Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - maxroker

#1
Hola buenos días, antes que nada decir que no soy experto en sonido, controlo lo básico a nivel cámara y edición de video. Pues bien, tengo el siguiente problema o exigencia técnica y no sé muy bien cómo afrontarlo. Voy a realizar un acto a 3 cámaras, todo sencillo y controlado. Algo que ya he hecho para este cliente varias veces. Realizado con Blackmagic Production Studio, el audio me lo envía la empresa que produce el sonido con un canon a mesa y hasta ahí todo bien. El master de programa se graba a disco duro para posteriormente hacer una pequeña edición, algunos cortes informativos. Y en esta ocasión me han pedido que necesitan durante el evento y mientras hablan los diferentes personajes, sacar - extractar algunos cortes de audio para envió inmediato a medios de comunicación (radios). Lo primero que pensé es grabar la señal de sonido en un grabador externo o un pc con un interface usb de audio, pero claro, no puedo cortar esa señal cuando quiera editar y enviar un corte, por lo que entiendo que debo tener una grabación por duplicado del master para ir jugando, es así?? o hay algún software que pueda hacer esta función de grabar continuamente y yo poder editar ese audio sin tener que cortar la grabación?? Ahí es donde me pierdo. En menos de 15 días tendré que hacer un evento de este tipo, espero vuestra ayuda, gracias.
#2
Hola, he realizado unas entrevistas en fondo verde bien iluminado a plano fijo, para incrustar fondo estático; degradado, blanco o algo similar. Se ha grabado todo con la Blackmagic Pocket en RAW, el audio por separado. Mi duda viene a la hora de estructurar el workflow de trabajo. Mi estación es Apple, y quiero trabajar los chromas en AFTER. He pensado exportar todo desde Davinci a prores HQ, antes de ese paso igualar el verde con algunos nodos para darle uniformidad y corrección primaria en caso de que hiciera falta. Una vez lo tengo todo en PRORES HQ, viene mi duda. Cada personaje está grabado en plano medio y corto para después hacer una realización. El cliente una vez le muestre la edición de esas entrevistas seguro hace cambios en cuanto quita el plano corto, mete ahora el general, etc. etc. Por tanto, lo mejor sería sincronizar y editar todo antes de meterle mano a los chromas? o limpio todo los chromas primero, incrusto fondo en cada plano y ya exporto el prores que iría a edición? No sé si me estoy explicando bien, gracias !!!
#3
Hola a todos, necesito una nueva estación de trabajo para edición multistream en AVID MC 6.5. La edición sería multicámara con 7 stream de video en HD, codec AVID DNxHD 120. La opción que se adapta a mi presupuesto es la HP Z620 con 2 x Dual Xeon 2.0 Ghz, 16 GB de RAM, y Nvidia Quadro 4000. SSD 512 GB para aplicaciones y una raid externa de 6TB en raid 5 (4 discos 2tb). Mi duda es qué tipo de caja montar, y con qué conexión para tener buena velocidad de lectura? Será suficiente con esa configuración de equipo o necesitaré más procesador?.
Gracias a todos.
#4
    Hola a todos, estoy terminando de editar un video de unas jornadas de empresa, las jornadas se clausuraron con una bonita traca defuegos artificiales, y como es también el final de mi montaje hepensado si se pudiera hacer en After Effects alguna animación conpartículas que recreen más fuegos artificiales y que formen el logo dela empresa más dos palabras. La idea está muy bien, el problema esllevarla a la práctica, toco a veces AFCS4, pero tampoco soy unmaestro, y sobre todo con las partículas no me muevo mucho. Alguien hahecho algo parecido o puede darme alguna idea más sencilla. Otra opciónun poco más cutre que he barajado sería con el fondo de los fuegosartificiales, recortar el logotipo y las palabras a modo de máscara, nosé cómo quedaría, pero se notaría demasiado.

    Gracias.
#5
   Hola a todos, estoy intentando hacer algunos tutos de internet con after effects CS4, montado en macbook pro, 2.4 core2 duo, y 4 Gb de ram. Hacía algún tiempo que no lo tocaba, uso el equipo también para editar en Final, pero hoy cuando me he puesto con él y he importado algunos clips de video en DVCPRO PAL, creo la secuencia con los mismo settings, y cuando muevo el timeline o el indicador actual de tiempo como dice AEF, no me muestra el video hasta que no lo suelto, no sé si me explico bien. Es como si el equipo no pudiera ir leyendo a medida que yo arrastro la linea y no me muestra el video. He descubierto que la única forma que si me lo hace es si dejo pulsado la tecla ALT. Me gustaría compartir con vosotros mi duda, puesto que recuerdo cuando anteriormente he usado after que no tenía que tener la tecla alt pulsada, es así o no?? La configuración la tengo estándar, con toda la memoria ram para After, el disco duro es de 7200 sata2.

    Gracias y un saludo.
#6
       Necesito crear barras verticales de diferente grosor con una opacidad baja y que una vez que el backgraound aparece, por ej. una foto determinada a pantalla completa deforme ese espacio que ocupa la barra que está por arriba de la foto, la demorfación puede ser un pequeño zoom en la imagen con respecto al original, y un desenfoque. Ya he conseguido mover las barras aleatoriamente con una expresión que se añade en posición y es muy fácil, http://www.motionscript.com/expressions-lab/random-lines.html, pero ahora necesito que aparte de moverse muy levemente, afecten a la capa que tienen debajo, no sé cómo hacerlo. Gracias a todos, y un saludo.
#7
     Hola a todos, espero que este sea el foro adecuado para comentar la duda que tengo, os cuento; estoy terminando un proyecto de montaje de fotos y animación en After Effects que he hecho en 720p a 25f, este proyecto lo meteré después en Final Cut Pro para unirlo y pegarle las mezclas de audio y voz off y lo exportaré a un H.264 de calidad para reproducirlo en una feria de muestras. En un principio me dijero que se reproduciría a través de mi portátil (Macbook pro) a un LCD Full HD, pero ahora me dicen que quieren darle más bombo al asunto y que la organización les ha dejado un proyector y pantalla pero que no es panorámico, sino 4:3, de los antiguos, entonces mi pregunta es, debería una vez tenga todo el proyecto en FINAL CUT, pasar y reescalar todas mis secuencias 4:3, o dejarlo en 720p, y el proyector se encarga de encajarlo y reescalarlo con su letter box??? Gracias y un saludo a todos.
#8
   Hola a todos, estoy intentando hacer una cabecerita para un display de imágenes en la que quiero que unas fotos en un entorno 3d que van apareciendo a modo de slide, se destruyan o se desintegren en diferentes trozos, no muchos, para crear así la transición, estos trozos una vez separados vuelan hacia nuestra cámara y así da paso a la entrada de la siguiente foto. La idea, para que mentir, la he pillado de esta animación de revostock,
http://www.revostock.com/After-Effects-Project/83358/Card-Breaking-Animation.htm

   He estado revisando los efectos, distorsión, transiciones y demás del AE CS4 y no encuentro ninguno que pueda hacer que una capa 3d se desintegre en 6,8 o 10 trozos independientes. Una opción que se me ocurre, pero que tiene un curro terrible, sería cortar a mi gusto la foto en photoshop, importar la secuencia con las capas y después animarlas una a una, o meterle o con una expresión wiggle, pero me parece que debe haber una forma más sencilla de hacer esto. Alguién tiene idea de cómo hacerlo? Seguro que sí, soy un poco nuevo en el universo AE.
    Mi otra pregunta, para crear fogonazos a modo de flash centrados en un punto, la forma más fácil sería con luces 3d, spot y aumentando su potencia con un leve movimiento, en unos pocos frames??

    Gracias a todos, y saludos.
#9
    Hola a todos, quiero hacer un efecto que he visto en algunos videos y no doy con la tecla exacta. Os cuento, tengo un composición con varios fondos animados todo 2D, y en la que van apareciendo fotos en primer plano con un texto explicativo, mientras el fondo siguen en movimiento. Cuando modifico alguna de las propiedades de la foto, por ejemplo la opacidad, evidentemente lo aplica por igual a toda la imagen.
   Pero lo que quiero conseguir es una opacidad decreciente o creciente, es decir que en la parte superior de la imagen sea de un 80% y en la inferior que es la que quiro mostrar más de un 15 o 10% de opacidad con el fondo. Algunos de vosotros pensaréis que puedo hacer una máscara con la forma en que quiero que se corte la opacidad pero lo he hecho y queda un corte raro.
   Lo que quiero conseguir es el efecto de Ramp, o Pendiente de After, en que puedes modificar, a parte de los colores de start/end, la zona por donde irá el degradado, pero esto aplicado a la propiedad de opacidad en una foto.
   Alguien me dijo que se podía hacer con RAMP/Pendiente, diciendole al programa que por ejemplo el negro era el canal ALPHA y el blanco no, y entonces jugar con los tantos porcientos, pero eso no tengo ni idea cómo hacerlo.
   Alguien puede ayudarme, o decirme como puedo convertir la rampa en alpha y aplicarlo a una imagen. Gracias.
#10
  Hola a todos, estoy intentando instalar en mi AECS3 corriendo en MACBOOK de los nuevos, el plugin de Sapphire, lo instala, aparece en la carpeta de plugins, pero no en la pestaña de efectos una vez abierto el After. Tengo que meter la carpeta que se genera o los archivos en alguna carpeta en concreto de las 4 que viene, effects, etc. También me ha pasado con otro plugin que no se autoinstala, sólo es copiarlo en la carpeta y ya, así iba en windows o con AE7, pero ahora no sé cuál es el problema.
      Necesito el plugin porque quiero crear un glow potente para un fondo blanco de una pared que está muy fea con cables, y guarra. Lo hago através de una máscara animada. Ese efecto lo puedo conseguir con alguno de los que trae el CS3 por defecto. GRACIAS.
#11
  Hola a todos amigos, en primer lugar no se si me equivoco en colocar aquí mi post o es en otra parte del foro. En breve me dispongo a dar el gran salto $$$, de cambiar mi torre PC, por un MACBOOK pro de 17´´ a 2.6GHz, y un disco duro externo Firewire400/800. Todos os preguntaréis porque pillar un portátil cuando podría invertir en un sobremesa como IMAC o MACPRO, más que nada porque no tengo residencia fija, estoy momentaneamente en Madrid, pero viajo casi todos los fines de semana, con lo cual la opción del portátil me parece buena.
   
       Mi gran duda es si este equipo en concreto me irá bien para edición de video DV en su gran mayoría, y se sería capaz de mover material HD 720p de la PANASONIC AG-HVX200 para un proyecto futuro que me va entrar. Esta es mi gran duda, no se si alguien tiene este portátil, y puede opinar, ventajas y desventajas, sería de gran Ayuda. UN SALUDO A TODOS, Y GRACIAS.
#12
Avid Xpress / AVID XPRESS 5.7 y JVC GY101
02 de Octubre de 2007, 15:33:50
    Hola a todos/as, hace algún tiempo leí el post de Falele informando que la nueva revisión de Avid Xpress HD 5.7 daría soporte a la famosa resolución 720/25p de la JVC GY101, mi pregunta es si alguien ha tenido la suerte de probarlo y confirmar de que funciona. En la web de Avid informaba que si era compatible con el 720/50p, no sé si esta resolución es igual al 720/25p, me gustaría que alguien explicara cuál es la diferencia, si es que la hay, claro. GRACIAS A TODOS...
#13
Hola a todos, estoy haciendo una pequeña presentacón con fotos que animadas que se mueven en el eje z, y se rotan a la vez, y el problema que tengo es que en los bordes rectos de esas fotos sale el maldito diente de sierra, a veces más continuo otras menos visible. Alguna forma de matizarlo en After?
   Otra pregunta, la composición que estoy haciendo es PALDV/D1 pixel cuadrado, porque esa presentación se va a reproducir desde un portátil y con un proyector, debería mejor hacerla sin el pixel cuadrado y hacer un dvd, qué me recomendáis?
#14
         Hola a todos, y en primer lugar enhorabuena por el foro. Lo primero es comentaros el problema que tengo desde hace unas semana cuando decidí instalar en mi nueva máquina la versión de Avid Xpress pro 5.6. La utilicé para realizar un montaje de un video de media hora en DV, sin realizar captura, con material importado en Qtime Avid Dv Code. Hasta ahí todo perfecto, lo que empezó a mosquearme fue cuando comienzo a montar y repetidamente cuando intento dar play para reproducir tanto mi timeline, como el clip del viwer el avid se queda pensando, durante un buen rato, pongamos una media de entre 8 y 15 segundos, con el reloj de arena por cursor, y si intento forzarlo volviendo a dar en play, ya te aparece arriba del programa junto al nombre AVID (no responde), parece que se ha colgado pero al cabo de un tiempo vuelve a resucitar y comienza el play de forma correcta. Este retardo en la reproducción lo hace aleatoriamente, es decir, puedo moverme 20 veces a lo largo de mi timeline y no dar el fallo, a que de repente te lo de 3 veces seguidas.
       Todo estaréis pensando que tengo una maquina vieja, y que lo primero que debería haber hecho es resumir las características de mi máquina, bueno pues la torre tiene 20 días, nuevecita, y sus componentes son los siguientes:
       - Placa base: AsusP5WDeluxe
       - Micro:        Intel Core2duo 2,66
       - Memoria:   2Gb DDR2 600mhz
       - Gráfica:      Nvidia Geforce 7950GT 512mb
       - Sonido:      Creative SoundBlaster X-Fi Xtreme Audio
       - HDD:         uno de arranque serialATA Maxtor 200GB, y uno dedicado a video Seagate 250 SATA2
   
   En resumidas cuentas este es mi equipo, después de esto el trabajo con otro software como After Effects 7 es perfecto y muy rápido, me gusta como va la máquina, pero el problema es el Avid y esas paradas de pensamiento que tiene.
  He probado algunas soluciones a ver si daban resultado como deshabilitar la escritura en caché de los discos, pero sigue igual. Lo único que me queda que probar y que lo haré esta semana es bajar de versión de Avid a la 5.2.1 que me la va a dejar un amigo original a ver si sigue dando ese problema.
    Si alguien le ocurre lo mismo o si puede ser de alguna configuración de settings, rogaría que me contestase. Gracias.
#15
llevo una semana que me estoy volviendo loco. Tengo un PIV a 2.8 y un 1giga de ram, dos discos duro de 80 a 7200, y el Xp pro. Monto en Avid Pro, y exporto en quicktime reference para crear un mpeg2 con canopus procoder, pero al finalizar la compresión del canopus me da un error de un plugin, o algo así, y el video resultante esta mal comprimido, ya que salen las líneas que son rectas, con ondulaciones sobre todo en las panorámicas horizontales y a veces la imagen pixelada, una vez que lo reproduzco en el dvd de sobremesa y en una tv. En el monitor del pc no me ocurre, y en un primer momento creí que era por la configuración de los campos, pero lo eh probado en procoder tanto con upper, como con lower, y con dos videos de diferentes capturas en avid, y sigue haciéndomelo, no sé si el problema me lo da alguna configuración de mi pc, ya que el error por un plugin o algo así que me da al final del proceso es sospechoso. Gracias.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk