Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - JL

#1
Finalmente, lo he podido solucionar.

He conseguido que a traves del CD de software que traía la nueva videocámara, venía un programa que hace compatible W7 con video cámaras DV. El programa en cuestión es el PMB, que permite la importación de videos y fotos aun ordenador y además debe instalar un driver, pues ya el equipo me identifica la videocámara DV.
Gracias por vuestra ayuda.
#2
He conectado la videocámara por el puerto USB, solo a los efectos de saber se identificaría algo. He oido el sonido de nuevo hardware y ha aparecido la ventana de que se estaba instalando el controlador, pero al final me ha dicho "Dispositivo desconocido"  :(

Kanpro, he probado lo que dices y me aparecen 4 controladores, los he probado y nada, he vuelto a encender la videocámara (conectada al IEE 1394) pero el equipo no identifica nada. Lo he dejado por defecto en "Controladora de host compatible con OHCI 1394 (heredada)"
:'( :'(

Esto me pasa por no haber capturado el video antes de cambiar de equipo  >:(
Ya estoy pensando en que algun comercio me lo pase a DVD y posteriormente editarlo yo, ¿eso es posible o la pasarían a un DVD en formato video imposible de editar?

#3
He mirado Administrador de Dispositivos y me aparece el controlador de Puerto IEE 1394 y me dice que el dispositivo funciona correctamente, ahora qué? ;-(
#4
Voy a comprobar lo que me decis y os cuento.
Gracias.
#5
Gracias.
Lo miraré, pero el que me instaló el equipo, imagino que lo haría  ::)
#6
Hola,
Tengo problemas con mi nuevo equipo informático y mi cámara analógica, Sony DCR H23.
Ya estoy grabando con la nueva cámara Sony HD CX116, pero aún tengo videos en cinta DV que quiero capturar a través del puerto firewire, pero el equipo no me reconoce la cámara.
Mi nuevo equipo tiene una placa ASUS, con puerto firewire integrado, procesador AMD Phenom II, 4 Gb RAM, HD 1 Tb. Todo ello con el Windows 7.
Anteriormente, con el Windows XP no había problemas, pero desde que tengo el nuevo equipo con Windows 7 ya ahn sido varios los aparatos que no me reconoce y todos mis conocidos me decían que el W7 era la repera para reconocer los periféricos  :(

Lo he probado todo, apago el equipo y lo reinicio con la cámara conectada; abro Pinnacle y después enciendo la cámara y tampoco; enciendo la cámara y después abro Pinnacle; etc. etc. etc. y nada de nada  :'(

¿Sabeis como solucionarlo?

Gracias.

#7
Finalmente he decidido cambiar el equipo, quizás podría haber adquirdo algo mejor, pero la economía no esta para ello  :-[
Esto es lo que tendré en los próximos días:

-CPU AMD (AM3) Phenom II X4, 955, 3,2 Ghz
-Placa Base ASUS M4A 785 TD-V
-4 Gb RAM DDR3, 1333 Mhz
-HD Sata 2 1 Tb, 7200 RPM
-HD Maxtor 200 Gb (para almacenamiento)

¿Qué os parece?
Imagino que tendré de sobra para la edición de HD, proximamente lo tendré ya funcionando.

Gracias.
#8
Ya me imaginaba algo de eso, pero quería confirmación antes de embarcarme en gastos  :( ¿Que es lo mínimo que me aconsejais debería tener de equipo informatico?
Gracias.

[gmod]Eliminada la negrita del texto[/gmod]
#9
Gracias Daniel, intentaré esas opciones que me planteas. Ya te contaré.
#10

       
  • Pues en el CD que trae la cámara solo viene un software PMB,  que le veo poca utilidad, y nada relacionado con algún códec que me permita ver  las grabaciones en AVCHD.
    Os explico, cuando grabo en HD FH  me crea una carpeta dentro de la tarjeta que  contiene lo siguiente:
    AVCHD (carpeta)
    BDMV (carpeta) Esta carpeta contiene a su vez otras tres  carpetas y dos archivos:
                    CLIPINF  (carpeta)
                    PLAYLIST  (carpeta)
                    STREAM (carpeta)
                    INDEX.BDM
                    MOVIEOBJ.BDM
  • Dentro de la carpeta STREAM  encuentro un archivo de video nombrado como "0000"  que no consigo reproducirlo del todo,  comienza pero a los pocos segundos se queda colgada la imagen, aunque el sonido  si continua.
    Mi equipo informático actual es el un AMD Athlon XP 2600; 209 GHz; 1,5 Gb RAM. El sistema operativo es el XP Profesional SP3.
    ¿Debería cambiar de equipo?
#11
Gracias por tu respuesta.
Cierto, viene un Cd con la cámara que aún no he inspeccionado, en la caratula me indica que contiene un software basico. Lo miraré a ver si tiene algun codec o algo más.
Si no avanzo por esta vía ya comentaré que tipo de archivos son los que me genera en HD.
Respecto a las calidades de grabación lo he preguntado porque el manual no aclara demasiado, solo dice lo siguiente: HD FX (AVCHD 24M), HD FH (AVCHD 17M), ...  :-[
#12
Hola compañeros, llevaba bastante tiempo sin plantearos dudas ya que los problemas que se me han planteado siempre he conseguido solucionarlos leyéndoos.
Por ello, quiero daros las gracias.

Ante todo quiero pedir perdón si este no es el lugar adecuado para plantear estas dudas o si las mismas ya han sido planteadas.

Bueno, voy al asunto, hace un par de días me decidí a adquirir una cámara Sony, concretamente la HDR CX116 E, que graba en tarjetas de memoria. La calidad de grabación es HD y Standard.

Hasta el momento había utilizado una cámara Sony miniDV, pero harto de capturar el video en tiempo real, me he decidio en hacer el cambio.
Pero estoy bastante verde en esto del HD  :-[

Las preguntas que os quiero plantear son las siguientes:

1)      Dentro del formato HD, he visto en el menú que existen varias calidades: HD FX, HD FH, HD HQ y HD LP. Cuando selecciono la primera me aparece una ventana que creo que dice que solo se puede ver en Blu ray o algo así. ¿Sabeis que es cada una y cual es la más conveniente utilizar?
2)      He grabado en calidad HD FH y en calidad Standard algunos videos de prueba y los he volcado al PC. Los Estándar los consigo reproducir, pero la carpeta donde me crea los archivos de HD contiene unos archivos que no identifico con ningún programa y no consigo reproducirlos, ¿qué debo hacer?
3)      ¿Si no tengo un reproductor Blue Ray tiene sentido que realice videos en calidad HD? Sí tengo una TV que reproduce en 1080p.
4)  Actulmente editaba los videos de la camara mini DV con Pinnacle 12, ¿tendré problemas con el formato HD?

Perdonad el ladrillo, pero como podéis comprobar estoy bastante perdido, conforme me vaya aclarando os iré planteando nuevas preguntas.

Mil gracias.
#13
Yo he vuelto a la versión 9.4 y con archivos de la cámara de disco duro, MPEG, me siguen dando problemas cuando meto alguna transición o música: salto en el audio y en la imagen. Pero este problema no lo tengo cuando capturo desde la cámara de DV, ya sea en calidad DV o en MPEG. Mi equipo lo tengo actualizado de hace unos meses (AMD Athlon, RAM 1.5 GB, 2 HD de 80 y 200 GB, tarjeta NVIDIA 256 Mb)

Saludos.
JL
#14
Pues eso, que sigo con los mismos problemas que antes. He actualizado el equipo (AMD 2,06 Ghz, RAM 1.5 Gb, 2 HD de 80 y 200 Gb, NVidia de 256 Mb) con mis películas de DV o pasadas a MPGE no tengo problemas. El problema viene con una serie de MPGE que me han pasado de una videocámara de disco duro de Sony. En principio los videos se ven bien, pero en el momento que meto una transición ya comienza a pegar saltos el video y el audio. He probado con el Studio 9.4 y con el 10.6, pero no hay manera.
Gracias.
#15
Y con una tarjeta de 256 MB, que tal irá?
El spam de este foro está controlado por CleanTalk