Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - VincentAnton

#1
Cita de: Poucopelo en 11 de Mayo de 2024, 20:55:41No sabría decirte si funcionará con Windows 7. Esperemos que te contesten los de Magix.
Pues ya me contestaron los de Magix y la verdad es que no me resuelven nada... El resumen vendría a ser este:

"I'm afraid we're no longer officially testing and developing for Windows 7. So we can't say anything about the products compatibility with that operating system and won't be able to help in case of problems."

El tema no és que no funcione, sinó que no lo saben por que para ellos ya es un sistema obsoleto. Podría funcionar però puede que no lo haga.

Por casualidad alguien lo usa en Windows 7?

Lo estuve mirando en la web pero no lo encontré por ningún lado. Alguien sabe si es posible la devolución y el reembolso del producto en los primeros 15 días? O no lo hacen o no están obligados a hacerlo?

Sabéis de otra opción por un precio y calidad parecida?

Cita de: Poucopelo en 11 de Mayo de 2024, 20:55:41Según eso, si tenías el modelo barato pero le metías los drivers del caro, desbloquebas todo su potencial.

Lástima no haberlo sabido antes... Creo que al no considerar la calidad como aceptable lo acabé tirando no hace demasiados años y juraría que aún seguía funcionando.

#2
Muchas gracias por tu respuesta!

Viendo que era la opción más "sencilla" y que tampoco era muy cara me había decidido por el producto de MAGIX, però al ir a hacer el último paso de la compra veo que los requisitos són Windows 10-11. Trabajo con Windows 7 (64 bits), así que no sé si el producto podrá funcionar. Me encontré con ese requerimiento con otros aparatos y aunque a veces pone Windows 10, si que funcionan en Windows 7.

Sabéis si este es el caso de Magix - Salva tus cintas 2023? La versión que está a la venta funciona en Windows 7? 

Si fuera un problema únicamente de software puede que con una versión anterior del software se pudiese solucionar el problema.

He hecho también la consulta a MAGIX, però no sé si van a contestar o no.

Cita de: Poucopelo en 08 de Mayo de 2024, 10:26:52Pues es raro. Pinnacle hacía unos productos realmente buenos. Aún recuerdo con cariño la DV 500 con la que me inicié en la edición hace un montón de años.

Saludos.

El producto de Pinnacle con el que trabajaba era un MovieBox USB. Creo que debía ser un producto de gamma baja por que siempre recuerdo la calidad como bastante mala, y según el día capturaba como con una especie de ruido raro o granulado.  
#3
Como dice todo el mundo que escribe un mensaje referente a esto, no acabo de aclararme cuál puede ser la mejor opción para capturar mis viejas cintas de 8mm aunque hay un montón de mensajes respecto a esto.

Tenía un disco duro multimedia con el que empecé a capturarlas pero cuando llevaba 4 cintas capturadas murió, por lo que ahora tengo que encontrar una nueva opción. Aquí tengo las múltiples opciones que me había planteado teniendo en cuenta que no quería gastar más de 100-150 euros en eso, aunque tengo más de 50 cintas por capturar.

Opción 1: He mirado, pero mi cámara DV no tiene pass through por lo que descarto esta opción.

Opción 2: Comprar de segunda mano un grabador de DVDs de sombremesa y ir grabándolo y pasándolo al ordenador. Por lo que leí en el foro parece que la calidad resultante es buena, pero me parece un poco engorroso y poco práctico tener que ir grabando el DVD luego al ordenador. Con cualquier grabador la calidad de captura es la misma? O tendría que tenen en cuenta alguna característica del aparato en concreto para comprarlo?

Opción 3: "VIDEO SAVER 2023. Magix Salva Tus Cintas". He visto que lo recomendáis, pero en otros mensajes se habla de la mala calidad resultante de estos sencillos aparatos USB de captura que puedes encontrar en Amazon y otros lugares de venta online. Magix tiene más calidad que el resto o la calidad resultante es la misma?

https://www.pccomponentes.com/elgato-capturadora-de-video
https://www.pccomponentes.com/avermedia-dvd-ezmaker-7-capturadora-de-video-usb

Opción 4: Una capturadora HDMI como la KEEP OUT SX300 que por lo que he visto también tiene entrada analógica. Aunque las reseñas no son muy buenas referente a su durabilidad y no tengo muy claro si es o no una opción a tener en cuenta. Como lo veis?

Opción 5: Vi que alguien había planteado la opción de pasar la señal RCA a HDMI con un pequeño convertidor, y luego capturar la senyal HDMI resultante. Que tal es esta opción? Que opciones de "aparatos" serían más convenientes?

Que opción pensáis que sería más adecuada? Alguna recomendación?

Había pensado en la opción 3 por su sencillez, pero las malas críticas a ese tipo de aparatos me había echado para atrás, ya que no quiero que la captura sea un desastre y esperaba un mínimo de calidad. Tuve hace muchos años una Pinnacle però los resultados eran horrorosos.
#4
Pues me sabe mal decirte, pero es muy posible que la unica solucion que tengas es que te reexporten el archivo otra vez a través de Final Cut.

Yo solucioné el problema de esa manera por que segun investigué no hay forma posible de ver esos archivos a través de un PC (ni Premiere, Vegas, ni cualquier reproductor), ni de convertirlos. Siempre se van a ver blancos.

Bueno, si alguien consigue arreglarlo que lo diga, pero mis multiples investigaciones me han llevado a esa conclusión.
#5
Tengo un problemilla con el pluggin trapcode particular y necesito una pequeña ayuda.

A la hora de crear un emisor de particulas no hay ningun problema. El problema es cuando empieza a emitir las particulas. Entonces no se como poder controlarlas. He visto que hay un par de opciones, tipo wind y gravity, pero esas no me son suficientes y necesitaria algunas fuerzas de repulsion o "atraccion" hacia un punto, objeto o zona. Habia trabajado en particulas en Maya y recuerdo que era más facil de realizar pero en after no encuentro la solucion. Hay opcion alguna de crear algun tipo de fuerza que actue sobre las particulas emitidas?


Modificado el asunto.
el moderador.
#6
Puede que el tema ya haya sido tratado pero he estado buscando y no encontre nada o sea que haré la consulta y si ya estuviera resuelto el problema me mandais donde toque.

Me pasaron unas imagenes grabadas (creo que con una camara sony) .mov y en HD. El problema viene cuando intento reproducirlos en mi pc. La imagen se ve en blanco completamente. El sonido va perfecto pero la imagen no. Tambien me pasaron un video montado en final cut tmb en .mov y en HD. Y pasa lo mismo al intentar reproducirlo tmb en mi pc. Evidentemente cuando intento canviarlo de formato o cuando intento editar con Premiere se sigue viendo todo en blanco.

Alguien puede echarme una mano para solucionarlo?

Gracias!


Modificado el asunto.
el moderador.
#7
Adobe After Effects / Re: Intereferencias...
19 de Febrero de 2009, 16:39:41
Buena opcion esta ultima. No se me habria ocurrido. Espero poder conseguir un efecto realista...
#8
Adobe After Effects / Re: Intereferencias...
15 de Febrero de 2009, 17:06:15
Lo probaré a ver que tal funciona.

Grácias!
#9
Adobe After Effects / Intereferencias...
12 de Febrero de 2009, 21:15:00
Hola!

Necesito hacer un efecto muy sencillo pero que no encuentro como hacerlo. Puede que ya se haya explicado aqui en el foro alguna vez...

El efecto es el tipico de sintonizar y desintonizar una emisora analogica. A parte, también necesitaria realizar en la imagen interferencias. Se que hay unos pluggins en el after con nombres tipo "BAD TV" y cosas por el estilo pero no me refiero a eso. Quiero las tipicas rallas (interferencias) que aparecían en la pantalla por ejemplo cuando ponías una cinta en VHS y estaba en mal estado y siempre iba saliendo de abajo a arriba o al reves, una franja horizontal en movimiento muy guarra (no se como definirla...).

Espero que se entienda y alguien puede ayudarme. Si no me expliqué bien, hacermelo saber.
#10
Pues grácias a los dos por las respuestas!

Creo que como dices si que se refiere a eso. En conclusion, que esos valores no sirven para nada. Almenos para los que no tengamos esa cámara canon.

Tocará hacer caso a firecardenal y empezar a practicar con las curvas y los niveles, a ver si consigo algo interesante.

Grácias de nuevo!
#11
Hola,

puede que este tema ya esté un poco sobado, y si fuera así ruego me pongais el link donde se hable del tema.

Quiero comprarme un disco duro para editar con video exclusivamente. HE estado mirando precio y he visto un Lacie de 1TB con puerto USB 2.0 por unos 100 euros (el que está en la web). Luego está otro Lacie de 1TB, pero este con puerto Firewire que sube casi a 170 euros. Mi pregunta entonces seria, vale la pena gastarse esos 70 euros de mas para comprar el disco con firewire. Se que la velocidad es superior y todo ese rollo, pero... tanta diferencia hay en el moment de trabajar en video? Vale esos 70 euros? Trabajaria muy mal con un USB 2.0? Que me recomendais?
#12
Adobe After Effects / Retoque de color y magic bullet
27 de Enero de 2009, 15:47:36
Hola!

Ultimamente me he enganchado a Vimeo y estoy todo el dia como un loco mirando videos. De vez en cuando observo que hablan del retoque de color y que utilizan magic bullet para ello. Os paso el link para que le echeis un vistazo.


http://vimeo.com/1274243

vimeo.com/1274243

Justamente en este video hablan de ello, y ponen la configuración que ellos han utilizado para eso, que os engancho a continuación:

**************************************************************************************************
nice to meet you, i use the philippe bloom setting with little difference :
Matrix select: cinema
Level: 0
Phase: -29
R-G: 31
R-B: 48
G-R: -2
G-B: -32
B-R: -38
B-G: 4
Color Correction ON
Target Phase: 274
Target Width: 0
Level: 89
Phase: -18
Knee SAT 50
Gamma Level: 0
Select STD1, Cine1
Black: -5

In the post i used Magic Bullet in fcp but only for some clips, the picture profile is very strong, not necessary power post prod.

***********************************************************************************************


Tengo Magic Bullet en after effects, pero no consigo encontrar todos estos valores que detalla y supongo que habrá que tocar muchos otros parametros, pero no consigo situarlos.

Por lo tanto mis preguntas serian:
1.- Todos esos valores corresponden a Magic Bullet?
Si pertenecen a Magic Bullet:
2.1.- Donde puedo encontrarlos? Por que no he podido...
Si no pertenecen a Magic Bullet:
2.2.- Que parametros o efectos tengo que tocar con After Effects? A cual corresponde cada uno?

Y ya que estamos pidiendo cosas...
3.- de donde podria descargarme un manual/tutorial de Magic Bullet en castellano?
4.- de donde puedo sacar algun tutorial de retoque de color que sea completo y no-basico? (lo de las curvas, Levels se como van... pero no consigo resultados buenos o notables).
#13
Adobe After Effects / Problema al importar de photoshop
05 de Diciembre de 2008, 14:43:03
Cuando importo un archivo en formato .psd con varias capas a after effects 7 y le aplico un filtro (por ejemplo, el shine) el destello no sale de la zona que ocupa la capa. Como puedo variar el tamaño de la capa para que el filtro actue en toda la superficie de la composicion y no solo en la zona delimitada por la capa?

Espero haberme explicado lo suficiente...
El spam de este foro está controlado por CleanTalk