Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Dival

#1
Videocámaras / Nuevas camaras "Canon pro" para el futuro.
02 de Febrero de 2010, 20:25:20
Traducción del francés al español
Escrito por Canon Francia
02/02/2010
El nuevo Canon códec MPEG-2 elegido para cámaras de video profesional basado en la grabacion de archivos garantiza la compatibilidad con el software de edición y estándar de la industria de transformación.
Courbevoie, febrero 2, 2010: Canon Inc.. Anunció hoy la aprobación de MPEG-2 Full HD (4:2:2) basada en la grabacion de archivos para las nuevas videocámaras profesionales actualmente en desarrollo.

Canon códec MPEG-2 proporcionará una imagen de alta calidad y rendimiento de audio excelente con un registro de datos hasta 50 Mbps y dos veces los datos de color de HDV (1)
La grabacion, basadas en imágenes  permite las operaciones de vídeo más eficaz en el tratamiento de post-producción por lo que es el formato ideal para muchas aplicaciones, tales como la recopilación de información, realización de documentales y videos de los eventos .

Full  compresión MPEG-2 HD y toma de muestras de color de 4:2:2

   La adopción de Full HD de compresión MPEG-2 (compatible con MPEG-2 4:2:2 HP @ HL) (2) permite la grabación de vídeo Full HD de 1920 x 1080. Además, con el perfil utilizado para la 4:2:0 HDV y otras normas, toma de muestras de color de 4:2:2 producido un volumen de datos de color dos veces, duplicando así el nivel de resolución de color.

Registro de datos de 50 Mbps max

   Con aproximadamente el doble del volumen total de datos del codec HDV es compatible con una mayor resolución y mayor volumen de datos de color, que permite la grabación de vídeo de alta calidad.

Formato MXF archivo de vídeo y audio en formato definido por la Sociedad Profesional de Cine y Televisión Engineers (SMPTE) MXF (Formato de intercambio de material) es un formato de archivo abierto, ampliamente conocido por la grabación de vídeo, audio y metadatos desarrollados para nuevos sistemas de edición utilizados en aplicaciones de radiodifusión.

Canon es socio de software de edición y procesamiento

Junto con la adopción del codec de grabación Full HD MPEG-2 (4:2:2), Canon está trabajando en colaboración con Adobe Systems Incorporated, Apple Computer, Inc.., Avid Technology, Inc.. y Grass Valley para garantizar la compatibilidad con la instalación de software más importantes y tratamiento ampliamente utilizado en la industria del vídeo.
Por otra parte, en la industria de futuros eventos, Canon tiene previsto realizar una demostración completa del flujo de trabajo en la producción de vídeo desde la grabación de vídeo original de las secuencias de cultivo y el montaje final. Los clips de vídeo almacenados en un sistema de grabación basado en archivos y aplicaciones de los estándares de software se utilizará.

Por mi parte decir que yo uso Avid Liquid y este codec es ampliamente compatible. Tambien utilizo material Canon (Xl2, Xha1) entre otras, entonces esta noticia me alegra mucho.
#2
Hola, ¿Que tal?
Si me permiten, tambien podria hacerse de otra manera sin tener que mover nada en la linea de tiempos. Yo utilizaria el filtro RT-GPU y jugaria con la transparencia, 0% al inicio y 100% +2", asi tendria un fundido gradual negro de entrada sin variar nada en la TL. Si tubieramos suficiente espacio, podriamos usar RT Tarnsition FX- Editors- Dissolve TroughColor CPU, con el que no solo haremos la disolucion, si no que ademas podremos cambiar el color de la misma.
Desde Suiza. Dival.
#3
Hola que tal. Eso se llama scrub audio y se activa desde el teclado, con Scroll Lock (slk) el segundo despues de F12.

Te aparecera una letra A ó D (Analogico, Digital) al lado de Herramienta Audio en la barra de tareas (abajo derecha).

Para poder leer la pista audio, tienes que abilitarla en el icono audio con shft + clic izquierdo, y aparecera el icono

altavoz transparente. Et  Voilà. Todo esta esplicado en la pagina 72 del manual.

Desde Suiza, Dival.
#4
Hola que tal. es facil, mira, yo utilizo titledeko RT no el pro. Una vez que has escrito tu testo y lo tienes parametrado como tu quieras (tamaño, tipo de letra, ect.) tienes tres obciones : imajen fija, desenrollar y
desplazamiento. Esta justo despues de la obcion guardar en la barra de fichas.
le das a ok y el solito te desplaza el testo de derecha a izquierda, pero si quisieras cambiar algo solo tienes que entrar en el efefto generado "Clawl CPU" y a tu gusto

Espero que te sirva.

desde Suiza, Dival.
#5
Primero quiero disculparme por el desorden en la informacion, no se que hice mal al escribirlo.

Por lo demas los plugins pueden ser programas independientes o se pueden integrar en el Liquid, en casi todos no necesitas mas que seguir las instruciones de instalacion. En los filtros de Vdub si tienes que crear una carpeta en RTFX, pero esto se esplica con detalle en
#6
Hola que tal a todos:

Plugins hay muchos, unos de pago y otros gratuitos. Si me permiten quisiera enumerar los que yo conozco.

De pago:

  ProDAD      :  Heroglyph      .Titulacion
      
               Mercalli         .estabilizacion

               Video-Shaker    .sacudidas

               Vitascene      .filtros y transiciones

               Adorage        .filtros  y transiciones

  Pixelan      :  Spice master   .efectos con mascaras

  NewBlue    : Art effects      .filtros y efectos

                Film effects      .filtros y efectos

               Motion effects   .filtros y efectos

               3D explosions   .transiciones

               3D transform.    .transiciones

               Motion Blends    .transiciones

boris         : Boris FX         .filtros,transiciones y mucho mas

               Boris RED        .filtros,transiciones y todavia mucho mas

               Boris Graffiti      .titulacion y mas

  Stage tools : Moving Picture .para fotografias (super bueno)
      
Gratis

  Commotion   : (incluido) filtros y efectos, destacable para mi el paquete Keying

  Magic bullet  : Movie Looks (incluido) muy lento en el render

  Hollywood FX: (incluido) filtros y transiciones. Muy bueno y creativo

  NewBlue     : CartoonR. Se puede descargar de la web NewBlue, muy bueno

  VirtualDub   : muchos filtros y efectos, mas de 100, pero no todos funcionan. Es destacable
         
               Timecode Pro2 (semejante ala nueva herramienta que va en Avid MC3)

bueno no se me ocurren mas pero si encuentro alguno mas informare.

Porcierto Avid Liquid me parece un super programa de edicion video, seria una pena que terminara aqui.

desde Suiza, Dival.
#7
Avid Liquid Edition / Re: Avid liquid 7.1 con USB 700
28 de Mayo de 2008, 22:01:47
Si le sirve a alguien. Para tener un previo HD en un monitor SD con la pinnacle 700- USB en Avid Liquid v.7.2 .
Configuraciones del Sistema / Entradas Salidas/ 700-USB YC/ (Setup- Pal B,G,H "Europa"/ Derivacion- prendido/ Cuarta parte- prendido /Salida HD- prendido.
El previo esta convertido pero de buena calidad, no recuerdo estas configuraciones en versiones anteriores a v.7.2

Desde Suiza, Dival.
#8
Avid Liquid Edition / Re: Avid-Liquid y Windows Vista
28 de Mayo de 2008, 21:38:11
Es cierto, es cierto, he visto un lindo Liquidito. Y yo se de buena tinta que dejara de llamarse Avid Liquid para llamarse otra cosa, por ejemplo "compra otra vez v.8"
#9
Pues no lo entiendo, Tupamaro, porque yo si los veo e incluso los he descargado para mi colecion de videotutoriales.
que alguien me diga si tambien los puede ver, porfavor.
#10
Hola que tal. Yo mezclo 1080i con 576p y lo saco a DVD si problemas, si te sirve mira estos tutoriales que encontre en la red ( donde dice  Expansión HD / SD Parte 1-2 ) es aplicable a 1080i y 720p, yo creo.

www.liquidpowerhouse.com
#11
Avid Liquid Edition / Re: Avid liquid 7.1 con USB 700
14 de Julio de 2007, 17:16:08
Salud a todos. ya estoy aqui con la solucion a mi propio problema,(mas vale tarde que nunca), que por otra parte
es mas simple que el mecanismo de un botijo.
Con la tarjeta 700 USB de pinacle conectada al AL7 se puede monitorizar la linea de tiempo en un televisor
 casero como tienen la mayoria de la gente (clientes).
Yo suelo trabajar con dos camaras una de SD (Canon XL2) con la que me muevo y tomo planos cortos, y otra
HDV (Sony HDR-HC3) que instalo fija con un gran angular .Al ser mas grande la imagen HD, puedo con el editor (AL7)
hacer zoons, barridos, ect, sin perdida de calidad "casi"(problemas con adadtadores gran angular).
En la linea de tiempo yo cometi el error de comfigurarla en HD y ajustar el material SD, es por eso que no sale en vivo en un televisor de 625 lineas. Eso se llama aprende para otra vez.
Solucion, todo lo contrario, trabajar en SD y ajustar en resto de material.

Desde Suiza. Dival
#12
Avid Liquid Edition / Re: Avid liquid 7.1 con USB 700
28 de Febrero de 2007, 22:17:51
Salud Sr.Pakoluke, es un placer de que me preste su ayuda. Claro que tengo instalado DirectX 9.0(4.09.0000.0904), ese es el problema que no logro entender, em mi portatil funciona y tiene la misma version de DirectX 9.0.
#13
Avid Liquid Edition / Avid liquid 7.1 con USB 700
28 de Febrero de 2007, 12:40:33
Salud a todos, soy nuevo en el foro pero por lo que veo no soy yo solo con problemas con el AL7. Por otro lado estoy pensando de pasarme a otro programa de edicion. Pero no me voy a errollar. Tengo AL7.1 con lo ultimo en updates y la caja de conesiones USB700 de studio 10 plus, puedo capturar en    analogico sin problemas con mis viejas camaras, pero no funciona en salida en vivo y me da este mensaje (playback performance penalty direct x9 ist not active). Quien me puede ayudar.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk