Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - blay

#1
Hola , con el Ulead Workshop V2 ,estoy intentado poner un link a un texto creado con un menu personalizado pero solo puedo ó solo me deja hacerlo para que empieze la pelicula . Para ir a un submenu tengo que utilizar botones de avance.
¿Sabeis si se puede hacer de alguna forma?, y si no se puede .., ¿conoceis algun otro programa que lo pueda hacer?
Saludos
#2
Franky , yó de ti me compraria una que te capture a la maxima resolucion.
Puede que cueste un poco más, ó como dicen por ahí las hay ya bastante asequibles.Mira bien que tu equipo cumpla con los requisitos y comprate algo que te satisfaga  y que no te deje con las ganas.
Yo me compre hace años una Pinnacle externa que me capturaba a 352 x 288 maximo.., y ahi la tengo muriendose de risa.
Con toda sinceridad de un vhs si capturas a esa resolucion te quedaras con la mitad.
Saludos
#3
Magix Video / Re:En MAGIX imágenes tiemblan
20 de Febrero de 2005, 22:24:46
¿Tienes el Tmpegenc.., ó cualquier otro compresor donde puedas manipular la secuencia GOP?
Yo lo que me temo es que el magix  al editar los vob te ha transcodificado otra vez el video y te ha cambiado el dichoso GOP.
Simplemente para probar abre los archivos que te han salido del resultado del magix con el TMPEGenc, y selecciona la plantilla DVD PAL. Fijate en settings como en la pestaña GOP structure viene por defecto 1-4-2  y etc.., toma nota de la configuracion en esta pestaña.
En source range elige un trozo solo (para probar), o simplemente al cabo de unos minutos cortas.
Haz un dvd de prueba con el archivo resultante.
Si te lo sigue haciendo , prueba a modificar "number of P pictures in Gop".., en lugar de 4 bajalo a 3 ó subelo a 5.No lo podras modificar con la plantilla DVD PAL por defecto , no te dejara. Tendras que abrir un nuevo proyecto y meter los parametros a mano.
Te aseguro que yó lo solucione asi.., me pasaba lo mismo en el PC los veia perfectamente.
Saludos
#4
Magix Video / Re:En MAGIX imágenes tiemblan
20 de Febrero de 2005, 20:02:25
Aiandres.., seguro que magix no te hace ningun render?
¿si conectas la camara directamente a la television tambien  tiemblan ?
Saludos
#5
Magix Video / Re:En MAGIX imágenes tiemblan
20 de Febrero de 2005, 19:25:46
Y sobre todo cuando hay mas brillo ¿cierto?..,eso es un problema de la secuencia GOP.
A mi me pasaba lo mismo.., capturaba en AVI comprimia con el TMPEGenc , y en el ordenador lo veia perfectamente pero en la television las imagenes daban un tembleque insoportable haciendo una doble imagen. Esto se notaba mas cuando la camara se desplazaba rapido , o habia mucho movimiento.
Me fije en la secuencia GOP del Tmpegenc , y la tenia 1-5-2 es decir 1 cuadro I, 5 cuadros P,  y dos B.
Lo cambie a 1-4-2 y se arreglo el problema.., le sobraba un cuadro predictivo.
Como cada uno tiene su historia particular, dime como lo has hecho,¿has editado y has renderizado solo una vez?
Saludos
#6
Habra sido un error en el sistema de archivos y si xp despues lo ha corregido es posible que te lo haya truncado, partido vamos.., algun cluster compartido etc.., digo yo.
Si solamente te ha dejado 0,4 gb de los 3, lo tienes mal, a no ser que tuvieras por ahi el resto de los archivos partidos para poder unirlos.
Respecto a capturarlo en vhs , no conozco la Avermedia y no puedo ayudarte.., ¿que como estas capturando?
Si no tienes particiones NTFS , hazlas que son mucho mejores.
Saludos
#7
Alv.., yo me compre hace un par de años una Hauppauge PVR-PCI, que captura por hardware y por software ,en mpeg2 a CBR Y VBR a casi todos los bitrates standar.
Capturar por hardware  es una comodidad porque ya lo tienes listo para hacer DVD, pero si por lo que sea no estas demasiado satisfecho , no puedes hacer nada al respecto.
No se como seran las Avermedia ez-maker, he visto algo por ahi y parecen ser muy buenas, pero lo interesante es que puedas capturar por software sin problemas.Te da mas libertad y es mas divertido.
Si tienes una buena maquina puedes utilizar codecs avi y experimentar un poco mas.
Y por cierto..,¿porque dices que quieres evitar el entrelazado al capturar desde vhs?
¿lo vas a ver en el ordenador?
Saludos
#8
Alv..,¿con que capturo vhs te refieres al dispositivo, a la capturadora?
Yo pienso como leoncio..., a mi los mejores resultados con el vhs me han salido capturando a 768 x 576 ,704 x576 y 720 x576 es lo mismo, son casi identicas,y  con el codec divx que puedes seleccionar el bitrate a tu gusto.
Saludos
#9
Vamos a ver.., tú deberias tener en el menu de tu televisor la posibilidad de elegir la señal de salida que quieras de entre las que entran ,ANTENA, AV1,AV2, MONITOR(lo que se vea en la tele en ese momento), etc.., al menos en el mio es asi.
De todos modos me parece extraño que lo veas en blanco y negro si conectas la camara a la salida del VCR del descodificador ,ya que lo logico es que sea una salida en compuesto , que sera la misma que la que te salga de la tele.., salvo que la entrada de tu camara sea S-VIDEO y la tele saque la señal tambien asi.

