Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - faniatico

#1
Adobe Premiere / Texto animado en PC
27 de Febrero de 2008, 04:17:20
Buen día.

Yo uso para edición software tanto de Mac como de PC, y l verdad no extraño el Mac cuando edito con Premiere Pro porque se paecen mucho, incluso lo considero algo superior al Final Cut. Lo que si extraño muchisimo es la herramienta del Mac llamada "Live Type" con la que muy rápidamente se pueden hacer creditos y textos con movimientos prediseñados y fácilmente ajustables.
La pregunta es; hay un software similar para PC? Si es asi dejare de soñar comprandome un Mac Pro
#2
Buen día.


He escuchado que para cámaras Panasonic lo ideal es usar cintas Panasonic, para las Sony, pues Sony y que no es bueno usar diferentes marcas en una sóla cámara porque pueden afectarse las cabezas por los distintos compuestos de los lubricantes de estas.

Resulta que he adquirido una cámara Canon XHA1 y aún no se con cuál marca usarla. Cuál me recomiendan?


Gracias
#3
Videocámaras / Re: 24p o 24f
21 de Septiembre de 2007, 00:20:55
Bueno.

24p significa 24 cuadros progresivos, que a la vez significa que cada fotograma es completo, es como una fotografía.

24f significa 24 cuadros Framerate, que significa que los cuadros son entrelazados, asi que cada cuadro esta compuesto por dos imágenes entrelazadas que al final forman una única imágen.

Supongo que despues de estas respuestas queda otro interrogante: Para que se usa? El 24p o progresivo es el ideal cuando se quiere grabar material para luego ser transferido a película de cine por lo que cada cuadro de video corresponde exactamente a un cuadro de la película. El 24f lo que nos da es una simulación de cine pero nos dificulta el paso a película, para lo cual se necesita un software que "desentrelace" el video apara que quede 24p.

No se, pero dudo que la Canon HV20 (que me parece una pequeña joya) grabe a 24p reales, esto lo hacen cámaras de precios muchisimo mayores como la Panasonic AG-DVX100B, la Canon XL1/2, o la Sony HVR-V1U.

Lo más importante es el fin, pero si no busca una cámara para hacer cine digital, eso no seria de preocuparle.
#4
En PC lo que recomiendo a esta fecha (Julio de 2007) es:

Mainboard Intel 965 ó 975, aunque hay algunas como las Asus con muy buenas características, las Intel son reconocidas por brindarnos mucha estabilidad y una garantizada compatibilidad con los procesadores de su propia marca. Vamos a la fija.

Procesador Intel Core 2 Duo (de la velocidad que le alcance a su bolsillo) Por el momento son los procesadores caseros de mejor rendimiento que hay, hasta que AMD saque algo mejor por ahi a final de año.

Memoria RAM DDR2 de una marca reconocida, como Kingston, Crusial, Infineon, que nos de tranquilidad en cuanto a estabilidad del sistema. Recomiento 4 gigas aunque los SO de 32 bit van a reconocer sólo 3.25 Gigas. Y en cuanto a la velocidad de las memorias no me preocupo mucho, la diferencia es infima comparando memorias a 533 MHZ u 800MHZ, esas diferencias las ven las los "Gamers" y el bolsillo.

De disco duro no hablaríamos de 1 si no de dos o tres discos... Yo trabajo de la siguiente forma: Tengo un disco duro con el sistema operativo y los programas, y otros dos funcionando en RAID 0. Esto del raid es importante para la velocidad de transferencia, sobre todo en HD. La interfase debe ser SATA o si hay presupuesto, SCSI.

La caja en donde vamos a tener todas estas partes debe darnos la suficiente energía para todos estos componentes, y reitero, la estabilidad que necesitamos, asi que recomiento las de marca Foxconn, pero si hay mas presupuesto no iria nada mal una Termaltek.

Por quemadoras de DVD no he tenido problemas con las LG que son de tan accequible precio, pero tambien hay otras de interfase SATA muy buenas como las Asus o LiteOn.

Targeta gráfica, puede ser una Nvidia 7600GT.


Uff, por último el monitor, el cual sirve cualquiera superior a 17 pulgadas, si se puede, dos... Por calidad de imagen recomiendo HP, pero no hay mucha diferencia con las tantisimas marcas que hay por ahi, importante no hacerse a una marca china desconocida y sin respaldo.



Si es por el lado Apple, no hay como un  MAC PRO, se sabe que son de una exelentisima calidad y muy buena estética (muy bonitos), pero aunque para muchos profesionales sea una standar trabajar con Final Cut Pro (con el cual también trabajo) aun me quedo con mi nuevo Premiere Pro CS3.

Una cosa mas, con lo que vale un MAC PRO, me compraria dos o tres PC super potentes...
#5
Aunque ya esta un poco "quedado" su procesador aun aguanta para la labor requerida, pero lo más importante es utilizar discos duros en configuracion RAID, es decir que dos discos o más trabajen como uno sólo, multiplicando asi la velocidad de transferencia de datos, indispensable para HD. Otra cosa, que yo sepa, la cámaras de 2CCD´s no existen porque estos tienen que encargarse de los tres colores (verde, azul y rojo), asi que o es de uno o es de tres, de dos CCD no existen.
#6
Videocámaras / 24p o 24f
18 de Julio de 2007, 01:23:27
Estoy en el proceso de escojer una cámara semi-profesional de alta definición para mi trabajo como realizador audiovisual, pero me embarga una duda; Una cámara pequeña como la Canon HV20 posee la característica de grabar a 24p, y una más grande y muchisimo más costosa como la XH-A1 graba a 24f.

Cuál es la diferencia entre 24f y 24p?

Gracias
#7
Hasta el momento, los software profesionales de edición no tienen soporte para este formato, incluso el anunciado Premiere Cs3 no lo tiene. Aunque parece que el
AVCHD en un muy buen códec de compresion, esta enfocado a productos para el hogar y no para profesionales que tengan que editar el material....    Sí, lo se, que lástima...
El spam de este foro está controlado por CleanTalk