Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - videocano

#1
Ulead VideoStudio / SONIDO 5.1 EN ULEAD
06 de Noviembre de 2007, 12:25:24
Estoy realizando un video con tres fuentes de sonido: la primera el sonido original del propio video que me gustaría que sonara por el altavoz central principalmente y también por los traseros de efectos; la segunda una voz en off que realiza algunos comentarios, que me gustaría que sonara por el altavoz central únicamente y la tercera una música de fondo que me gustaría que sonara por los altavoces principales exclusivamente. ¿Cómo puedo conseguir esto, si es posible con la versión 11 del video studio?
Consigo realizarlo en 5.1 pero no sé como escoger cada fuente de sonido con cada altavoz, y se me oye más por los altavoces principales que por el central, por lo que cuando hay diálogos el efecto no es muy bueno.
Muchas gracias,
#2
Ulead VideoStudio / efecto terremoto
24 de Septiembre de 2007, 16:28:44
Estoy intentando  provocar un efecto en el video, como si la cámara temblara mientras hubiera filmado al encontrarme inmerso en un temblor de tierra o algo parecido. ¿Alguien sabe como puedo conseguirlo?
Gracias
#3
Edición de vídeo (general) / ficheros flash
11 de Julio de 2007, 09:29:45
¿Sabeis donde puedo bajarme ficheros .swf a modo de videos o animaciones tipo flash con fondo transparente para mezclarlas con mis videos?
#4
Ulead VideoStudio / ANIMACIONES FLASH
10 de Julio de 2007, 12:12:35
Suelo utilizar la versión 10.0 y ahora ya la 11.0 plus, pero mi sorpresa ha sido cuando al intentar incluir una animación flash, las que existían antiguamente no me aparecen dentro de los ejemplos (p.ejemplo recuerdo una que salían unos monigotes aplaudiendo, que solía utlizar mucho), y sólo me aparecen como ejemplos dos animaciones bastante flojas. Además en los efectos de transición, también han eliminado algunos a modo de album de fotos. ¿Sabeis donde puedo encontrar más animaciones flash para superponerlas con los videos y más efectos de transición? En la página de ulead no he encontrado nada.
Un saludo y gracias por vuestra información.
#5
Ulead VideoStudio / no puedo crear videos
26 de Junio de 2007, 09:54:06
Desde hace ya meses he utilizado Ulead Video Studio 10 para confeccionar y editar mis videos, mediante un ordenador con sistema windows XP. Recientemente me he cambiado el ordenador y he adquirido uno con sistema Windows Vista. Mi primera sorpresa es que cuando utilizaba el Ulead en el proyecto me ocurría lo mismo que algunos de vosotros ya indicabais: no se me oía el sonido.  Recurrí a la página de Ulead y me bajé un parche para adaptar la versión 10 a Windows vista. En un principio todo funcionaba a la perfección, pero cuando terminé el proyecto mi sorpresa fue mayúscula cuando me salió el siguiente mensaje: "The file may be write-protected" y no me permite  crear ningún video, sea el formato que yo elija. He comprobado que el fichero utilizado (es un avi) tenga control total, y lo tiene, por lo que no está protegido contra la escritura ni nada.
¿Alguien me puede indicar a qué se debe este mensaje?
#6
Edición de vídeo (general) / Efecto Moire
01 de Septiembre de 2006, 11:14:48
Hace más de un año que adquirí una sony dcr-hc90 que me trae de cabeza por un gran defecto que le encuentro: cuando grabo líneas paralelas de edificios o persianas de tirillas de esas de oficinas y hago un pequeño barrido (aunque sea muy lento), al reproducirlo me aparece un efecto de parpadeo o temblor de estas líneas, que según me han comentado en la tienda se denomina efecto moiré.
En un principio pensé que era defecto de la cámara adquirida por lo que volví a la tienda con intención de cambiarla por otra igual, pero al grabar con la nueva cámara el efecto también se producía, por lo que llegamos a la conclusión que ese defecto no era de la cámara sino del modelo. ¿Hay alguien que tenga esa misma cámara y le produzca el mismo efecto? ¿Se puede minorar o quitar ese efecto con algún control no automático?
#7
Edición de vídeo (general) / problemas con sony hc90
07 de Octubre de 2005, 10:57:19
He pasado de una cámara sony pc101 de 1 megapixel a una cámara sony hc90 de 3 megapixeles, con la que grabo siempre en formato 16:9. Si bien la calidad en planos cercanos es muy buena me produce un efecto en los objetos que se encuentran en el fondo de la imagen que me traen desesperado: cuando grabo (siempre en automático) unas personas que están delante de un edificio, las personas se visualizan con una nitidez extraordinaria mientras que las líneas rectas horizontales del edificio (sólo las horizontales) parecen como si temblaran. Este hecho se agrava cuando existe un pequeño movimiento de la cámara y cuando existen muchas líneas horizontales en la fachada (p.ej: fachada de ladrillos caravista o edificio con persianas tipo fraileros), al igual que cuando grabo con planos muy largos (tipo paisaje). No obstante, cuando trabajo con el zoom (siempre óptico) y acerco el plano sólo del edificio este temblor tiende a desaparecer. Este efecto se visualiza ya en la propia pantalla de la cámara, en la tv conectando la cámara directamente a ella y se agrava bastante más cuando transformo mediante adobe premiere el video dv a posterior formato dvd y lo visualizo con el dvd de salón. ¿Es ésto un problema de mi cámara, del modelo o hago algo mal con ella? La verdad que aunque la calidad era inferior, me encontraba más satisfecho con la cámara que tenía anteriormente.
Muchas gracias de antemano,
#8
Adobe Premiere / problemas con captura con adobe?
28 de Septiembre de 2005, 18:22:26
He cambiado mi cámara de video de una sony pc101e a una sony hdc 90, con lo que he triplicado la resolución y además puedo filmar en formato 16:9. Y es a partir de este cambio cuando tengo problemas. Suelo capturar los videos de la cámara mediante puerto firewire y adobe premiere. Con la cámara antigua era todo perfecto (4:3) pero con la nueva cámara he comprobado que al visionar el video por la tv directamente desde la videocámara, comparado con visionar en dvd el video capturado la calidad es bastante inferior que con la cámara antigua. Esta pérdida de calidad viene motivada principalmente con una especie de temblequeo en las líneas de los edificios, por ejemplo, y con la falta como de enfoque en los barridos de la cámara (aunque no sean rápidos): parece como si se produjera una especie de pequeñísima superposición de planos hata que la cámara para su movimiento. He comprobado que en el video dv que genero con el adobe en la captura (avi de enormes dimensiones) ya se produce cierta pérdida de calidad, pero esto se acentúa mucho más cuando convierto dicho fichero en un fichero mpeg2 mediante el canopus procoder. ¿Tiene algo que ver con filmar y capturar en formato 16 9? ¿Qué es lo que ocurre si hago lo mismo que con la cámara antigua y todo iba perfecto?
#9
He cambiado mi cámara de video de una sony pc101e a una sony hdc 90, con lo que he triplicado la resolución y además puedo filmar en formato 16:9. Y es a partir de este cambio cuando tengo problemas. Suelo capturar los videos de la cámara mediante puerto firewire y adobe premiere. Con la cámara antigua era todo perfecto (4:3) pero con la nueva cámara he comprobado que al visionar el video por la tv directamente desde la videocámara, comparado con visionar en dvd el video capturado la calidad es bastante inferior que con la cámara antigua. Esta pérdida de calidad viene motivada principalmente con una especie de temblequeo en las líneas de los edificios, por ejemplo, y con la falta como de enfoque en los barridos de la cámara (aunque no sean rápidos): parece como si se produjera una especie de pequeñísima superposición de planos hata que la cámara para su movimiento. He comprobado que en el video dv que genero con el adobe en la captura (avi de enormes dimensiones) ya se produce cierta pérdida de calidad, pero esto se acentúa mucho más cuando convierto dicho fichero en un fichero mpeg2 mediante el canopus procoder. ¿Tiene algo que ver con filmar y capturar en formato 16 9? ¿Qué es lo que ocurre si hago lo mismo que con la cámara antigua y todo iba perfecto?
#10
Audio (general) / AUDIO DVD
03 de Noviembre de 2004, 11:31:13
Me podríais indicar como realizar un audio dvd o con que programa ya que el enlace al manual no funciona?
También querría saber si eso de meter 30 0 40 cd's en un dvd supone una pérdida de calidad grande en el sonido ya que en un principio sólo deberían de caber 6 o 7.
#11
Me he bajado el plugin ac3 para el tmpg dvd author así como el fichero necesario para su correcto funcionamiento pero no consigo que funcione aunque parece que se instala bien. ¿Alguien me podría indicar que es lo que hago mal?
#12
Trato de pasar mis cintas de video doméstico realizadas con una cámara digital en cinta mini dv para poder visualizarlas en mi dvd doméstico. Para ello capturo mediante firewire y adobe premiere mis videos, generandos un archivo avi sin compresión de enorme tamaño. Posteriormente, incluyo títulos, música, efectos, etc. mediante ulead video studio, generando otro fichero avi de menor tamaño dv-pal. Por último mediante TMPG comprimo dicho fichero para convertirlo en formato DVD Pal MPEG2, habiéndolo hecho a doble pasada y bitrate máximo a 8000 y también a calidad constante  al 100% de calidad, pero no obteniendo la calidad que me gustaría. He leído que otros compresores (canopus, cce, etc.) dan más calidad para los ficheros dv. ¿Que compresor me recomendáis y qué parámetros le debo de indicar si lo que quiero es la máxima calidad teniendo en cuenta los ficheros que me genera el ulead?
El spam de este foro está controlado por CleanTalk