes complicaciones, recomiendo el PowerDirector V7 de Ciberlink.
Tiene todo lo necesario en cuanto a efectos, transiciones, titulación, etc, , con una interfaz muy amigable del estilo de los Magix, maneja los Avchd pasados de la tarjeta al PC directamente con la misma soltura y rapidez que si fueran los mpegs de toda la vida, y por el momento que todavía no he llegado a más, me ha procesado 1 hora de video editado con transiciones y títulos (con el sonido original) no he probado todavía añadiendo 2ª pista de sonido con música) en 1 una hora y seis minutos con calidad BD 1920x1080, la que usaré para el Blu Ray final.

Vamos que por el momento encantado   con los resultados.

Ya os contaré según avance con el proyecto.

Saludos.




#7
Videocámaras / Re: Experiencia con la Canon HF10/100
10 de Octubre de 2008, 19:24:23
Cita de: langostino en 22 de Septiembre de 2008, 13:27:06

¿Y cómo sabes cuánta bateria queda? ¿Se apaga de repente o qué?

Efectivamente no hay manera de saberlo con exactitud, por lo que siempre es conveniente llevar la pequeña original que viene con la cámara por si acaso.
Como sólo se me llegó a agotar una vez, creo recordar que se quedó la última imagen congelada en el display (como foto), y entonces la cambié.

Me alegro que todo vuelva a funcionar por aquí.

Saludos.
#8
Videocámaras / Re: Experiencia con la Canon HF10/100
20 de Septiembre de 2008, 10:39:36
Hola a todos !.
Acabo de descubrir este sitio y al leer algunos comentarios no tengo claro el tema de la edición.
De momento no he podido hacer gran cosa ya que tras volver del viaje de vacaciones y empezar a trastear he comprobado que mi equipo está ya anticuado para trabajar con HD, así que estoy pendiente de algunos cambios de Placa, procesador, y gráfica.
He pasado los videos directamente al disco duro desde la tarjeta con el adaptador USB que regalan con las SanDisk 8GB sin necesidad de conectar la cámara. En el PC de momento me van a tirones pero en la tele desd e la cámara!!Qué calidad!!, estoy encantado.
He visto también el problema de los 99 ficheros aunque sean de poca duración, ya que en 17 días de viaje y estrenando cámara me puse ciego grabando (4 tarjetas x 8g y  unos 2 de la interna), por lo que cuando actualice el PC dudo que use el Image Mixer.
Recomiendo la Batería de larga duración que venden en BT-Flash por Ebay. No pude conseguir la oficial donde compré la camara y nunca me daban fecha segura de recibirla. Con algo de escepticismo porque además era muy barata y traía también adaptador a red y coche, la encargué y para mi sorpresa en menos de una semana la tenía en casa desde Hong Kong y pude llevarla al viaje. De hecho no tuve que gastar la que viene con la cámara , que llevaba de reserva, más que una vez. Sólo la pega que no avisa del tiempo restante.
Creo que también hay problemas con el Vegas. ¿Hay algún programa que no haga perder tiempo reprocesando inncesariamente todos los ficheros nativos cargados para una futura salida a Blu Ray, cuando apenas se han hecho 4 o 5 cortes y unos títulos?.
¿Cuál creeis que es el soft de edición más inteligente en este sentido?.
 
Saludos.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk