Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - Txakra

#1
Adobe After Effects / Escena con muchas capas 3D
02 de Septiembre de 2016, 02:52:09
Hola a todos,


Mi pregunta es, ¿Qué le cuesta mover más a AE un png con alpha o el mismo gráfico dibujado en un sólido con máscaras?


Me explico. Quiero hacer un recorrido por encima de una ciudad con muchos edificios (motion graphic no imagen real), unas 80 capas 3d (solidos con máscaras) que simulan edificios. Además hay otras 30 capas de iconos que van apareciendo y por si esto fuera poco le he metido una pechá de luces para generar volumen y que simule nocturnidad.


El asunto es que se me ha ido la mano ;D ;D  y para conseguir el efecto que quiero el AE me tira un msj que se ha quedado sin memoria, pobre. No tengo mala máquina, un i7 a 3.30Hz y 32Gb de RAM con una GTX970, pero me peta.


Estoy tratando de optimizar recursos y he pensado que cada capa de edificios lleva unas cuantas máscaras para simular ventanitas, además el tamaño de los solidos que he usado son grandes (1920x1080), así que probé a crearme unos pngs en photoshop tres veces mas pequeños que los sólidos y el caso es que tengo la sensación de que le cuesta moverlos más aún que los solídos con máscaras.


Por otra parte pensé en ir precomponiendo por cachitos, o bien poner varias capas en la misma linea de profundidad en una precomposición 3d, así reducir el número de capas que la composición general debe manejar. Evidentemente el efecto no va a ser el mismo, pero igual cuela. He intentado usar el script gratuito de videocopilot Precompose 3d pero no me va demasiado bien, falla y a veces hasta se cuelga el AE.


Conseguí hacer un render de  una escena más pequeña, mas o menos la mitad del recorrido, lo he colgado para que os hagáis una idea de lo que pretendo.


plano de ciudad


Si alguien pudiera echarme un cable se lo agradecería.


Saludos.
#2
Hola a todos,


Me huelo que no es posible, pero por si acaso pregunto. He creado una composición que contiene varias precomposiciones con efectos y unas capas de forma dentro. La idea era hacer una especie de modelo de composición maestra con unos efectos y simplemente cambiar las capas de formas de las composiciones maestras previamente duplicadas en la ventana de proyecto.  Es decir, que si hago un barquito y luego una pelota no tener que repetir la jerarquia de capas y precomposiciones con sus efectos y demás, sino solo crear el dibujo e introducirlo en la composición maestra duplicada.


Sin embargo, aunque duplique en la ventana de proyecto para que sean independientes y aunque sustituya precomposiciones duplicadas con alt y arrastrando sigue cambiando el original, os pongo un esquema:


Comp Maestra:
       +Precomp con efecto de borde
                            +composición que contiene las capas de formas (La que voy a sustituir)
                                  -Capas de forma
       +Otras Precomp y capas de ajuste.




Si alguno sabe o se le ocurre una solución soy todo oídos :D




Gracias por adelantado

#3
Hola a todos,


Llevo algún tiempo peleandome con un asunto. Tengo una tarjeta de video que tiene dos salidas DVI y lo uso con dos monitores, como un escritorio. Me gustaría duplicar la señal de uno de los monitores y verla en un proyector. Me compré un cable splitter dvi y lo puse en una de las salidas para monitor.


El problema vino cuando pinché las dos cosas, monitor y proyector. Dejaron de funcionar, sin embargo con un solo dispositivo si funciona o proyector o monitor.


Entonces me pregunto ¿Para que sirve el cable splitter si no hace splitter? ¿Existe alguna forma económica de hacer lo que busco? He visto unas cajas que también son splitters, no se si la solución podría venir por ahí. Os pego los enlaces a las dos cosas.


Cable


Caja




Si alguno conoce el tema y tiene la amabilidad de contestarme quedaría muy agradecido.




Un cordial saludo.
#4
Adobe Premiere / DUDA PARA KINESCOPAR DESDE HDV
15 de Octubre de 2007, 00:39:54
Hola a todos,
 
Tengo una duda que no se en qué subforo colocar. Estoy haciendo un spot para cine y TV. Lo he rodado en HDV y lo he capturado tb en HDV. Lo estoy editando con premiere pro 2.0
 
El caso es que se me coló una persona en un plano y la estoy borrando con el tampon de After Effects. Pero he visto al hacer zoom a ese area que se pixela bastante y claro si voy a pasarlo a 35mm me asalta la duda que el grado de definición no sea el adecuado.
 
Un amigo me ha dicho que es posible que el puerto firewire me esté capturando a menos calidad de la que da el HDV. No cuento con tarjeta de captura así que no se si es posible esto que me dicen.
 
¿Alguien me puede decir algo al respecto?
 
 
 
Un saludo.
Gance
#5
Hola a todos,
 
Soy nuevo en el foro aunque llevo algo de tiempo editando, sobre todo con premiere, eso sí, sin mucho tecnicismo. Ahora me quiero comprar un ordenador para editar, sobre todo para poder trabajar en HDV.
 
Me gustaría trabajar con dos monitores, había pensando en dos de 19" pero estoy mas perdido que una cabra en un garaje. No se ni por donde empezar. Además también me gustaría diseñar desde ese ordenador los carteles y carátulas de los DVD que realice por lo que la fidelidad de colores también tendría su importancia (además del etalonaje).
 
¿Podeis aconsejarme algunos monitores? He leido por ahí que algunos dell en particular están bien, tambien vi un benq y creo que un lg que tenian calibrador y tal. ¿Es recomendable esto último o me meto en camisas de once varas?
 
 
Muchas gracias y un saludo.
 
 
Txakra
http://www.myspace.com/txakra
#6
Adobe Premiere / El monitor se atranca al reproducir
22 de Enero de 2007, 13:12:37
Hola a todos,
   
    Soy novato en el foro aunque llevo algún tiempo usando el Premiere. Mi pregunta es la siguiente. He comprado un ordenador nuevo, un duo 1.8 con 2Gb de Ram y con una t. grafica ATI X-1600 de  512 Mg. El caso es que estoy montando un corto y cuando le hago un previo para pulir el sonido se atranca muchisimo. Este proyecto lo premonté con un portatil pentium 4 a 2,5 con 1Gb y no se me atrancaba tanto, teoricamente esto no debería ocurrir en este nuevo ordenador ¿no?         

A un amigo mio le pasa exactamente igual, le da tirones el monitor de reproducción y eso que el ordenador es reciente, un es reciente reciente un Athlon 64 x2 4600 (2.41GHz)
con 2Gb ram y la gráfica una nVidia 7950 GT

Los dos utilizamos el premiere pro 2.0 y el video es un MiniDV normal.

¿Alguien puede orientarme por donde pueden venir los posibles problemas?

Un saludo.

Txakra :D
#7
Autoría DVD/Blu-Ray / Extraer el audio de un DVD
29 de Octubre de 2006, 20:32:59
Hola  a todos,

Soy nuevo y este es mi primer mail. He descubierto este foro y me parece una pasada. Gracias a todos.

La pregunta que voy a lanzar es la siguiente: Quiero sacar de un DVD el contenido para editarlo. Para ello
utlizo mainconcept que me lo pasa a mpeg (sin perdida de calidad según creo). El tema está en que algunos archivos los saca con audio y otros no y no se muy bien porque. Una segunda pregunta sería ¿como extraer el audio en un formato sin perdida de calidad para luego multiplexarlo con el mepg mudo? He oido que hay que sacarlo en ac3 pero no tengo ni idea de como hacerlo.

Muchas gracias a todos.
Saludos
Txakra
El spam de este foro está controlado por CleanTalk