Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Tino2002

#1
Hola Damián,
Gracias por contestar y por lo consejos, especiamente lo de los discos con conexión IDE y SATA: sabía que los segundos tienen más velocidad de transferencia de datos pero no que se colgaran más fácilmente, al menos a la hora de usarlos con programas de edición. Gracias y un saludo.
#2

Hola a todos,

Os comento la siguiente duda por si me podéis ayudar:

Tengo un HTPC en el que voy a montar dos discos duros

1º.- Principal de 2,5 pulgadas – 120 GB > Sólo programas

2º.- Esclavo de 3,5 pulgadas – 1 TB > Sólo datos, mis cosas personales y las ediciones ya finalizadas (a modo de back-up de seguridad)

Quiero usarlo para editar películas caseras sencillas grabadas en formato AVCHD (Full HD) con Canon HG20 y Pínnacle Studio 12.

Mis preguntas son:

-         ¿Qué particiones debería aplicar al disco duro de 2,5" para optimizar al máximo el rendimiento? (render, temporales..)
-         ¿Entiendo que editar / renderizar con un disco duro de 2,5 a 5.400 revoluciones es peor que hacerlo con uno de 3,5 a 7.200?
-         Mi idea es no compartir el de 1 TB para el tema de la edición, sólo para almacenamiento de datos tipo back-up seguridad... pero si fuera necesario/conveniente usarlo y/o particionarlo, ¿para que uso "sufriría" menos y que partición debería hacerle?
-         ¿Los discos Hitachi son de mala calidad? (el de datos de un 1 TB sería de esta marca)
-         ¿Estando el sistema operativo y resto de programas en un disco de 2,5" y las películas caseras y Matroska a 1080p en el de 3,5" podría tener problemas de fluidez? ¿o deberían estar en el mismo disco duro físico?

Otra opción sería comprar un portatil sólo para editar... pero entiendo que sería una opción que me aconsejaríais.

Las características del sobremesa son:

Micro: AMD Athlon 5600 a 2.900 x 2 – Núcleo Brisbane
Placa: Gigabyte GA-MA78GM-UD2H (uso al gráfica integrada ATI HD3200)
RAM: 2 GB DDR2 - PC 6400 – Kingston - 800 Mhz
Disco duro 1:
Disco duro 2: Hitachi HDS721010CLA332

Un saludo y gracias por todo.
#3
Hola a todos, foreros.

Investigando por internet encontré información (que no he conseguido volver a encontrar) al respecto de la posibilidad de cambiarles a algunas marcas de lectores/grabadores de dvd el disco duro que llevan incorporados, pues la conexión es como la de un ordenador (no sé si IDE, ATA... no sé mucho de hardware, por lo que posiblemente quizás no sean los términos adecuados). No recuerdo lo que decía sobre si los menús de estos aparatos daban o no problemas al respecto de la nueva configuración.

¿Alguno de vosotros sabe algo relativo a esta información?

¿Existe algún dvd lector/grabador al que se le pueda conectar, como si de una unidad externa se tratara, un disco duro? (vía USB, por ejemplo).

Un saludo.
#4
Hola a todos.

Más que un problema tengo una pequeña duda sobre la que necesito consejo y sobre la que no he encontrado respuesta adecuada por más que he buscado en el foro.

He empezado recientemente a editar con Pinnacle Studio y, de momento, me va fenomenal (gracias, en muchos casos, a todos los consejos que uno puede leer en esta magnífica web). El procedimiento que yo sigo con mis grabaciones, para que os situéis mejor sobre mi duda, es el siguiente:

1º.- Realizo las grabaciones con la cámara miniDV.
2º.- Capturo y vuelco al disco duro,en calidad DV, a través del puerto 1394.
3º.- Abro con Pinnacle Studio Plus 9.3 el fichero AVI creado.
4º.- Elimino las imágenes que no me interesan y dejo el fichero listo para ser almacenado (y visionado, lógicamente, cuando vienen los amigos a casa) en un disco duro externo de 300 GB (pues mi portátil sólo tiene 80).
5º- Si más adelante quiero hacer algún montaje en DVD recupero del "almacen" (disco duro de 300 GB) los ficheros con las imágenes que me interesan y lo edito con Pinnacle: le pongo menús, transiciones, efectos, doblaje de audio... y lo vuelco a un disco de dvd en calidad DVD-MPEG2 listo para ser visionado como un dvd profesional de los del videoclubs en cualquier reproductor de sobremesa.

Ahora bien, y me refiero al punto 4: ¿cuál es el mejor formato de almacenamiento de esos ficheros antes de ser editados?

Pregunto esto porque siempre he oído que el fichero AVI con calidad DV, aunque ocupara mucho espacio (12,7 GB por hora de grabación), es la mejor opción para editar.

Sin embargo, me he dado cuenta que si ese fichero AVI con calidad DV, tras ser capturado y pulido como indico en punto 4, lo vuelco al "almacen" en MPEG (en vez de en AVI) marcando la opción "DVD compatible" (respetando 720x576 de resolución y tasa de muestreo de audio a 48 kHz) y me doy cuenta de que me ocupa ¼ de lo que un AVI y luego incluso, en el futuro, lo puedo editar con la misma precisión que un AVI pues sigue manteniendo 25 frames por segundo.

¿Dónde está entonces el truco?
¿Mucha pérdida de calidad? (yo no lo noto)
¿Problemas de compatibilidad en un futuro si quisiera editar esos MPEG en otro software?
¿Merece la pena entonces "archivar" en MPEG para luego editar en un futuro como si fuera un AVI?

Hago estas preguntas por algo muy lógico, a la hora de ir almacenado lo que se va grabando para en un futuro poder editar:

Si 1 hora de vídeo en AVI ocupa 12,7 GB, en un disco duro de 300 GB (usado de almacén) cabrán 23,6 horas de video en AVI.
Si en vez de guardar AVI guardo en MPG me cabrán  unas 100 horas.

Gracias anticipadas por vuestros consejos.
#5
Lo último que comentas es justo lo que he hecho y va perfecto, lo que viene a demostrar más si cabe lo que yo digo: que no es problema de discos y de otras coñas: es sencillamente que el puñetero Airis graba el último fichero .VOB que exista en cada momento en el dvd con un "códec" o similar que sólo reconoce el propio Airis.

Pero claro, en algunos discos dvd tengo un problema: no tengo más espacio para grabar a continuación de las imágenes que a mi me interesan.

Entonces se me ha ocurrido otra opción: como el dvd Airis si reproduce entero todo lo grabado, incluído el problemático último fichero .VOB, he pensado en pasar el dvd entero a vhs y esa cinta vhs volver a pasarla al dvd dejando, ahora sí, cosas grabadas a continucación de la parte que me interesa.

Pero en definitva no dejan de ser chapuzas que conllevan pérdida de calidad, por muy bueno que sea mi reproductor de vídeo (estéreo de 6 cabezales).

Mil gracias.
#6
Antes de nada, gracias por la respuesta. Dicho esto te comento que los discos estan finalizados, de lo contrario no podría ver nada de lo grabado y el problema, como explicaba, es que lo que no puedo ver ni volcar al disco duro, son las partes finales de las grabaciones (coincidiendo con el último fichero . VOB), el resto lo veo y lo vuelco sin problemas. Además, he probado con otras marcas, por lo que sigo pensando que el problema es del aparato Airis y de la forma que este tiene de grabar el último fichero .VOB en el disco, que sólo lo hacer reproducible en el Airis.

Ahora te adjunto la respuesta dada por Airis... ver para creer:

Estimado cliente:

Garantizamos, como fabricante, la lectura de los discos grabados en otros
reproductores dvd de sobremesa, teniendo en cuenta las especificaciones
técnicas del reproductor en el que intente reproducir los discos, siempre y
cuando en los discos +R se proceda a la finalización de estos, y teniendo en
cuenta el elevado índice de incompatibilidad de los discos dvd consumibles
con los regrabadores y reproductores del mercado.

No se garantiza la lectura y edición del contenido grabado en PC como MAC.

Respecto a la lectura de los discos en otros reproductores DVD, debería ser
correcta, teniendo en cuenta las especificaciones técnicas del reproductor
donde intente ver los discos.

Referente a los bloqueos en modo grabación, o la lectura aleatoria de los
discos previamente grabados, por favor realice las grabaciones en discos de
las marcas Rimax, Millenium, Platinum, Airis, Imation, Benq, Ridata. Si
prueba con alguna de estas marcas y persiste la incidencia y, para testear
el funcionamiento del equipo respecto al segundo párrafo, puede comunicar la
posible avería a nuestro Servicio Técnico, a través del 902.362.663,
facilitando modelo, número de serie e incidencia, para tramitar la recogida
del aparato en su domicilio.


Un saludo, Call Center Audio y Video

Horario de Lunes a Viernes
     De 09:00h a 17:00h

www.airis-computer.com
www.infinity-system.com
www.clubairis.com


En definitiva: se lavan las manos y me responden, según mi opinión, con una carta-modelo... y a correr (otro gilipollas sobre quien pasa la pesada máquina de la indefensión).
#7
DVD y Blu-ray (general) / PROBLEMA SÓLO PARA EXPERTOS ???
14 de Noviembre de 2005, 21:34:00
Hola a todos.

Lo primero felicitaros por este magnifico foro que me ha enseñado, y por tanto solucionado, un monton de dudas gracias a los conocimientos de todos aquellos que lo forman.

Os escribo este post pues tengo un problema tan curioso como creo difícil de solucionar:

Tengo un dvd reproductor/grabador AIRIS L105B que cuando trato de volcar el contenido de los dvd`s que grabo con él en el disco duro de mi ordenador (con DVD2AVI, Smart Ripper o DVDFabDecryter) lo consigo con todos los ficheros .vob (que luego puedo renombrar a mpg sin problemas para editarlos) salvo el último. Quiero decir: si lo grabado en el disco dvd son 4 vob`s no vuelca el 4º, si son 2 no vuelca el 2º, si son 6 no vuelca el 6º... o lo vuelca pero luego no se puede hacer nada sobre él.

SmartRipper, por ejemplo, dice sobre este último fichero .vob:

         No access!! – File still locked

Lo curioso es que a la hora de leer en mi portátil (con WinDVD) dicho dvd (grabado en el Airis) no hay problema hasta que llega a la parte de las imágenes que comprenden ese último fichero .vob: sencillamente se atasca, se para y se corta. Por lo que deduzco que no es una cuestión de códec. La única manera de poder ver ese último fichero (las últimas imágenes de lo grabado) es reproducirlo en el propio reproductor Airis.

He hablado con Airis y una señorita me ha comentado (supongo que para salir del paso) que los dvd grabados en el Airis no tienen porque reproducirse en todos los reproductores a lo que yo le respondido que eso no es posible pues el formato DVD-MPG2 es un estandar mundial y sólo caben dos opciones: si tienes el códec correspondiente se lee ENTERO y si no se tiene no se lee NADA, pero nunca jamás se leerá una parte y no la otra. Le dije que no echara balones fuera y que se centrara en un posible error del reproductor a la hora de codificar los últimos ficheros .vob de cada grabación: pues como si le hablo de un agujero negro.

De momento, al tener yo un portátil, la única solución que he encontrado para poder editar el 100% de lo grabado con el Airis es usar un cable especial con el que conectas uno de sus extremos a la salida trasera RCA o S-Vídeo del Airis y el otro extremo en un puerto USB 2.0 del ordenador. Pero el cablecito cuesta 95 euros y no estoy dispuesto a pagar esa cantidad por el momento.

Otra opción sería usar mi cámara miniDV de puente... pero sólo tiene salidas de vídeo y audio (ninguna entrada) por lo que tampoco me sirve.

¿Alguien sabría darme alguna solución? ¿Algún software especial? ¿alguna otra forma de volcar mis dvd grabados en mi Airis al disco duro de mi portátil?
 
Os pongo, por si os sirve de interés, la estructura de carpetas y ficheros de un disco dvd grabado en el Airis:

Carpeta VÍDEO_RM

   VÍDEO_ RM.BUP
   VÍDEO_RM.DAT
   VÍDEO_RM.IFO

Carpeta VÍDEO_TS

   VÍDEO_ TS.BUP
   VÍDEO _TS.IFO
   VÍDEO_TS.VOB
   VTS_01_0.BUP
   VTS_01.0.IFO
   VTS_01.1.VOB
   VTS_01.2.VOB
   VTS_01.3.VOB

En este ejemplo puesto, los tres últimos ficheros serían los editables, pero con el VTS_01.3.VOB sería con el que no lo conseguiría.
#8
Edición de vídeo (general) / Editar DVD: de .VOB a .AVI
31 de Octubre de 2005, 00:34:44
Hola a todos,

Hace meses me introduje en el mundo de la edición con resultados muy gratificantes, siempre y cuando hablemos de imágenes grabadas con cámara digital en formato DV y posteriormente editadas con Pinnacle Studio Plus 9.3.

Pero me he topado con una piedra que me trae por el camino de la amargura desde hace más de un mes: la puñetera edición de los dichosos ficheros .VOB de un DVD casero grabado en el dvd-grabador de mi casa o una cinta VHS pasada en una tienda a DVD. Y eso no quiero pasarlo a Dvix o Xvid: sólo quiero tener un sencillo .AVI para poder editarlo con tranquilidad.

He probado todo las opciones que he leído en el foro, que hay muchas, y nada de nada: debo ser el único gilipollas que no lo consigue en la faz de la tierra.

1º.- Volcando los ficheros directamente con el explorador de windows o usando DVDFabDecripter 2.9.5.2. (para que no se corrompan y se eliminen los posibles problemas de seguridad) los he renombrado de .VOB a .MPG y .MPEG con nulos rsultados: Pinnacle Studio Plus 9.3 no los reconoce.
2º.-  Me bajé entonces DVD2AVI pero cuando cargaba los ficheros se ponía la pantalla en negro y se bloqueaba con todos los ficheros menos con el primero (con lo que sólo podía pasar a AVI una pequeña parte de las imágenes). Sin embargo, si ejecutaba esos mismos archivos que no conseguía abrir con DVD2AVI en el reproductor WinDVD estos se veían sin problemas.
3º.- Decidí entonces cargar los ficheros directamente desde la unidad de DVD a pesar de haber leído de que no es nada bueno para el lector y por fin lo he conseguido... pero claro: la imagen va en fichero y el audio en otro que luego hay que juntar y, además, los últimos minutos no los recoge el DVD2AVI.
4º.- He leído que versiones más avanzadas de Pinnacle ya se pueden capturar directamente los .VOB pero con la mía no es factible. Y, además, dice la gente que las últimas versiones son muy inestables.

Estoy aburrido y cansado de buscar en internet,  bajarme programas (TMPGEncoder, Gordian...) complicados y en inglés... y nada de nada: estoy desesperado.

Mis preguntas son:
-   ¿¿¿¿ hay algún programa que me pueda descargar en internet y, de manera sencilla, pueda de una puñetera vez pasar un cuatro asquerosos ficheros .VOB a unos preciosos y sencillos .AVI ???
-   ¿¿¿ sería posible que ese mismo programa generara un AVI que llevara unidos el audio y el vídeo???

Soy de Madrid, vivo cerca de Atocha, y estaría dispuesto a acercarme a casa de algún entendido de Madrid o alrededores para que me explicara donde está el problema. A cambio le compensaría con 30 euros o unas buenas cervezas con unas buenas tapas en el bar más cercano a su casa.

Gracias anticipadas por vuestra ayuda.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk