Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - FuLLiNG

#1
Se me olvidó mencionar el SGPro, también parece ser interesante.

Segun entiendo, el Letus35 es el mas malo de todos ya que no tiene motor vibracional como los otros...
#2
Hola!

Llevo varias semanas investigando cuál adaptador para lentes de 35mm me vendría bien para mi sony HVR-A1, no se si alguien tiene alguna recomendación en cuanto al adaptador en sí.

Gracias!
#3
descargado, probando.... (gracias)
#4
AHH! Qué lástima!

El Hacha v3.5 no admite archivos mas grandes de 2GB

¿Conocen alguna otra aplicacion que tenga una función similar?
#5
Hola!

Sobre el ordenador en sí no te podría aconsejar, ya que desde hace años tan sólo trabajo con portátiles.

De cualquier manera, leyendo tu post, lo único que te diría es que 600 Gb me parecen poco, también depende de cuánto, cómo y para qué vas a editar.

Personalmente utilizo una red de varios HD's externos firewire de 500 Gb (My Book Pro de Western Digital) que me han salido bastante bien y buenos de precio, los adquiri en una tienda en Barcelona que se llama Pc Green (busca en google su página web).

Realmente, andar con DVD's "paquí y pallá" acaban siendo una tortura, y en función de cómo de importante es lo que has grabado, lo son las copias de seguridad que hagas (imagina que se te estropea el HD de 400 Gb, vaya pérdida más nefasta).

Por eso que personalmente tengo una réplica de absolutamente todo, invierto en seguridad, ya que todo lo que grabo son cosas que podrían considerarse únicas.

Ánimo y suerte en la búsqueda del ordenador perfecto! Aunque no te tortures mucho, con que tengas un procesador decente, buena refrigeración para que no se te sobrecaliente el cacharro en exceso, mucho espacio y toda la ram que le puedas meter, vas que chutas :)

Un abrazo
#6
Disculpen que crease el post en el lugar erróneo, gracias por moverlo.

Los "Hachazos" parecen funcionar, trabajo con una red de 30 HD's externos (My Book Premium-Firewire de Western Digital 500 Gb) y son todos Fat32.

¿Estos hachazos los habéis utilizado antes?

En el sentido de, si habeis tenido experiencia utilizando la aplicación para "hachacear" videos anteriormente, mas que nada me preocupa que puedan darse errores de cualquier tipo en el futuro, ya que mi intención es eliminar el archivo de 8.8 Gb y quedarme con los "trozos hacheados".

Gracias por vuestra cordial respuesta, de veras :)
#7
Hola a todos!

Mi pregunta a unos os resultará tonta y a otros un tanto sencilla, pero de veras que me trae por el camino de la amargura...

Hace algun tiempo capturé en Premiere Pro 2.0 una cinta que me creó un archivo de 8.8 Gb.

Ya que los discos duros Fat32 no manejan archivos de mas de 2Gb, estoy intentando "trocear" ese .avi de 8.8 Gb a multiples avi's de 1.9 Gb cada uno con Premiere.

Sea como fuere, no logro exportarlo en Premiere sin que haya ningún cambio en la calidad de los videos, pues no logro dar con el ajuste adecuado que haga tal función.


¿Alguien tiene idea de cómo es el ajuste correcto para ello?

Lo que he hecho es trocear el video de 8.8 Gb (40 minutos) en videos de 4 videos de 10 minutos cada uno. Luego en Premiere voy a Archivo < Exportar Película < Ajustes... y ahí es donde no sé qué ajuste es el idóneo o adecuado para esta exportación.

Las propiedades del archivo de 8.8 Gb son:
Tipo: Película AVI
Tamaño de imagen: 720 x 576
Profundidad en píxeles: 32
Velocidad de fotograma: 25,00
Formato de audio: 48000 Hz 16 bits Estéreo
Velocidad media de datos: 3,6 MB/Segundo
Proporción de píxeles: 1,422
Profundidad es 24 bits



¿Hay alguna forma mas sencilla de cortar el video de 8.8 Gb en múltiples trozos?
¿Alguna aplicación específica solo para ello?
¿A la hora de hacer la captura, hay alguna manera de que cree estos múltiples archivos al haber llegado al límite de 2 Gb por captura?

Agradezco toda la ayuda que me puedan prestar, de veras que estoy bastante angustiado con esto y algo que aparentemente es tan sencillo me está torturando la vida.

Gracias
#8
Hola,

No pasa nada, gracias por contestar de todas maneras.

El motivo por el que no las he contactado, es porque creo que son en cierta manera competidoras, entonces presupongo que cada una barrerá a su propia casa... Aunque tienes razón, quizás lo mejor sea llamarles y analizar bien lo que cada una ofrece y luego decidir.

Repercusión viral es un término que se utiliza en el campo del marketing, un video-hit en youtube o paginas asi, cosas que salen y con el boca a boca y demás, tienen una repercusión que llega a los medios de comunicacion.

http://es.wikipedia.org/wiki/Marketing_viral

Puedes leer mas en la wikipedia, una lectura cuantomenos entretenida, intersante y educativa!

Un saludo cordial
#9
Hola a todos,
Soy nuevo por aqui, he visto muchos comentarios y mensajes interesantes, y me preguntaba si alguien sabría resolver mi duda o asesorarme.
Estoy a poco de lanzar unos videos que tendrán repercusión viral, con lo que estoy estimando que las cadenas de noticias en distintos paises utilizen partes del video ademas de otras tantas paginas webs haciendo enlaces y demas.
El autor, interprete, ejecutante, artista, productor, compositor musical, etc. del video es una sola persona.
El guión está registrado en Propiedad Intelectual.
Ahora la duda que tengo es a la hora de recibir la remuneración por la utilización del video. He observado que hay dos empresas que representan a los productores audiovisuales: EGEDA y AGEDI.
Alguien sabría decirme la diferencia entre uno y otro?
Alguna recomendación?
Presupongo que también he de darme de alta en SGAE para percibir los derechos sobre la música. O con ser "miembro" de tan sólo una de ellas, ya es suficiente?
Agradezco de antemano vuestra aportación a estas dudas.
Un saludo
FuLLiNG
El spam de este foro está controlado por CleanTalk