Saludos
#10
A mi me pasa lo mismo.., de una fuente digital  ó de un vhs con muy buena calidad va como la seda pero si el vhs tiene mucho ruido, la imagen es defectuosa etc.., pierdo frames.No creo que sea problema del disco fragmentado. Ya probé a desfragmentarlo y lo hacia igual(de todos modos es mejor desfragmentarlo)
En mi opinión el codec tiene demasiado trabajo cuando la fuente esta deteriorada.
Si tienes mucho espacio en disco ,capturas a 352 x 288  y solo son unos minutos ,prueba a no utilizar ningun codec , es decir, sin compresión (yuv2).
Por cierto..¿que codec utilizas?

Saludos
#11
Muy cierto  como el original nada.., no por ser digital tiene que ser mejor..,de hecho en muchas ocasiones la calidad con la que emite la TV por cable, ó por satelite, es inferior a un vhs.
Pero de todos modos si que se puede sacar algo bueno si el original vhs tiene calidad.
Aunque en teoria sea absurdo capturar a 720 x 576 si la fuente tiene una resolucion de 300 x 300 que tiene el vhs (corregirme si me equivoco)..,es el unico metodo que me ha dado resultado, capturando con un buen codec AVI ,y despues haciendo  un DVD ó al menos un SVCD .., en VCD pierde calidad.
Ahora mismo estoy copiando vhs originales con buena calidad capturando en AVI a 768 x 576 con el codec DIVX 5.0.2  al 100% de calidad "1-pass quality based".., y despues comprimiendo con el TMPEGenc a 4000kb/s (para pelis suficiente), 6000, 8000 etc.., y el resultado es esplendido, vamos que la diferencia entre el original y la copia es inapreciable.
Saludos
#12
Efectivamente.., no se necesita ninguna maravilla para capturar directamente  en mpeg2.
Tras mi primera desastrosa experiencia con una Pinnacle Studio 10 (que se conectaba al puerto de la impresora  ???

Hay muchas capturadoras /sintonizadoras, que permiten grabar directamente en mpeg2..,ademas de la Hauppauge  hay una pinnacle externa usb , la Studio Movie Box que tiene buena pinta..,eso si son mas carillas.

Saludos
El spam de este foro está controlado por CleanTalk