Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - jaimejose

#1
Gracias. Es muy probable que sea lo que dices del VHS ya que, aunque las cintas son muy antiguas, creo recordar haber hecho edición con ellas (además son LP). Estoy reparando frame a frame, pero es agotador.
#2
Estoy digitalizando con una tarjeta Pinnacle 700-PCI (Studio 10) desde un video VHS y, con cierta frecuencia, al producirse un cambio de escena o plano, se produce un solapamiento de las imágenes de dos frames continuos. ¿Cómo se puede evitar ese solapamiento? Creo que no tengo problemas de hardware: Pentium 4, 3,2 GHz, 2 Gb de RAM, tasa de transferencia de grabación al disco duro 74 Mb/s...
#3
Cita de: "alexuco"Hola, no soy un gran entendido pero quisiera soltar un par de apreciaciones:

1- ¿Seguro que el conector de S-video de tu tarjeta es salida? (Se que puede parecer tonta la preg. pero no es siempre así)
2- ¿Estais seguros que desde Euroconector se puede pasar la señal a S-video? Si fuera así, que alguien me lo explique, ya que yo lo intenté hace tiempo y no pude. Leyendo un poco, me di cuenta que en realidad la salidad de Euroc. solo tiene salida de video compuesto, y ahí radica el problema, ya que esta señal no se puede transformar (no de forma normal) a S-video, y si se hace, como yo lo hice con soldador y paciencia, la señal se pone en blanco y negro.....

Espero ayudado en algo...

Un saludo.
1) Mi tarjeta capturadora tiene S-video de entrada y de salida; obviamente conecto la salida Euroconector del VHS con la entra S-video de la tarjeta.
2) Yo creo que si existen cables Euroconector-Super Video es porque es posible dicha conexión
#4
SI, por supuesto
#5
Quiero digitalizar videos caseros grabados en VHS. Mi video sólo tiene salida Euroconector y la tarjeta digitalizadora tiene entradas de Video Compuesto y S-Video. He oido que esta segunda da más calidad. El problema es que cuando
cuando conecto el euroconector al S-Video no me aparece señal en el monitor, y sí aparece cuando conecto al Video compuesto. ¿Por qué?
¿Tiene que ver con el formato del vídeo, el reproductor VHS, el euroconector...?

Un saludo
#6
¿Qué diferencia hay entre encoder-decoder y compressor-decompressor?

¿Cuál es el mejor compresor para capturar vídeo análogico en formato AVI?  y  ¿Cómo hacer para que Studio 9 lo reconozca entre sus compresores AVI?
#7
Quiero digitalizar videos VHS analógicos con la tarjeta Pinnacle AV/DV2 y Studio 9.
A la hora de capturar en formato AVI me aparecen dos opciones de compresión: "DV Video Encoder" y "PICVideo MJPEG Compressor".
¿Cuál elijo?
Leí  por ahí que es mejor utilizar "huffyuv", así que lo bajé y lo instalé, pero no aparece en las opciones de captura AVI.
¿Cómo hacer para instalar mejores opciones de compresión?
Gracias si alguien me ayuda
El spam de este foro está controlado por CleanTalk