Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - jomve

#1
Tengo un sintonizador TDT tipo Redbell USB al que llega la señal TDT y luego grabo en mi PC (dos procesadores GenuineIntel de 2399 Mhz y 2400 Mhz, XP Home, 2 Gb) pero por lo que encuentro en internet hay capturas de mucha mejor calidad que las mías y quería preguntar como puedo informarme para mejorarlas. Supongo que igual tengo que cambiar mi hardware pero quisiera saber más sobre las posibilidades que hay (informacion sobre equipos, tutoriales o webs). Gracias.  :-)
#2
Audio (general) / Corregir clip con audio retrasado
11 de Febrero de 2007, 17:17:14
Mi capturadora ha grabado con el sonido retrasado y el clip me queda mal. Quería saber si el retraso lo puedo corregir con el programa gratuito Audacity. He separado audio y video con el TMPGEnc y edito el audio en Audacity. Lo exporto con el Audacity como MP2 y los junto (hago el multiplex) de nuevo en TMPGEnc, pero no se corrige aunque en las ventanas inferiores le he puesto la duración del clip (2 min.) y el comienzo de audio a 1 seg. pensando que así el audio empezará 1 seg. después que el video. No hay ninguna diferencia.

¿Alguien me puede decir cómo se hace esto o recomendarme un tutorial? :(
#3
No se´si este es un tema que tiene que ir aquí porque este foro es enorme... y ando algo perdido,

Cuando grababa mpeg de tarjeta TV analógica usaba el Virtualdubmod para salvar secuencias de imágenes de mis videos pero desde que grabo del digital las imágenes que salva el Virtualdub (bmp) no se pueden abrir con ningún programa (visor Windows o XnView, Photoshop, el propio Virtualdubmod tampoco, ni el Explorer...)
¿alguien me puede decir como puedo solucionar esto?
(Los videos guardados, de los que capturo las imágenes estas que no se abren, los he hecho editando lo grabado con el VirtualdubMod, null transform y codec MPEG4 video codec V3)
Hay una alternativa al Virtualdubmod para obtener capturas de calidad para mi web?
Gracias
#4
Hace poco he comprado un grabador DVD Sony CX220 y no tengo problemas con los players del PC. Pero el día pasado utilicé un DVD-RW y aunque está finalizado (así aparece en el Sony) no lo puedo ver en los players (Windows, AVS o PowerDVD) aunque sí se abre en Virtualdubmod.
¿Alguien me puede ayudar a solucionar este problema? ???
#5
He capturado imágenes de un DVD con un player ASDVD en el que había seleccionado el formato 16:9 y lo veia bien así. Pero resulta que las capturas salen más pequeñas y las imágenes deformadas (delgadas).
Puedo editarlas en Photoshop y cambiar las dimensiones pero no sé cuales darles. ¿Como puedo saber las que corresponden al tamaño original, el que se ve bien? ¿Hay algún tutorial sobre esto de los formatos video (4:3, 16:9 ...) y las capturas?
Gracias por la ayuda :(
#6
Soy poco experto en capturas de DVD y quisiera hacer algunas de un DVD de alquiler. Supongo que esto que pregunto no afecta al copyright porque no es mi idea tratar de copiar trozos sino sólo tomar algunos fotogramas para mi web y no trato de piratear nada. Y esas mismas imágenes, de mala calidad, están en la red desde Junio.

Las capturas que permiten los player suelen ser poco útiles porque es difícil seleccionar un fotograma concreto. Quería saber si mediante el TMPGEnc o el DVD2AVI se puede hacer eso o si hay otros programas (el VirtualDub imagino que no vale) con los que no se pierda la calidad. No he encontrado nada sobre simples capturas de imágenes en las FAQ o en otros foros de VideoEdicion
#7
De un video avi de mala calidad he tratado de hacer uno algo mejor con Studio 9 en formato mpg4 pero luego no puedo abrirlo para verlo con los players ni con Virtualdubmod 1.1.10.1 ni tampoco el 1.1.10.2, ni con el TMPGenc.
¿Qué necesito para editar los mpg4?  ???
(no he encontrado ayuda o tutoriales sobre esto)
#8
Quiero subir a una web un archivo quick time pero es demasiado grande y necesito editarlo para recortarlo. No se puede abrir ni con VirtualDub, ni TMPGEnc, ni con Windows movie, ni con Studio 9... Supongo que debe poder editarse con un programa de Qick Time. ¿Alguien me puede decir cual es?
No he encontrado en los foros nada sobre este asunto. :(
Gracias por la ayuda
#9
En otro post del día 6 Hyrax y josebr me contestaron sobre una duda de tamaño de archivo de salida y hyrax me recomendó actualizar mi studio 9. Lo he hecho hace poco porque no he podido dedicarle mucho tiempo al asunto y al probar ahora me pasa lo mismo y no comprendo bien el motivo. Mi preocupación principal son las imágenes de calidad para la web y guardo videos de capturas en mi PC (por ahora no hago DVD). Como las capturas tienen muchas partes que no me interesan edito los archivos mpeg para guardar sólo lo que me interesa y reducir espacio de disco.

Editando el mismo archivo mpeg de 2,3Gb, de la misma forma de Virtual y en Studio, en virtualdub obtengo un avi de 365 Mb y en Studio 9.4.3 es de 1,5 Gb ¡¡¡. O sea que deduzco que Studio 9 transforma el mpeg en AVI casi sin comprimir mientras que virtualdub lo comprime y será de peor calidad de imagen. ¿Esto es así? ¿Es posible reducir el tamaño de salida con el studio 9 o está pensado para hacer DVD en los que el tamaño de archivo no importa tanto?

Gracias por la información...
#10
Soy novato con el Studio 9 y no encuentro en la ayuda la forma de modificar la configuración para que el archivo de salida no sea enorme. Tengo un mpeg de 2,3 Gb y si lo edito con Virtualdub me sale un avi de 365 Mb con la configuración normal (sin tocar nada). Pero lo edito en Studio9 de la misma forma y me sale un archivo de casi 2 Gb y además tarda horas. (el original es de resolución 720x576)
¿alguien me puede decir qué hago mal?
gracias por la ayuda.
#11
Tengo unos videos mpeg grabados de tarjeta tv que me ocupan varios Gb y quisiera borrar de ellos todo lo que no me interesa para que ocupen menos. ¿Si los edito con VirtualDub, borro y luego guardo con el filtro 'null compression' se pierde calidad? Supongo que los tengo que guardar como avi. ¿Existe alguna forma de cortar sin comprimir? Porque aunque el filtro se llame null compression' tengo duda de que lo grabado quede intacto al cambiar de mpeg a avi.

Gracias por la ayuda ;)
#12
Tengo unos clips en avi y quisiera pegarlos para hacer uno sólo. ¿Qué programa recomendáis para eso? Supongo que puede bastar el VirtualDub con 'append segment' pero no sé si se pierde calidad al tener que recomprimir y quizás hay mejores soluciones. ¿El Studio9 permite hacerlo? Gracias.
#13
Hola, tengo Studio9 que normalmente funciona bien pero hay algunos videos avi más antiguos que quisiera ahora modificar. Cuando los edito con el studio9 todo parece funcionar bien pero tiene un problema importante y es que no aparecen las imágenes miniatura del album aunque con los demás tipos de archivos si aparecen. ¿alguien me puede dar una solución? Tampoco permite la captura de imágenes porque no aparece activado el botón para capturar.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk