Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - malcomsin

#1
Tengo un problema, capturo desde pinnacle una secuencia dvd en pal y aparece una franja verde que se elimina capturando con NTSC (se ve ferpesto), pero mi proyecto esta hecho para pal. En virtual dub cambio sin problemas los frames de 29 a 25 pero el audio se desincroniza claramente. Que parametro puedo ponerle en el sonido para que vaya equilibrado con la imagen?


Un Saludo
#2
Estuve a punto de tirar la toalla ayer por la tarde cuando uno de los muchos cambios de configuración que hice en mi equipo funciono, pero vayamos por partes.

Sop. windows Xp SP 2
Pentium IV
Ram: 1 GB
HDD: Dedicado plenamente a pinnacle 300GB

El proyecto de 18 minutos de duración bastante currado, justo cuando estoy a punto de poner los créditos cuelgues innumerables y mensajes constantes de falta de memoria para trabajar con Pinnacle. Comprobando el rendimiento en el administrador de tareas, pinnacle se cuajaba cuando superaba o igualaba los 1.5 Gb de pf (uso de archivo de página)

Cambios que realizé.

1º cambiar de disco la memoria virtual, la ubico en el de 300 gb por tener espacio más que de sobra y aislarlo del disco donde trabaja windows, configurada con 1´5 Gb de tamaño inicial. Los cuelgues persisten.

2º Aumentar el tamaño inicial a 2´5 gb
Los cuelgues persisten

3º ajustar el rendimiento del uso de memoria cambiándolo de programas a caché del sistema.

NI UN CUELGUE (aunque cuando alcanzaba los picos de 1´5 gb había una mayor lentitud, alcancé picos de hasta 1,7 gb), los cuelgues se debían al no poder superar windows los 1´5 gb, pinnacle pedía más conseguí darle lo que quería y este 600 que antes me dejaba tirado en las cuestas ahora avanzaba lento pero seguro

Para los profanos en la informática os diré como llegar hasta dicha configuración:

Mi PC - Propiedades - Opciones avanzadas - rendimiento /configuración - opciones avanzadas.

Espero que os sea de ayuda como lo fué para mi. Yo por fin conseguí acabar la segunda parte de mi proyecto y comienzo la tercera de las "malditas vacaciones de verano"  Fijaros si está currado que a estas alturas todavía ando en ello.

Un Saludo a todos
#3
Hola a todos, en mis montajes de video estoy empezando a incorporar doblajes de secuencias de películas y dibujos animados que permitan dar un toque humorístico y desenfadado.

 Me he dado cuenta en mis primeros doblajes en secuencias cortas, la enorme complejidad que supone doblar secuencias relativamente largas, sincronizar los labios del actor con tu propia voz, las imposturas y giros que son necesarios y adecuar la frase con la duración del movimiento de labios, (ahora valoro mucho más a estos actores que generalmente nos pasan desapercibidos).

Quisiera obtener si alguien dispone de los enlaces o documentación de este tipo , para mejorar mi técnica de doblaje y hacerlos así mas perfectos y creibles. En internet apenas encuentro información de estas técnicas, gracias.

Un Saludo
#4
Pinnacle Studio / Avid Studio / problemas con el audio
01 de Septiembre de 2005, 20:47:38
Buenas a todos.

Haber quién me soluciona el entuerto, tengo un proyecto con audio mp3 y también he cogido de un video (un corcierto) y lo he arrastrado a la pista de audio. Tanto uno como otro al visionarlos en la tele dan unos chasquidos horrorosos.

Cuando el proyecto era pequeño lo grababa en SVCD y al verlo en la tele no problem, pero ahora que es más grande y lo paso a un dvd aparecen los problemas. La configuración del audio a renderizar es  mpeg 48khz 224 kbits/seg

Preguntas: ¿debería cambiarlo a pcm?

                 ¿Bajar la tasa de muestreo?
                 ¿la tasa de datos?

Un saludo
#5
Para aquellos que tengan dudas sobre si su ordenador con los calores del verano se cuelga en pinnacle por problemas de temperatura, aquí dejo una tabla y enlace a páginas donde tener una referencia y así decidir si toca el momento de ventilarlo o no.

AMD Athlon and Duron
Citar
Socket A CPUs (Athlon, Duron) up to 1GHz    90°C
Socket A CPUs (Athlon "Thunderbird") 1.1GHz or more    95°C
Socket A CPUs (Athlon XP) 1.33GHz or more    90°C
Socket A CPUs (Athlon MP) 1.33GHz or more    95°C
All Slot A CPUs (Athlon classic, Athlon Thunderbird)    70°C



AMD  K6 series
Citar
All K6 CPUs (166-300MHz) and most K6-2/K6-III CPUs    70°C
K6-2/K6-III CPUs, model name ending with X (e.g. K6-2-450AFX)    65°C
K6-2-400AFQ (uncommon)    60°C
K6-2+, K6-III+, most mobile K6/K6-2 CPUs    85°C
mobile K6/K6-2 model name ending with K (e.g. mobile K6-2-P-400AFK)    80°C



Intel Pentium III
Citar
Pentium III Socket 370 500-866MHz    80-85°C
Pentium III Slot 1 (first generation, OLGA) 550-600MHz    80-85°C
Pentium III Slot 1 ('Coppermine') 500-866MHz    80-85°C
Pentium III Socket 370 and Slot 1, 933MHz    75°C
Pentium III Slot 1 933MHz    60°C
Pentium III Slot 1 1GHz    70°C Versión nueva -- 60º Versión vieja
Pentium III Slot 1 1.13GHz (first version)    62°C



Intel Celeron / Celeron
Citar
Celeron 266-433MHz    85°C
Celeron 466-533MHz (0.25µ)    70°C
Celeron 533-600MHz ('Coppermine')    90°C
Celeron 633 and 667MHz    82°C
Celeron 700MHz and more    80ºC



Intel Pentium II
Citar
Pentium II (1st generation, 'Klamath')    72°-75°C
Pentium II (2nd generation, 2.0V core), 266-333MHz    65°C
Pentium II (350-400MHz)    75°C
Pentium II (450MHz)    70°C



Intel Pentium 4 (Willamette/Northwood)
Citar
La temperatura depende mucho del modelo y de la velocidad del procesador, os pongo el de menor temperatura máxima y el de menor temperatura máxima (asi os haceis una idea)

P4 Northwood ("A") 1.5GHz    66°C
P4 Willamette 1.8GHz    78°C



Intel Pentium Pro
Citar
Pentium Pro, 256 or 512K L2 cache    85°C
Pentium Pro, 1MB L2 cache    80°C


Dos páginas mu buenas, la segunda con las características de cada procesador

FTE: http://www.heatsink-guide.com/maxtemp.htm


http://users.erols.com/chare/elec.htm


Espero que os sirvan de ayuda

Saludos

MALCOMsin
#6
Hola, he visto que ya está en circulación el parche Studio 9.4.3.61b BETA patch, algún valiente lo a instalado y probado.

Alguien sabe que mejoras tiene?

En el hilo de parches hacen referencia a el pero no hay un hilo especifico que explique algo.

Si alguien lo tiene que nos cuente sus resultados

Gracias
#7
Buenas tardes

Expongo aqui mi problema para ver si alguien puede darme una solución.

Acabo de hacer un montaje que formará parte de un dvd, lo he renderizado a mpg2 calidad dvd y al verlo, descubro que en algunos momentos aparece una rayita aqui y luego otra allá o una zona pixelada, un cuadradito verde. Queda descartado que sea problema al capturar el video porque ocurre también en fotos. Creo que se trata del sistema de compresión de pinnacle que en mpg2 no es para tirar cohetes. Por eso mi intención es la siguiente

He probado a renderizar a Avi y se ve perfecto.

Mi idea era pasar a avi el proyecto y luego con tmpgenc pasarlo a mpg2. Pero antes de hacer eso ahí va mi pregunta.

Cuando junte los cuatro videos renderizados en el proyecto final con mpg2 y cree el dvd, volverá pinnacle a renderizar usando su sistema de compresión creando de nuevo la molesta rayita, que de vez en cuando aparece?

Un Saludo
El spam de este foro está controlado por CleanTalk