Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - mat_171

#1
Muchas gracias! A los scrpits los comencé a utilizar hace poco, y lo único que pude hacer fue darles valores a algunas escenas y que, según una ecuación, haga algo distinto el dvd, nada mas. No soy un experto, sino mas bien un novato, asi que no serás pedante (ni siquiera si yo supiece), porque intentas ayudarme
De nuevo, les agradezcon mucho su paciencia, principalmente, y sus respuestas. Gracias.
 
Pd.: no se me había ocurrido eso de poner un boton invisible y direccionarlo. Muy ingenioso! Gracias
#2
ok, gracias. Pero veo que todavia no me hago entender claramente... perdón
 
Sé muy bien que el video que se le coloca a un menu, esté animado o no, es un menu y no una escena de algun video dentro de la pelicula
De nuevo: imaginate que no tengo menues, es decir, no lo tengo en realidad! sino un solo video que empieza a reproducirse y lo que muestra parece un menu. A este comienzo del video, con el DVD architecth agrego botones en el timeline del video, con una duracion de 1 min, por ej. Es decir que aparecen botones en el primer minuto del video. Este primer minuto tambien es la escena Nº1 y lo que quiero es que salte automaticamente a la escena 3 del video cuando termine la escena Nº1. Creo que con el DVD architecth no se puede (solo se pueden direccionar videos, no escenas/capitulos), pero si se puede, me guistaría que me ilumines.
 
Muchas gracias por contestar y por la paciencia.
#3
Disculpa si no se entendió, y gracias por responder.
Lo que quise decir es, por ejemplo, tengo un video al que le hice 3 escenas:
La primera escena es una animación o no, como si fuese el menu de un dvd (estoy hablando de un video, que en su principio pareciera que es un menu), al que le agrego botones, como por ejemplo, la opcion en el DVD architech de poner "botones sobre un video". Este "menu" posee el audio del comienzo del concierto, ya el "menu" es parte del video, dentro de lo que marqué como primera escena.
La segunda escena, seguida de la anterior, posee el mismo audio que la primera escena, pero con las imagenes del concierto en sí.
La tercera escena puede venir, entonces desde cualquiera de las 2 escenas anteriores.
Si yo toco un boton, por ejemplo denominado "Play" en el menu, se reproducirá desde la escena 2, en adelante, hasta el final del video, siendo yo el que adelanto o atraso capítulos, seleccionando del control remoto.
Pero (y aquí esta la posible solucion que podría encontrar) si no oprimo ningun boton durante el "menu", lo que quiero que haga el Video es que al terminar de reproducirse el "menu", es decir, la primera escena, vaya autmaticamente a la tercera, sin que yo oprima ningun boton.
Hasta ahora todos los soft para autoría de DVD permiten elegir qué hará el dvd cuando se termina un video, es decir que si termino el video podemos direccionarlo hacia otro video automaticamente en la autoría del mismo (por ejemplo, termina la pelicula y aparecen videos de duracion minima con la productora o mensajes del FBI). Pero no permiten direccionar desde cada capitulo/escena que marcamos, por ejemplo la hipotetica "End Action" de la escena 1 en mi autoria sería: reproducir escena 3 hasta el final del DVD.
Gracias, espero haber sido claro.
#4
Alguien sabe o me puede dirigir hacia algun sitio? Gracias
#5
Bueno, mi cuestion es que estoy realizando una autoría de un concierto de Queen, el Earls Court '77, un concierto no publicado oficialmente, y a la hora de crear el menu principal, quiero que mi dvd realice lo siguiente:
Que comience una introducción de un video para el menú, en donde luego se desplegarán los botones de selección, y que la musica del menu sea la musica inicial del video en cuestion, para que, luego de pasado un tiempo sin oprimir ningun boton, la musica siga sin saltos ni cortes, con el video del recital en cuestion.
(La idea es similar al dvd de Queen "A night at the opera 30o aniversario", que es una edicion del cd remasterizado, con un dvd con imagenes encima de la musica del album en 5.1, por si alguien lo tiene)
Me he fijado como esta hecho este dvd en cuestion, pero posee 2 veces el mismo video:
1) con la primera parte del video con el menu (que luego le ponen botones por encima del video para seleccion y demas)
2) con el video, cuya parte primera no posee el menu (obviamente), sino otras imagenes del video en cuestion.
Hacer dos videos no es mi solucion, asi que mis posibles soluciones son si alguien conoce un soft para que una pista de audio pueda continuar en 2 videos distintos sin hacer cortes; o, hacer un video con dos partes primeras, 1 con el menu, seguido de la parte primera "verdadera" del recital, y que algun soft me permita que si sigue el menu(primer video dentro del recital) sin oprimirse ningun boton, salte a la otra escena, es decir, saltando el segundo video dentro del recital, que seria la introduccion "verdadera" del show.
Espero se haya entendido, pero si no, por favor preguntenme para aclararles esto.
Muchas gracias.
PD: utilizo el dvd arquitecth, pero he probado con otros soft para autoria pero ninguno permite que el audio siga y que cambie el video sin saltos; y tampoco ninguno permite que se salte automaticamente del capitulo 1 al 3, en reproducción normal (ni con scripts del architech).
#6
Ayuda, que no muera el post, o que por favor alguiñen me sepa dirigir si el tema ya se trató.
Gracias.
#7
El formato original? Si te refieres al soporte, es una citna VHS, pero el ruido es el mismo en cualquier cinta que pongo. También lo probé con una filmadora, reproduciendo un VHS-C en la misma, pero resulta que es igual ese ruido de fondo.
Los altavoces de mi pc son de calidad relativamente normal (no son los speakers genericos que vienen con todas las pc's comunes), parlantes de 7'. Es decir, cuando pruebo la video conectada a la pc, sale el ruido en cuesition, pero cuando lo conecto a cualquier televisor no sale ese ruido.
Gracias por la respuesta.
#8
Buenas, la cuestión es que cuando capturo el sonido de un video, se filtra ruido blanco, no muy importante, pero que no permite que alce el volumen porque ahí sí es notorio.
No es problema de la cinta o la grabadora, dado que si conecto la videograbadora a cualquier televisor convencional, por mas que suba el volumen, no se aprecia ese ruido.
Tampoco creo que sea problema de cable de mala calidad, dado tengo cables de alta calidad.
Creo que la cuestión pasa por la tarjeta de sonido que dispongo, dado que es una Realtek AC'97, es decir, la placa onboard del motherboard. La conexión desde la VCR a la computadora la realizo por un cable de alta calidad RCA Stereo (de los cuales solo utilizo 1, dado que la videograbadora es mono) a mini plug stereo, y conectado a la entrada de línea de la tarjeta de sonido (ya probe con todas las demas entradas de sonido, como la de microfonos, pero el ruido es el mismo o peor). La captura ya la probe con varios programas, y en todos sale ese "ruido".
Capturo a 48khz 16 bits, mono (dado por la salida de la VCR), pero cuando bajo el muestreo a 16khz desaparece el ruido, pero el sonido carece de calidad, y parece como si estuviera dentro de un caño:-|
Por el momento estoy utilizando en Audition como solución, hasta ahora la mejor, para quitarle ese ruido con la opción de Noise Reduction, pero esto tambien afecta a la calidad total del audio.
De nuevo, si me pueden iluminar un poco sobre estas cuestiones, les agradecería, pero me parece que mi problema viene por el lado de la tarjeta de sonido, no?
Desde ya, gracias.
#9
Cita de: "MOJOJOJO"...se me ocurrio usar el software de otra targeta que tambien habia comprado y desechado y cuando le instale el software de esa otra targeta WALAAAAAAAAAA!!! despues de jugar un poco con los parametros de captura logre UNA CALIDAD SENCILLAMENTE INCREIBLE y eso que esta targeta  "DVD Maker" captura en MPEG pero es de no creer con la calidad que lo hase nada envidiable a un AVI digan lo que digan los"Profecionales" de que un MPEG por ser un formato comprimido nunca se puede ver tam bien como un AVI que es un formato sin comprecion y eso y aqui va a lo que voy referente a lo del set up yo capturo en MPEG 640X720!!! y e capturado tanto Laser Disc como VHS y la calidad es exactamente igual a la fuente de video ...
Con qué programa puedes capturar a 620x720??????????
#10
Adobe Premiere / AVI DV en Premiere 2.0
16 de Febrero de 2007, 17:18:44
Hola, bueno a continuación paso a detallar mis dudas:
1) Capturo desde una fuente analógica desde VHS, por una tarjeta Pinnacle Studio 500 PCI, con compresión DV. Mi duda es si al terminar la edición con el Premiere si lo exporto como un archivo AVI DV, se perderá calidad por volver a recomprimir el video, por más que sea el mismo tipo de compresión?
2) Hay alguna posibilidad de capturar con esta tarjeta por medio del Premiere, dado que no aparece en los dispositivos disponibles del programa (solo me aparecen puertos FireWire)?
3) Hay algún codec/plugin para el Premiere realmente bueno que me permita exportar a Mpeg-2 directamente, sin necesidad de exportar primero a AVI DV y después recomprimirlo con otro programa (TMpeg, Canopus...)? Lo de realmente bueno lo digo porque la compresión desde el Premiere directamente a Mpeg me he informado que no se compara con una compresión hecha por un programa dedicado a la misma.
4) El plugin de Canopus Procoder desde Premiere me dará el mismo resultado que si exporto a DV y lo comprimo con el Programa Canopus Procoder?
Desde ya, les agradezco, y si ya se habló de esto, por favor me podrían dejar el link? Gracias.
#11
Buenas, espero que esta sea  la sección correcta para mi cuestión...
El hecho es que instalé Windows Vista Ultimate Edition x64 y no me deja instalar mi placa capturadora Pinnacle Studio 500 PCI, y en la página de pinnacle hay un apartado de compatibilidades con el Vista y se encuentra mi placa como si no tuviese ningún tipo de problema de compatibilidad.
Si a alguien le sucede lo mismo y supo solucionarlo de algun modo que no sea volver a XP, se lo agradecería mucho.
Desde ya, muchas gracias.
#12
Sí, puedo capturar con el Movie Maker. Lo que pasa es que la compresión de éste es horrible, además de que es un progrma poco serio. La cuestión es que deseo capturar con ese codec que creo que viene con el iuvcr o es nativo del sistema, no se, pero se llama "DV Video Encoder", que me deja capturar a 352x480, pese a que el archivo final sea de 720x480. Si capturo con este codec, el audio lo toma como si fuese "Audio DV" en el Vegas. Si capturo con otro codec, como el "Mainconcept", el sonido sale perfecto, pero no me permite capturar a 352x480, ademas de que salen unas barras negras a los costados.

Me fije en services, pero no hay ninguno que diga "Pinnacle" o algo referido a la placa, a lo que me sumo al pedido de saber si hay un servicio y cuál es...

Gracias.
#13
Perdón por haber publicado en dos lados distintos.... :'(

No problem with the "tuteo", jajaja.

Y no se que es lo que pasa porque antes andaba perfectamente, y ya formateé como 3 veces la máquina y nada. Seguramente es error del iuvcr que anda cuando quiere. Hay veces que por mas que este en PCM a 8khz, cuando veo los atributos del video en el Vegas o en el Adobe Audition, me sale con 48khz o 44khz, sea stereo o mono.

No se, capaz se me volvió loca la pc.

Ah, y la capturadora no posee la opcion de capturar sonido desde ella misma.

Saludos y gracias
#14
Buenas y gracias por responder.

Mira el audio lo extraigo con el adobe audition y lo inserto en un track de audio del Vegas, pero hay veces que la duracion del audio es menor que la del video. Por suerte es de 1 mseg nada mas. Lo que pasa es que antes podia capturar con el mismo seteo y se insertaba perfectamente en el Vegas. Otra cosa, hay veces que capturo en stereo o mono, pero en otra frecuencia, por ejemplo 44khz (pcm), pero como que el programa se queda "colgado" con la informacion de la captura anterior y en los atributos me sale que tiene una resolucion de 48khz...
Y hay otras veces que me reconoce el audioel vegas perfectamente, como es el caso si lo comprimo con otro formato que no sea PCM, pero se entrecorta la previzualizacion y es enorme la lista de drop frames.

Si preguntas por mi equipo... Pentium 4 ht 3.0ghz fsb 800mhz, 1gb ram ddr2 533mhz dual channel, hd sata II 250 gb, capturadora pinnacle studio 500 pci, video geforce fx6200 tb (sí, esta placa fue un error, pero bueh...)

Saludos, y muchas gracias
#15
Vamos por partes...

No tengo ningún servicio de Pinnacle activado, y además me permite capturar con cualquier programa menos con el Vegas (capturo hasta con el movie maker). El error que me tira es el siguiente:



Esto es lo que configuro con el Iuvcr:



El codev dv video encoder:



Configuración de sonido:



Resultado en Vegas: (no aparece el sonido)



Ahora con el codec mainconcept:







Resultado en Vegas: (aparece el sonido)



Nota: capturo con codec "dv video encoder" a 352x480, porque es la calidad que mejores resultados me dio, y capturo a 720x480 con el codec "mainconcept" porque no me deja capturar a otra calidad.
Cuando capturo a 720x480, se inventan unas lineas negras, pequeñas a los laterales:

352x480:



720x480:



Gracias, y perdón por tantas imagenes, y perdón otra vez si saturo el server.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk