Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - ocheito

#1
Adobe Premiere / Re: Titulos en Final Cut Pro???
03 de Abril de 2006, 12:12:16
Hola a todos!! Siempre he trabajado con Premiere y actualmente me veo obligado a trabajar con un Power Mac G5 y Final Cut Pro. Me heencontrado un problema a la hora de hacer títulos en movimiento, y es que las letras parecen como si parpadeasen y como si pegasen tirones, es decir, el movimiento no es fluido. Al principio pensé que seria solo del render y que en la movie final no se notaría, pero no es así. ¿Alguien sabe que puedo hacer para mejorar ese efecto tan desagradable? En premiere bastaba con marcar Flicker removal en las opciones de video, pero en Final Cut no. Trabajo en sistema Pal a 25fps y 720x576. Decidme también si sabeis cuál sería la configuración óptima para no perder calidad a la hora de hacer la movie. Gracias.
#2
DVD y Blu-ray (general) / Re:Sin sonido en un DVD
26 de Noviembre de 2004, 19:08:41
Hola a todos!
He leido el problema de Destrok y me siento muy identificado. A mi me pasa algo casi igual. He bajado una peli y quería currarme un menú con su musiquita y todo usando esta vez el Studio 8, y después de esperar aproximadamente 7 horas que es lo que me ha tardado en procesar y quemar el DVD, al reproducirlo en mi DVD doméstico, las imágenes son perfectas, los menús también, e incluso, el sonido de los menús... pero no consigo que suene absolutamente nada del audio de la película.

En el proyecto todo funciona a la perfección, el audio está a 48.000 Hz, y he repetido el proceso 3 veces obteniendo siempre el mismo resultado. Para colmo, eln reproductor del PC me responde del mismo modo que el doméstico, y estoy un poco enervado ya con el dichoso proyecto.

He leido en el foro que Studio 8 tiene la manía de corromper los proyectos que se cuelgan, y el mío se me colgó en una ocasión al principio ¿creeis que se deberá a eso?

También he leido que con DVD Architect todo es mejor y más estable, ¿es cierto?

En fin, espero que alguién sepa ayudarme, y por si sirve de algo, os diré que las propiedades de exportación a DVD que he utilizado han sido combinadas de todas las formas posibles: grabación directa y al disco duro, compresión automática y +/-calidad de vídeo, sonido PCM y MPEG;...

Gracias.
#3
Hola Anauim, yo tambien trabajo con el mismo codec cuando quiero editar en Premiere y no se la manera de quitarlo, creo que no es posible. Yo te recomiendo que comprimas los videos desde Studio 8 con el compresor "Cinepack by Radius", pues a mi me da muy buen resultado y casi no pierde calidad. No obstante, sería bueno que aprendieses un poco de Studio 8 porque con una DC 10 es el mejor programa que hay para editar, ya que la tarea de exportar los archivos al Premiere es un poco lenta y engorrosa. Cuando trabajas un tiempo con él, te das cuenta de que usan un interfaz muy similar y con los dos se hacen grandes cosas. Espero que alguien te pueda ayudar mejor que yo. Recibe un saludo.
#4
Captura analógica / digitalización / Re:Copiar cinta DV
13 de Noviembre de 2003, 02:20:25
Hola otra vez, si he grabado una cinta DV al disco duro y luego a la camara otra vez. Lo he hecho para tener varias copias de un cortometraje. Pero para que te quedes tranquilo, hoy he estado en el Corte Ingles y por curiosidad he buscado el cable miniDv-miniDv, y si que existe, cuesta 21€. Si te buscas otra camara lo tienes fácil, si no, hazlo con el ordenador, que si una cosa buena tiene es que todo lo que hagas lo puedes deshacer si no te ha gustado. Eso si, comprueba que tengas suficiente disco duro para almacenar lo que quieres duplicar. Mucha suerte! Y prueba sin miedo hombre. ;D ;D
#5
Tu ves! Estas son las cosas de la informática que me sacan de mis casillas! :MuyEnfadado:

Es broma hombre, no te desesperes, siempre hay una solución para todo. Si en un principio como decias, la capturadora funcionó sin problemas, debe existir una manera de volver a hacer que funcione.

vamos a ver si con esto:

1- No sé que sitema operativo tienes instalado, pero intenta buscarte una versión más reciente de la que tienes instalada para ver si te funciona (usa XP a ver que pasa)

2- Bajate drivers nuevos para la Tarjeta Gráfica.

3- Busca en http://www.Pinnaclesys.com y descárgate unos drivers nuevos para la Dc10+, busca los drivers nuevos enteros, no solo una actualización.

Yo aqui, por ahora, agoto mis recursos, no sé si alguien podrá decirte mas. Pero si te sirve de consuelo yo tengo las opciones de seleccionar la calidad de captura con el Studio 8 bloqueadas y no las puedo variar, siempre me captura a la máxima calidad ( lo cual no es un problema claro, pero solo por el hecho de no funcionar mosquea)

Bueno que tengas suerte, si no, entra en Lycos.es y vendele el ordenador a un americano que seguro que por la ley de Murphy, a el se le pondrá por defecto en PAL. JeJeJe  :jiji: :jiji:
#6
Captura analógica / digitalización / Re:Copiar cinta DV
11 de Noviembre de 2003, 18:25:04
Lo que cuenta xvcd es totalmente factible, se captura tal cual y se exporta tal cual, sin ningún tipo de compresión. Pero lo más comodo desde luego es buscarte el cable que conecte las dos camaras por el conector DV. Y fpalomof, no te me ahogues en un vaso de agua, seguro que tienes algún conocido con una cámara digital al que puedes hacer una visita llevando tu camara; y mientras que tomais un cafelito y fuamais un cigarrito se hace la copia en un periquete  :sinproblemas:
#7
Personalmente me parece una buena cámara pero a ver cuanto piden por ella. Yo si no se cuelan con el precio la compraría. :quesi:
#8
Hola, he leido tu problema y no se, por lo que cuentas no parece un problema de IRQ ni del PCI en el que esté montada. Suena más bien a un problema de configuración. Es posible que antes de que te diese los fallos del NTSC hubieses instalado algun programa, algún juego o alguna actualización de los drivers de tu gráfica que te desconfigurase la capturadora. Yo te recomiendo:
1- Revisa las actualizaciones de programas que hayas realizado con anterioridad a la aprición del problema.
2- desinstala la capturadora y vuelvela a instalar cmopletamente entera con software de edición incluido.
3- Revisa los programas de edición que tengas instalados, es posible que alguno tenga configurada la opción NTSC en la captura y esa elección prevalezca sobre otros programas. También mira en el panel de control de tu capturadora por si está ahí mal configurado.
4- Como ultima opción formatea el dico duro, si en un principio tu capturadora fucionó correctamente, debería volver a funcionar.

Inténtalo y ya nos comentas como te ha ido.

Suerte! :sinproblemas:
#9
Hola, he leido que no obtienes gran calidad y que incluso has probado cno varios reproductores, puede que la pinnacle te esté creando algun tipo de conflicto con tu targeta de video. Yo tengo una Pinnacle Studio Deluxe y una grafica ATI 9100 de 128 Mb y me causaba conflictos que me impedian visualizar de forma correcta los proyectos mientras se capturaban o mientras se exportaban, lo sollucione hace poco con una nueva version de los drivers de la grafica. Prueba a buscarte actualizaciones de tu grafica a ver si asi funciona. No obstante, no olvides que la Pinnacle PCTV se vende como tarjeta para ver la Televisión en el ordenador, pero que por su diseño permite capturar video, pero no es una capturadora de video en sí. Te recomiendo que te busques una capturadora adecuada. Pinnacle no es muy buena marca como bien han dicho antes, pero es más barata y bueno, es aceptable, intenta buscar una Pinnacle DC-10 plus que son baratas y que hasta ahora están dando muy buenos resultados, la prueba de ello es que lleva mas de 10 años en el mercado y ahí siguen.

Bueno un saludo y suerte!
#10
Hola, muy interesante todo eso del ccd y los pixels maikel, es demasiado técnico pero viene perfectamente explicado, el problema es que en el umbral de cámaras minidv que cuestan entre 600€ y 1500€ la cantidad de ccd y de pixels presentan variaciones casi imperceptibles (lo digo porque he estado mas de un año trabajando en un gran almacen de electrodomésticos y quieras o no aprendes un poquillo) En estos casos, lo que determina el que la cámara se vea mejor o peor teniendo una cantidad similar de pixels y ccd es la calidad del ccd que tenga nuestra cámara, normalmente está en función de la calidad de su fabricante. En definitiva, que el problema que edblue tiene es que se ha comprado una cámara SAMSUNG. Esta es una marca de electrodomésticos que es muy asequible (entiendase barata) y cuyos aparatos suelen tener un monton de prestaciones, pero para compensar todo esto con el precio utilizan componentes de muy mala calidad. Yo te recomiendo que devuelvas la camara si aun te lo permiten y que te busques una CANON o una JVC, no te digo SONY porque pese a lo que te digan, es la marca que más productos registraba en almacen para reparar (se estropean muy facilmente) Evita en un futuro comprar algo que sea SAMSUNG y busca bien en el mercado, porque sé que existen MiniDV de JVC por unos 700€ con entrada/salida  digtal que dan muy buenos resultados;  prueba a buscar los modelos GR-D30, D50 y D70. Si tengo algo más de información te la diré.

Saludos y suerte!

Corrijo: busca el modelo JVC GR-DX95, ccd 1/6" y 800.000pixels, 520 lineas de resolucion con superprocesador de banda alta, Entrada/salida Dv, entrada analógica, monitos LCD de 3" y flsh automático pra el modo foto. Buscala bien si te interesa, porque en la tienda de electrodomésticos URENDE la puedes adquirir por 712€.
#11
Audio (general) / Re:Librerias para SmartSound de Studio 8?
10 de Noviembre de 2003, 00:59:00
:musica:
#12
Audio (general) / Re:Grabación de voces
08 de Noviembre de 2003, 18:22:59
Jordymax, no me he  ofendido en ningun momento, perdona si te di esa impresión. Agradezco tu atención, en serio.
Con respecto a lo de ponerme en contacto contigo, no se a que te refieres, te agradecería que me lo explicases porque soy nuevo en el foro y desconozco aun muchas de sus posibilidades.

Recibe un saludo, y por cierto, yo quería ser cirujano pero en el bachiller suspendí siempre la matemáticas, la fisica y la quimica, y asi no conseguí nota para medicina  ;D
#13
Audio (general) / Re:Librerias para SmartSound de Studio 8?
08 de Noviembre de 2003, 05:03:11
Como dije me pude en contacto con marditoroedore para que me dijese como consiguió las librerías de SmartSound para Studio 8, me ha dado los nombres de los siguiente archivos, y me ha dicho que los consiguió a través del emule, lo dejo aquí por si a alguien le interesa. Gracias a marditoroedore y a maikel por su colaboración, si alguno sabe algo más, que lo escriba cuando pueda.

Saluditos!

 --Smartsound - Corporate tech.zip 502.49 MB
 --Pinnacle Smartsound Maximum Action.rar 195.39 MB
 --Smartsound-Cutting Edge.zip 136.80 MB
 --Smartsound-Blockbuster.zip 122.19 MB
#14
Audio (general) / Re:Grabación de voces
08 de Noviembre de 2003, 04:54:18
Estimado Jordymax, debo decirte que en comunicación audiovisual no aprendemos practicamente nada, yo acabo la carrera este año y creo que la universidad no me ha enseñado absolutamente nada pues todo lo que se sobre realización, postproducción e informática lo he aprendido por mi cuenta. Se que mis consejos pueden parecer ridículos, a mi me lo parecen, pero cuando te exigen una calidad en el trabajo y no te ofrecen medios para obtnerla ni tampoco tienes dinero como para conseguirlos, le das muchas vueltas al coco para salir airoso de cada situación. Ríete lo que quieras y pasa todo el calor que te de la gana bajo la manta, pero cuando tu sueldo dependa de conseguir una calidad más que aceptable de sonido como para que un cliente quede satisfecho, no usaras una manta, sino tres, sobre todo si el microfono que tienes es uno marca la bellota y cada vez que hablas o respiras los búmetros pican en rojo por muy bajo que esté el potenciómetro, y que por si fuera poco en la reproducción solo se oye un zumbido ambiental. Esto que cuento pasa en una empresa que no creo deba nombrar, pero por si algun día os encontrais en mi situación ya sabeis como actuar.

Querido Jordymax, si no tienes un duro te las arreglas como puedes, creeme.
Si alguien lo prueba, aunque sea por curiosidad, que cuente si surte o no efecto.

Un saludo compañero
#15
Audio (general) / Re:Librerias para SmartSound de Studio 8?
07 de Noviembre de 2003, 19:39:28
OK Maikel, gracias de nuevo, y perdona si te he malinterpretado. Agradezco tu interés. El usuario que decia tener librerias para smartsound era "malditoroedore", lo digo por si te interesa preguntarle como puedes ampliar tus librerías, yo le he preguntado y espero su respuesta. tan pronto como la sepa la postearé aquí por si interesa a alguien.

Saludos y si alguien sabe algo más agradecería su colaboración.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk