Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Malaquias

#1
Si en el momento de hacer la copia de respaldo el trozo que tienes editado lo consideras correcto yo te recomendaria que, además de las ideas de gatofelix y Rlyeh, exportaras a cinta el trozo en cuestión en el mismo formato que importaste los videos grabados.

Esto te asegurara que un olvido en llevar al CD alguna cosita puedas solucionarla mediante la recaptura de la nueva cinta.

Animo.
#2
Adobe Premiere / Re:Adorage volumen 4 y 6
15 de Julio de 2004, 13:05:18
Es preciso instalar el Volumen 7 de Adorage para que todos los otros volumenes funcionen.
El plugin de Adorage hasta el 6  no funciona con Pro y en el volumen 7 lo han implementado.

De todas formas, si despues de comprar el 7 e instalarlo tampoco te funciona te recomiendo que vayas a la web de Pro Dad donde se dan instrucciones para la instalacion porque, a veces, se instala el plugin que no corresponde.

Suerte.
#3
Adobe Premiere / Re:Ventana de destino en negro
28 de Junio de 2004, 16:34:03
Prueba a colocar el video en otra pista, por ejemplo en donde tienes ahora colocados los titulos que dices que se ven bien y di que pasa.
#4
1ª.- Creando una imagen del formato del video con el logo en la esquina y con fondo transparente, importando a Premiere y colocandola en una pista de superposición TODO A LO LARGO del timeline.

2ª.- UFFFFF.  Para quitar un logo de forma general se debe hacer un zoom del video que lo tenga en la cantidad suficiente para que el logo desaparezca. Si no importa deformar tambien se puede simplemente desplazar el video de forma que el logo quede oculto.
#5
Un fichero Stream mpg2 no es mas que un fichero de video comprimido y donde el audio y el video se han multiplexado. La extensión m2t es la que le pone la camara pero tambien vale mpg a secas o m2p. Cualquier reproductor te funcionara si le cambias la extension a una de esas.

El problema con el editor es que se trata de un fichero ya comprimido y, por lo tanto, no editable directamente de forma sencilla o comoda. Lo mejor es convertirlo a avi que pueda ser leido por el editor sin renderizar.

No se como funciona tu camara pero lo mejor seria, si es posible, pasarlo directamente en avi al ordenador. ¿No puedes grabar sin compresión?.
#6
Si no te he entendido mal para eso tienes que utilizar dos pistas de audio.
Con los controles de volumen de cada pista puedes bajar el volumen de determinada sección en una pista y subir los de la otra de forma que se mantenga la musica o ruido de fondo por debajo del plano de audio que te interese realzar.
#7
Adobe Premiere / Re:holliwood fx en adobe premiere pro
20 de Mayo de 2004, 13:55:08
Si. Un poquito mas arriba tienes un hilo titulado Problema con Transiciones "Medio Insuficiente".

Es la misma cosa.
#8
En primer lugar el botón "ISO" es para grabar a CD o DVD desde UNA IMAGEN ISO creada anteriormente. No graba a disco si no le encuentras la imagen primero.
El boton encima del anterior es el que te permite crear una imagen ISO a partir de tu proyecto o bien grabar directamente con la tostadora un CD o un DVD.

De todas formas si no tienes grabadora de DVD o no tienes un DVD puesto en la grabadora, Workshop no te va a dejar grabar un proyecto DVD como cualquier programa tostador.

Si quieres hacer una prueba con un CD tienes que iniciar el programa marcando que el proyecto será VCD o SVCD. Eso te permitira hacer pruebas pero esos formatos no admiten menus tan completos como el formato DVD con lo que no vas a poder practicar todas las posibilidades del programa que son realmente muchas.

Espero que esto te sea de ayuda.
#9
Adobe Premiere / Re:como hacer algunos efectos.
29 de Abril de 2004, 22:20:38
Me alegro de haber acertado en algo. (Da moral)

El tema del programa de autoria es complejo. Si no tienes practica necesitarias uno sencillo para empezar pero los muy-muy sencillos no hacen fondos de menu dinamicos ni botones con movimiento. Uno que esta muy bien y no es demasiado dificil es el Workshop de Ulead pero me temo que no esta en castellano.

En cuanto a la resplandecencia creo que lo que te interesa se llama "lens flare" lo encuentras en los efectos Matrox si los tienes o en una carpeta de los efectos de Premiere que llaman "Render" (Al menos en Premiere Pro). Dentro tienes el lens flare y el lighting, o sea el flash y el relampago. Para darles movimiento tendras que jugar con el motion.

Suerte.
#10
Adobe Premiere / Re:como hacer algunos efectos.
29 de Abril de 2004, 13:30:40
Para hacer esa transición de blanco y negro a color en Premiere solo tienes que :

Poner el clip que quieres transformar en la linea de tiempo en el canal video 1A
Aplicarle el efecto de modificación de color para que te quede en escala de grises.
Colocar, coincidiendo con el anterior pero en el canal de video 1B, el clip en color.
Colocar una transicion de Cross Disolve entre ellos.

Te quedara chulisimo.

Para el segundo efecto, si quieres que sea interactivo, yo utilizaria un programa de autoria. Fondo de menu dinamico, un video por ejemplo, botones para darle la interactividad y la imagen fija que has preparado como un boton grafico que tambien puede ser en movimiento

Para lo tercero el efecto existe entre el repertorio de Hollywood o Adorage. No estoy muy seguro de que Premiere 6.5 lo lleve incorporado.


Suerte.
#11
DVD y Blu-ray (general) / Re:PAL a NTSC
22 de Abril de 2004, 18:05:14
Con Canopus Procoder Express puedes pasar un fichero de un sistema al otro. En cuanto a la calidad resultante no se puede asegurar nada.
#12
Adobe Premiere / Re:no veo EFECTOS EN REAL TIME
21 de Abril de 2004, 20:38:50
Sin querer sentar cátedra tengo la impresión de que en la instalación de la capturadora se ha perdido alguna configuración de Premiere y no es capaz de trabajar con el codec con el que se ha capturado o con el hard de la capturadora o quizas el codec no esta instalado correctamente.

Si estas en Premiere Pro ( y quizas en los anteriores esta en el mismo sitio) entra en Project Serttings y comprueba que la captura, codecs etc estan bien seleccionados. En el apartado PlaybackSettings estan las transiciones que Premiere debe mostrar en Tiempo Real y que deben estar marcadas en funcion de lo que quieras.

Las capturadoras Matrox, que son las que yo conozco, son muy quisquillosas con la instalación y, si no sigues al pie de la letra las instrucciones te pueden incordiar un montón. Quizas tu Dazzle es de la misma especie y, en ese caso, mejor revisas el proceso de instalación y reinstalas lo que haga falta.

Lamento no saber más pero cada combinación tarjeta-soft es un mundo.
#13
DVD y Blu-ray (general) / Re:PAL NTSC con NERO
21 de Abril de 2004, 12:00:16
La pregunta es muy general y la respuesta, considerando todas las posibilidades, creo que superaria en extension lo que es prudente de poner en un post.

Se deberia saber cual es el soporte inicial con que cuentas, hardware de que dispones, software de edicion y de autoria que puedes manejar, objetivo final etc.

Creo que lo mas adecuado es que visites :

https://videoedicion.org//index.php?page=Manuales

Ahi encontraras, posiblemente en el apartado DVD, todo lo que hace falta saber y a partir de eso se podran dar respuestas concretas a tus dudas.

A no ser que algun moderador crea que otro metodo puede ser satisfactorio.
#14
Le ha pasado a todo el mundo.
Debes estar utilizando un Procoder antiguo y el plugin no funciona.
Para Premiere Pro, de momento, solo funciona el Canopus Procoder Express.
Parece que ha salido o va a salir el Procoder 2.0 que igual va mejor.
#15
Al presionar la tecla ALT Premiere hace un render de un solo frame correspondiente al punto de edición. Si he entendido bien tu intentas correr el punto de edicion sobre el timeline con la tecla ALT presionada con lo que me imagino que el programa se hace un barullo. Creo que ahi puede pasar de todo.

Deberias probar a hacer un render del trocito que quieres ver.

O al menos asi me lo parece.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk