Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - alcomecome

#1
[mod]Mensajes cortados de este hilo: https://videoedicion.org/foro/index.php?topic=69964.0 al convertirse en un tema distinto al original.[/mod]

uy buenos días!.


Nij, podría tratarse de la necesidad de conservar un "master"?.


Porque ¿Cuál sería el mejor método de obtener un master, para futuras modificaciones en el caso de que no pudiéramos guardar por espacio todo un proyecto?.


Muchas gracias, saludos!
#2
Os dejo un spot que hice sobre el  C.D. Ronda, equipo  del Grupo IX de Tercera División. Temporada 2.009/10. Realizado en durante el  encuentro que jugaron el CD.Rnda contra el Antequera C.F el 16 de Marzo del  2010.Grabado con canon 7d y Tamron 70-300 F4-5´6, prácticamente todos los tiros  cámara en mano. Me parece un objetivo bastante interesante dado su bajo precio.Saludos!


http://www.vimeo.com/13254243


[mod] Modificado tamaño de la fuente. Saludos.  ;) [/mod]
#3
Una preguntilla con respecto  a los usuarios de vegas.  Tengo un quad 6600 y 4 gb, xp2, y al renderizar compruebo en el rendimiento del sistema que mi CPU va a 30% y mi PF a 1.13 gb ram. ¿Por qué en este proceso el vegas no "tira" más de los recursos del ordenador?

Durante la edición, los datos se repiten y sin embargo, no puedo trabajar ni mucho menos a tiempo real.

Es decir, según los datos del rendimiento del sistema, aún habría más máquina para seguir trabajando no?

Saludos!

[mod]Mensaje cortado del hilo original sobre otro asunto.[/mod]
#4
Muy buenas a todos.  Proximamente voy a grabar un evento con luz muy dura, imagino que se desarrollará desde las 11.00 de la mañana hasta las 16.00 de la tarde. Por lo tanto supongo que tendré luz para dar y para regalar por toda la serranía.


Para evitar este exceso, utilizaré algún filtro. Pero estoy hecho un mar de dudas, no sé bien si utilizar un filtro polarizado o uno de densidad neutra.
He buscado por la red y tengo que:




"Los filtros de densidad neutra (Neutral Density, ND) permiten reducir la intensidad de la luz sin alterar otros parámetros como el color o el contraste".

Filtros polarizados: "Con ellos se eliminan o reducen en gran medida los reflejos sobre el agua o el vidrio, realzan el color de las plantas, y oscurecen el azul del cielo".
¿Qué me aconsejáis?¿Alguna marca en especial?

Muchas gracias por adelantado.
Saludos!
#5
Muy buenas a todos.

Estoy pensando en pillarme una glidectrack, pero dudo si la de 50 cm o 1 metro.  Me parece que la de 50, se puede quedar algo corta. Por otra parte, la de un metro será más frágil (que vibre). Porque ¿qué otro tipos de impedimentos puede tener con respecto a la menor?

A ver qué pensáis.

Saludos!
#6
Estos son algunos planos que grabé, mientras paseaba por Madrid con mi mujer, durante una rápida visita a mediados de noviembre.

Quizás, lo que más nos sorprendió eran las pequeñas historias que tenían lugar mientras paseábamos.

He disfrutado mucho volviendo a utilizar la canon hv-30 ¡Qué fácil y cómodo su manejo con respecto a la 7d!
(Aunque juegue en otra liga con respecto a la calidad de imagen)

La corrección de color está realizada a partir de los presets de Jorge Moron.

Todos los planos, fueron realizados con la cámara en mano.


http://vimeo.com/8622313
#7
Videocámaras / Pixel rojo en canon 7d.
03 de Diciembre de 2009, 21:15:39
El 5 de Noviembre adquirí una canon 7d, de la que estoy tremendamente satisfecho.  El caso es que hoy me he dado cuenta de que tiene un pixel rojo, extremadamente molesto, lo que se viene a llamar un "hotpixel".

En la tienda aún no me han comentado si me la cambiarán o la repararán pues excede los 15 días de comprar.

La intención de este post, es la de aconsejar testear la cámara en profundidad a los futuros compradores, en lo que se refiere a este asunto. 
Esto es tan fácil como grabar con la tapa puesta, y luego visualizar en la propia cámara con el zoom.  En fotografía, realmente se nota poco.  Sin embargo en vídeo es desastroso.

Saludos
#8
En esta segunda "prueba", he grabado algunos planos por la noche con la 7d y el 50mm 1.8, aprovechando un mercadillo medieval en Ronda. El lugar y el motivo, resultaban fantásticos para trastear diferentes parámetros a la hora de configurar la cámara. Lástima que a los siete minutos de grabación se me acabó la batería.

No utilicé trípode, y aunque sabéis que el 1.8 no lleva estabilizador, hay bastantes planos que se pueden salvar. Imagino que será cuestión de destreza y de salir y prácticar.  Ya me costó acercarme a las prestaciones de la hv30, así que imagino que ahora será momento de tener paciencia y compartir.

Creo que el 1.8, es aquí donde demuestra sus mejores bondades, aunque yo no haya sabido exprimir su potencial. Trabajé con la iso en auto, y el compensador de exposición prácticamente me volvió loco. No sé si hubiera grabado con una iso fija (tal vez 400) se hubiera podido bloquear la exposición. O si, simplemente no se puede.

¿qué opináis? ¿alguién lo ha probado?

Está editado con sony vegas, sin corrección de color, puesto que cada vez que intentaba modificar algo, sólo obtenía más ruido.


http://www.vimeo.com/7713515
#9
      Mientras mis alumnos realizaban un examen, les pedí permiso y aproveché para hacer algunas pruebas con la canon 7d, antes de realizar algún audiovisual a lo largo de este año. Luego se animaron y grabamos algo más...

      Es la primera vez que utilizo la 7d, y estas son algunas de mis sensaciones-conclusiones (que hay que tomarlas como eso, pequeñas observaciones de un novato que me gustaría compartir), teniendo siempre como referencia  mi experiencia con la cámara de video, la hv 30:

Sólo he utilizado un objetivo el canon 50mm 1.8.  En este video no le he sacado el máximo partido, evidentemente porque a partir de ahora toca estudiar las posibilidades del binomio cámara-objetivo.  Hoy he grabado algunos planos de noche en un pequeño rastro, y ahí, sí que los primeros planos se ven superrecortados, y gritas algún que otro improperio cuando ves la calidad de grabación.

No he utilizado el autofocus, solo el manual.  Aunque parece un coñazo en un primer contacto, luego "engancha".  Juegas continuamente componiendo dentro del mismo plano una y otra vez, encuentras detalles, recompones la foto, vuelve a ajustar la exposición...
Realmente, me ha resultado muy divertido.

Es cierto que hay que tener mayor control de todas las circunstancias con respecto a una cámara de vídeo, pero insisto, a mí me ha parecido muy atractivo.

Los planos han sido grabado con trípode, y posando la cámara en una tabla con ruedas que tenemos en el taller.  Me parece que los pocos movimentos no han quedado excesivamente fluidos.  Aunque no sé si es por la exposición que utilicé o bien por los problemas que he tenido para convertir los .MOV



He utilizado, tal como aconsejaba Joseba1, el codec gratuito  "MPEG stream cleap", pero sin estar seguro de que lo haya utilizado bien, pues lo rendericé a AVI pero con todos los valores por defecto.

Todo se grabó a 1080 p, exceptuando las volteretas que iban 720p, tendré que ver tranquilamente como utilizo estos archivos en vegas para que vayan algo más fluido.

Creo que no se puede bloquear el compensador de exposición, lo cual puede fastidiar bastante.

Los dos últimos planos del video están grabado con ISO 3200, y el primero de los clips creo que casi se podría salvar.

En el montaje,(más que montaje iba cortando y pegando lo grabado) he corregido ligeramente la saturación, y es posible que me haya pasado en algunos planos, aunque es cierto, que el video es eso, una colección de planos cambiando la exposición para luego en casa tomar nota.

En fin, comentar lo estiméis oportuno.

PD. Agraderte de nuevo, Joseba1, el asesoramiento en la compra!

saludos!



http://vimeo.com/7624929
#10
Videocámaras / Propuestas de objetivos para canon 7d
27 de Octubre de 2009, 17:03:14
Buenas a todos.  Después de leer hilos como los de unokeva y emimayoral, y sobre todo después de ver videos impresionantes, me asaltan las siguientes dudas:

Como neófito en el mundo de las cámaras fotográficas ¿qué juego de objetivos recomendaríais para usar con esta cámara?

Imagino que haría falta un gran angular 10-20, y luego un todoterreno 15-50...o algo parecido, no?.

Como entiendo que las posibilidades serán infinitas, os propongo como criterio que al menos el precio sea razonable, aunque supongo que esto irá en perjuicio de la luminosidad.

En fín, a ver qué posibilidades se os ocurre para cubrir una distancia focal importante sin romper muchas huchas.

Saludos!

#11
Vegas Pro / Aspect radio para vimeo y youtube
17 de Octubre de 2009, 12:21:18
Muy buenas a todos.  A raiz de la realización de "Bandoraid 1.0" (posteado en producciones de los usuarios), y el achatamiento del vídeo, me gustaría preguntaros cuáles son las medidas más apropiadas para conseguir un "aspect ratio" , más panorámico.

Yo hice cropeado de la pista entera a 1440 x 850, y rendericé a 1280 x 720.

Teniendo en cuenta que la grabación va a 1440 x 1080,el achatamiento no sé si produce por un error en:

A) No bloquear alguna opción en el cropeado que hago de la pista.
B) No renderizo con unas proporciones adecuadas. 

En fín, ¿podríais ofrecerme algunas alternativas tanto de cropeado como de render buscando ese "wide screen".

Muchas gracias por vuestra atención.

Saludos!
#12
El video que vais a ver se rodó en media jornada, con muchas prisas y sin ningún tipo de planificación.

Por las exigencias de la prueba, prácticamente no pude utilizar el trípode ni la "kietacam" tanto como hubiera querido y deseado, así la mayoría de los planos fueron realizados con la cámara a mano, apoyándola en improvisados trípodes.

Siento cierta rabia, porque era una buena oportunidad para realizar un video más que correcto, por ello, al no tener la posibilidad de crear al menos un pequeño "storyboard", las posibilidades de aprender (reflexión después de una práctica) contrastando el diseño con los planos finales grabados, han sido casi nulas. - Tal como llegaba, disparaba-

Por suerte, los lugares y las prueba deportivas, tenían un indudable valor y atractivo estético.  Eso, y un montaje en el  que experientas nuevos medios han dado un video, creo, decente.

Cámara hv30, presest Jorge Mooron, rainox 0´7.

Por cierto el rainox "blurrea" bastante, imagino que el precio condiciona en parte esto, además porsupuesto de lo que yo haya podido "pervertir" su uso, durante la grabación.


En fin, ya me contaréis.
Saludos!

<object width="560" height="340"><param name="movie" value="
http://www.youtube.com/v/5feYLEShQK8&hl=es&fs=1&rel=0"></param><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="
http://www.youtube.com/watch?v=5feYLEShQK8#noexternalembed&hl=es&fs=1&rel=0" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="560" height="340"></embed></object>
#13
Muy buenas a todos. Estas últimas semanas veo que está muy animada y con creaciones de muy alta calidad, esta parte del foro. Felicidades a todos.

Lo dicho, éste es el último trabajo realizado con dos alumnos (que son los cámaras) y con todo lo que he podido hechar mano.

Como aprendizaje me quedo con el mundo que representa la iluminación en interior, mundo de problemas, y mundo de soluciones.

Espero que lo disfrutéis.

Un abrazo.


http://www.youtube.com/v/11XwKLrj-HM
#14
Muy buenas a todos, adictos de la edición, tenía muchas ganas de compartir el siguiente montaje con todos vosotros.
En el presente  montaje, se ha pretendido mostrar parte de la belleza de nuestra ciudad, Ronda.
Este cortometraje, es un trabajo de clase, donde todos los planos, como el guión dramático,  han sido realizados por mis alumnos (16 años).
Ronda es la "Ciudad soñada", pero Ronda también sueña y quizás éste podría ser unos de sus sueños.
Parte del color se consiguió gracias a la manipulación del balance de blancos, durante la propia grabación, y aumento de contraste y granos durante la edición.
Quizás unas de los aspectos más interesentas que he aprendido durante la realización de este corto, ha sido la manipulación del balance de blancos como un elemento creativo más, ofreciéndonos colores irreales, que ayudan a crear atmósferas propias.

Espero que lo disfruten, y que comenten-pregunten todo lo que quieran.
Saludos, desde Ronda



http://vimeo.com/3788873
#15
Os dejo el link de unas pruebas, creo que bastante completa, de las prestaciones de esta "sorprendente" cámara doméstica.

Hay planos cortos, zoom digitales máx, paneos,  travelling, ...ect.

Editado con sony vegas, utilizando presets de Joorge Moron modificados (gracias de nuevo Joorge).

Sobra decir, que estoy realmente contento con la cámara, "ayuda" a que la distancia que existe entre lo que imaginas y lo que produces se recorte.

Saludos.



http://www.vimeo.com/3006718
#16
Muy buenas a todos.  ¿Se puede con vegas hacer un balance de blancos? ¿Cómo?

Saludos y gracias.
#17
Muy buenas a todos.  Ayer paseando por vimeo me encontré con el siguente video, que quisiera compartir con vosotros.  Hecho con hv30 y sony vegas.
La pregunta es la siguiente:
A la hora de trabajar con tantísimos ajustes de velocidad en el sony vegas ¿utilizáis algún modo de trabajar? ¿de plantear mentalmente el trabajo?.
Es decir, ¿si tuviérais que hacer este vídeo, como os plantearíais el trabajo de planificación en montaje?

¿cómo se podrían simplificar las operaciones?
¿clip por clip? Estaríamos hablando de más de 300 cortes...
Habría alguna opción para acelerar esto.
¿Existe en el vegas alguna opción que permitiera ajustar la velocidad de un clip por ejemplo de 15 segundos en un hueco en el timeline de 4segundos?

En fin, me encantaría estar en la cabeza del autor y escuchar cómo plantea cada uno de los cortes.

1º Aportación:

Tengo un clip de 4 seg, le doblo la velocidad me dura 2, tengo que volver a ajustar la entrada y la salida del plano...ect.

2º Aportación:
trabajar en un proyecto aparte, y crear clips con modificación de velocidad, para  luego ir uniéndolos en el proyecto original.




O la respuesta es que "sí", es un auténtico trabajo de chinos.

Disfutad del vídeo.

http://www.vimeo.com/2382315


Modificado el asunto.
el moderador.
#18
Hace muchísimo tiempo, que me apetecía escribiros unas líneas de agradecimiento, pues como vosotros soy un entusiasta-obsesivo seguidor de este nuestro/vuestro foro.
Sobre todo me sorprende el desínteres de todos, a la hora de compartir, de enseñar, de guiar.
Todo, absolutamente todo lo que sé,  sobre la edición (en mi caso vegas) os lo debo a vosotros, y aún me pregunto cómo pueden existir personas como Jorge Moron, que "regalan" con sus presets tanto tiempo de trabajo e investigación.

Pues bien, aquí os dejo mi primera "obra" para que le echéis un vistazo cuando os apetezca.   
Ahora, una vez registrado en vuestro foro, intentaré ayudar de la misma manera que me habéis ayudados vosotros.
gracias.


http://es.youtube.com/watch?v=JSeDO7_kR6U
El spam de este foro está controlado por CleanTalk