Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Lara23

#1
A todo esto! Al final nadie me dijo si había hecho bien conla compra! Mirad que todavía estoy a tiempo de cambiarlo... (aunque me daría unpoco de rabia, me he encariñao ya con este, jeje).

Os pongo las características más principales de los dos (en rojo el que me he comprado):

Toshiba Satellite A300 1BI  [999€]
Procesador Intel Core 2 Duo T8100
Velocidad: 2.1 Ghz
3GB de RAM
320 GB de disco Duro
Gráfica ATI Mobility Radeon HD 3470 con soporte Tecnología HyperMemory (256dedicados)


ASUS X53SG-AP123C [899€]
Procesador Intel Core 2 Duo T8300
Velocidad: 2,4 Ghz
4GB de RAM
250 GB de Disco Duro
Gráfica nVidia GF9300 (256 dedicados)


Mi duda "postcompra" está en que ni yomisma sé por qué fuí a coger uno que, siendo más caro (la diferencia es mínima,pero bueno), tiene menos velocidad de procesador y 1GB menos de RAM.

La tarjeta gráfica me importa menos, porque yo no juego ni manejo 3D ni nada de eso, y como las dos eran parecidas y ambas tenían solo256 dedicados, pues me daba un poco igual.

Y luego está el tema del 2.1 Ghz + 3 de RAM vs.2.4 Ghz + 4 de RAM... Yo de informática (componentes, etc) no entiendo absolutamente nada, hasta ahora me limitaba a coger el ordenador y usarlo, y al ser la primera vez que he tenido que comprar yo sola un bicho de estos, después de mucho informarme y llegar a la tienda y encontrarme con estos dos en la mano, me he dejado convencer por el dependiente de que la diferencia era mínima, que para lo que yo iba a hacer me iba a dar igual. Claro, si a mi me dicen eso, y el Toshiba me tira más, no sé, me da la sensación de que es como más robusto, y bueno, la diferencia de precio sé que es porque estás pagando la marca, pero no sé... Si realmente en características el ASUS fuese mucho mucho mejor que este, no sería más barato, no? ais.. vuelvo y lo cambio, me quedo con este... ¿qué opinais?
#2
Sí, sí, eso haré. Muchas gracias! Igual me atrevo e instalo el Premiere, aunque como lo del 5400/7200 rpm  me echa un poco para atrás, he pensado en empezar con una versión anterior, que no tenga tantos requisitos. ¿Sabeis donde puedo mirar eso? porque en la página oficial de Adobe ya solo viene el CS3...
#3
Chapinero: Así que con el premiere pro 2  más o menos te manejas, no ? Esa es la versión anterior al CS3, verdad? (perdón por la ignorancia, el Premiere es un programa que desconozco y no tengo ni idea de por qué edición van). Aún así, igual es mejor que le meta el Vegas. Total, no conozco ninguno de los dos, y se trata de tener un programa en casa, de un nivel un poco superior al pinnacle y compañía, pero dado que mi ordenador no es una workstation ni nada de eso, lo que el sistema me permita...

Kaoszia: Ya me gustaría a mi poder instalar el Avid Express!! Pero volvemos a las mismas, que tengo miedo de que no me de el equipo... y para ir muy apretada, prefiero uno un poquito inferior, pero al que le pueda sacar todo el partido (¿no? ).
Y dado que el CS3 "en teoría" exige 7200 rpm, cosa que no tengo, tal vez sea mejor meterme con el Vegas, que chupa menos recursos, y me han dicho que se pueden hacer cosas muy majas con él.. (por cierto, su uso profesional no está muy extendido, no? si acaso algún freelance y poco más )
#4
Ains, que indecisión

Me dicen por un lado que el Premiere Pro si que va sin problemas, y por el otro que "ir, va, pero ir pa na...". Jo, no sé qué hacer.

Me tira mucho el Vegas Pro, ya que nunca lo he probado, y tiene tanto tirón en el foro que ya me pica la curiosidad. Por requerimientos creo que será lo mejor para mi equipo, ya que no me exige tanto como el Premiere (para el que, según su web, nisiquiera cumplo los mínimos ), y si es "semiprofesional", pues guay, que en un portatil tampoco se puede pedir más.

Pero por otra parte, yo me defiendo (no perfectamente, pero me defiendo :P) con el AVID y el Final Cut, y claro, tengo miedo de que el Vegas se me quede corto... Que tampoco es que los otros los haya usado mucho (en la uni y poco más, que en mi casa no gano todavía para esos equipos), pero bueno... Sí, tal vez el Vegas sea lo mejor para mi situación xD
#5
Hola a todos,

Espero que me podais ayudar, porque estoy más perdida... Acabo de llegar de comprarme un portatil, ya que el mío estaba ya viejecito y necesitaba renovar. Me gusta la edición de video (de hecho, es lo que estudio),  pero en casa tampoco le meto mucha caña, ya que como todavía soy un poco nomada y mis equipos han sido siempre portátiles, tampoco es cuestión de meterles un pepino de programa que me lo consuma todo.

El caso es que al final mi compra ha sido la siguiente:

Toshiba Satellite A300 1BI


Procesador Intel Core2 DuoT8100
2.1 Ghz
3GB de RAM

320 GB de disco Duro

Gráfica ATI Mobility Radeon HD 3470 con soporte Tecnología HyperMemory

Mi pregunta es si con este procesador a 2.1 Ghz y 3GB de RAM andaré pillada (en todos los sentidos, teniendo en cuenta que ya el Vista por si solo chupa 1 GB) para trabajar con programas tipo Sony Vegas Pro 8 u AVID Liquid (el Premiere Pro ni lo pregunto, porque sé que con 5400 rpm no me da ni pa empezar ).

Es que tuve en la mano un ASUS que por 100 euros menos venía con un procesador a 2.4 Ghz y 4 GB de RAM (y tarjeta gráfica nVidia GF nosequé, pero eso me importa menos porque no voy a jugar ni a usar programas de 3D, etc) y me quedé con el Toshiba porque me dió más confianza y, para qué nos vamos a engañar, proque era más bonito, y bueno... ahora tengo miedo de haberla cagado, y como todavía estoy a tiempo de cambiarlo...

Resumiendo: 2.1 Ghz y 3GB de RAM (a 5400 rpm) me valen para Liquid y Vegas Pro 8, o estoy diciendo tonterías??

Muchisimas gracias!!!!
 
 
Nota: he movido el hilo a un foro más adecuado al tema. Saludos!
#6
Formación / ESCUELA EN MADRID. AYUDA!!!
26 de Julio de 2008, 02:30:07
Hola chicos,
Llevo unos días leyéndoos, y este es el primer mensaje que escribo, aunque espero que no sea el último.
El caso es que tengo una duda que lleva semanas dándome vueltas  a la cabeza, y aunque ya me he rastreado el buscador de arriba a abajo, no termino de aclararme.

Acabo de licenciarme en Comunicación Audiovisual por la Universidad Complutense, y como os podreis imaginar, salimos con mucha teoría, pero poca práctica. Como me interesa la edición de video (he tocado un poquito el AVID, y a nivel doméstivo utilizo el Pinnacle, porque mi ordenador no da pa más   ), y tengo unos ahorrillos,me gustaría hacer ahora un curso de edición y postproducción, tanto en AVID como en Final Cut, para compensar las lagunillas que me ha dejado la carrera a nivel práctico, y para ir metiéndome en el mundillo.

He estado mirando cientos de escuelas (en Madrid), y cada vez que veo una con un curso que me parece interesante y se adapta a mi horiaio, busco información sobre la escuela en cuestión y salen cien detractores diciendo que si es una mierda, que los equipos están obsoletos, que no aprendes nada... Y claro, con la pasta que cuestan, eso desanima bastante.

Os voy a decir los dos que más me llaman la atención, a ver qué opinais. Sé que el tema está muy trillado, pero si alguno puede iluminarme un poco y ayudarme  asalir de este embrollo, se lo agradeceré muchísimo.

Curso de Postproducción Digital (Escuela CES)
Dura 280 horas, cuesta 3.600€, se da AVID y After Effects, y el título no es oficial. Pero bueno, que digo yo que aquí lo importante es aprender, no? Yo lo que quiero saber es si realmente algo se aprende, o es perder el tiempo. Y la calidad de los equipos, claro...

Máster en Edición y Postproducción (Escuela Trazos)
550 horas, 6200€. También dan AVID y AE (unas 250h, así que la primera parte viene a ser lo mismo que el anterior), y también 300h de Final Cut, con todas sus cosillas (shake, etc). El titulo, al tratarse de una escuela privada, sigue sin ser oficial, pero de Final Cut si que te dan el titulo oficial homologado por Apple.

Bueno, pues ahi está mi duda... Es que cada vez que busco opiniones y veo que de TODAS las escuelas se habla mal, que nadie sale contento, me desanimo más y más... Digo yo que la gente en alguna parte estudiará, ¿no? Bueno, también se puede ser autodidacta, pero teniendo tiempo y los ahorrillos ahí, me apetece meterme en algo de esto para empezar con buen pie...

Y bueno, puestos a preguntar, aunque suene un poco "feo" así de golpe, puestos a decir que ninguna escuela sea buena y en ninguna te dan lo que prometen ¿qué es mejor? ¿haber estudiado en un sitio con "renombre" como el CES, o en una escuela que menos conocida como Trazos, que además, de ser conocida, lo es más por sus cursos de 3D? Sé que en este país se peca mucho de titulitis, pero es lo que hay, y a todos nos preocupa en mayor o menos medida que pensarán de nuestro curriculum cuando salgamos a buscar trabajo, que es de lo que vamos a vivir...  

Buff... qué lio. Espero que alguno podais decirme algo, porque estoy bastante perdida. Muchisimas gracias!!!
El spam de este foro está controlado por CleanTalk