Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - elpoetaborracho

#1
Adobe After Effects / Re: After Effect o Premier?
17 de Abril de 2008, 12:25:55
Hola, sólo es apuntillar lo dicho (aunque no controle ninguno de los dos programas) y decir pal que le interese que en www.videotutoriales.com hay tb un videotuto sobre premier que está muy chulo, es una imagen ISO, es decir, te la descargas y te la pasas a un CD, si no, no la veras. Bueno, y creo que no es el mismo, por el contenido que he podido leer en la web, si me equivocase pues nada, la intencion era buena.
Chao.
#2
Vegas Pro / Re: COMO HACERLO
16 de Abril de 2008, 17:57:10
Gracias Compasivo por tu rápida respuesta, abrí el .veg y todavía lo estoy estudiando para comprenderlo bien, hasta ahora he comprendido que no sabia manejar bien el tema del 3D y los track motion; ya me he dado cuenta de donde colocar los key para que rote, desconocia esa ventana.
Aún así, pese a que es sencillo y he cogido un poco el truco, tengo que perfeccionar el tema de la profundidad pues si quiero mantener el mismo tamaño para todas las fotos (que es como debe de ser) a veces no me caben, bueno, pasa al principio con el fondo y el lateral, luego ya debería ir todo más rodado, aún no he llegado a eso, es que lo estoy haciendo con fotos escaneadas y son un poquito grandes.
 
Dos cositas, intuyo que si no quieres hacer glows el segundo parent sobra; ... la segunda me la reservo pq antes comprobare una cosilla por ahi, esos cabos sueltos que tanto se olvidan al principio.
 
Gracias por la ayuda y ya informare sobre mi evolucion.
#3
Vegas Pro / Re: COMO HACERLO
15 de Abril de 2008, 12:43:57
Hola, este es mi primer mensaje en este foro de halagos a Compasivo, yo era simplemente por el tema del cubo y los movimientos en 3D, me he bajado el .veg pero hasta dentro de un ratro no lo puedo mirar, pero antes quería comentar el como lo estoy intentando hacer, de momento sólo intenté formar un cubo, cosa que ya conseguí tras aplicar la lógica de que algo esta recto cuando el eje es 0, si modificas esos parametros a lo loco te pierdes, que es lo que paso al principio.
 
El cubo esta en posicion frontal, hay una parent transparente en 3D que domina a todas, bajo esta está la parte frontal que cierra el cubo como un p child en 2D, para poder ver esta imagen que fue la última en modificar la tengo q subir arriba para que mande.
 
Pero lo primero que hice es la base, luego un lateral, todo en 3D, luego la parte trasera que esta en 2D y a la que le he tenido que colocar arriba una pista transparente o vacia en 2D (creo) para que no se salga de madre, todo al mismo nivel de composicion.
 
Tras el lateral, la base y la parte de atras coloco el otro lateral en 3D y luego el techo en 3D.
 
Ya sólo queda tapar el cubo por delante que lo hago subiewndo la última pista arriba para que quede por delante, ésta está en 2D y es un parent child que no recuerdo bien si es de segundo o tercer nivel, lo que es seguro es que siempre hay una capa transparente en 3D como parent de todas las pistas controlando todo.
 
Resumiendo, he formado un cubo de varias formas pero no consigo que el jodio se mueva, en el momento renderizo se convierte todo en un 2D y puierde la gracia.
 
Supongo q habrá q moverlo antes de renderizar, pero no se como hacerlo para que quede en 3D, la última opción que mi s conocimientos justos me permiten es mover por igual cada una de las pistas por separado, pero me huele que no.
 
He probado a agruparlas y ver si habia alguna pista de grupo para organizar todas (como en audio) y poder usar los keyframes dl trackmotion alli, pero no he visto nada.
Por lo que he leido es facil y será el huevo de colon, pero decirme si me estopy liando mucho o al menos voy por el buen camino,  mañana si eso dejare un .veg del proyecto para que os asusteis, siempre y cuando sepa colgarlo, claro.
 
Pues eso muchas gracias y seguiré probando.
#4
Don't fuck me,
 
Tenia en mente pillar esa capturadora y un portatil por si me voy al extranjero y tal (esto no es relevante) y me sueltan esto, joer.
 
En cualquier caso, acabo de hablar con el chico de la tienda y me ha comentado la opcion de hacer una particion de disco y meterle el XP para trabajar con el siempre, y luego en un futuro qui sap. La verdad es la idea es muy interesante, pero al tratarse de dos sistemas opertivos no habia caído en ello.
 
Pero retomando lo de la capturadora, me podrían decir como les va (si la han usado sin el Vista, claro), es que no tengo claro si usaria DSP's o sólo capturaria y prou, pq si usas el Software de Pinacle creo q currraria la tarjeta, pero si no usas el Pinacle no lo se; por cierto, la que me gusta es la Moviebox Plus que lleva micro y croma por 50 E mas.
 
Muchas gracias por su ayuda.
#5
Audio (general) / Re: Sound Forge 7 - La revelación
19 de Septiembre de 2006, 11:55:03
saludos a todos, acabo de instalarme el forge 6 junto a otros softwares como cubase, band in a box, acid pro 4, extractcd (o algo asi, es para tratar samplers), y no se si alguno más, me venian en un cd que nos regalaban en un curso de creacion musical en la uni, venia ademas con muchos plugins Vst sobre todo y creo que algo de Directx. Lo tengo sobre 6 meses, hasta que me toco comprarme un bicho potente, pues no podia hacer nada.
Pero no os voy a contar mi vida que es una mierda, es sobre todo saber como esta lo del forge 8, pues si estoy buscando el 7 y ya esta el 8 por ahí pues cojo el 8, y bueno, saber si por la red o el emule existen video cursos o cosas asi para descargarse.
Por último que recmendais para empezar a tratar audio cubase o sounforge??? en el forge parece que solo puedes trabajar con las pistas ya creadas y puestas juntas en una canción, quizas para mezclar o masterizar sea mejor, no se son solo dudas que aun no se a quien preguntar.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk