Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - blaukas

#1
Gracias Pakoluke.
Lo del AGC ya lo tengo claro.
Salu2
#2
Lo de TC IND puede significar TimeCode Index?
Gracias
#3
Videocámaras / Significado menú de TC IND y AGC LIMIT
12 de Agosto de 2011, 11:59:17
Buenos días a tod@s:
En el menú de mi Sony hay dos parámetros que no entiendo.
TC IND: no viene en el manual o no lo veo.
AGC LIMIT: Normalmente seleccione OFF.
Seleccione ON cuando filma un sujeto de elevado brillo sobre un fondo oscuro.
(Con esta función se evita que el camcorder digital cree ruido de imagen al controlar
el nivel excesivo de ganancia automática.)
Entiendo que la reducción de ruido es a costa de oscurecer la imagen, no?

Gracias y saludos
#4
Buenas tardes a todos:
Me gustaría que me dieseis vuestra opinión para la compra de una cámara de 2ª mano.
Las características que busco son 3 ccd, que pueda grabar en cintas miniDV y que no pase de 1500 Eu.
Me gusta este modelo la Sony HDR-FX1 pero no se si existe dentro de estas características algo mejor.
Gracias y saludos

[mod]Modificado el Asunto. Las frases generales no indican nada sobre el contenido real redactado en el mensaje.[/mod]
#5
Adobe Premiere / Re:Flujo de trabajo en CS5
15 de Enero de 2011, 11:01:57
Gracias Apey por tu aporte.
A base de "sustos" se aprende. La idea de tener todo bien organizado ya se me pasó por la cabeza.
Desde hace 15 años trabajo como fotógrafo. Si hay algo que he aprendido es que una buena organización es la base de un buen resultado final.
Como todos los comienzos todo es complicado pero empiezo a ver la luz al final del tunel mientras intento saltar los problemas que van surgiendo. Ahora tengo una grabación en 4:3 que intento editar en 16:9, pero por lo que encuentro en el buscador esto ya es otra guerra aparte a la que espero encontrar una buena solución,... si la hay.

Saludos
#6
Adobe Premiere / Re:Flujo de trabajo en CS5
13 de Enero de 2011, 19:20:58
Muchas gracias por tu ayuda Mao.

Saludos
#7
Adobe Premiere / Re:Flujo de trabajo en CS5
13 de Enero de 2011, 16:57:52
Gracias Mao.
Cada maestrillo con su librillo, está claro pero me gustaría saber como haceis los profesionales vuestra labor.
Entiendo que lo mejor sería capturar por lotes para intentar aprovechar solo las partes válidas y no tener que usar gigas y gigas de información y así perder menos tiempo en el timeline afinando los fotogramas.
Luego supongo que lo lógico es ordenar los cortes atendiendo tanto al video como al audio y manejando transiciones y efectos básicos. Una vez todo ordenado se repasarían efectos a mayores y títulos. Y por último la creación del video final pero ..., cuando renderizais los efectos, a medida que se van poniendo o todos juntos al final?.
Para crear el video final es necesario tener audio y video vinculados o se puede crear el video aunque estén desvinculados?
A lo mejor son muchas preguntas pero me van surgiendo sobre la marcha.
Gracias de nuevo.
Saludos
#8
Adobe Premiere / Flujo de trabajo en CS5
13 de Enero de 2011, 12:06:10
Buenos días a todos/as:

Ahora que conozco básicamente las funciones del Premiere CS5 me falta conocer cuales son los pasos a seguir para la edición de un video.
Mi finalidad es editar reportajes de bodas y comuniones.
Conoceis algún post donde expliquen el orden a seguir es decir, capturo linealmente, por lotes, trabajo un lote primero o todos a la vez, en que momento pongo el audio en el timeline, los efectos y transiciones se añaden a medida que se monta el video o se incorporan al final de la edición, se renderiza todo junto o por tramos...?
Gracias por la atención prestada.

Saludos
#9
Hola TheKaligula

Si la he comprado y SI puedo usar Mercury.
Lo poco que he podido hacer por ahora va todo perfecto pero aún no he tenido tiempo de montar un video completo. Soy novato y no te puedo contar si hay diferencia entre usar Mercury o no. Soy sincero. Tengo un amigo que lleva mucho tiempo en esto y cuando vea mis progresos me dirá si se nota o no y si la gráfica hace su función. Para mi va perfecto.

Saludos y perdón por la tardanza pero las fiestas ....
#10
Solucionado.

El cortafuegos no permite al Premiere conectarse a la red, demora su inicio mientras el programa está busca que busca.

Gracias a todos.

Saludos
#11
Sí, Juanmario está instalado el Quicktime.
Gracias por el apunte.
#12
Gracias daniel656.

Pues es la demo de Adobe. No lo entiendo
Se queda traspuesto cargando export quicktime y se queda en Babia.

Saludos
#13
Buenas tardes a todos:

He instalado el CS5 y tarda 6 minutos en iniciar desde que le doy a abrir. Es normal?

CPU: W7 X64 con I7 + 6 de Ram

Gracias y saludos

[mod]Modificado el Asunto. Las Frases ABSURDAS no son de utilidad para nadie.[/mod]
#14
Voy a por la GTS 450. Cuando la tenga montada ya os cuento.

Gracias x la ayuda.

Saludos
#15
Gracias Oskar que buen enlace.

Según lo leido para Premiere lo mejor es una gráfica de al menos 100 nucleos CUDA, 1Gb, DDR5 y bien ventilada.
Pues la GTS 450 cumple todo así que voy a por ella.

Saludos
El spam de este foro está controlado por CleanTalk