Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - cosa

#1
1. Lo primero es pasar los archivos IFO, BUP y VOB al disco duro.
2. Tener el archivo de subtítulos en .srt (pueden ser bajados de sitios como www.subdivx.com). Si los subtítulos están en otro formato, se pueden pasar a srt con el subtitle workshop. Con este mismo se pueden sincrinizar en caso de no estar completamente sincronizados.
3. Luego con el srt2sup convertir los subtítulos de .srt a .sup. Aquí mismo se puede configurar el color de este y la posición.
4. Demultiplexar el dvd del disco duro con VobEdit. Abrir el archivo IFO más grande (es el correspondiente a la película). Pinchar "Demux", en la nueva ventana que se abre clickear las tres opciones inferiores y pinchar OK. En este paso, en la misma carpeta donde tienes el VIDEO_TS aparecerán los componentes de audios, video, y subtítulos. Añadir a esa lista los subtítulos en .sup.
5. Abrir IfoEdit y abrir el mismo IFO abierto recién (el más grande), en tools>save cell times gurdar el archivo de texto que pide después (reconozco que no se bien para qué sirve). Cerrar IfoEdit.
6. Abrir nuevamente IfoEdit y pinchar DVD Author>Author new DVD. En la nueva ventana se pide el archivo de video, audio, subtítulo y cell times. Abrir cada uno donde corresponde. Seleccionar carpeta de destino y OK.
#2
Solo mencionar que soy uno más de los que ha sido ayudado por esta página. Manuales como estos son ideales para los que estamos empezando. Hace poco me compré una cámara y la verdad es que todo lo que he necesitado como guía (en cuanto a cámara, PC, tarjetas, programas,...todo) lo ha sacado de aquí...GRACIAS. :D
#3
No sé si existirá alguna opción mejor, pero te cuento lo que yo hago:
 Para pasar el video desde la cámara miniDV tengo una tarjeta firewire (creo que todas las miniDV traen esa conexión) y con el MovieMaker lo paso al disco duro (en formato DV-AVI, el de mayor calidad). Luego con el TMPGEnc 3.0 XPress lo paso a DVD y finalmente con el TMPGEnc DVD Author lle agrego los menús.
Para aprender a usarlos lee los manuales en dicha sección, están super claros.
Ojalá te ayude esta información.
#4
¡¡muchas gracias!!
#5
entiendo, gracias por las respuestas, pero me queda una pequeña duda más: ¿una tarjeta editora de video es la misma que una tarjeta capturadora?
#6
???Hola, soy nuevo y estoy en planes de comprarme un computador en el cual pueda editar videos, pero tengo una duda conceptual bastante básica: ¿Qué ventaja ofrece una tarjeta editora de video sobre una tarjeta de video? Es decir, si adquiero una tarjeta con una entrada adecuada para pasar los videos de la cámara digital al computador y un programa para editar ¿no es suficiente? ¿es necesario la tarjeta editora para editar?
Gracias.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk